![]() ![]() Ruta del Gran Sur ✏️ Blogs de Marruecos
4 amigos, 1 guia berebere, 9 dias, 1 Toyota HDJ100Autor: Towinn Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (2 Votos) Índice del Diario: Ruta del Gran Sur
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
25/08/2011
![]() Son las 8 y media de la mañana, y despertamos bajo un sol abrasador, pero encantados con la experiencia de la noche anterior. Una vez mas somos los últimos en levantarnos, a estas horas Moha y los hermanos ya están dando vueltas por ahí. ![]() Tomamos el desayuno dentro del pequeño hall a cubierto del enorme calor. Esta vez consiste en mermelada quesitos cafe y pan. Recojemos nuestras maletas, Moha cambia un par botellas de agua caliente del coche por un par de ellas frias a los hermanos. Nos enseñan unas piedras muy bonitas (que tambien veremos mas adelante mas caras) y nos insisten en que las veamos solamente sin compromiso de nada, las tienen en un cajon de madera, compramos algunas, lo sprecios son muy bajos incluso comparados con la zona donde estamos. Nos hacemos una última foto y subimos al coche con destino las pistas, hoy no pisaremos la carretera en todo el dia. ![]() Continuamos por pista atravesando el desierto, hace bastante calor, pero no tanto como en etapas anteriores. Son 100 kilometros, pero el recorrido se nos hace corto con un paisaje muy bonito y con la posibilidad de observarlo comodamente sentados en el inmenso butacon trasero, el Toyota vuela sobre las pistas de arena hasta que a lo lejos aparecen unos camellos salvajes. ![]() Realentizamos la marcha y pasamos a su lado. ![]() Moha decide parar poco despues junto a un pequeño lago en el desierto para que podamos disfrutar de un rato de relajacion. ![]() Disfrutamos en su orilla del frescor del agua, y sugerimos a Moha vadearlo, pero no se le ve muy convencido y decide no hacerlo. ![]() Seguimos adelante, pasamos por el poblado de Khamlia, aun con pista de arena sin asfaltar. ![]() Poco despues cruzamos por la puerta del desierto. ![]() Despues de aquello ya Merzouga, nuestra parada se encuentra muy cerca, a 7 kilometros de alli. En las afueras de Merzouga se encuentra el alojamiento de Ali el Cojo, primo de Moha. Dejamos nuestras maletas en una habitacion y nos lanzamos a su piscina , mas refrescante incluso de lo que parece. ![]() Cuando estamos en plena relajacion Moha nos comunica que el dia no ha acabado, que debemos de partir en camello al vivac cercano antes de las 8 para evitar llegar a él de noche. Asi pues cargamos un par de mochilas en los camellos y emprendemos rumbo a las dunas du Juif. ![]() El trayecto en camello es mejor realizarlo a ultima hora de la tarde para evitar el intenso calor de las horas previas. Aunque es una experiencia montar en camello, para mi no estan comodo como cabria esperar, pero queda compensado por el maravilloso paisaje de las dunas du Juif a nuestro alrededor. Pronto perdemos de vista el albergue y nos encontramos tan solo con montañas de arena en cualquier dirección. ![]() Disfrutamos del paseo en camello a pesar del calor, mientras sin darnos cuenta va anocheciendo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos ya casi de noche al Vivac Erg Chebbi al pie de las dunas, algo cansados, la verdad, asi que nada mas bajarnos del camello entramos al vivac para relajarnos, y encontramos una mesa con te caliente preparado mientras nos cocinan un (otro mas) tajin de pollo para la cena. *** Imagen borrada de Tinypic *** Había mas personas en nuestro Vivac pero no llegaban ni a la mitad de su capacidad, sin embargo después de cenar nos aconsejaron que fuéramos a la fiesta de un vivac cercano, así pues en mitad de la noche nos dirigimos al vivac de al lado donde había muchísima gente tocando música y de fiesta. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de un rato nos piden que vayamos pasando a improvisar con ellos, en medio de una risa general al principio. Poco a poco la cosa va mejorando y probamos a tocar un rato. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de una media hora, acaban de tocar y al salir del vivac nos les encontramos en lo alto de una duna. Hablamos con ellos un poco de todo, entendían español y hablaban también de forma bastante aceptable nuestro idioma. Después de la charla y unas risas acabamos retándonos en broma a rodar duna abajo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dicho y hecho, la verdad que vista desde arriba impone bastante para lanzarse ahí rodando pero una vez decidido es bastante divertido. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y así tras repetirlo un par de veces nos despedimos de ellos, camino de nuestro vivac dispuestos ya a pasar la noche en mitad del desierto. Etapas 7 a 9, total 9
26/08/2011
![]() A eso de las 7 tenemos el privilegio de observar amanecer en el desierto, algo de lo que no disfrutamos las otras noche al aire libre por exceso de sueño. ![]() El amanecer dura realmente poco, y en escasos minutos tenemos un sol abrasador pegándonos de pleno. En cuanto me desperezo me doy cuenta que otros turistas han decidido subir a la cumbre de la duna, la imagen del tamaño lo dice todo sobre la altura de las dunas del lugar. ![]() Hoy dia 26 afrontamos el único dia de total relax, en el que disfrutaremos de la piscina y comida en el Albergue Atlas du Sable, así como un poco de acción con los quads en las dunas y una visita a una fabrica cercana donde realizan objetos con los fósiles cercanos al lugar. Todo ello a muy escasos kilómetros de el albergue. Así pues abandonamos el Vivac y tomamos de nuevo el camello rumbo a Merzouga. ![]() El tono de la arena es precioso a estas horas del dia y disfrutamos mas de este paseo que en la ida, quizas por el descanso nocturno haya tenido mucho que ver. ![]() ![]() Dejamos nuestro equipaje en la habitación del Albergue, descansamos una media hora y Moha nos recoge con el coche para llevarnos a la tienda/fabrica de fósiles cercana. ![]() ![]() En la fabrica realizan todo tipo objetos de con las rocas de fósiles que encuentran, botellas, botelleros, lavabos, y figuras artísticas. ![]() Después de enseñarnos como lo fabricaban a mano pasamos a su tienda donde para sorpresa nuestra no insistieron tanto como es habitual durante este viaje en que les comprásemos algo. Aún así les compramos un par de caprichos como souvenirs. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la visita, Moha nos llevó a un lugar cercano del desierto, que él conoce donde se encuentran ese tipo de fósiles en la naturaleza. ![]() ![]() Un amigo de Moha tiene por allí en mitad del desierto una pequeña caseta donde reune los fósiles y los da forma, pero de forma individual, aunque Moha nos da la oportunidad de comprar lo que queramos también, creemos que ya tenemos suficiente con los souvenirs comprados antes. ![]() Regresamos de vuelta al Albergue para degustar unos exquisitos kebabs de ternera (al fin algo que no es pollo!), comemos sin prisa, de forma relajada, sabiendo que no tenemos ningún compromiso después. ![]() Conocemos a Ali el Cojo, dueño del Albergue, es muy simpático, nos pregunta que tal va el viaje con su primo y nos ofrece una habitación con dos habitaciones hall y aire acondicionado, un lujo respecto a los alojamientos anteriores. ![]() Nos comenta que por su ubicación varios pilotos del Dakar suelen venir a su alojamiento a preparar el rally por la zona, y que guarda amistad con varios de ellos, españoles la mayoria. ![]() Despues de aquello ya va siendo hora de probar esa refrescante piscina, y lo que empieza en bromas acaba conmigo vestido en el agua. ![]() En busca de algo mas movido contactamos con Moha para probar un paseo por las dunas de otra manera. El quad con cambio es bastante potente, y comenzamos a jugar con él en la subida a las dunas, cambiando erróneamente, pronto o tarde según el momento se complica la subida de la duna y el riesgo de vuelco está realmente cerca pero es una sensación realmente alucinante el bajar una gran duna y pisar a fondo para subir la siguiente. ![]() Tras las correspondientes instrucciones y aclaraciones tenemos via libre para disfrutar de las dunas durante una hora. Nos acompañara por la zona otro quad con una persona de la empresa de alquiler por si sucediera algo y para marcarnos la ruta de vuelta y que no se nos pase la hora ![]() Aunque de precio es algo caro, resulta genial el poder quemar adrenalina sin mas limite que los dos ocupantes del quad al subir una duna. Sin duda una experiencia que merece la pena, al menos como piloto ![]() El quad también nos da la oportunidad de llegar a dunas fuera del paso de los camellos, lejos de todo mientras cae el sol, con menos calor y en un lugar fantástico donde admirar lo precioso del paisaje. ![]() Por desgracia el tiempo encima del quad pasa a la velocidad de la luz y toca volver al Albergue, con una experiencia fantástica en nuestras retinas y algo de miedo por parte de la pasajera no conductora. Nada mejor después de tantas sensaciones que al acabar la cena finalizar nuestro día de relax con un bañito nocturno, con las luces de la piscina apagadas excepto las interiores disfrutamos de un relax máximo en espera de la siguiente etapa. ![]() Etapas 7 a 9, total 9
27/08/2011
![]() Despues de hacernos los remolones va siendo hora de salir, nos despedimos de Ali y salimos del albergue con destino Dades, haremos parada en un par de pueblecitos y en las Gargantas de Todra. ![]() Las fechas en las que realizamos este viaje han coincidido con la celebracion del Ramadan para los musulmanes, Moha nos comento que son dias en los que se reflexiona sobre su dios, y que no pueden comer ni beber desde que sale el sol hasta que se pone de nuevo. Por eso cuando llega esa hora se provoca un gran bullicio en los pueblos y ciudades, en busca de alimento y las tiendas abren hasta bien entrada la noche. Lety decide intentarlo por un día, no comer ni beber hasta las 7,30 de la tarde. Milagrosamente se da un día nublado, el único hasta ahora, lo que le dará alguna oportunidad de conseguirlo. Pasamos por un pueblecito bastante cerrado y apartado, donde nos sorprende ver a la mayoria de mujeres con velo que las cubre completamente. ![]() Moha aprovecha para hacer todos los kilómetros que puede del tirón, y a medida que nos vamos acercando a Todra descubrimos su impresionante paisaje. ![]() ![]() Según nos vamos acercando el cielo se pone mas y mas gris, paramos en un pueblecito cercano donde justo coincide el mercadillo del lugar, paseamos por sus calles llenas de gente y puestos, aquí podemos encontrar casi de todo, la mayoría textiles, incluso unas palomitas recién hechas en una maquina de plástico, como de juguete, cuestan medio euro, aproximadamente y ante tanto pollo decido probarlas, saben deliciosas, mientras Lety continua adelante con su idea de aguantar sin comer ni beber hasta la puesta del sol. ![]() Paseamos un buen rato y observamos todos los puestos sin prisa mientras Moha espera junto al coche a un contacto suyo para que le consiga una bandera berebere que buscaba. No hay muchos extranjeros como nosotros por allí, cuando una persona nos dice que le sigamos para ver algo, en principio le hacemos caso, aunque según nos vamos alejando del centro vemos cada vez menos puestos y personas a nuestro alrededor. ![]() Empezamos a preocuparnos, pero justo llegamos a una casa donde nos invita a entrar para ver como realizan las alfombras, allí dentro se encuentran una mujer mayor, "fabricando" la alfombra a mano y unas niñas ayudándola. Trata de vendernos alguna de las alfombras que se encuentran en la pequeña habitación de la casa, pero no era lo que veníamos buscando, y después de observar la situación nos vamos de allí enseguida. Regresamos al Toyota donde Moha nos espera y ponemos rumbo a las Gargantas de Todra. Según vamos llegando Moha nos informa que comeremos allí, en un restaurante dentro del propio cañón junto al río que pasa. El paisaje es fantástico, y mas aun se agradece un día cubierto con el frescor del río junto a nosotros. ![]() Encontramos el restaurante con enclavado en mitad del cañón con unas fantásticas vistas durante la comida. ![]() Pasamos adentro, y son casi las 5 y media de la tarde mientras Lety sigue aguantando en el restaurante sin probar nada, ya esta realmente cerca de conseguirlo. ![]() Después de una fantástica comida en mitad de la garganta de Todra seguimos recorriendo el fantástico paisaje del cañón. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras disfrutar del paseo por el cañón, Moha nos recoge y avanzamos en dirección Dades, no sin antes parar a admirar el paisaje junto al camino. ![]() Tras el parón Moha continua conduciendo, nuestra siguiente parada es un pueblecito ya cercano a Dades, aquí compramos algo de carne y queso para la cena que nos prepararán en nuestro alojamiento de esta noche. ![]() Ya cumplidas las 19 horas Lety prueba el agua y algunos bombones que llevamos en el coche. Poco después llegamos a Dades, ya de noche, nos alojaremos en la casa de Daoud, un antiguo músico al que Moha conoce personalmente, la casa está decorada con motivos que representan el sol y las estrellas. Notamos el cansancio de las diferentes etapas en nuestro cuerpo, y agotados nos apalancamos en los múltiples sillones que tiene la casa en espera de la cena y nos quedamos dormidos. La cena está fantástica y nosotros muy cansados, pero aun así nos quedan unas últimas fuerzas para subir a la terraza a divisar el paisaje nocturno aún fuera de la ciudad de Dades. ![]() Ya lejos del asfixiante calor del desierto descansamos mucho mejor esta noche. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |