Esto no pretende ser un relato de lo que he hecho cada día en Fez, simplemente un resumen de aquellos datos que me han resultado de utilidad y del planing de lo visitado.
Vuelos: Con ryanair, desde Madrid, salir un viernes 13 de mayo (llegando allí a mediodía) y volver un domingo a mediodía (a las 15 despegaba el avión).
Otra cosa a decir, es que no nos pesaron la maleta (no facturamos nada) ni a la ida ni a la vuelta.
Alojamiento: después de dar muchas vueltas por internet, tripadvisor, foro y demás, elegimos el Riad Al Akhawaine, en una bocacalle al principio de Talaa Sghira, con un restaurante a 100 metros, al igual que un banco donde cambiar o sacar dinero. El riad es perfecto y precioso, está limpio, cuidado, el personal es amabilísimo, las dos chicas del riad hablan un poco de español, y si no los dos chicos hablan inglés perfectamente. Insisto en lo amable que fueron con nosotros, nos hicieron sentir como en casa. El desayuno está incluido y está más que correcto: leche, café, té, pan, pancakes, tortitas (por eso llamo a las otras pancakes, para diferenciar unas de otras), bizcocho, huevos cocidos, miel, mermelada y quesitos. Y zumo de naranja.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Traslados aeropuerto-riad: por comodidad, reservamos el transfer que ofrece el riad, por 150 dirhams. Nos dejaron en la Place Ahmed Mekouar, donde nos estaba esperando una de las personas del riad junto con “el chaval de la carretilla” (el que lleva las maletas) para acompañarnos al riad. A la vuelta pedimos el taxi a las 13, y ocurrió lo mismo, pero a la inversa.
Transportes en Fez: en la medina antigua tiene una red de metro que ya quisieran en Moscú…. No, es broma. Obviamente, andando a todos lados. Solo cogimos taxi una vez pero fue con el guía del que voy a hablar en el siguiente punto.
Visitas: Está claro que Fez se puede visitar sin necesidad de guía, cada uno a su aire, descubrir la ciudad, hacerte un mapa mental (o intentarlo) para saber lo que has visto y lo que no… Pero la mejor idea creo que es contratar un guía. Nosotras teníamos la idea de hacerlo, y cuando llegamos al riad nos ofrecieron la posibilidad de contratar a un guía oficial (no de los que merodean por Bab Boujloud), no nos lo pensamos mucho. El guía para hacer una visita por la mañana (unas 2 o 3 horas) eran 150 dh (el cambio estaba aproximadamente 10 dh = 1 euro). Por el dia completo (5 o 6 horas), 250 dh. Si queríamos además coger taxi para algo, eran 200dh más. Nosotras pedimos las 5-6 horas más una vuelta en taxi por las murallas, pasar por Fez el Jedid, y subir a las tumbas Merinides (que no son tumbas) para ver una panorámica de Fez. El guía nos vino a buscar a las 9.30 al riad, le explicamos lo que queríamos visitar, él nos propuso un plan, aceptamos, y estuvimos recorriendo todo Fez hasta las 18.30 que nos dejó en el riad. Entramos en Bou Inania, en una sala de fiestas, vimos los curtidores, alfombras, telares, cerámica, mezquitas (desde fuera), tintoreros, caldereros, especias, “medicina árabe”, mercados, fondouks (que son como fondas, o algo similar traduciría yo), zocos….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Además nos llevó a comer a un restaurante más que bueno (siguiente punto), nos iba contando la historia de la cuidad, sus problemas actuales, los que ha tenido, la organización…. Inmejorable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comer en Fez: soy muy especialita con las comidas, me pica todo, no me gusta casi nada y demás. Pero en Fez he comido maravillosamente bien. Dar Hatim se llama, está el primero en tripadvisor (nos lo dijo el hombre todo orgulloso). Eso si, es bastante difícil que alguien encuentre ese restaurante, está metido en una callejuela y parece una casa más (de hecho es una casa más, el restaurante solo es la primera planta). Una ensalada de verduras (todas cocidas) y lentejas, y luego cuscús, que no lo había probado nunca y me gustó, me recordó a las migas…. Y luego por la calle venden multitud de dulces, todos bien ricos.
Planing: Llegamos a las 13 al aeropuerto. Salimos primeros para pasar la aduana, allí mismo cambiamos dinero, y fuimos a buscar el taxi que teníamos contratados. A las 14 aproximadamente estábamos saliendo del riad para sumergirnos en la medina. Y vaya que si lo hicimos, nos perdimos con todas las de la ley. Incluso me agobié un poco pensando en que aquello podría ser similar al laberinto del minotauro, y que yo no había atado ningún cabo de un ovillo a la puerta del riad…. Pero tengo que decir que en ningún momento tuve ninguna sensación de inseguridad, y que si salimos de allí fue gracias a la amabilidad de un hombre que nos indicó hacia dónde estaba la salida. Para quitarnos el susto, después de llegar a terreno conocido, nos sentamos por Sarrajine aproximadamente (para mí, era el punto donde se unen las dos Talaas principales) a tomarnos un zumo y un té con menta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El segundo dia fue cuando contratamos al guía. Estuvimos todo el dia con él, y aun así cuando le dejamos, decidimos caminar un poco más, calle arriba calle abajo.
El tercer dia fue el dia de las compras, y de aventurarnos hasta Qarawiyine nosotras solitas. Obviamente también nos perdimos, y de nuevo gracias a la amabilidad de otro hombre, conseguimos llegar hasta la plaza Nejjarine. Incluso encontramos unas curtidurías, así sin querer… A las 13 cogimos el taxi dirección aeropuerto.
Impresión de Fez: Había leído que Fez era una ciudad difícil, que olía mal, que era vieja, sucia…. Y yo iba bastante asustada. Quizás fue eso lo que hizo que mi primer encuentro con Fez no fuese en absoluto duro. No puedo decir otra cosa aparta de que me ha encantado, que a los 10 minutos de caminar por sus calles estaba dando saltos de alegría y diciendo “ala como mola, como mola!! Me encanta!!” como una niña pequeña. ¿Sucia? En absoluto, me he cruzado con bastante gente barriendo la calle enfrente de sus puestecitos, echando agua en las aceras para refrescar el ambiente, no he visto basura por los suelos… ¿Vieja? Hombre, tiene 1100 años… claro que es vieja. Lo que no entiendo es qué tiene de malo. ¿Oler mal? En absoluto. No sé si han sido todos los tés con menta que me he tomado, pero si tuviera que asociar un olor con Fez, sería el de la menta claramente. Solo en las curtidurías olía un poco mal, pero te dan hojas de hierbabuena para que la huelas, asi que no hay ningún problema. ¿Dificil? Pues no sé, no ha sido tanto el contraste… o si, no sé cómo explicarlo. Puedo decir de nuevo que en ningún momento he sentido inseguridad como en otras ciudades, que en ningún momento me he sentido acosada, y que si me han seguido más tiempo de la cuenta algunas personas intentando guiarme a las curtidurías, o sacarnos de aquel laberinto para ganarse algunas monedas, ha sido más bien por lo que me costaba decir que “no” a aquellas sonrisas y amabilidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y noto que me estoy enrollando, pero solo quiero dejar bien claro que Fez me ha encantado desde el primer momento, que Nápoles por ejemplo es una ciudad que, a mi parecer, es más vieja y está más sucia que Fez (y también es más peligrosa), que la gente es encantadora, amable… perdí la cuenta de cuántas veces me dijeron “¿eres española? Bienvenida!”.
He vuelto contentísima de haber ido, y deseando volver. Y se lo recomiendo a todo el mundo, que al menos, una vez en su vida, visiten Fez.
Para finalizar, simplemente dar las gracias (como siempre) a toda la gente del foro que con su ayuda hace más fácil salir de casa… y decir que si alguien tiene alguna pregunta, aquí estoy a su disposición.
Foros de Viajes |
Tema: Consejos para Marruecos |
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1122
687516 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
jotaatar
 Indiana Jones
 08-06-2011 Mensajes: 1571
|
Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
|
|
Valui
 Super Expert
 24-06-2009 Mensajes: 485
|
Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
|
|
Valui
 Super Expert
 24-06-2009 Mensajes: 485
|
Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
|
|
SUDANELL4
 Super Expert
 06-08-2009 Mensajes: 500
|
Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech
Saludos
|
|
australs
 Indiana Jones
 16-02-2009 Mensajes: 2042
|
Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)
Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h
Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.
Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.
Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.
Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais
Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.
Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50
NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.
Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech
Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.
NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat
· El Tramway Casablanca
Tramway en Plaza Mohammed V
El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).
Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.
El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs
· El Tramway Rabat
Tramway (Catedral de San Pedro)
El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.
Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.
En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.
Tramway estación de Rabat Ville
|
|
|