![]() ![]() Indiaren ametsa (El sueño de India) ✏️ Blogs of India
viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011Author: Nerelokilla Input Date: ⭐ Points: 4.9 (11 Votes) Index for Blog: Indiaren ametsa (El sueño de India)
Total commentaries: 25 To visualize all the commentaries
Journeys 7 to 9, Total 17
Nuevo día, nueva ciudad. Partimos hacia Jodhpur, que dista de Jaisalmer unos 270 km.
El viaje es largo, así que salimos prontito para llegar a tiempo de ver en Jodhpur el fuerte, y más si tenemos en cuenta de que en India muchos de sus monumentos cierran alrededor de las 5 de la tarde. Llegamos después de comer a Jodhpur, y vamos a dejar las maletas a nuestro hotel, el Devi Bhawan, hotel que por cierto, nos gustó mucho, no por la limpieza, porque quizá era uno de los menos limpios en los que estuvimos, sino porque allí uno se encontraba como en casa. Muy acogedor. Y buenos precios, comparando con los hoteles que llevamos a nuestras espaldas. Habitación y baño enooooooooooormes y terracita a la entrada de la habitación. De noche era precioso. Como ya era bastante tarde, dejamos las maletas y en poco más de media hora salimos para realizar las visitas pertinentes. De camino al fuerte de Meherangarh está la Jaswant Thada, 30 rupias la entrada y no recuerdo cuanto por la cámara de fotos. Es un monumento conmemorativo de mármol blanco construido en 1899 en memoria del maharajá Jaswant Singh II. Poco tiene que envidiar a monumentos de más renombre. Este instrumento musical lo vimos muy a menudo por Rajasthan tocado por gitanos. Aquí en Jodhpur fue la primera vez que lo vimos, y si hubiéramos sabido que nunca llegaríamos a un acuerdo económico por él , lo habríamos comprado a este mismo hombre, que cuando marchábamos nos lo dejaba por 200 rupias. Ainsssssssssss. Seguido fuimos a ver el fuerte de Mehrengarh, situado en un alto, lo cual le hace aún más imponente. Como llegamos algo más tarde de las cuatro de la tarde ya no teníamos opción de coger la audioguía en castellano (especialmente recomendada la de este fuerte, por cierto), y como estábamos asfixiados ese día por el calor, tampoco cogimos guía. Mejor a nuestro ritmo. ![]() Compramos un par de botellas de agua ( imprescindibles SIEMPRE!!!!) y fuimos a ver el fuerte. Las vistas desde allí de la ciudad son impresionantes.Destaca el color azul de muchas de sus casas. Se supone que en un principio era la casta de los Brahmanes la que pintaba de ese tono sus casas, pero posteriormente también se han pintado porque dicen que ese color repele a los mosquitos y aisla las paredes del inmenso calor. Hablando de calor. Esa tarde a nosotros nos mató. Estamos hablando de más de 40 grados todos los días (llegamos a los 46) y somos unos chicarrones del norte que el frío lo soportamos bien, pero el calor...si yo con 30 grados ya no soy persona...y menos mal que en esta época el calor en el Rajasthan era seco... Aguantamos lo que pudimos y decidimos ir a descansar y aprovechar la piscina del hotel, porque veíamos que estábamos a un tris de un golpe de calor. Y con todo el dolor de nuestro corazón sacrificamos la visita a la ciudad por una tarde de piscina y relax...pero en la vida a veces hay que priorizar... Bihar arte!!! Journeys 7 to 9, Total 17
Marchamos hacia Udaipur, y de camino tenemos previsto ver el templo jainista más conocido de Ranakpur, el templo de Adinath. Este templo jainista está tallado en mármol blanco y tiene como particularidad que consta de 1444 columnas, todas ellas diferentes. Entre todas ellas hay una que está torcida, y sí, todos vamos a la caza de ella
![]() Para mi gusto no tiene nada que envidiar al Taj Mahal. Así es India!!! Llegamos a Udaipur y vamos al hotel a hacer el check in. Nos alojamos en el Udai Garh, que tiene unas vistas impresionantes del lago Pichola. Pegarse un chapuzón en la piscina de la azotea y cenar con esas vistas no tiene precio!!!! Hablar del mantenimiento de las instalaciones de este hotel en concreto ya es otra historia. En dos años más se lo cargan, y es algo bastante común en India...qué pena... Como ya se nos ha hecho bastante tarde, optamos por callejear y perdernos un poco por Udaipur. A estas alturas del viaje uno ya casi no se asombra por nada y esquivamos motos, tuc tucs, vacas y demás como perfectos autóctonos jejeje. Fue una gozada el perderse por las callejuelas de Udaipur, aunque estuvimos andando tanto tiempo que luego temíamos no encontrar el camino de regreso. No problem ![]() Al final y ya reventaditos por el viaje y el omnipresente calorazo optamos por volver al hotel y cenar allí mismo. Y con estas vistas!!!!!!!!!! Gabon!!!! Journeys 7 to 9, Total 17
Nos levantamos tan pronto que quedan casi dos horas para el desayuno, así que le levanto al marido y nos vamos a mirar como empieza el día en la ciudad de Udaipur.
Yo creía que eran más madrugadores...qué chasco...no vimos a casi nadie. Además nos metimos por una zona en la cual se acumulaban charcos procedentes de las tuberías de las casas colindantes..joé, qué peste..aunque creo que ésa fue la única vez (aparte de en el templo de Karni Mata, claro) que olía que apestaba. Siempre había oído hablar de los olores de India en el que siempre se incluía el olor a basura y a podredumbre, pero yo hasta este día no lo había notado. Y ese día fue el primero y el último. Será que fuimos por sitios muy "finos" jiji Volvimos al hotel a desayunar y seguidito nos fuimos a ver el templo de Jagdish, uno de los pocos templos hinduístas que nos encontramos por el camino. La entrada es gratuita. Solo se paga la voluntad por el "cuidado" de los zapatos. Unicamente se permite fotografiar el exterior, y es una pena, porque dentro te entran unas ganas de inmortalizar decenas de momentos... En el exterior de este templo conocimos a un hombre que nos estuvo contando que llevaba una escuela de arte, de miniaturas concretamente ( Udaipur es muy conocida por el arte de las miniaturas) y que en varias semanas marchaban a Bilbao para exponer en el Guggenheim. Ay ama, no ibamos a ser nosotros los que le quitaríamos la "ilusión" . Menos mal que ya ibamos advertidos de las triquiñuelas del personal !!!! Pues no sirvió para nada, porque no sé ni cómo en 5 minutos nos vimos dentro del taller del susodicho en el cual los trabajadores nos enseñaron la técnica y nos sacaron montones de miniaturas para vendernoslas. Alabamos el trabajo y amablemente les dijimos que no queríamos comprar nada, que nuestra casa ya estaba llena de obras mías, que para eso era del gremio. Justo entonces me llamó Shiva al móvil (llevé uno liberado y en Jaisalmer compré una tarjeta Sim para estar en contacto con casa y con los contactos en India) y quedamos en cinco minutitos en el exterior del Jagdish para que nos llevara a dar un paseo en barca por el lago Picchola. En la barca solo ibamos nosotros y otra pareja de habla inglesa. Ah! Y decenas de mosquitos!!!!!!!!!!!!!Tuvimos que sacudir los chalecos salvavidas antes de ponernoslos!!! Mira que hasta ese momento no habíamos visto ni un mosquito, pues ese día se debieron resarcir... Qué contenta me puse de ir más que rociadita con el Goibi extreme y la ropa con bien de permetrina!!! Creía que me iban a acribillar, pues no, ni una picadura. El paseo en barca permite una bonita perspectiva de Udaipur , de sus orillas y de la vida diaria de sus gentes en los ghats. Era lo que queríamos haber visto antes de desayunar, así que contentos. El barco hizo una parada en la isla de Jag Mandir, lo que nos dio la oportunidad de sacar fotos desde otra perspectiva y poco más. Estabamos entretenidos en escaparnos de los mosquitos argggggg De vuelta a tierra firme nos encontramos con montones de árboles repletos de murciélagos pitxa arriba. Dios qué grandes!!!!!!!!!! Estabamos ya un poco cansados de ver tanto monumento y pasamos de ver el palacio de la ciudad por dentro, lo vimos por fuera y punto. Preferimos adentrarnos en la calles de la city, que ya estabamos un pelín saturados de tanto monumento. Y casi mejor, porque ¿qué fue con lo que nos encontramos??? Una boda!!!! Así que raudos y veloces aligeramos el paso para unirnos a la comitiva que acompañaba al novio en caballo que se dirigían hacia la casa de la novia. Hasta banda de música!!!! Pero ay cuando se dieron cuenta de que nos habíamos unido a ellos!!!! Todas las mujeres a por mí!!!!Qué divertido fue!!! Entre todas me agarraron y me metieron entre todo el jolgorio para que bailara con ellas y en un segundo me vi en el epicentro de la fiesta entre saris, niños, músicos ...Y Goyo en la acera de enfrente muertito de la risa jajaja. Fue genial. Eso sí, escabullirme casi imposible, las mujeres no me dejaban jajaja. A partir de ahí, ya conocidos en Udaipur. Era vernos y ponerse a sonreir y a bailar . Inspeccionamos la otra orilla de Udaipur atravesando un puente y qué bien, porque encontramos un local que nos encantó. Era guest house, restaurante y centro de masaje shiatsu. Su dueño, Rajú, era un tío encantador, increiblemente equilibrado y honesto.Se negó a sacarnos la comida que le pedimos diciendo que era exagerado, no le gustaba nada que sobrara algo del plato, y evidentemente acertó. Pedimos una pizza de champiñones sobre pan de chapati (buenísima!!!) y otra rajastaní que estaba rellena de vegetales y picaba como un demonio, pero que Goyo todavía se relame pensando en ella. Tuvimos una agradable conversación con Rajú, o al menos lo que mi birria de inglés nos permitió y nos marchamos de allí tan contentos que decidimos volver a la noche. Quedamos con Shiva y fuimos a ver los jardines Saheliyon Ki Bari, que personalmente, no nos gustaron nada de nada, demasiado kitsch, pero estuvo bien el cambiar de registro y disfrutar un ratillo sentados en la hierba. Más tarde fuimos a ver la puesta de sol a los ghats, nos habríamos pasado horas...... Allí mismo vimos un graffiti de Ravi Shankar, quizá el músico más conocido de India por su colaboración con los Beatles. Posteriormente descubrimos que era una obra de un artista iraní A1one . Cenita en el Bharti otra vez, cocinada esta vez por el hijo de Rajú, y vuelta al hotel a dormir, que era ya tardísimo y al día siguiente marchábamos a Pushkar. Journeys 7 to 9, Total 17
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total commentaries: 25 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |