![]() ![]() Camino de Santiago - El Camino Primitivo ✏️ Blogs de España
CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR, AL ANDAR SE HACE EL CAMINO Y AL VOLVER LA VISTA ATRAS SE VE LA SENDA QUE NUNCA SE HA DE VOLVER A PISAR, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SINO ESTELAS EN LA MAR. "ANTONIO MACHADO"Autor: Angel-ito Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (56 Votos) Índice del Diario: Camino de Santiago - El Camino Primitivo
01: PROLOGO
02: ETAPA 0 – MADRID – OVIEDO. 31 de Julio de 2011
03: ETAPA 1 – OVIEDO – GRADO – SAN JUAN DE VILLAPAÑADA 29 Km. 1 de Agosto de 2011
04: ETAPA 2 – S.JUAN DE VILLAPAÑADA-SALAS-BODENAYA-LA ESPINA 26 Km.2 de Agosto 2011
05: ETAPA 3 – LA ESPINA – TINEO 12 Km..3 de Agosto de 2011.
06: ETAPA 4 – TINEO – POLA DE ALLANDE (PEÑASEITA) 30 Km.. 4 de Agosto de 2011.
07: ETAPA 5 POLA DE ALLANDE (PEÑASEITA)–LA MESA 20 Km.. 5 de Agosto de 2011.
08: ETAPA 6 LA MESA–GRANDAS DE SALIME 17 Km. 6 de Agosto de 2011.
09: ETAPA 7 – GRANDAS DE SALIME–PADRÓN (FONSAGRADA) 26 Km.. 7 de Agosto de 2011.
10: ETAPA 8 – PADRON (FONSAGRADA)–O’CADAVO BALEIRA 22 km. 8 de Agosto de 2011
11: ETAPA 9 - O’CADAVO BALEIRA–LUGO 28 km. 9 Agosto de 2011.
12: ETAPA 10 - LUGO - AS SEIXAS 35 km 10 de Agosto de 2011.
13: ETAPA 11 - AS SEIXAS – ARZUA 30 KMS 11 DE Agosto de 2011.
14: ETAPA 12 - ARZUA –MONTE DO GOZO 36 km. 12 de Agosto de 2011.
15: ETAPA 13 – MONTE DO GOZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA 4 km. 13 de Agosto de 2011.
16: ETAPA SIN NÚMERO 14 de Agosto de 2011.
17: EPILOGO
Total comentarios: 98 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 17, total 17
Nos levantamos temprano a las 9 más o menos y bajamos a desayunar en el mismo hostal, buen desayuno para coger fuerzas hasta la comida. Quedamos con Mari Carmen sobre las 13, en los soportales enfrente de la fachada de la catedral, ya que Luís (Atope) había preparado una kedada ese día que sabía que llegaba yo, junto con Rosaan y Josmar, José, su marido y Jaime, su hijo pequeño. Nos acercamos después a la catedral y hacemos cola para dar el abrazo al Santo, estaba terminando la misa de 10, y cuando le dimos el abrazo, ya nos quedamos para asistir a la misa del peregrino del domingo, que es a las 12 h. eran las 11 de la mañana, faltaba una hora para que empezara y ya no había ningún sitio para sentarse, así, que nos pusimos en el lateral izquierdo cerca del altar y nos sentamos en las basas de las columnas, a esperar que llegase la hora. Minutos antes de comenzar la Eucaristía, pasaron por delante de nosotros, un grupo de jóvenes norteamericanos de New York, Louisiana y New Jersey, con una bandera de San Juan Bosco, el fundador de los Salesianos. Como nosotros siempre nos hemos movido en Madrid en la Parroquia de los Salesianos, entablamos conversación con ellos, aunque comenzó la misa y continuamos a la salida. Estuvimos hablando un rato, y les enseñe la credencial en la que el segundo sello era el de mi parroquia, que es la cara de San Juan Bosco, les hizo a ellos como a nosotros mucha ilusión encontrarnos, y nos hicimos unas fotos que quedaron en mandarme. Cuando acabamos nos dirigimos a los soportales y nos encontramos “los viajeros” con nuestros cónyuges correspondientes y después de las presentaciones y saludos nos fuimos a tomar unos vinos y unas tapas por el centro de Santiago, para a continuación irnos a comer al sitio que con un acierto espectacular reservó Atope, el restaurante Fornos, en la Plaza de Galicia nº 3. Aquí si vale hacer propaganda, cuando se la merecen, como es este caso, como cuando no como en Casa Herminia en el Camino) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de degustar semejantes manjares y compartir mesa con un grupo de personas maravillosas, nos fuimos a la Ciudad de la Cultura, a la que nos llevó Luís y pasamos una muy buena tarde, antes de despedirnos, pues Josmar y Rosaan tenían que volver a Asturias, pues se desplazaron expresamente para esta kedada. ![]() Así terminó un camino que empezó en Oviedo con una kedada, siguió en Lugo, a mitad del camino con otra y ahora aquí en Santiago con otra. Gracias a todos Chary40, Luís, Irene, Nasdrovia, Luís, Rosa, José, Mar y Jaime. ( No dudo que volveremos vernos, bien en Asturias, Lugo, Galicia o Almería). Etapas 16 a 17, total 17
Bueno, pues hasta aquí es la historia de este camino primitivo vivido con intensidad e ilusión no solo durante los trece días que duró, sino durante todo el tiempo de preparación del mismo. Desde aquí quiero dar las gracias a toda la gente que me ha ayudado y apoyado moralmente para la realización de este camino, en especial a mi mujer Ana, y a mis tres hijos Santiago, Irene y Ana, a mis amigos de la parroquia Ángel y Macu y Cecilio y Paloma, Félix y Silvia, Alfonso y Eva, con los que coincidí en Tuy en mi primer camino y que ellos estaban también realizándolo, a mi hermana Victoria, a los Paco's y a Macario, que no creo que se esperase que aguantase esos 330 kilómetros, y a todos los que ellos saben que me han ayudado y que pueda omitir sin querer, así como a todas esas personas anónimas de las que he sacado información para la realización del mismo.
www.jfcamina.com www.losviajeros.com www.losviajeros.com/ ...php?b=2763 www.uxama02.blogspot.com Y de páginas Web de información como: www.mundicamino.com www.caminodesantiago.consumer.es www.gronze.com www.jacobeo.net www.caminosantiagoastur.com ![]() ![]() Y aqui, la credencial completa, completa, no queda ni un hueco. ![]() ![]() ![]() Si habéis llegado hasta aquí, y habéis aguantado todo el rollo, muchas gracias, y sino………..aunque no lo leáis, también. Etapas 16 a 17, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (56 Votos)
![]() Total comentarios: 98 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |