![]() ![]() Fiordos Julio 2010 ✏️ Blogs de Noruega
Para no perderselo.Autor: Sonia70 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Fiordos Julio 2010
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
NORUEGA 2010 (FIORDOS)
1º Para hacer el viaje: Para organizarse sin agencia y vosotros solos, primero hacedlo con antelación, pues los noruegos tienen una pachorra impresionante y tardan en contestar a los e-mail que envías. Las guias que hay (trotamundos, guia azul, etc ) no son muy buenas, pero nosotros siempre compramos una para tener referencias ( alojamiento, paginas web, comida, moneda, que visitar, museos, costumbres, horarios, transportes, etc ), eso si, si quereis viajar a Noruega “ barato” ¡¡¡¡OLVIDAROS!!!!!, jejeje. Puedo pasaros algun precio, pero sinceramente una vez que se va........ Tambien pedimos aquí catalogos GRATIS que os envian a casa sin coste alguno y te traen todos los ferrys y mogollón de información sobre alojamientos de cada lugar con sus direcciones de e-mail. katalog.visitnorge.dk/ ...es_2010_es . estos son del 2010, ojo. O en www.visitnorway.com/es/ O en www.fjordnorway.com/en/ O en eldiamanteescarbon.com/ ...nlaces.htm O en viajesdeeuropa.com/ ...ndaciones/ Según las fechas que tengais.... nosotros decidimos ir via Londres desde Asturies con Easyjet hasta Londres y después hasta Noruega (Stavanger) con Norwegian airlines Paginas: www.easyjet.com/ ...sp?lang=ES www.norwegian.com/ ...osbaratos/ www.visitoslo.com/ ...94.es.html La vuelta fue igual solo que desde Oslo a Londres, y Londres Asturies. Para ahorrar un poco llevábamos algo embutido para hacer bocadillos, o lo comprabamos alli en los supermercados, para cuando íbamos de viaje o de excursión . Llevad algo de dinero ya cambiado, pero allí tienen la constumbre de pagar casi todo con tarjeta, ah!! Eso si en los restaurantes pides, pagas y después comes. El itinerario lo organizamos a la vez que miramos el tiempo que nos llevaba el desplazarnos en coche y dependiendo de los ferrys, y que quieres ver, etc. Ferrys: Dependiendo de la zona o lugar hay varias empresas, nosotros utilizamos estas. www.fjord1.no/ eng.tide.no/ ...ageid=1055 En los catalogos que os envian a casa indican si llevan o no vehículos, su capacidad y frecuencia. Los alojamiento. los miramos en funcion de donde teniamos que coger ferrys, el tiempo que nos llevaba la ruta que queriamos hacer en el dia, disponibilidad, etc. La mas barato son la cabañas, pero ojo, tener en cuenta que tardan en contestar y puede que estan ya reservadas ( que fue lo que nos paso a nosotros ) , o que las sabanas y toallas las cobren a parte, y al final casi salen al mismo precio que un hotel o pension. En esa epoca del año casi no habia noche, asi que si os molesta la claridad una opcion es un antifaz, je. Algunos Hoteles los reservamos con www.booking.com/ Coche. Con AVIS. www.avis.es/ Ademas del mapa que nos dieron, llevamos un GPS con carreteras de Noruega y no tuvimos problemas. 2º Nuestra ruta: maps.google.com/maps ( para consultas de nombres, numeros de carreteras, rutas de coche y calcular tiempo que te lleva de un sitio a otro ) 19 julio, Asturias – Londres ( Stanted ). 20 julio, Londres – Stavanger. 21 julio, Excursión al Pulpito ( Preikestolen ) 22 julio, Excursión al Kjerag. 23 julio, Ferry Stavanger – Bergen. 24 julio, Visita por Bergen. 25 julio, Bergen – Gudvangen ( 1er dia de coche con varias paradas ) 26 julio, Gudvangen - Laerdal - Flam - Dragsvik (varias paradas ) 27 julio, Balestrad – Fjaerland – Loen ( varias paradas ) 28 julio, Loen – Hellesylt – Geirenger – Eidsdal. 29 julio, Eidsdal - Linge - Trollstigen – Lillehammer. 30 julio, Lillehammer – Oslo ( devolucion del coche ) 31 julio, Oslo. 1 Agosto, Oslo – Londres – Stanted – Asturias ( ¡¡¡gymkhana total !!! ). Dia 1. Llegamos aeropuerto de Stanted y tenemos que ir hasta Londres a dormir , en esta pagina teneis información, para buscar la opcion que mas interese y hacer reservas. www.infolondres.es/ ...ondres.htm El hotel de Londres fue la unica gestion que hicimos con viajes el Corte ingles ya que nosotros no conociamos nada en Londres y necesitábamos tener una buena combinación con el aeropuerto de Heathrow. Vuelta rapida por Londres, “un pis y pa la cama” , que mañana empieza lo guay y Londres queda para otra ocasion Dia 2 La peor parte del viaje viene ahora..... vamos a la Victoria Station, hora punta de dia laborable, Sonia y Gerardo con maletas en el metro hasta Heathrow aaaaaahhhhhggggggg!!!!!! Jamas en mi vida vi cosa igual, que mogollon!!!! Que agobio!!!! Avion a Stanvanger y autobús hasta el centro y alojamiento en Rica Park Hotel. Directos a la oficina de turismo a buscar información, alli reservamos los billetes de ferry y autobús para hacer las excursiones al Pulpito y Kjerag. Sinceramente ahora mismo son las imágenes que tengo en mi cerebro clavadas , es mas, si fuera ahora acabaríamos el viaje aquí, haciendo estas dos excursiones. Tomamos algo, damos una vuelta y compramos comida para la excursión. Dia 3 Tomamos un ferry a las 8 direccion a Tau que sale del muelle, alli justo donde te deja el barco hay una parada de autobús que te lleva al inicio de la ruta. El conductor del autobús te avisa de los horarios de vuelta y el último en bajar. Sin prisa nos preparamos y comenzamos a caminar desde el albergue, ya que son unas dos horas nada mas, foto aquí , foto alla, por mucho que os explique teneis que subir!!!! Comemos arriba, disfrutamos, multiples fotos y vuelta tranquilamente. Llegamos al hotel, ducha y otra vuelta por Stavanger para ver zona del puerto, zona del Gamle con sus casa de madera, su iglesia, etc. Dia 4 Madrugar para salir en autobús desde el mismo muelle que partio la excursión de ayer que nos lleva hasta la mismo refugio – restaurante en el que se inicia la ruta de unas 5 - 6 horas ida y vuelta. Lo peor fue decidirse a subir, pues arriba hacia frio, estaba lloviendo bastante, ademas habia NIEBLA y después de dudar durante una media hora, nos da una locura transitoria y empezamos a caminar, siguiendo la ruta, que esta bien indicada con marcas de pintura e hitos. La subida con buen tiempo se hace bien, aunque hay tramos con cadenas para agarrarse, el problema fue que con el dia que teniamos y lo que se resbalaba ibamos acojonaos y mirando uno para el otro sin casi hablarnos y con muchísimo cuidado.... madre mia como tiraban agua!!! Lo mejor fue que después de estar literalmente chorreando, comenzo a soplar aire el llegar al alto y de repente empezo abrir el cielo y asomo el Sol. Increíble!!! una especie de milagro. Seguimos la ruta indicada y llegamos a la piedra encajada Kjerag!!!!, foto, foto, foto..... comemos algo y después de disfrutar a tope camenzamos la vuelta, pero antes, giramos a la izquierda ( tambien indicado en un hito gigante ) y sin querer llegamos a una vista panoramica del fiordo bestial!!! Foto,foto,foto. Vuelta mas tranquila al estar todo seco y con el sueño cumplido, riéndonos de lo que nos hubieramos perdido si no subimos. Dia 5 Salimos hacia Bergen capital de los fiordos a las 7:20 de la mañana y llegamos a las 11: 30 aprox, navegando por mar y con varias paradas, precioso, para no perdérselo. Alojamiento en Bergen travel Hotel. Buscamos la oficina de turismo, grande y en el centro, cerca del los ferrys , del mercado de pescado, etc. En Bergen tuvimos sol y un cielo azul impresionante, la suerte de que no lloviera fue total, pues de 365 dias del año llueve unos 275, la peor racha de lluvia fue de 80 dias lloviendo seguido en 2007, je. Visitamos La torre de Rosenkrantz , el muelle Bryggen con sus magnificas casa de madera Comemos en el famoso mercado del pescado, plagado de españoles trabajando, entre ellos un asturianu de Pravia que nos invito a probar ballena. Por la tarde subimos en funicular (solo compramos billete solo de ida), una vez que disfrutamos de las vistas, nos dimos una vuelta por un bosque que hay por detrás, para después bajar dando un paseo al centro de Bergen. Dia 6 La iglesia de Marikerken y la catedral estaban cerradas asi que solo las vimos por fuera, nos desplazamos en bus al Monte Ulriken para subir en Telesferico y disfrutar de sus vistas increíbles, alli entablamos conversación con un señor Noruego y su esposa que hablaban español y estaban enamorados de todo lo latino, nos dieron hasta su tarjeta. Por supuesto no me aguante y me di un pequeño paseo por los alrededores del telesferico. Por la tarde dimos un ultimo paseo mas relajados por la parte de atrás del muelle que tambien es espectacular , no lo perdais, alli hay el museo de la resistencia. Tambien estuvimos por su parque que tiene un lago con una escultura metalica cerca. La puerta vieja de entrada a Bergen, museo de la lepra, la zona peatonal comercial de Torgalmenningen, etc. Si vais con poco tiempo lo principal de Bergen se puede ver en dia y medio, aunque un poco de relax no esta nada mal. Dia 7 Recogemos el coche , puuuuf madre mia, nuestro ingles es lamentable, y mejor o peor conseguimos recoger el coche lo mas rapido posible y salir de Bergen dirección ( RV7 ) la cascada Steindalfossen conocida porque se puede pasar por detrás caminando (a una hora aprox. ) Seguimos dirección Voss ( RV13 ) y paramos a ver otras cascadas llamadas Skjervefossen a unos 15 km de Gravin. Paramos en Voss con la intención de visitar la garganta de Bordlasgjelet pero no nos supieron indicar donde estaba y como llevábamos algo de tiempo justo decidimos seguir Gudvangen , parando antes para ver la cascada Tindefossen con 152 mts de caida junto a la carretera E16. Tambien paramos antes en Stalhein con un precioso mirardor siguiendo la E16 a siete kilómetros de Gunvagen donde pasamos noche. Precioso lugar. Por cierto aquí nos cruzamos con un maravilloso grupo de Japoneses ¡¡¡ que alteraron nuestra tranquila estancia en el Gudvangen Fjordtell Apartamens, justamente a lado del ferry. Dia 8 Aquí nos preparamos un mini circuito por una de las zonas mas bellas de fiordos de Noruega y uno de los dias mas intensos del viaje. Comenzamos desayunando con los japoneses haciendo saltar la alarma de incendios al dejar la tostadora a todo gas con pan dentro y llenado de humo el local, puuuf!! Puntualmente sale el ferry a las 8 y cruzamos el fiordo mas estrecho de Noruega, el Naeroyfjord patrimonio de la Humanidad y parte del Sognefjord, fiordo que penetra hasta 200 kms mar adentro hasta que llegamos a las 11:00 a Laerdal, cuanto mas vemos, mas nos gusta Noruega. Bajamos del Ferry y tomamos dirección Flam, pero no por el tunel mas largo del mundo, sino que vamos por otra carretera dirección Erdal (Fv243) a traves de la carretera Skjerdalsvegen - Bjørgavegen con montañas nevadas, cascadas y miradores impresionantes, para luego parar en el mirador de Stegastein con vistas al fiordo Aurlandsfiord , seguimos hasta Flam otros 10 – 15 minutos, alli tenemos que comer y retirar los billetes del tren ( ida y vuelta ), que tenemos ya reservados. El tren sale a las 14:50 dirección Myrdal y la vuelta es a las 16: 55 mas o menos. Para retirar lo billetes tuvimos la suerte de encontrarnos con un Italiano que hablaba español y que nos dio los billetes que no aparecian. El tren con vistas impresionantes, el Flamsbana de 20 km y un desnivel de 865 mts , llega a girar 360º sobre si mismo, y en su recorrido tambien puedes disfrutar de la catarata Kjosfoss. El viaje creo que tiene un truco, y es que para subir, las vistas que mas me gustaban quedaban en la ventanilla de la izquierda según subes, y a la derecha según bajas. El tren es una opcion , pero como todas en Noruega, algo caro. De vuelta al coche hacia Vangsnes a una hora y media, merece mucho la pena conducir disfrutando sus grandes valles y paisajes con una vista al fiordo Songefjiord acojonante, tambien paramos en Vik para visitar una iglesia vikinga de madera. Seguimos hasta Vangsnes, alli tenemos un ferry a las 19:55 que cruza a Dragsvik en 10 minutos para alojarnos en un hotel Dragsvik Fjordhotel que esta a 300 mts del muelle del ferry. Rendidos. Dia 9 Nos levantamos casi cansados aun del dia anterior, pero enseguida entramos en faena, después de desayunar, ya que arreamos pitando para Balestrand a pillar otro ferry a las 8:05 y que llega Fjaerland a las 9:45 por el fiordo Fjaerlandfjord. Dios, que paisaje, tranquilidad , disfrutando de un cielo azul, el agua tranquila con tan solo el ruido de un par de gaviotas que uno de los tripulante veteranos daba de comer pan a la vez que volaban paralelas al ferry mientras navegábamos con vistas Glaciar Boyabreen del Jostdalsbreen. En Fjaerland su casas curiosamente tienen estanterías con libros puestas en el exterior, cogemos el coche y aquí cerca de camino esta el centro noruego de los glaciares que nosotros no visitamos, ya que queriamos ir hacia Olden y habiamos leido que tampoco merecia mucho la pena. Tras atravesar un tunel por debajo del Glaciar Boyabreen , pasar por valles, paisajes y demas hermosas vistas llegamos, tras dejar atrás Olden, a Loen donde nos alojaremos esta noche. La Loen Pensjonat es muy recomendable , bien situado, y dentro de los precios de Noruega es de lo llamado barato, je. Aquí nos recomiendan comer en el restaurante del camping, pero como somos la leche y tenemos algo de tiempo vamos a la aventura por la carretera Fv723 buscando el Sande camping y comemos antes en un bar con unas preciosas vistas al lago. Acabamos y seguimos un poco mas adelante a la aventura, asi, encontramos un monumento o placa conmemorando la tragedia de un pueblo sepultado por dos derrumbamientos en distintos años. Damos la vuelta y nos vamos hacia Olden para tomar carretera Fv724 al glaciar Briksdal que se llega rapido, aparcamos y comezamos a subir andando por una pista muy transitada por peatones y cochecitos que transportan a turistas en el primer tramo de subida al glaciar, paralelmente tambien hay una senda menos transitada por la que subimos. En menos de una hora llegamos hasta el brazo del glaciar del que es impresionante ver como muy de vez en cuando caen “trocitos” de hielo, aunque lo mas alucinante es ver como algun tipo se salta el cordón de seguridad con niños para sacarse la foto encima del glaciar sin pensar en el riego que corren, ahi es cuando realmente ves el tamaño del glaciar, porque parecen desde la lejania pequeñas motas de polvo de colores encima de un manto de hielo blanco. Volvemos cargados de fotos a Loen para cenar , esta vez si, en el bar del camping que nos habian recomendado. Dia espléndido. Dia 10 Un buen desayuno nos hace arrancar para Hellesylt que esta a una hora para tomar otro Ferry, aquí en medio del pueblo hay otra cascada para fotografiar. El viaje dura aprox. Una hora por uno de los fiordos mas famosos y bonitos , el Geirengerfjord tambien patrimonio de la UNESCO con sus cascadas llamadas las 7 hermanas ( que como era pleno Julio no se veian todas ), rodeado de altas montañas, de impresionantes miradores aquí se puede gastar el dedo de tirar fotos. El pueblo no tiene gran cosa, pero sus alrededores si, el mirador inagurado por la reina en 2002 tiene un asiento con unas vistas magnificas en la carretera 63, justo al lado y haciendo el “salvaje” por que tienes que pasar un cierre para llegar a él, esta la fomoso saliente Flydalsjuvet una roca que podeis ver en todas las posteles y que da un buen repelus asomarse. Siguiendo por la carretera 63 continuamos al mirardor Dalsnibba que suspuestamente hay que pagar para pasar por la pista hacia la cima, pero alli no habia nadie en la taquilla y subimos. Volvemos a Geriager para comer, damos una vuelta por el pueblo y tranquilamente tomamos dirección a la carretera de las aguilas , la 63 pero hacia Eidsdal donde pasaremos la noche, pero antes paramos en el fantastico mirador que esta de camino y tiene una panoramica de Geriaiger para no olvidar. El Hesthaug Gard que se encuentra por una desviación a la izquierda según bajas hacia Eidsdal es una granja con unas vistas preciosas y un lugar tranquilo para descansar. Para cenar nos bajamos al pueblo y alli encontramos un gracioso y peculiar tipo que regentaba un bar, y en el que te servia la comida que preparaba sobre la marcha minuciosamente. Relax total. Dia 11 Desayunamos para tomar nuestro ultimo ferry que cruza de Eidsdal a Linge que tarda unos 10 minutos en cruzar el Storfjorden, seguimos la carretera 63 atravesando valles, rios, puentes y demas bellezas hasta llegar al un alto que es el punto conocido como Trollstigen ( carretera del troll ) , que por cierto, tampoco se libra de las maravillosas obras humanas que destrozan y rentabiliza su entorno. Comemos por aquí en un area recreativa nuestro ultimo trozo de chorizo, disfrutando del momento antes de tomar la nacional E136, E6 y en las que paramos un par de veces a descansar , una de las paradas es para ver la Iglesia vikinga de Rigenbu , aquí cerca según nos dijo una chica inglesa se puede hacer Bobsleigh , pero ya era tarde, seria la hostia!!! Nos hospedamos en Birkebeineren Hotel en Lillehammer, que esta al lado del trapolin de saltos de esqui de los Juegos Olimpicos y que vimos practicar a unos chicos en directo y sobre hierba. Dia 12 y 13 Arrancamos para Oslo directos al Hotel Park Inn, muy bueno por cierto, para dejar las maletas. Asi después dejamos el coche de alquiler y no tenemos que cargar con los trastos por la calle Visita a Oslo, Galeria Nacional para ver el Grito de Munch, Palacio Real, Catedral, Ayuntamiento, Puerto y Muelle, Fortaleza Akershsus , la calle Karls Jonas Gate, pero lo que mas nos gusta son tres cosas el Parque Vigelan en el mismo Oslo, el museo de los Vikingos y el museo de los pueblos que hay que cruzar a la peninsula Bygdoy en un pequeño barco que sale cada poco desde el muelle justo en frente del ayuntamiento, estos dos museos os lleva el verlos tranquilamente una mañana. Oslo personalmente no nos gusto mucho, quizas, porque ya estabamos pensando que se acababa el viaje o porque con lo visto dias atrás....... , hay muchos museos que visitar como el de los juegos olimpicos, del nobel de la paz, del esqui, etc, pero ya teniamos bastante. Dias 14 Puuuuf , como explicar este final......, teniamos que madrugar para coger un tren desde Oslo al aeropuerto, al llegar a Londres (heathrow) teniamos que trasladarnos a Stented que es de donde sale Easyjet, pero habia dos opciones para no perder el avion, una era con un autobús directo entre Heatrow y Stanted, la otra y mas chunga, (si perdiamos la primera opcion ) era ir en tren haciendo trasbordos, etc. Bien, conseguimos por 20 minutos llegar, sacar los billetes sobre la marcha en una maquina, pues la cola en ventanilla era larguísima y encima nuestro ingles es Arapajoe total y llegar a Stanted. Llegamos a casa, despertamos del Sueño. ESPERO QUE OS GUSTE. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |