![]() ![]() Granada: Embrujo y Tapeo ✏️ Blogs de España
En este diario comento nuestra visita de un día a la ciudad de Granada. Nuestra idea era hacer una visita por el Albayzin y centro de Granada y comprobar porqué además de bonita por sus monumentos, dicen que se tapea tan bienAutor: Agg76 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (28 Votos) Bueno, aquí describo un poco como fue nuestra visita (de un solo día) a Granada. Fuimos en día festivo (12 de Octubre) día de la Hispanidad y claro, había más gente de la habitual por las calles y monumentos como pudimos comprobar ![]() Nuestra idea era visitar Granada pero de otra forma, recorrer el Albayzin y parte de la ciudad y luego comprobar algo típico en Granada...tapear ![]() Preferimos no visitar La Alhambra, consideramos que es un monumento que necesita gran parte del día para verlo de una forma completa y la verdad no teníamos mucho tiempo, así que lo dejamos para otro día que visitemos Granada ![]() Partimos temprano (no mucho) pues Granada está muy bien comunicada con Málaga por Autovía (A-45 y A-92). Como ya he comentado nuestro plan era visitar la ciudad por la mañana, comer algo por la zona del Albayzin y posteriormente por la tarde pasear por Granada (continuar la mini-visita) para terminar por la noche en los bares del tapeo. Al llegar a Granada pues nos encontramos con más tráfico de lo habitual debido al día festivo, nos costó trabajo encontrar aparcamiento por la zona del Albayzin y una vez hecho, nos desplazamos andando hacia los distintos miradores, durante el paseo, nos adentramos por las típicas calles estrechas de este barrio y alrededor es todo silencio, misterio y recogimiento, con casas adornadas. Pronto comienza el embrujo de la ciudad a atraparte, laberinto de calles, todas se parecen, crees que ya has pasado por ahí, menos mal que nuestros amigos eran de la ciudad y se la conocían pero nosotros ya estábamos algo desorientados ![]() ![]() Llegamos a nuestro primer punto el mirador de San Cristobal...desde aquí se divisa parte del Albayzin, lo que queda de la muralla defensiva (construida por los Reyes Ziríes en el s. XI). También se puede apreciar parte de la ciudad de Granada así como su extensa vega y pueblos de alrededor. A continuación os pongo varias fotos tomadas desde el mirador con los distintos puntos que pueden divisarse... ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez tomadas las correspondientes fotos y quedarnos impregnados de la belleza de las vistas (hacía un día esplendido para ser Octubre) nos volvimos a adentrar por las callejuelas del Albaizin buscando nuestro siguiente destino ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y para poder llegar a nuestro siguiente mirador pasamos antes por la Plaza Larga donde puedes encontrar bares por doquier, comercios, tiendas y llegamos hasta la Puerta Nueva o de las Pesas (llamada así porque al parecer en ella se colgaban las pesas decomisadas a los comerciantes por defectuosas) ![]() ![]() ![]() Y aquí termina mi primera etapa, lo hago así para que no sea tan pesado, podéis leer más en las siguientes etapas...seguidme ![]() Bueno...ya hemos dado una pequeña vuelta por parte del Albayzin, ahora llegamos al mirador más famoso y visitado, la verdad es que si desde el de San Cristobal hay unas vistas impresionantes, desde este, no nos quedamos cortos ![]() ![]() ![]() Esto que comento a continuación está escrito por todos lados pero voy a recordarlo...lo impresionante de este mirador aparte de las vistas que tiene es que al parecer cuando el palacio refleja los rayos del sol poniente, sus torres toman un tono rosado, (las palabras calat al-hamra de acuerdo con la traducción habitualmente aceptada significan, "el castillo rojo"). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya era hora de comer, así que nos decidimos meternos de nuevo por las calles y fuimos buscando los bares de la zona para ir tapeando ![]() ![]() ![]() Nombres de bares, pues no me acuerdo ![]() ![]() ![]() Comentar que en algunos bares al pedir la bebida te ponían la tapa que ellos querían y si seguías pidiendo ![]() ![]() Ya teníamos el estómago lleno, era hora de bajar a la ciudad y visitar un poco el centro, pero eso en la siguiente etapa ![]() ![]() Tocaba pasear un poco por la ciudad, queríamos ver la Catedral por lo que aparcamos los coches en un parking público (San Agustín) que queda bastante cerca de Gran Vía y de la Catedral. Era la hora propia (después de comer) de tomar un cafelito o infusión, por lo que nos metimos por calle Elvira y ya se va notando el ambiente de bares y teterías así como tiendas y comercios. Nos metimos por Calderería Vieja que es peatonal y está llena de teterías y tiendas...nos costó buscar una que tuviera asientos libres pues estaban repletas, tuvimos que esperar hasta un rato para poder tomarnos nuestras infusiones. Al finalizar, regresamos a Gran Vía para visitar la Catedral...justo ese día había un mercado medieval (no recuerdo el nombre de la plaza) pero estaba muy bien ambientado y había productos y cosas interesantes...Estaba atardeciendo y aproveché para tomar unas fotos a la fachada de la Catedral... ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno y después de ver la Catedral nos pusimos en marcha de nuevo, ahora hacia la Carrera del Darro, fuimos ascendiendo poco a poco y conforme andas te encuentras casas con fachadas decoradas y muy bonitas. Os pongo un ejemplo ![]() El día ya se iba terminando y ya era hora de finalizar el viaje pero claro, antes había que volver a repetir el tapeo...pero ahora el nocturno ![]() Aquí posiblemente se entre en un debate pues hay gente que opina que los tradicionales bares de tapas del Centro suelen ser más caros ![]() ![]() Una de las calles más conocidas de Granada por el ambiente de bares y marcha ha sido y es Pedro Antonio Alarcón. Bien, decidimos movernos por esa zona (porque nos pillaba de paso, vamos), pero en lugar de ir directamente a esta calle, nos desviamos un poco, llegando al final entre el Camino de Ronda y Calle Arabias. Hay gran cantidad de bares donde puedes tapear muuuuuuuy bien y a muuuuuuuuy buen precio ![]() Para finalizar con este diario voy a poner unos enlaces donde podéis obtener más información de rutas de Tapeo por Granada....creo que os pueden orientar. Ruta de Tapas por Granada Tapas en Granada Guia de Bares de Tapeo ![]() ![]() Después de rondar por varios bares de la zona, donde pudimos degustar más tapas (algunas con más éxito que otras) pusimos rumbo de nuevo para nuestro origen quedándonos con un buen sabor de boca ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (28 Votos)
![]() Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |