![]() ![]() La Noruega de los fiordos y las Islas Lofoten. ✏️ Blogs of Norway
Viaje de dos semanas por los fiordos noruegos y las islas Lofoten.Author: Glv75 Input Date: ⭐ Points: 4.8 (14 Votes) Index for Blog: La Noruega de los fiordos y las Islas Lofoten.
Total commentaries: 11 To visualize all the commentaries
Journeys 7 to 9, Total 14
Hoy es el día que teníamos previsto hacer el trekking por la lengua de Nigards del glaciar Jostedal, siempre que hiciese un buen día para ello. Como no teníamos nada reservado, llamamos por teléfono para asegurarnos que hay plazas libres. Hacemos el trekking con www.bfl.no/english . Contratamos el Blue ice trip. Son 4h en total y 3h sobre le hielo. Reservamos para las 10:15 h y nos dicen que estemos media hora antes en el parking. También nos dicen que paguemos en la pensión que está justo a la entrada. Al llegar vemos cuál es el motivo: el centro de visitantes ( Breheimsenteret) se ha quemado y el edificio está completamente destruido. Vamos en coche hacia el parking y nos encontramos con un "peaje". A unos 3km del parking te cobran 30 NOK si quieres ir en coche. En el parking te esperan los guías y te dan el equipo (piolet y crampones). Desde el parking para llegar al glaciar se cruza el lago en bote, aunque también se puede ir andando bordeando el lago. En el glaciar está el guía que te va a acompañar en el trekking. Te enseña a atarte los crampones y te da un arnés para atarnos todos a la misma cuerda (somos trece más el guía).Si cae uno caemos todos... Una recomendación, ser los primeros en la fila tras el guía. El guía nos comenta que le digamos si queremos parar para hacer fotos o lo que sea, y es mucho más fácil si estás detrás de él. Nosotros íbamos cerrando el grupo y vas a tirones todo el rato. Además cuando el guía para para ver algo interesante y hacer fotos, los primeros se lo toman con tranquilad, pero cuando llega tu turno la gente no suele tener el respeto necesario. Tras realizar la subida y antes de comenzar a bajar hacemos un descanso para comer algo. Nos deja que nos soltemos de la cuerda pero sin alejarnos. Os dejo algunas fotos: Desde el parking: *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante el trekking: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta al parking: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después del trekking conducimos unos 20 km hasta Styggevatnet, uno de los lagos donde la empresa icetroll realiza kayak y trekking por el glaciar. www.icetroll.com/ Para decidirnos por uno o por otro me puse en contacto con con la página web de jostedal www.jostedal.com/ y me dijeron que quizá las formaciones del glaciar de Nigards eran más salvajes, por lo que el trekking podría ser más interesante. Además, nunca habíamos hecho kayak, y hacerlo por primera vez en un lago de aguas heladas no nos parecía lo más apropiado... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos al camping donde descansamos el resto de la tarde. Journeys 7 to 9, Total 14
Hoy abandonamos el viki camping para dirigirnos a la lengua de Briksdal. Aunque en el mapa la lengua de Nigards y Briksdal están muy cerca, por carretera hay que bordear todo el parque de Jostedal y hay unos 200 Km. Os dejo una foto del camping junto al fiordo: *** Imagen borrada de Tinypic *** Por el camino vemos alguna otra lengua más pequeña del glaciar: *** Imagen borrada de Tinypic *** Según te vas acercado a Briksdal el paisaje es espectacular, con lagos de aguas azules cristalinas: *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos el coche en el parking (50 NOK) para dirigirnos al glaciar. Hay una caminata de unos 45 min. También hay una especie de coche eléctrico para hacer el trayecto. El trayecto es bonito, con un río del agua del glaciar: *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando te acercas al glaciar hay un punto del que no puedes pasar por peligro de desprendimientos. Del glaciar de Briksdal impresiona el retrocreso que ha sufrido en los últimos años. Podeis comparar con fotos de internet, incluso con las de otros viajeros bastante recientes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Junto a la tienda de souvenirs hay un panel con varias fotos comparativas: *** Imagen borrada de Tinypic *** Hoy dormimos en Geiranger, por lo que dudamos si ir directmente a Geiranger en coche o ir a Hellesylt para coger el ferry y hacer el crucero por el fiordo hasta Geiranger. Decidimos ir a Hellesylt porque hace muy buen tiempo y poder aprovechar para hacer el crucero. Llegamos a Hellesylt a las 18:35 y vemos como acaba de salir un ferry. Miramos los horarios y resulta que era el último! Pensaba que era un ferry de linea regular pero no, es un ferry turistico con muchos menos horarios: www.fjord1.no/ ...e_2421.pdf Volvemos al coche de un humor que os podeis imaginar, ya que para llegar hasta Geiranger en coche vamos a necesitar unas 2h por una carretera de montaña. Por esta carretera está el mirador Dalsniba a 1495 m con vistas al fiordo. La carretera Nibbevegen que lleva a Dalsniba es de peaje como había leido en otros diarios. Había leido que tenías que echar el dinero a una caja pero que nadie lo controlaba. Sin embargo ahora hay una hermosa valla automática que sólo se levanta previo pago de 100 NOK. Desde arriba se ve Geiranger, pero está atardeciendo y el sol nos da de cara por lo que casi no se ve. Nos decepciona un poco, aunque no veníamos de muy buen humor por haber perdido el ferry en Hellesylt. De volver a subir, lo haría por la mañana para no tener el sol de cara y disfrutar mejor de las vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuando nuestro camino hasta Geiranger paramos en el mirador flydalsjuvet, desde donde hay una vista impresionante del fiordo (la que sale en todos los catálogos con un noruego en el borde del precipicio). Ahora el mirador está vallado pero vemos gente saltando la valla para hacerse la foto. Un poco más abajo del mirador, en la ladera de la montaña con vistas al fiordo se encuentra el fossen camping donde dormiremos esta noche. La cabaña está muy bien. Una habitación, sala-cocina con un sofá y tele y baño con ducha. 600 NOK la noche. Es el único camping donde no nos aceptan la tarjeta y tenemos que pagar en metálico. Al hacer las reservas por mail es algo que preguntamos a todos para hacernos una idea del dinero en metálico necesario. www.fossencamping.no/ ...hp?lang=en Vista de Geiranger desde la cabaña: *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 7 to 9, Total 14
Al preparar la ruta por los fiordos habíamos dejado una noche sin reservar alojamiento, por si habíamos dejado algo sin ver o hacer por problemas de tiempo o climatológicos. Como nuestra agenda se ha ido cumpliendo, preguntamos en el camping si nuestra cabaña está libre esta noche. Nos dicen que sí, así que hoy pasaremos todo el día en Geiranger. Lo primero que hacemos es volver a subir al mirador Flydalsjuvet que se encuentra a 900 m de nuestro camping. Bueno, realmente hay dos miradores, ya que subiendo por la carretera en la siguiente curva hay otro mirador. Hay nubes en el fiordo que poco a poco se van disipando. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta foto es desde el segundo mirador que se encuentra un poco más arriba. La roca de la derecha es donde hay que colocarse para sacarse la famosa foto, pero el fotógrafo también tiene que saltar la valla para lograr la perspectiva adecuada. Nosotros no lo hicimos, pero vimos a un padre con un niño saltando la valla para hacerse la foto... *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos al puerto y compramos los billetes para hacer el crucero por el Geiranger a las 12:30h. Ida y vuelta hasta Hellesylt 180 NOK por persona. El ferry tarda 65 min hasta Hellesylt y a las 14h cogemos el ferry de vuelta. Hay otro crucero turístico que no llega hasta Hellesylt de 1.5 h de duración por 170 NOK por persona. Particularmente me gustó más que el del fiordo de los sueños, pero creo que el tiempo influye mucho en la opinión. La cascada de las siete hermanas ( falta alguna hermana, hay poca agua) *** Imagen borrada de Tinypic *** y el pretendiente en el lado opuesto: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegada a Hellesylt: *** Imagen borrada de Tinypic *** Geiranger desde el ferry: *** Imagen borrada de Tinypic *** Después del crucero volvemos a coger el coche y subimos por la carretera de las águilas (ornevegen) donde hay un mirador (ornesvingen) desde el que puedes ver el fiordo y Geiranger. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos hasta Eidsdal a 25 km de Geiranger. Desde aquí habría que coger otro ferry para cruzar el fiordo y llegar a la carretera de los trolls (trollstigen), pero decidimos que ya hemos pasado suficiente tiempo en el coche y pasar el resto del día en Geiranger. Volvemos a Geiranger y hacemos un par de rutas de senderismo que parten desde un camping subiendo la carretera a mano izquierda. Son rutas que proporcionan más vistas del fiordo: *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde aquí se ve muy bien la carretera de las águilas y sus curvas: *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos al puerto y compramos una pizza para llevar (150 NOK) y cenamos tranquilamente en nuestra cabaña. Por cierto, en noruega son tan modernos que además de moneda se puede cambiar modernidad... *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 7 to 9, Total 14
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (14 Votos)
![]() Total commentaries: 11 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |