Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
5.000km por Noruega y Suecia

5.000km por Noruega y Suecia ✏️ Blogs de Noruega Noruega

Dos semanas recorriendo a nuestro aire los fiordos noruegos... y unos días de propina en Estocolmo!!
Autor: Laura83  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 

Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim

Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim


Localización: Noruega Noruega Fecha creación: 30/10/2011 13:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Entre Valldal y Älesund, nuestro siguiente destino, hay apenas una hora de viaje por una carretera sin ningún encanto. Ya hemos salido de “la Noruega de los fiordos” y eso se nota.

Nuestro hotel en Älesund es el Älesund Airport Hotel, por lo que, incorrectamente, nos vamos hasta el aeropuerto, para descubrir que el hotel no esta allí y dar la vuelta. Cuando al fin lo encontramos, vemos que está en medio de la nada, pero no nos importa. El hotel tiene buena pinta, y está en una terminal de autobuses desde donde sale un autobús cada hora que nos lleva hasta el centro de la ciudad. Así que, encantados de olvidarnos del coche, cogemos el bus a la una, para visitar Älesund, que resulta ser una muy grata sorpresa.

La ciudad es pequeña y no es que tenga gran cosa que ver, pero es muy bonita, con un canal que la cruza por el centro y rodeada de mar. Subimos a un mirador en lo alto de un monte, y las vistas son impresionantes, hasta donde alcanza la vista hay multitud de pequeñas islas unidas por puentes. El día es precioso, el cielo azul y brilla el sol, así que estamos encantados!!

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim (1)
5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim (2)5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim (3)


Además, la ciudad tiene ambientillo, las terrazas están llenas de gente tomando algo. Nada que ver con los días pasados.
Lo malo es que nos tiramos dando vueltas por la ciudad desde las dos de la tarde, y estamos cansados. Así que, aunque no tenemos mucha hambre, cenamos pronto y nos vamos al hotel. Por cierto, que aquí cenamos muy bien, en un restaurante muy modernillo en el que comemos dos platos de pasta enorme y muy ricos por 400NOK (una ganga en este país).

Al día siguiente, nos hacemos más de cinco horas de coche para llegar hasta Trondheim. Parte de la carretera está en obras, y tenemos que hacer una vuelta enorme para poder recorrer la famosa carretera atlántica, que el británico The Guardian bautizó “el viaje el coche más bello del mundo”. Vaya timo. Es un tramo muy corto de carretera que recorre la costa pasando de puente en puente sobre varias islas, descripción que parece muy sugestiva pero que realmente no tiene mucho encanto. Supongo que si mis expectativas no hubiesen sido tan altas, no le habría cogido tanta manía, pero lo cierto es que no me gustó en absoluto.
Además, contribuyó a mi mal humor el que, nada más terminar el tramo de carretera turística, nos viésemos obligados a cruzar dos túneles, uno para entrar y otro para salir de Kristiansand, cada uno con un bonito peaje de más de 100NOK. El peaje se cobraba por conductor + coche, y adicionalmente por cada pasajero extra. No pude evitar llamar “estafador” en su cara a uno de los que nos cobró el peaje (en castellano, por supuesto, no soy tan valiente jejeje).

Llegamos a Trondheim bastante cansados por la paliza de coche y decepcionados porque no ha merecido la pena.
Nuestro hotel es el P-Hotels, está en el mismo centro, en plena zona de fiesta de la ciudad. Esto es un problema, porque ésta es una ciudad universitaria y es viernes, así que hay bastante ruido en la calle y la insonorización del hotel es más bien deficiente.
Afortunadamente, esto no es España y la fiesta termina sobre las 2 de la mañana… así que algo podemos dormir.
Como curiosidad, este es el primer hotel en el que “disfrutamos” de las curiosas bolsas de desayuno que te dan en muchos hoteles noruegos. Nos dejan colgada en la puerta una bolsita con un zumo de naranja (horrible!!!!), una pera y un sándwich que jamón y queso que, por supuesto, tiene pepino… No tengo que deciros que lo primero que hicimos al salir del hotel fue buscar una cafetería y desayunar.

Visitamos Trondheim en una mañana. El día anterior, cuando llegamos de nuestra fallida excursión por la carretera Atlántica, es demasiado tarde para ver nada, y lo único que hacemos es dar una vuelta y buscar un sitio para cenar. A pesar de que es una ciudad grande y con cierto ambiente, nos parece mucho menos acogedora que Älesund. Nos cuesta encontrar un sitio, y acabamos en un local de la cadena Egon, que parece estar bastante extendida por Noruega. Me recordó bastante al Foster’s Hollywood; no cenamos mal, pero muy caro para el tipo de comida.

Lo único que hicimos en Trodheim (creo que tampoco hay mucho más) es visitar Nidaros (la catedral), y dar una vuelta por las orillas del Nidelva, con sus típicos y coloridos almacenes de madera.
La catedral es bonita, pero viniendo de donde venimos, y habiendo estado en Italia el año pasado, no nos aporta nada en especial. Además, venir hasta aquí nos ha supuesto muchos kilómetros y dos días de nuestro viaje, y, como nos pasó ayer con la carretera Atlántica, nos sentimos un poco decepcionados.

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim (4)5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Las ciudades del norte: Älesund y Trondheim (5)

Supongo que no somos del todo justos con la ciudad, que tampoco está tan mal. Pero lo cierto es que, si pudiera volver a organizar el viaje, con los mismos días, desde luego Trondheim no estaría entre mi lista de lugares a visitar.

Con una mañana nos sobra para visitar lo que queríamos, así que comemos rápidamente, y salimos hacia nuestro nuevo destino, del que nos separan unas cuantas horas de coche. Comienza la etapa final del viaje.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Los parques naturales del interior de Noruega

Los parques naturales del interior de Noruega


Localización: Noruega Noruega Fecha creación: 30/10/2011 13:19 Puntos: 0 (0 Votos)
La siguiente etapa del camino nos lleva al interior de Noruega, a Lillehammer. Inicialmente, nuestra idea era parar un par de días por el interior, con un doble objetivo: acercarnos a la frontera con Suecia para acortar el camino de vuelta a Estocolmo, y visitar alguno de los parques nacionales del interior (Jotunheimen, Dovrefjell o Rondane).

La elección de Lillehammer fue un poco al azar, porque era el único lugar del interior que aparecía en las guías. Y este fue otro de los errores del cálculo del viaje, porque resultó que:
• Lillehammer en sí no tenía nada que ver
• La ciudad estaba muy lejos de todos los lugares que queríamos ver.

Jotunheimen lo descartamos desde un principio, porque quedaba a casi tres horas en coche de Lillehammer, y porque además, y aunque fuera de refilón, lo vimos en el camino de Sognefjord a Geiranger. Y en cuanto a Rondane y Dovrefjell, resulta que quedaban en el camino de Trondheim a Lilehammer, así que los vimos en mismo día del viaje.

Mereció mucho la pena ver este paisaje, es algo diferente a la imagen que tenemos de Noruega, mucho más ligada al mar y a los fiordos. Si teneis tiempo, incluid esta parte del país en vuestro recorrido, y no os arrepentireis.

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Los parques naturales del interior de Noruega (1)5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Los parques naturales del interior de Noruega (2)5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Los parques naturales del interior de Noruega (3)

Cuando llegamos a Lillehammer, hacía un tiempo de perros, y como el hotel nos incluía la cena, no salimos de él. Así que no os puedo contar mucho sobre esta ciudad, en la que se organizaron los Juegos Olímpicos de Invierno en el año 1994. Me temo, de todas formas, que no tiene mucho que ver, porque al día siguiente dimos una vuelta con el coche por ver el ambiente, y no vimos ni una persona….

Por tanto, al día siguiente, y ante la previsión de que en Lillehammer no había mucho que hacer, desandamos el camino hasta Rondane. Aunque el tiempo no acompañaba mucho, y aunque perdimos casi dos horas en ir y otras dos en volver, dimos un paseo por la zona que mereció mucho la pena.

Una mención especial, en esta etapa del viaje, al hotel en el que estuvimos en Lillehammer, el Clarion Collection. Lo elegimos porque nos incluía la cena, por un precio módico, y pensamos que no sería mala idea, teniendo en cuenta que la gastronomía noruega no nos daba mucha confianza. Pues bien, el hotel no está mal, en sí, pero si lo elegís en vuestro viaje, no optéis por el buffet de cena. Decir que era frugal es ser generoso. Uno de los días nos llenamos con pan y sopa, porque sólo había una opción de plato principal que no nos gustaba…. Ni postres, de primer plato sólo ensaladas….. Mejor que comáis cualquier cosa en otro sitio!!

Esta es nuestra última etapa en Noruega, y nos vamos con un sabor un poco amargo, ya que los últimos días del viaje no han estado a la altura de los primeros. Además, el cansancio ya se va notando, son más de dos semanas a tope!!! Sin embargo, aún nos quedan algunas fuerzas reservadas para Estocolmo, nuestro último destino en este viaje.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Estocolmo

Estocolmo


Localización: Noruega Noruega Fecha creación: 06/11/2011 14:13 Puntos: 0 (0 Votos)
El viaje desde Lillehammer a Estocolmo dura casi ocho horas, y nos toca madrugar porque tenemos que devolver el coche antes de las cuatro de la tarde si no queremos que nos cobren un día de más.

Después de dejar el coche en el aeropuerto, cogemos el bus que nos lleva al centro, y nos deja junto a una parada de metro desde donde podemos llegar a nuestro hotel, el Sky Apartments. Podeis optar por bus o tren para llegar desde Arlanda hasta el centro, nosotros escogimos el bus porque era más barato y había más horarios, aunque creo que ambas opciones son buenas.

El alojamiento que hemos elegido para estos días es un aparthotel, aunque no utilizamos para nada la cocina. Esta bastante alejado del centro, y no es ninguna ganga (6.230SEK, algo más de 600€, por cinco noches). Como puntos positivos, que es muy nuevo (se inauguró en junio de este año) y que tienes al lado una parada de metro que te lleva al centro en diez minutos. Como puntos negativos, aparte de la lejanía del centro, que el desayuno es tan malo como el del resto de hoteles de Escandinavia (ni tostador de pan, ni leche caliente, ni café en condiciones, ni, por supuesto, nada de bollería, además de un zumo totalmente aguado e imposible de beber). A estas alturas del viaje, estábamos tan hartos de desayunar mal, que decidimos, a pesar de tener el desayuno pagado, desayunar por nuestra cuenta en cafeterías de la ciudad. Así, pude disfrutar durante cuatro días de café en condiciones y deliciosos Kanelbulle (ummmmm). Los Kanellbulle son unos bollitos de azúcar y canela increíblemente dulces, y bastante ricos. No son lo mejor que he comido en mi vida, pero merece la pena probarlos. Eso sí, sólo son aptos para MUY golosos.

Conclusión sobre el hotel: a pesar de que el alojamiento en Estocolmo es muy caro, yo no recomendaría este hotel si antes no habéis barajado otras opciones. Tened en cuenta que el metro en Estocolmo es muy caro (un viaje sencillo cuenta más de 3€, y por un billete para tres días pagamos unos 24€). Así que, aunque sea un poco más caro, igual merece la pena un hotel en el centro, o en algún lugar con algo más de vida.

Una vez instalados en el hotel, salimos a dar nuestra primera vuelta por Estocolmo. Es tarde, así que no hacemos gran cosa, simplemente paseamos por Drottninggatan, una de las principales calles comerciales del centro. Cenamos por allí, muy bien por cierto, en un bar estilo inglés, una ensalada, cordero y salmón, todo muy rico, y por un precio bastante razonable.

Estos días han sido los que menos he preparado de todo el viaje. Los últimos días en España, antes de salir, investigué un poco por los foros, pero la verdad es que tampoco vi nada que me atrajera en exceso. Fijamos un par de imprescindibles (la visita guiada al Ayuntamiento y el palacio de Drottnigholm) y el resto lo dejamos un poco en manos de azar.

El primer día lo iniciamos con un paseo por Gamla Stan. Es bastante pronto, y aún así está lleno de gente. No se si es por la aglomeración de turistas, o porque como es tan pronto hay pocos bares y tiendas abiertas, el caso es que no le vemos mucho encanto en este primer contacto. Damos unos cuantos paseos sin rumbo, nos acercamos a la Riddarholmkyrkan, o iglesia de los Caballeros (no entramos, porque la entrada nos parece en exceso cara) y comemos tranquilamente en una terraza mirando al Malaren, muy bien por cierto (yo me pido un sándwich típico sueco, con gambitas y salsa tártara, buenísimo, y fresas de postre).

Después de comer, cruzamos el Slussen y nos adentramos en la zona de los “modernillos”: Södermalm. Paseamos por el borde de la muralla, disfrutando de las vistas, y luego seguimos el paseo por las calles del interior. A medida que va avanzando la tarde, se van animando las calles, y el ambiente es muy bueno, hace un día espléndido y las terrazas están llenas de gente, hay un montón de tiendas… Se está a gusto. Aún así, el cansancio del viaje se nota y estamos muertos, así que nos vamos pronto al hotel, nos damos una ducha y salimos a cenar. Esta noche cenamos en un italiano en la zona de Drottninggatan, muy bien de precio y muy rico. Entiendo que no podemos comparar Estocolmo con muchos de los sitios donde estuvimos en Noruega, que eran mucho más pequeños. Pero, de momento, la experiencia gastronómica es mucho mejor en Suecia que en Noruega; la comida es mejor, en general, y más barata.

Empezamos el segundo día visitando el Ayuntamiento. Hacemos la visita guiada (en inglés, porque el grupo en castellano acaba de marcharse) pero no subimos a la torre, porque todos los turnos estaban completos y teníamos que esperar como mínimo dos horas. Decidimos que no merece la pena. La visita al Ayuntamiento no es espectacular, pero está bien. Te enseñan el hall donde se celebra el banquete de los premios Nobel, y otras salas del interior.

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Estocolmo (1)

Cuando salimos, nos acercamos (siempre en metro, las pilas ya las tenemos bastante descargadas) a la zona de Drottninggatan para verla de día. Callejeamos por los alrededores del mercado de Saluhall, que nos encanta, con sus sitios para comer, todo con una pinta muy apetecible. Es la hora de comer, y hay un ambientazo tremendo, de toda la gente que sale de trabajar y está comiendo por la zona. Intentamos comer en el mercado, pero está a tope, así que nos decidimos por una terracita bastante pija. Pagamos una pasta, pero comemos muy bien.

Después de comer nos acercamos al Vasamuset. Hasta el último momento, hemos estado dudando si visitar Skansen o el Vasa. Yo, por mí, hubiese pasado de ambos, porque ningun me atraía en exceso. Pero como en todos los foros se los tachaba de imprescindibles, no me pareció bien evitar los dos. Le dejo elegir a mi novio, y prefiere el barquito, porque le hace gracia la historia del hundimiento y demás. Error. Después de pagar 120SEK cada uno (13€, me parece un abuso) entramos a la gran sala en la que está el barco… y poco más. De acuerdo, alrededor hay un montón de exposiciones sobre la historia del barco, y sobre la vida de la época en Suecia, pero a mí personalmente no me interesan nada. Sin embargo, después de lo que hemos pagado las vemos todas, y le damos cincuenta vueltas al barquito, y le sacamos doscientas fotos. Total, que nos pasamos dos horas allí dentro, y salgo terriblemente aburrida.

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Estocolmo (2)

Nos acercamos hasta el Skansen, porque pensamos que, ya que el Vasa no nos ha gustado, igual merece la pena visitar este, si no es muy caro. Pero, por supuesto, cuesta otro potosí, y además es tarde y estamos cansados, así que decidimos no entrar. Pasamos por el Tívoli, y hubiésemos entrado, de no ser porque las atracciones, vistas desde fuera, no nos atraían mucho, salvo una o dos. De nuevo, decidimos que no merece la pena pagar la (bastante cara) entrada entera, y volvemos al centro.

Damos un pequeño paseo por la isla en la que están ambos museos. Junto al canal, en la zona que mira hacia Strandvägen, hay un montón de barcos antiguos expuestos, cada uno con su cartelito que dice la fecha de construcción y para que se usaban. No es una maravilla, pero está curioso. Además, las vistas de la orilla opuesta son muy bonitas.

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Estocolmo (3)

Muertos de cansancio, volvemos al hotel, para ducharnos y salir a cenar. Esta noche nos movemos por Gamla Stan, y el ambiente de noche nos gusta más que el de mañana. Cenamos en "Glenfiddich Warehouse nº 68", un restaurante recomendado por nuestra guía (eso lo vimos después de ir). Bien, pero un poco caro.

El tercer día en nuestra estancia en Estocolmo decidimos dedicarlo a recorrer el archipiélago. Por lo que yo había leído, ninguna visita a Estocolmo es completa sin una visita al archipiélago. Como no tenemos mucho tiempo, y muy a mi pesar, porque no es la que más me atrae, decidimos acercarnos a Vaxholm. Cogemos el ferry en el muelle de Strömkajen (frente al Grand Hotel) con la compañía Waxhombolaget. No hace muy buen tiempo, así que pasamos todo el viaje dentro del barco y, la verdad, las vistas desde el interior no son muy sugestivas. Cuando llegamos a la isla, después de más de dos horas de viaje, estamos algo aburridos.
La isla resulta no tener nada que ver, es un lugar de veraneo totalmente residencial, y como estamos entre semana y los suecos ya no tienen vacaciones, no hay prácticamente nadie. Damos un par de vueltas, y salvo una fortaleza que no nos atrae en absoluto, no vemos nada digno de nuestro tiempo. Decidimos volvernos antes de los previsto, pero por desgracia no tenemos ferry de vuelta hasta las tres de la tarde. Así que nos vamos a comer, y hacemos tiempo en una cafetería hasta que podamos volver.

El viaje de vuelta es todavía peor que el de ida, nos toca un pintoresco barco de vapor, que hace un ruido de la pera, va muy despacio y genera un calor insoportable. Hay mucho menos sitio para sentarse que a la ida, por lo que nos toca ir junto a los motores, y entre el ruido y el calor el viaje se hace bastante pesado.

Llegamos a Estocolmo bastante aburridos y con la sensación de que hemos desaprovechado el día. No se si otras islas del archipiélago merecerán más la pena, o si en época vacaciones, con más ambientillo, Vaxholm tendrá algún encanto. Yo, desde luego, no recomiendo esta visita. De hecho, revisando las fotos , no he encontrado ninguna de este día.

Como no estamos muy cansados, nos acercamos paseando tranquilamente hasta la estación central, recorriendo la zona de Nybro-plan. Volvemos al hotel, nos duchamos y nos vamos a Södermalm. Hay mucho más ambiente que el otro día que estuvimos, porque es más tarde. Tomamos una cervezas en un bar muy chulo, y luego a cenar, a un sitio estilo cervecería irlandesa donde comemos muy rico.

Amanece nuestro útimo día en Estocolmo…. que vamos a dedicar a visitar el palacio de Drottningholm, y a hacer las tradicionales compras de souvenirs para amigos y familia.

La visita a Drottningholm es muy recomendable. Nos acercamos en el barco de vapor que hace el trayecto desde la plaza frente al Ayuntamiento. El viaje dura más o menos una hora, y recorre el Malaren en dirección opuesta a la que recorrimos el día anterior para ir a Vaxholm. Las vistas son mucho más sugestivas, a medida que te alejas del Ayuntamiento se ve un perfil muy bonito de la ciudad, y todos los barrios residenciales. La llegada al palacio también es muy bonita, de repente al doblar una curva, aparece junto al lago, el típico palacio de estilo francés con sus jardines delante. Muy bonito.

5.000km por Noruega y Suecia - Blogs de Noruega - Estocolmo (4)

Compramos la entrada combinada para el palacio y el pabellón chino. El palacio es pequeño y se ve muy rápido, tiene el incoveniente de que no hay visitas guiadas, pero no está mal. Tampoco es muy cara la entrada.

Una vez visto el palacio, nos dedicamos a pasear por los jardines, el día está un poco gris, pero va levantando a medida que paseamos. Los jardines son extensos, no hay mucha gente y el paseo es agradable. Visitamos el Pabellón Chino, que está entre los jardines. Es muy pequeño, pero curioso.

Comemos un bocadillo en la cafetería junto al Pabellón Chino, e iniciamos el regreso por los jardines para coger el barco. Hay muchísimas aves, alguna raza rara de pato que monta un jaleo increíble!!! Nos divertimos pasando entre ellos y comprobando que no se asustan en absoluto de los humanos.

De vuelta en la ciudad, nos acercamos al mercado de Hötorgshallen con la intención de comprar regalos para la familia. No nos ha hecho gracia ningún souvenir de los típicamente suecos, así que la comida siempre es un comodín, aunque en este caso tampoco hay ninguna especialidad que nos haya gustado especialmente. Compramos unas cestas de regalos de delicatessen, muy monas, aunque demasiado tarde descubrimos que la mayoría de los productos no son de origen sueco. Algo de chocolate (que nunca falla) y embutido de alce (lo único típicamente sueco). Aprovechamos para dar una vuelta por el mercado, que no está mal aunque no es Saluhall, y por las calles comerciales de alrededor, llenas de gente a esta hora de la tarde.

Nuestra aventura escandinava ya llega a su fin, decidimos volver a Södermalm para nuestra última cena y elegimos un restaurante muy chulo en el que cenamos realmente bien.

Al día siguiente, a las 15 de la tarde, nuestro avión rumbo a Frankfurt despega de Arlanda. Han sido tres semanas muy intensas, 5.000km y muchas anécdotas. Aunque no ha sido el viaje de nuestra vida, os recomiendo a todos que visitéis Noruega, sobre todo si lo hacéis por vuestra cuenta!!! Pasad de viajes organizados y dejaros arrastrar por la magia de los fiordos!!

Muchas gracias por leeme!!!
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 32
Anterior 0 0 Media 54
Total 20 4 Media 33077

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 5.000km por Noruega y Suecia
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Cristicuerpo  cristicuerpo  02/10/2011 12:20
Te sigo.
Muy buen principio.
Haber si puedes ir poniendo fotos, yo no se decirte de como hacerlo.
Imagen: Spainsun  spainsun  02/10/2011 21:10   📚 Diarios de spainsun
Hay un hilo donde se explica como poner las fotos:
www.losviajeros.com/ ...hp?t=72470

Es un hilo sobre consultas de diarios.

Imagen: Universo18  universo18  11/07/2012 01:53   📚 Diarios de universo18
Bonito viaje te dejo todas mis estrellitas. Como los anteriores tambien pienso que con unas fotitos ganaria mucho esteticamente. Un saludo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Noruega ,9 días de verano.Noruega ,9 días de verano. Noruega es un país que todos quisiéramos conocer, les comparto el viaje que realizamos del 9082025 al 17082025. Sé que la mayoría van a Noruega y all... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 425
Crucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seasCrucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seas RELATO DEL VIAJE DE CRUCERO REALIZADO ENTRE EL 20 Y EL 28... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
Preikestolen, Glaciares, Bergen, Hike Nigardsbreen, fiordos, cabañas...con niñosPreikestolen, Glaciares, Bergen, Hike Nigardsbreen, fiordos, cabañas...con niños Agosto 2018. Un viaje lleno de experiencias... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
3 semanas por Noruega con bajo presupuesto3 semanas por Noruega con bajo presupuesto Noruega es uno de los países más bonitos del mundo. No dejemos de ir porque pensemos... ⭐ Puntos 4.67 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Fiordos Noruegos - Oslo (14 días por nuestra cuenta) Agosto 2013Fiordos Noruegos - Oslo (14 días por nuestra cuenta) Agosto 2013 Viaje veraniego a los Fiordos Noruegos y Oslo ⭐ Puntos 4.69 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Noruega: Consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1428
972340 Lecturas
AutorMensaje
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2478

Fecha: Lun Ago 11, 2025 10:53 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Con coche de alquiler no hay que hacerse ninguna cuenta. Otra cosa es que vayas con tu coche o que vengas de otro país, que ahí no lo se
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:06 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

firulo Escribió:
Hola! Alguien sabe como funciona el Autopass? incluye peajes y ferrys? Se contrata antes? como se hace?
Lea agradecere que me ayuden!


Carreteras de peaje/ Auto PASS en Noruega: información
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 73

Fecha: Mie Ago 13, 2025 10:29 am    Título: Re: Noruega: Consejos

Muchas gracias por los consejos
oublie
Imagen: Oublie
New Traveller
New Traveller
03-11-2011
Mensajes: 5

Fecha: Vie Ago 15, 2025 09:34 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Tengo lis billetes Valencia Oslo para el 4 de Abril 2026 hasta el 12 de Abril, no se que hacer si irme en avión a Alta o Tromso o irme con el tren Flam a Bergen
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2478

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:24 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

oublie Escribió:
Tengo lis billetes Valencia Oslo para el 4 de Abril 2026 hasta el 12 de Abril, no se que hacer si irme en avión a Alta o Tromso o irme con el tren Flam a Bergen

Pues depende de lo que quieras hacer...
Eso sí, en abril hay nieve, mucha (pero justo a lo mejor te apetece eso
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube