![]() ![]() BUDAPEST. 4 DIAS INCREIBLES ✏️ Blogs de Hungria
La ciudad de Budapest. Lo imprescindible y recomendadoAutor: Bea4433 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (16 Votos) Índice del Diario: BUDAPEST. 4 DIAS INCREIBLES
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Teníamos muchas ganas de este destino, así que cuando me avisaron de mi agencia de la oferta que salía para Budapest no dudamos en contratarlo.
Como en viajes anteriores, me puse a buscar información, leer guías, diarios y consejos de otras personas que ya habían estado y lugares para comer. Al ser un país de la Unión Europea, con el DNI es suficiente para viajar, pero deberéis cambiar la moneda al no estar incluidos en la zona euro. Su moneda es el florín húngaro, aunque también podéis pagar con tarjeta sin problemas. Si bien, Budapest es una ciudad que se puede conocer a pie, hay que repartirse las zonas y los días para aprovecharlo bien. 1º DÍA Salimos un 5 de Octubre de 2010 a primera hora de la mañana. Volamos con la compañía húngara y se da todo correctamente, sale a la hora y llega puntualmente. size]Cuando llegamos había un hombre con un cartel con mi nombre que se encargaría de llevarnos a nuestro hotel, el EUROSTAR BUDAPEST CENTER. Un hotel de 4* muy bonito y tranquilo, además de céntrico. Una vez que llegamos a la habitación y dejamos las cosas, organizamos el bolso y nos vamos buscando un primer contacto con la capital húngara. Nada mas salir del hotel teníamos girando la céntrica calle Vatci, zona comercial por excelencia y fuimos viendo varias tiendas y escaparates, aunque las compras las haríamos el último día. Nos empezó a llover y se empezó a poner frío. Como habíamos consultado el tiempo llevábamos un paraguas asi que seguimos callejeando. Subiendo llegamos al Mercado Central. Es un edificio impresionante, con muchas tiendas de embutidos, frutas y demás. Comprar aquí el salami, salchichón y demás embutidos. También podéis cogeros panes. Atención: Cierra el domingo. Continuando llegamos al Muso Nacional Húngaro. Lo mas destacado de aquí es el manto de coronación de los Reyes de Hungría. Esta muy protegido para las luces y una señorita se encarga de entrar contigo y mostrarlo. Seguimos y llegamos al Museo de Artes Aplicadas. Merece mas la pena por su exterior, su fachada, su reconocible tejado verde con dorados que por el interior. Cuando fui yo había además una exposición de mercedes. Un poco mas adelante esta el Centro Memorial del Holocausto. No llegamos a entrar por la hora así que decidimos dar la vuelta por las mismas calles que habíamos venido y haciendo fotos a los edificios anteriores ya con las luces de noche. Así llegamos a la zona adyacente al Danubio, donde nos empezó a llover de nuevo, y con paraguas en mano seguimos paseando, y viendo al otro lado la zona monumental iluminada, BUDA. Después de ver un poco esa zona, decidimos volvernos al hotel. Estábamos cansadas y todavía quedaba muchas cosas por ver. Nos duchamos, cenamos algo en el hotel y a dormir… ![]() [size=24]2º DÍA Nos levantamos a las 8.00h. Nos abrigamos, ya que aunque es primeros de octubre, allí hace más frio y estaremos seguramente todo el día fuera del hotel. Nada mas salir a la calle, el cielo esta despejado, nada que ver con la lluvia del dia anterior, incluso el sol calienta. Hoy toca la zona del Parlamento Húngaro. Vamos caminando hacia esa zona, desviándonos un poco hacia la plaza donde esta la Gerbaud, la famosa pastelería de la que había leído maravillas. ![]() Esta decorada con mucha elegancia, la reconoces rápidamente, y es muy grande. Tiene bandejas de pasteles, pastas, tartas….que hace que se me deshaga la boca nada mas entrar! Como es muy pronto, hay muchísimas mesas libres, tomamos asiento y nos pedimos el pastel por excelencia: EL DOBO ![]() El Dobo hace honores a su fama….es INCREIBLEEEE!!!!! Si bien, tener en cuenta que su precio no es barato precisamente, pero su tamaño es también muy grande. Una vez con el estomago lleno, nos dirigimos al Parlamento. Días antes había solicitado desde España la reserva para visitar el Parlamento y así no tener que hacer colas. Además hay horario por idiomas, así que me aseguré de tener sitio en la hora que mejor nos venia Envié un mail a idegenforgalom @ parlament.hu idegenforgalom@parlament.huy tenia la hoja de confirmación de la reserva. Fuimos caminando hasta llegar allí, el edificio es impresionante y enorme. La cola es impresionante, hay un guardia al principio de la cola y no permite el paso. Nos saltamos la cola y le enseñamos el papel impreso de la reserva. Me deja pasar de inmediato, y allí debo esperar a que nos juntemos los de esa hora, las 11.30h. La gente alucinaba ya que muchos no saben esta posibilidad de hacer una reserva y así saltarte la cola. Es gratuito además. La visita esta muy bien, ves muchísimo, la guía era muy buena, con un español muy bueno y las salas eran impresionantes. Atienden las dudas que tengáis y se pueden hacer fotografías. Enfrente del Parlamento tenéis el Museo Etnografico. A mí no me daba mucho más y tenia otras preferencias, por lo que le hicimos unas fotos y ya. Una vez que salimos, decidimos irnos a la isla Margarita. Unos chicos que conocimos en el Parlamento nos habían aconsejado alquilar unas bicis y recorrerla. Esta isla se encuentra en el medio del Danubio, destaca por sus verdes zonas, jardines, zona de relax y una pequeña iglesia. Alquilamos la bici, va por tiempo pero es muy barato. También hay bicis dobles que son muy simpáticas. Después de un rato de bici, pensando en las consecuentes agujetas que tendremos decidimos irnos a callejear la zona del balneario y al Parque de la Ciudad. Es un edificio muy bonito, impresionante ya por sus columnas, desde lejos vemos el vapor que sale del balneario y allí cerca decidimos parar y comer los bocatas de salami que nos habíamos hecho con lo que compramos el día anterior en el Mercado Central. Continuamos por la Avenida Andrassy, dejándonos olvidada la Plaza de los Héroes, por lo que hubo un día que tuvimos que volver para verla.. Esta Avenida es parecida a la Vatci, si bien es mas comercial, y seguimos caminando viendo el edificio de Opera y la Sinagoga, que no llegamos a tiempo de visitarla por lo que la dejamos para otro día. Damos un paseo por las calles cercanas y llegamos al hotel. Nos duchamos, ponemos la cámara a cargar de nuevo, y nos vamos a cenar al FATAL, ![]() Traemos mucho hambre después de toda la caminata que nos hemos metido, vemos unos platos enormes así que pedimos carne y patatas, esta todo buenísimo y a un precio estupendo. Tienen página web, así que si os interesa consultar y juzgar vosotros mismos. 3º DIA Este día toca la zona de BUDA. Nada mas bajar del hotel nos vamos a una cafetería, pedimos un chocolate caliente y seguimos nuestro camino. Nos traíamos donuts de España asi que vamos cogiendo fuerzas. Cruzamos el puente y empezamos a subir las escaleras del Monte Gellert. De entrada vemos una cascada preciosa, todo verde…y empezamos la subida a pie. Se hace bien aunque después de un rato, empiezas a notar todo lo que llevas caminado!!!! Cuando por fin llegamos…las vistas son impresionantes. Contemplamos todo el Danubio, se ve la isla Margarita por donde habíamos estado el dia anterior….el Parlamento…y las panorámicas desde aquí son preciosas, tener en cuenta que en su dia se erigió esta zona como punto de vigilancia. Desde aquí llegamos a Ciudadela, esta al lado justo y las fotografías son espectaculares. La visita del bunker nos la saltamos y continuamos hacia el Castillo de Buda. Para llegar a él nos desviamos un poco y así nos vamos encontrando con el Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional. El Castillo de Buda es impresionante, las vistas desde aquí son muy bonitas y continuamos hacia la Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores. Parece un castillo de hadas y podemos ver desde el Pest en todo su esplendor. Realmente el Bastión no tiene nada que ver, sino que es su conjunto, su estructura. Yo en la Iglesia de Matías, a pesar de que me pillo en obras y la fachada estaba con redes y vallas, el interior es impresionante. Cogí una guía y la explicación esta muy bien. Allí se han hecho coronaciones y es famosa por su acústica y su órgano. Una vez que acabamos de ver esta zona, cogemos el funicular para bajar, ya que esta justo al lado y así lo probamos. El recorrido es poco, pero quita un camino!!! Continuamos bajando y nos encontramos con el Puente de las Cadenas, Es un puente que llevó 20 años su construcción y aunque transitan vehículos, tiene aceras por las que puedes ir sin problemas, pararte y hacer fotos al Danubio y a la ciudad. Merece la pena fotos de este puente de noche. Continuamos y llegamos a la plaza donde se ubica la Gerbaud, decidimos entrar y cogernos unos pasteles pero nos los llevamos para el hotel y tomarlos allí. Dejamos las mochilas ya hechas, nos duchamos y vamos a cenar a un restaurante de la calle Vatci, nos atienden unos chicos muy majos, nos tomamos pizza y patatas con bistec. Todo muy rico, en abundancia y económico. Después de cenar, damos un paseo por esa zona, viendo BUDA iluminada y el puente de las cadenas también iluminado. 4º DÍA El vuelo nos sale por la tarde, así que decidimos levantarnos pronto y ver la Sinagoga y dar las ultimas vueltas por Budapest. ! Nuestro despertador suena a las 8.00h. Salimos en busca de nuestro chocolate caliente y vamos haciéndonos fotos por las calles, a los edificios…aprovechando las ultimas horas en una ciudad que sin bien de entrada puede parecer que no tiene monumentos famosos e importantes…una vez allí te sorprenderás. La Sinagoga nos queda muy cerquita, es la segunda más importante y deciros que habiendo estado en Praga, me gustó mas la de Budapest. Sin embargo el cementerio judío me gustó mas el de Praga. Esta Sinagoga tiene una parte que no pagas, pero hay visitas guiadas que están muy bien. Yo la cogí y no me pareció caro. Junto al cementerio judío, hay un árbol homenajeando a las victimas del Holocausto, cada hoja del árbol lleva el nombre de cada uno de ellos, recibe el nombre del Arbol de la Vida. Puedes ver piedras en señal de las victimas y tiene un aspecto mucho mas ordenado que el de Praga. Después de la Sinagoga, como teníamos mucho tiempo aún, nos fuimos en metro hasta la zona de la Plaza de los Héroes, nos hicimos unas fotos rápidas y volvimos por la zona del Puente de las Cadenas, hicimos las compras por la calle Vatci y en el Mercado Central nos cogimos salami para traernos de recuerdo. Llegaba ya nuestra hora, nos venían a recoger al hotel y tocaba despedirse de una ciudad que me había encantado desde mi llegada. Sus vistas nocturnas, el Bastion de los Pescadores, el dobbo..BUDAPEST era increibleeee! ![]() ![]() ![]() CONSEJOS UTILES ANTES DE VIAJAR A BUDAPEST. Llevar dinero cambiado, ya que no es zona euro. Aunque hay oficinas de cambio es mas cómodo llevarlo ya. .Comer algún día en el Fatal, es impresionante la cantidad y muy barato!! Además esta muy rico. Para visitar el Parlamento, escribir un email a la web oficial, así os ahorrareis colas y tendréis preferencia para entrar. Probar un dobo en la Gerbaud, la pastelería mas famosa de Budapest. Los demás postres también están muy ricos. Tomaros un chocolate caliente de cualquier cafetería para desayunar. Esta delicioso! Daros un recorrido en bici por la isla Margarita. Si vuestro hotel esta céntrico, no os merece la pena ningún abono de viajes. No dejéis de hacer fotos nocturnas a BUDA iluminado 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |