Nuestra primera ruta por tierras gallegas, conociendo todo lo posible, para terminar con el camino de Santiago. Autor:ParriloreFecha creación:⭐ Puntos: 4.6 (15 Votos)
Lo primero de todo, antes de relatar nuestro viaje por tierras gallegas, quería agradecer toda la ayuda que se presta en este foro, tanto con los consejos como en los diarios, una información muy valiosa para preparar nuestro viaje. Por eso me he decidido a escribir este diario por si algún viajero le pudiera ayudar nuestra experiencia. Nosotros hemos estado 21 días repartidos entre el camino de Santiago y Galicia, doce días para el camino y el resto para recorrer Galicia. Por eso hemos decidido hacer una distinción y aunque haya sido solo un viaje, creo que el camino tiene su propia historia y por eso he hecho dos diarios.
Galicia 10 días en la tierra de las Meigas, haberlas haylas.
Teníamos muchas ganas de conocer Galicia y aún asi nos ha sorprendido muy gratamente, realmente ha sido mejor de lo que nos esperábamos.
Salimos bien temprano ya que nuestra idea era llegar a Ribadeo antes de que anocheciera. A las 6.00 de la mañana ya estábamos en carretera, decidimos ir por la A-66, es decir, Sevilla – Cáceres – Salamanca – Benavente – León – Oviedo y Ribadeo. A nosotros nos gusta mucho viajar en coche y ver los diferentes paisajes y por eso elegimos esta ruta, que además era toda por autovía. La primera parada la hicimos en un gran área de servicio en Monesterio (Badajoz) donde aprovechamos para tomar algo y estirar las piernas. Después de poco más de media hora continuamos la ruta hasta llegar hasta Salamanca donde paramos para almorzar y ver un poco de esta ciudad que ya habíamos visto con anterioridad, pero nos apetecía recordar algunos lugares. Aparcamos muy cerca de la plaza Mayor al ser domingo y en zona azul. Nos dimos un paseo por el centro histórico viendo la universidad, la famosa rana de la suerte y el astronauta, la casa de las conchas y algunos de los conventos más famosos y las dos catedrales, la nueva y la vieja. Al final acabamos comiendo en la plaza Mayor en el bar Cervantes, con unas bonitas vistas a la plaza. Comimos rápido y barato con buena calidad sobretodo en sus tortillas y revueltos. Desde Salamanca ya no volvimos a parar hasta llegar al embalse de los Barrios de Luna entre León y Oviedo, con unas vistas espectaculares, donde aprovechamos para descansar un rato y tomar algo.
Después llegamos directamente a Ribadeo, al hotel rural El Pinar, con una habitación muy confortable y un trato muy familiar. Esa noche dimos una vuelta por el pueblo y nos fuimos a dormir después de cenar, que el día había sido muy largo.
Salimos temprano y nos fuimos hacia la playa de las Catedrales que estaba muy cerca del hotel. El día anterior los dueños del hotel nos habían informado del horario de las mareas y la mejor hora para verla era en la bajamar sobre las 9 de la mañana. Aunque la habíamos visto en fotos y leído en algunos comentarios, la realidad supera bastante las expectativas. Realmente merece la pena visitarla, nosotros estuvimos unas dos horas paseando por ella, haciendo fotos y disfrutando.
A pesar de que el día estaba bastante nublado el agua no estaba muy fría, yo la probé pero mi novia no.
A mí me encantó pero teníamos más cosas que hacer y nos fuimos hacia Ribadeo, para ver el pueblo y comer pulpo en Casa Villaronta que nos habían aconsejado. Del pueblo nos gustó sobretodo su puerto con pequeñas embarcaciones atracadas allí, y por supuesto las vistas desde el faro al otro lado de la carretera, con un mirador muy bonito cerca del castillo de San Damián. Luego estuvimos un rato paseando por el centro del pueblo hasta que entramos a comer, por supuesto el famoso pulpo a la gallega o pulpo a feira, madre mía que bueno estaba. Este bar es muy recomendable, está en el mismo centro de Ribadeo, en rua de San Francisco 9, cerca del ayuntamiento. De Ribadeo fuimos por la costa viendo el paisaje hasta estaca de Bares, pasamos por Foz y sus famosas playas, la carretera es de costa y había leído muchos comentarios de que era mala pero a nosotros que nos gusta ir en coche nos gustó y los paisajes son muy bonitos y la carretera estrecha pero buena. En estaca de Bares nos hicimos varias fotos y disfrutamos de las vistas durante un rato.
Estábamos en el punto más al norte de la península ibérica, muy bonito, pero allí solo está el faro no hay nada más. Desde aquí seguimos la carretera de la costa pasando por varios pueblos donde destaco Cariño, precioso, desde allí fuimos al famoso San Andrés de Teixido, del cual dicen que o vas de vivo o de muerto. A nosotros San Andrés en sí nos pareció un sitio muy normal, pero el camino hasta llegar y las vistas nos resulto de lo mejor que vimos por Galicia. Desde Cariño hasta San Andrés la carretera es estrecha y va subiendo hasta llegar a la cima desde donde se tiene la posibilidad de hacer unas fotos de los segundos acantilados más altos de Europa, maravillosas vistas.
Las nubes pasaban por debajo nuestra y lo caballos y las vacas paseaban con total libertad, parece que se esté muy cerca del cielo, de ahí creo que viene el refrán. Mientras bajas a San Andrés ves los acantilados y hay un mirador con una cruz y unas vistas realmente muy bonitas.
En San Andrés nos paramos poco, lo justo para verlo en 15 minutos. Desde allí ya partimos hacia A Coruña, pero hicimos una breve parada en Cedeira, donde andamos un poco por su ría que es como una playa dentro del pueblo, un lugar diferente. Ya bien entrada la tarde llegamos A Coruña, donde nos alojamos en el hotel Tryp, muy buen hotel con un muy buen desayuno incluido. Luego aprovechamos para conocer A Coruña de noche. Fuimos a la zona de la plaza María Pita y cenamos en la bombilla, un lugar recomendado en los foros y que ahora recomendamos nosotros. Es un lugar para tapear muy barato y con comida casera. Luego dimos un paseo y nos tomamos un helado junto a la plaza, que nos pareció preciosa y todo su entorno. A Coruña nos gustó mucho. Luego nos fuimos al hotel que era tarde y al día siguiente había que madrugar.
Seguro que te gustaran las Islas Cíes, es un lugar maravilloso solo que mi novia es friolera para el tema del agua, jeje. Pasatelo bien, si vas. Espero que te haya servido el diario y gracias. Gracias también Aptitudes, por tu comentario.
ahi van mis 5 estrellitas... que sepas que me lo he apuntado todo todito y en 10 dias estaré haciendo el recorrido que hiciste, jeje. muchas garcias por todo. saludos
Gracias viajera_24valencia, espero haberte ayudado, si tienes alguna duda sobre el diario o el recorrido, aquí estamos para contestarte cualquier duda. Seguro que te lo pasas genial. Un saludo.
viajera_24valencia, te he mandado un mensaje privado, que podrás ver en tu bandeja de entrada. Te he mandado la información que me has pedido, aquí seguimos por si necesitas algo más. Si no te ha llegado bien o no lo puedes leer me lo dices y te lo mando a tu correo. Es para no publicar el nombre de compañías que no se si esta permitido en el foro. Avísame si te ha llegado la información. Un saludo.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2518
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1081
Costa de la Muerte, Galicia.6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más.⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1016
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 874
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Mensajes: 9525
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.