![]() ![]() El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York) ✏️ Blogs de USA
Alguien me dijo una vez: "Nueva York se puede visitar muchas veces, pero solo hay una vez en la vida que se va a Nueva York por primera vez".
Esta fue mi primera vez. Autor: Sarmale Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (19 Votos) Índice del Diario: El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York)
01: Mi viaje de despecho.
02: Los preparativos y el último trayecto
03: Al final todo llega
04: Aeropuerto
05: Camino de Jersey City
06: Robert y Boule
07: Ellis Island
08: Miss Liberty
09: South Street Seaport
10: Los barcos del puerto
11: Theater District
12: En el Rockefeller y más allá
13: America Today
14: SoHo
15: Chinatown y Little Italy
16: El rito diario
17: Derechos civiles
18: Midtown Comics
19: Robados
20: Come fly away
21: Dos
22: Historic Richmond Town y Ganas
23: Historic Richmond Town
24: El huracán que no llegó
25: El puente y un regreso
26: Un desayuno de horas
27: Un paseo cotidiano
28: Woodbury
29: Hudson Valley
30: TriBeCa
31: Encuentros y sonidos
32: Irish Hunger Memorial
33: Una botella de vino
34: Una mujer del barrio
35: En el Funayama
36: De tabernas y de series
37: Nocturnas en Jersey
38: Union Square
39: Strand
40: Pete's Tavern
41: Old Town Bar
42: Flatiron
43: La importancia de un nombre
44: Lo que me llevé de la Strand
45: Dos rayos de luz
46: Upper East Side
47: Por Hacer
48: Feliz no cumpleaños
49: Enjoy
50: Historias de Nueva York
51: Upper West Side
52: Smile
53: The Colossus
54: Tamales y coyotes
55: Cumpliendo órdenes
56: El puente de Brooklyn
57: De fotos y relaciones
58: El brunch del domingo que no fue
59: Jairo
60: Revelando
61: Lunes y 13
62: Nombre y apellidos
63: Central Park
64: Una lista pequeña de sitios
65: Tompkins
66: East Village
67: Despedida
68: Robert
69: Anne's Morgan War
70: Paseando a Boule
71: En Paterson
72: Legal Grounds
73: Recuerdo
74: Fotos
75: Manhattan bajo la lluvia
76: El último día
77: Aeropuerto
78: Epílogo
Total comentarios: 40 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 78
They asked us questions. How much is two and one? How much is two and two? But the next young girl also from our city, went and they asked her How do you wash stairs, from the top or from the bottom? She says, I don't go to America to wash stairs.
Pauline Notkoff, judía y polaca, 1917. No comienzo mi viaje por Nueva York, por el Nueva York de Manhattan, sino por la antigua puerta de entrada de todos los que buscaban una vida mejor. Los mohicanos la llamaban Isla Gull, Isla Gaviota, que en su lengua se decía kioshk. Por los pájaros. *** Imagen borrada *** En Ellis Island hay maletas, vestidos, un piano viejo y muchos testimonios y fotografías. Ahora te toman las huellas dactilares y te hacen una foto. Antes preguntaban el nombre -algunos serían un trabalenguas ininteligible para los americanos- y te retenían cinco horas para hacerte toda clase de pruebas médicas. Por aquí pasaron, según cuentan, la anarquista Emma Goldman, el gángster Lucky Luciano o la futura estrella de cine que luego se llamó Rodolfo Valentino. También deportaban a gente. También los rechazaban: tres mil de ellos se suicidaron allí mismo. Cerca del 40 por ciento de los estadounidenses, nos cuentan, puede encontrar a cualquier antepasado emigrante en los registros de Ellis Island. *** Imagen borrada *** En el barco que me lleva allí, que sale desde Jersey City, también hay gente de todas las nacionalidades. Cuando pretendo bajar, noto que alguien (alguien pequeñito), me coge de la mano. Es un niño oriental (¿chino? ¿japonés? ¿coreano?) que, cuando descubre que soy una desconocida, se asusta muchísimo y se esconde tras su padre: -I am good!-le digo. Al cabo de cinco minutos de carcajadas a coro (su padre, su abuela y yo) me mira y me sonríe. Luego vuelve a esconderse. Por si acaso. Es asombroso, pero no me siento sola. A pesar de que a mi alrededor todo el mundo va en grupo. En pareja, al menos, pero también hay familias enteras, con sus carritos de bebé, bajo este sol de justicia. Todos haciendo fotos. *** Imagen borrada *** Qué distinta es la entrada a Ellis Island de la que hicieron Pauline Notkoff y los suyos. Qué miedo tuvieron que pasar, pienso, viendo todo aquello. Intentando responder en un idioma que no era el suyo, sometiéndose a exámenes médicos (dibuje un diamante, dígame qué letras son éstas, qué correspondencia hay entre estos dibujos) y con la esperanza de salir adelante: tener trabajo, poder comer. Por dos dólares al día: mineros, granjeros, carpinteros, sastres. Entre 1892 y 1954 entraron en Estados Unidos casi doce millones de personas. Algunos años antes, en 1886, Francia le regaló a América una estatua de 151 pies que todo el mundo conoce. 30 de agosto de 2010. Etapas 7 a 9, total 78
![]() Ahora supongo que podría haber subido a la Corona porque, para acceder al pedestal (no me dejan llevar la bolsa de la cámara) hay que ascender algo más de 150 escalones. Tengo que dejar de fumar y hacer deporte, me voy diciendo mientras las pulsaciones se me aceleran y echo los pulmones en cada descansillo. Desde el pedestal no se ve la estatua: sólo los pliegues de la túnica. Para tomarle una foto de frente, hay que volver al barco. Hace un calor de mil demonios, tengo la regla y sudo a mares. Pero no paro de sonreír y sonrío también, con una mezcla de cinismo, cuando veo los carteles de propaganda y las consignas: Demuestra que eres estadounidense, dona dinero. Yo no soy estadounidense, pero sé que el año que viene arreglarán la estatua y dejo un dólar. Un billete de un dólar. Me parece simbólico -y no sé si hermoso- que respeten tanto a su moneda que la cantidad de referencia sea un billete, porque me acuerdo de la última peseta: esa monedita tan pequeña y tan ridícula. A las 14:15 del 30 de agosto de 2010 piso, por vez primera, el suelo de Manhattan. "Keep ancient lands, your storied pomp!" cries she With silent lips. "Give me your tired, your poor, Your huddled masses yearning to breathe free, The wretched refuse of your teeming shore. Send these, the homeless, tempest-tost to me, I lift my lamp beside the golden door!" Emma Lazarus. 30 de agosto de 2010. Etapas 7 a 9, total 78
Sé dónde voy a comer. En South Street Seaport. Ya veré Battery Park otro día. El perfil de Manhattan desde el ferry parece una sucesión de torrecitas de Lego. Rascacielos grises, marrones, negros, verdes. Miles de ventanitas diminutas. No me sobrecoge. Eso es porque puedo sentir que he llegado a casa. Voy sin plano y voy sin guía, no he comprado la Metrocard ni el bono para el Path porque sólo me he movido en barco. Y no me pierdo: creo que me he estudiado tanto el mapa de Nueva York que ahora no me hace falta.
*** Imagen borrada *** Siempre me han gustado los puertos. Ahora no hay ninguno que no sea deportivo o turístico, pero aun así me siguen llamando poderosamente la atención. Quiero comer. Busco el Stella (213 Front Street), acogedor, fresquito, con una pasta carbonara que no es carbonara aunque tenga bacon y huevo, pero que está exquisita. La prueba de fuego será el café: espresso, pido: mitad leche, mitad café. No está malo. Por cierto, no sé cuántas personas me han dicho que todo el mundo habla español. Deben de haberse ido todos de vacaciones, porque estoy practicando inglés como una loca: doy indicaciones de cómo llegar a los sitios, explico dónde está Extremadura, pregunto dónde incluyo la propina… No hay nada como necesitar comunicarse. Ah. No sé si serán chinches, pero me han picado todos los bichos de Nueva York. En los pies. No habría otro sitio más cerca. *** Imagen borrada *** 30 de agosto de 2010. Etapas 7 a 9, total 78
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 40 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |