![]() ![]() TAILANDIA Y PHI PHI (JULIO/2007) ✏️ Blogs de Tailandia
Circuito de Iberojet: Lo mejor de Tailandia más extensión a Phi Phi Island Village.Autor: Cadomaro Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (37 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA Y PHI PHI (JULIO/2007)
01: DÍA 1-LLEGADA: WAT ARUN, CANALES POR EL RIO CHAO PRAYA
02: DÍA 2-PALACIO REAL, EDIFICIO BAYOKE, CENA CRUCERO
03: DÍA 3-MERCADO FLOTANTE Y JARDÍN DE LAS ROSAS
04: DÍA 4-CHIANG MAI: WAT PRAH SIHGT Y TEMPLO DOI SUTEP
05: DÍA 5-MAE HONG SON: MUJERES JIRAFA Y ELEFANTES
06: DÍA 6-WAT PHRATHAT DOI KONG(MAE HONG SON) Y BARRIOS ARTESANALES (CHIANG MAI)
07: DÍA 7-CHIANG MAI: LAMPOON
08: DÍA 8-VOLVEMOS A BANGKOK
09: DÍA 9-LLEGADA A PHI PHI
10: ESTANCIA EN PHI PHI ISLAND VILLAGE-1
11: ESTANCIA EN PHI PHI ISLAND VILLAGE-2
12: ESTANCIA EN PHI PHI ISLAND VILLAGE-3
13: ESTANCIA EN PHI PHI ISLAND VILLAGE-4
14: ESTANCIA EN PHI PHI ISLAND VILLAGE-5
15: ESTANCIA EN PHI PHI ISLAND VILLAGE-6
16: FOTOS ACUÁTICAS EN PHI PHI
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 16
Desde hacía muchos, pero que muchos meses, rondaba en mi cabeza la idea de Tailandia para mi siguiente destino de vacaciones y al final…lo conseguí.
Hicimos el circuito de Iberojet: LO MEJOR DE TAILANDIA MÁS PLAYA. De Tailandia poco más os puedo comentar que no se haya dicho ya en ese foro ya que los compis nos han dado y nos siguen dando toda la información necesaria. Solo os diré que todo lo que me habían comentado es cierto: Tailandia es un país fantástico. Lo que más nos sorprendió fue la gente: tan buena por naturaleza. Siempre que se cruzan con alguien te saludan con una amplia sonrisa en la cara. Tienen mucha devoción por su religión y por su rey y no dudan en manifestarlo constantemente. Solo viven para trabajar, trabajar y trabajar. No les ves que se tomen un respiro, pero tampoco les ves que lo necesiten. Sencillamente…son felices como son. Y en algún aspecto...les envidio. Bangkok es una ciudad impresionante. Con esa mezcla de templos, rascacielos, vegetación, tráfico, olores, sabores,...nos ha cautivado. Es una ciudad muy segura, andábamos por allí solos hasta altas horas de la noche y en ningún momento te sientes mal. Todo lo contrario, te sientes como en casa, o incluso más seguro. Eso es lo que más nos ha gustado sin duda, su hospitalidad y su acogimiento. Y como dicen que una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo unas cuantas que reflejan mi visión sobre Tailandia y sobre el viaje que hicimos. El 26 de julio de 2007 comenzaba mi aventura…y de cierta forma la vuestra también. 1-LLEGADA: WAT ARUN, CANALES POR EL RIO CHAO PRAYA El vuelo lo teníamos con La Tai, duraba unas 12 horas y todo estuvo muy correcto: mucha comida, asientos cómodos…todo lo que me habían comentado de las compañías asiáticas era verdad. Cuando llegamos a Bangkok y nos adentramos en el aeropuerto ya empezamos alucinar…aquello era enorme, para desplazarte habían pasillos mecánicos, habían estatuas gigantes como las del palacio Real por todas partes y todo estaba impecable. ![]() ![]() Empezamos a seguir al tumulto de gente y por fin llegamos a la zona donde nos mirarían los pasaportes y nos ficharían mediante una fotografía hecha con la cámara digital. De ahí ya salimos a la zona de recogida de maletas y posteriormente salimos fuera. Llevábamos mucha preocupación con el tema del cambio de moneda, aunque había leído que era una cosa muy habitual, me daba un poco de miedo cambiar ahí en el aeropuerto delante de todos, pero enseguida me dí cuenta que todo el mundo hace lo mismo y que además, durante todo el viaje tienes miles de casas de cambio para conseguir baths, así que toda esa preocupación pronto desaparecería. Tras cambiar la mitad del dinero que llevábamos nos dispusimos a buscar a nuestro guía. Y allí estaba con un cartelito de iberojet y su cara sonriente, se llamaba Sofía y nos acompañaría durante toda nuestra estancia en Bangkok. Fue una maravilla de persona, nos explicó muchas cosas y nos dio muy bueno consejos. Le doy un 10. Esperamos que apareciera todo el mundo y enseguida nos montamos en el autobús que nos llevaría al hotel. Primeras impresiones, primeas caras…aquellas personas nos acompañarían durante todo el circuito y por ahora parecían gente muy maja. Claro está que dentro de aquel grupo de 12 personas haríamos más miga con 4 de ellos de los cuales hasta hoy mismo tenemos una gran amistad. De Tailandia me habían dicho que era un País muy fácil y que podías hacerlo por tu cuenta pero mi siempre miedo a lo desconocido hizo que eligiéramos un circuito organizado para toda nuestra estancia y la verdad, no nos arrepentimos para nada. Nos lo pasamos genial con la gente, con la guía y además tuvimos muy buena organización de todo por lo que no nos preocupamos por nada. Ahora que ya hemos estado y conocemos un poco del país si que recomiendo hacer el viaje por tu cuenta, allí la gente es amabilísima y muy buena por lo que ese miedo que tenía ha desaparecido completamente y me atrevería a apañármelas por mi cuenta. ¡¡jejej!! Una vez abandonamos el aeropuerto nos dirigimos hacia el hotel. Nos llevarían allí a descargar las maletas y a dejarnos descansar un poquito ya que cuando pisamos Bangkok eran las 8 de la mañana pero las horas iban pasando y nuestro agotamiento iba en aumento. Aún así esas primeras vistas de Bangkok nos enamoraron…toda esa mezcla de edificios antiguos con los rascacielos al lado, los tuc-tucs, taxis fuxias, verdes…, vendedores callejeros, esos puestos de comida…ayyy era como había visto en tantas fotos y allí estábamos nosotros. No me lo podía creer. Aquella ciudad me iba a encantar seguro. ![]() El grupo se separaba en dos hoteles, primero dejaron a los del hotel Tawana Ramada que está muy próximo del Pat-Pong y luego nos dejarían a nosotros en el Holiday in Silom. El hotel era muy bonito y estaba bien situado. La recepción era chulísima y la habitación estaba muy bien también, con una cama enorme, todo enmoquetado…y la tartita e recepción..umm riquísima. Esperamos a que nos trajeran las maletas, una ducha y a la cama…estábamos molidos. Eran las 12 y habíamos quedado para que nos vinieran a buscar sobre las 3 o así. En principio esa tarde nos tocaba dar solo unos paseos por los canales de Bangkok y cenar en el hotel, pero cual sería nuestra sorpresa que además nos habían organizado una visita al Wat Arun, excursión que no teníamos en el circuito y que no nos supuso ningún coste adicional. Primero que nada nos llevaron al embarcadero y nos montamos en una de esas lanchas rápidas. PASEO POR EL RIO ![]() VARIEDAD DE EDIFICIOS EN SUS ORILLAS ![]() ![]() ![]() ![]() Nos llevaron hasta el Wat Arun y allí nos bajamos para poder visitarlo. Hacía bastante calor y encima teníamos que llevar los hombros tapados. La guía nos estuvo explicando unas cuantas cosas y luego nos dejó nuestro tiempo libre para hacer fotos. Desde arriba se pueden hacer unas fotos preciosas…como ya podéis ver e la mías. Enfrente se puede ver el Palacio Real…visita que haríamos al día siguiente. Esta visita nos encantó, era nuestro primer contacto con la cultura tailandesa y esas estatuas tan extrañas nos llamaban mucho la atención, así como esas construcciones de lo templos…con esos tejados rojos. Aquí ya vimos nuestro primer buda y la cosa cada vez nos gustaba más. WAT ARUN ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() VISTO DE NOCHE ![]() Volvimos a montar en las lanchas rápidas y esta vez hizo una parada en el río para que le diéramos de comer a los peces que habitan en él y que se parecen a los baby sharks que ya conocemos ¡¡jeje!! Tengo que decir que el río está marrón, marrón…tiene una anchura enorme y en sus orillas tiene tanto edificios antiguos, algunos chinos, rascacielos, casuchas medio abandonadas, etc…pero en conjunto es perfecto. Desde el primer momento que pisas Bangkok te das cuenta que estás en un país totalmente diferente al tuyo y eso lo hace mágico, sobre todo por la gente que te encuentras allí que son todos super amables. Pararon en otro embarcadero y allí nos cambiamos de embarcación por un barquito más grande donde nos habían preparado una merienda a base de fruta típica de allí…estaba todo buenísimo, nos pusieron un zumito…umm que rico, se podía tomar todo el que quisieras. Mientras la embarcación iba avanzando y nos llevaron hasta más o menos donde está el Edificio Sirocco…que ganas tenía de verlo, porque ahí cenaríamos la noche que teníamos libre entre el circuito y Phi Phi. La vista de su cúpula dorada nos pareció perfecta., aquello prometía. Encima estába muy cerca del hotel donde estábamos alojados y eso nos permitiría ir a visitarlo antes para tomar unas copas. Bueno, de aquí nos llevaron a un edificio para darnos un masaje tailandés, siempre que quisieras claro ya que este si que era de pago. Como todos estábamos molidos por el viaje y el cansancio aceptamos encantados, aunque aquí seguro que pagamos más de lo que por ahí te puedes encontrar (900baths c/u), pero dados los precios de Tailandia era baratísimo. Si no recuerdo mal, dos horas de masaje y como nuevos…madre mía como te estiran…tienes que decirles que te lo den suave porque sino…ayy que te parten ¡¡jejej!! Y de aquí ya se hizo la hora de la cena, en vez de ir al hotel nos llevaron a la cena de marisco (cambio del planning, pero todo perfecto). Tengo que mencionar mi gran decepción con el marisco…si, la pinta la tenían buenísima pero ¿y el sabor? ¿dónde estaba? Todo estaba insípido, insaboro. Y mira que la pinta te llamaba a comer ¿eh? Pero una lástima…aquello no sabía a nada. Y aquí nos propusieron dos opciones: ir al hotel o pasarnos por el Pat Pong. Mira que estábamos cansados pero como bueno masocas quisimos pasarnos por el mercadillo. Queríamos adentrarnos en ese mundo de regateo y, como no, de falsificaciones ¡¡jajaja!! Bolsos, relojes, camisetas, vaqueros, mochilas…de toooooodo. Y aunque yo iba con pocas ganas para eso del regateo, cosa que me fastidia siempre en los viajes, una vez nos pusimos a ello fue un disfrute continuo. Hasta mi novio que odia el tema de mercados se emocionó y todo y se lanzó al mundo del regateo ¡¡jajaja!! Yo, como siempre, tenía mis miedos a que nos dejaran allí apartados del hotel, en medio de un mercadillo lleno de gente sin saber cómo íbamos a quedar, pero la cosa fue muy bien. Como además íbamos con toda la gente el grupo pues te hacía sentir más seguro pero eso luego daba igual porque cada noche al ir allí cada uno tiraba para un lado, incluso entre y yo y mi chico tirábamos para lo nuestro ¡¡jejee!! Solo buscaba a la gente para ver si querían comprar lo mismo que nosotros y así hacer presión a que nos bajaran el precio. Estas son algunas de las cosas que compramos y sus precios, igual nos timaron pero es que hay veces que regateas por unos baths que en euros es un miseria…y la verdad, no vale la pena, pero como le coges tanto el truco al regateo al final te vicias y no quieres parar¡¡jijiji!! Y tampoco quieres que el tailandes se salga con la suya ¡¡jajjaja!! Cosas del Pat Pong: -Relojes: entre 1.200 baths y 1.500 baths, marca Tag Heur (no se si se escribe así) -Camisetas chico: 100 baths-120baths, como mucho 150 (DG, Dior, etc…) -Camisetas chica: 120-150 (depende si son marcas) -Vaqueros: 700 (chico) -Pantalón desmontable: 700 -Bermudas Billabong: 130 -Minifalda de la victoria veckam: 550 baths -Cinturones: 150 baths (de marca y telilla muy chulos) -Gorra: 250 -Bolsos: 200 a 1300 baths (depende del modelo, tamaño, calidad, etc…) Ropa MBK: -Vaqueros chica: 600 baths (con el arreglo del bajo gratis, varias marcas) -Camisetas sin marca: 100 -Vestido tipo globo de vestir de seda: 250 (una pasada ¡¡jejeje!!) Más o menos esos son los precios, si alguien quiere saber más en detalle que no dude en preguntarme. En el Pat Pong se consiguen cosas más baratas pero en variedad tiene mucho más en el mercado de Chiang Mai, me gusto mucho más y encima es enooooorme. Por ejemplo en Chiang Mai tienen muchas cosas de Custo y sin embargo en el Pat Pong apenas vi, más artesanía también. Nos acercamos también una tarde a la famosa tienda de Custo que hay por Silom, pero apenas tenían nada y los pecios buff…bueno tampoco eran maravillosos. Pero ya lo contaré en su momento. Ropa Custo comprada en tienda famosa y Chiang Mai: -Camisetas: 250-270 (Chiang Mai) -Faldas: 500 (chiang Mai) -Vestido: 700 Por ese primer día la cosa ya estaba bastante bien, peeero aún nos faltaba volver al hotel y para ello montaríamos por primera vez en el famoso Tuc-tuc (50 baths). Lo compartimos con una pareja del circuito y la experiencia fue inolvidable. Cogimos dos tuc-tucs ya que íbamos 6 personas, 3 en cada uno para ir sobrados ya dos de los chicos son dos tiarrones y bueno, nosotras no abultábamos mucho pero 6 personas metidas en un tuc-tuc con nuestras correspondientes bolsas pues como que no. ¡¡jajaa!! Se pusieron los dos a hacer carreras para ve quién llegaba antes y bueno fue unas risas, que bueno recuerdos. Y por fin llegábamos al hotel, un repaso del día, una ducha y la cama. Que a gusto dormimos esa noche…pero qué pronto nos pareció que sonó el despertador ¡¡jajaaj!! Etapas 1 a 3, total 16
2-PALACIO REAL, EDIFICIO BAYOKE, CENA CRUCERO
Nos recogieron temprano y nos llevaron al Palacio Real antes de que apretara más el calor. Teníamos muchas ganas de visitarlo ya que las fotos que habíamos visto eran espectaculares…aún así nos sorprendió y nos gustó mucho más. Ver esas enormes estatuas mezcla de dragón, mezcla de guerrero, esas figuras doradas, esos edificios,…realmente es precioso aquello y muy diferente a lo que conocemos. Cada paso nuevo que dábamos algo más nos gustaba. GRAND PALACE ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() OFRENDAS ![]() ![]() CURIOSAS FIGURAS ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() VISTO DE NOCHE ![]() Es alucinante la manera en la que te agarras a la cámara y no paras de hacer fotos…entre tanto vas escuchando a la guía. Pudimos ver el Buda Esmeralda y es curioso porque para entrar en ciertas zonas tienes que hacerlo descalzo…ummm eso es un poco…aggg!! Había una zona que rodeabas andando (descalzo sobre moqueta) donde se encontraban las ofrendas: flores, huevos, velas, etc…y ves a mucha gente rezando. Me gustó mucho y me sorprendió lo creyente que es la gente…a ver no lo creyente si no verlos allí en los templos rezando…aquí en las iglesias la verdad es que casi no se ve a nadie. Estuvimos toda la mañana por allí y creo que no me equivoco si digo que todo el mundo disfrutó con la visita. ¿Algo malo? El calor…ese pesado calor. Menos mal que cuando salíamos de los sitio teníamos a nuestro autobús preparado con el aire acondicionado a tope ¡¡jejej!! De allí nos llevaban al Edificio Bayote a comer, ya que se había hecho la hora. EDIFICIO BAYOKE ![]() Es el más alto que se ve en la foto y es el sexto más alto del mundo. Tiene 88 pisos. Nosotros comimos en la planta 82. Nada más entrar nos tocaba subir en un ascensor el cual a cierta altura quedaba al descubierto y podías ver a través de los cristales como seguías ascendiendo. Uff aquello parecía la feria ¡¡jejee!! Luego la comida estuvo buenísima, había bastante variedad…como siempre durante todo el viaje: mucho arroz y mucho pollo ¡¡jeje!! Pero también algunos otros platos tipo “chino” de aquí. Después de comer estuvimos en su mirador, en la planta 84, que gira 360º por lo que no te hace falta moverte del sitio para poder ver toda Tailandia. En otra planta había una exposición con un tuc-tuc, unas bicis,…cosas típicas. ![]() ![]() ![]() VISTAS DE BANGKOK ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando terminamos teníamos unas cuantas horas libres hasta la hora de la cena. Así que le dijimos a la guía que nos dejara en el centro comercial MBK para hacer unas compritas ¡¡jejej!! Aquello es enorme y en uno de sus pisos tienes como una especie de mercadillo para comprar al estilo regateo. DE COMPRAS EN EL MBK ![]() ![]() ![]() ![]() La gente del grupo nos dispersamos y a la hora acordada quedamos para irnos juntos al hotel. Para llegar a él decidimos coger el Tren elevado…ayy que ilusión…parecíamos niños. Y eso que cuando te montas no notas que vayas tan alto, pero eso de vernos mezclados tan de lleno con la gente de allí nos molaba un montón. TREN ELEVADO ![]() ![]() Bajamos en la parada que nos dejaba dos calles más para allá del Holiday. Y una vez en el hotel una ducha y a prepararse para la cena-crucero. El barco era el Chao Praya Princess. Estaba muy bonito, con música en directo, la cubierta para salir después y bailar un poquito, pero la comida era un poco justa: pollo y arroz no faltaba ¡¡jejee!! También había pescado, ensaladas…en fin un bufett justito. Lo bonito del crucero es que puedes ver los edificios iluminados y es una pasada ir navegando y ver el Palacio Real, el Wat Arun, etc…es muy romántico. Y una noche más acabamos en el Pat pong ¡¡jejeej!! Eso era y sería así casi todas las noches del circuito y estuviéramos en la ciudad que fuera. Como terminábamos de cenar sobre las diez o así pues teníamos margen hasta las doce, hora más o menos en que recogen los mercaditos ¡¡jeje!! Unas compritas y al hotel. Etapas 1 a 3, total 16
3-MERCADO FLOTANTE Y JARDÍN DE LAS ROSAS
Hoy también tocaba madrugar un poquito pero el día prometía. Bueno es que no recuerdo ningún día que no me apeteciera levantarme, siempre había algo interesante que hacer. Así que nos montamos en el bus. CAMINO AL MERCADO FLOTANTE ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La primera parada que hicieron fue para ver una “típica” casa Tailandesa. No estuvo mal, vimos mucha vegetación, unos animalillos, la casa por dentro con la cocina…etc. ![]() ![]() ![]() ![]() Y de ahí ya rumbo al mercado Flotante de Damnern Saduak. Primero te paran en una especie de mini embarcadero para coger las lanchas rápidas. ![]() ![]() Y ya cuando te adentras en los canales…uyyy que bonito, eso si el agua te da un poco de cosa porque tiene ese color marronazo, pero la brisita que te va dando junto con todo lo que vas viendo...ahhh precioso!! ![]() Nos cruzamos con unos colegiales vestidos típicos como en los dibujos animados y agradó enormemente ver lo simpática que es la gente ya que nos saludaban a todos con el típico saludo tailandés. Bueno eso era así por todas partes…siempre que veías a alguien en algún lugar te saludaban. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y llegamos al mercado, lo malo es que había una cola de lanchitas y nos tuvimos que esperar un rato a que aquello se despejara. Madre que mal lo pasamos, entre el calor que hacía, el humo de las lanchas rápidas y que no bajábamos. Por todo lo demás genial…es curioso verlos allí puestos vendiendo de todo. Claro es la típica turistada pero aún así merece la pena verlo…sobre todo cuando la guía ya nos llevó a la parte del mercado que es toda de comida. Eso me encantó. Ahí en medio, encima de una barquita la gente cocinando unos fideos Tailandeses. Vaya arte tenían y que rápido los hacían. También podías ver como vendían salazones de pescado que estaban todos llenos de moscas y otras cosas varias que mejor no comentaré. Pero me reitero…me encantó. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llego el momento de salir para el Jardín de las Rosas pero primero nos pararon para ver el TEMPLO PHRA PHATOM CHEDI, esta era otra excursión que no teníamos en l programa y que agradecimos muchísimo hacer ya que podíamos admirar una cúpula enorme bastante famosa y un buda reclinado, que aunque no fuera el e Bangkok también estaba muy chulo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En el JARDÍN DE LAS ROSAScomimos nada más llegar y después vimos el espectáculo. Esto si que me lo hubiera saltado porque, aunque estuvo muy entretenido, hubiera preferido ver los jardines más detenidamente, ya que tenía muy buena pinta. Lo pude hacer después pero un poco más deprisa porque la guía nos esperaba. ![]() ![]() Allí vimos los primeros elefantes…bueno es que eso era otro de las punto fuertes del viaje...otro objetivo: montar en Mae hong Son sobre uno de ellos. Bueno ya lo contaré después porque son me emociono ¡¡jejje!! ![]() ![]() Nos llevaron para Bangkok y cuando llegamos nos dimos una vuelta por la tienda de Custo y para el hotel…un bañito en la piscina y luego a cenar. Esa noche cenábamos en el hotel y yo creo que fue de la mejores que comimos porque tenían un buffet…del 10. Que rico estaba todo, que variedad…y que postres…tenían una fondeé de chocolate…ummmm delicioso todo. Después decidimos acercarnos al Sirocco a tomar una copa todos juntos y así poder confirmar la cena que teníamos reservada desde aquí nosotros dos. Buahh el lugar es un pasada. Creo que está en el piso sesenta y algo, con el cielo descubierto, música jazz en directo y en la esquinita tiene un barra iluminada y una cristalera desde donde puedes ver toda la ciudad iluminada. Nos tomamos unos cócteles y para el hotel. Mañana partíamos para Chiang mai. Etapas 1 a 3, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (37 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |