Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Marrakech: La Ciudad Roja

Marrakech: La Ciudad Roja ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

En mi primer viaje a Marruecos todo han sido nuevas experiencias. Mi primera visita al continente africano y todo un mundo de nuevas sensaciones, olores y anécdotas. Espero que podáis disfrutar leyéndolo tanto como yo en mi aventura de 5 días con mi pareja.
Autor: Angacosan  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (16 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

Primer Día

Primer Día


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 05/03/2012 12:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro viaje comenzó el lunes 25 de Febrero de 2012.
Era la primera vez que visitábamos Marruecos, tanto mi novio como yo.
Volamos desde Sevilla hasta Marrakech con Ryanair. Nada más pisar el aeropuerto de Menara (RAK), foto en la entrada del aeropuerto. ¿Qué por qué? Porque pisaba por el mismo lugar que Carrie, Charlotte, Miranda y Samantha (las chicas de Sexo en Nueva York) durante el rodaje de la segunda película de la serie. Sí, se supone que era Abu Dhabi...pero no, fue rodada en la mismísima Marrakech y como fan incondicional de la serie ahora comprendéis el por qué de la foto. Muy feliz

Después de leer muchos foros sobre cuánto pagar como máximo desde el aeropuerto hasta nuestro Riad (unos 50-60Dh), no pudimos regatear a más de 90Dh (9€ más o menos). Allí tienen una mafia para no bajar mucho el precio y teniendo en cuenta que no estaba muy lleno el aeropuerto tuvimos que conformarnos.
Ya sabía yo que nos la iban a colar por algún lado y evidentemente así fue, no sólo con el precio. Nos dejó en la Place des Ferblantiers, junto al Palacio el-Badi. Está a 200m nos dice el taxista...si claro, serán 200m marroquíes...porque españoles no.
Como no sabíamos muy bien como llegar, teníamos cara de "estamos perdidos". Fue entonces cuando un chico de unos 15 años nos llevó hasta el Riad. Amablemente le dimos un "regalo" de 20Dh, porque por 2€ españoles no estuvimos dando vueltas con las maletas como 2 pardillos.

Nos alojamos en el Riad dar Beldia en el barrio de Berrima, al sur de la medina. El Riad maravilloso y el servicio muy amable y dispuesto.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Primer Día (1)

Soltamos las maletas, cogimos la cámara y nos fuimos a la Plaza Jemaa el-Fna a dar un paseo y cenar el algún puesto.
Siguiendo los consejos del foro losviajeros cenamos en el puesto 31. Y la verdad es que acertamos de lleno porque estaba lleno de marroquíes con lo que: la comida es más fresca y está buena. Nos pusieron el típico pan (kesra) con una salsa de tomate y especias para mojar. Pedimos salchicas y pinchos de cordero. Cenamos con botella de agua y nos salió por 70Dh los dos. Luego fuimos al puesto 67 y nos tomamos un té de menta. ¡Delicioso! Yo no soy muy de té, de hecho he vivido en Reino Unido y no he tomado ni uno, pero éste estaba muy bueno. 5Dh el té.
Allí mismo servían la típica sopa que se suele tomar en ramadán La harira y aunque me quedé con las ganas de probarla, preferí no arriesgarme a ponerme mala por el agua.

Dimos un paseo y volvimos al Riad para madrugar.



Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Segundo Día

Segundo Día


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 05/03/2012 16:40 Puntos: 0 (0 Votos)
¡Si sólo son las 5.30! Pensé. Pero la llamada a la oración del alba o subh comienza con la transición de la noche a la mañana. Nosotros teníamos una mezquita justo en frente y con altavoces en el minarete para que todos la oigan bien. Parecía que estuviera dentro de nuestra habitación. A seguir durmiendo hasta las 9.00.

Desayunamos en el Riad y comenzamos nuestro primer día turístico.

Fuimos a las Tumbas Saadíes, 10Dh/pp. Muy bonita y un claro ejemplo de la arquitectura islámica marroquí. Hay dos mausoleos en un jardín plantado por flores que simboliza el paraíso de Alá. El central es el de Ahmed el Mansur compuesto por tres salas. El segundo mausoleo de cierto color verde está compuesto por dos logias y una sala de oraciones. En el interior está la tumba de su madre Lalla Messaouda.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (1)

Después, casi al frente de las tumbas está la puerta de la muralla Bab Agnaou, que significa "carnero negro sin cuernos"
Paseando por las calles llegamos al Palacio Bahia, que significa "el palacio de la favorita". Entrar cuesta 10Dh/pp.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (2)

Quisimos ir después al Museo Dar Si-Said (situado muy cerquita del Palacio Bahia) pero está cerrado los martes, así que decidimos dejarlo para el jueves.

Después de callejear un rato fuimos a comer a un sitio recomendado por otro miembro de losviajeros. Se llama Bajha y la comida está muy buena, además de ser muy económico. Está situado en una de las calles que salen de la plaza Jemaa el-Fna. La calle se llama Rue Bani Marine (entre el Bank al Maghrib y la oficina de Correos). Para que uno se oriente está en dirección hacia el minarete de Koutoubia. Una vez comiences a andar por la calle Rue Bani Marine se pasa un arco, donde hay un parking de motos. Continuando hacia abajo la calle y en la acera de la izquierda está el restaurante. Tienen menú del día por 60-70Dh/pp pero creo que es muchíiiisima comida. Almorzamos allí todos los días y cada uno nos pedimos un plato y compartimos. Yo me pedí entre otras cosas Tajín Kefta (35Dh) y mi novio un plato de Cus-Cús (30Dh). La botella grande de agua 8Dh. Así que vosotros mismos haceis la cuenta: nunca pagamos más de 80Dh los dos. En cuanto a la propina, siempre dejamos un 5-10%.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (3)

Después de comer cogimos un taxi en la plaza dirección los Jardines Majorelle. Pagamos 20Dh por el taxi. La entrada a los jardines costaba 50Dh/pp. El jardín es muy bonito, aunque tampoco nada del otro mundo. Más que nada es novedoso por los colores y por pertenecer al pintor Majorelle y posteriormente al mítico diseñador de alta costura francés Yves Saint-Laurent.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (4)

Volvimos a la medina con otro taxi por 20Dh.
Para los que habéis estado ya sabéis a lo que me refiero y para los que vais ya os daréis cuenta de lo que digo. Los taxistas conducen como locos, eso sin hablar de las motos que van a toda leche incluso por las calles del zoco. Aquí os dejo un par de muestras que he subido a Youtube que yo misma grabé.



Nos dejó cerca de la Madrasa Ali Ben Youssef. En el Museo de Marrakech compramos las entradas para las tres cosas, la Madrasa+Museo+Koubba (50Dh).
La Madrasa es una antigua escuela coránica y una de las más grandes del Magreb, con una capacidad de hasta 900 estudiantes.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (5)

El Museo de Marrakech y la Koubba están una junto a la otra. La Koubba es una cúpula de ladrillo que formó parte de una mezquita.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (6)

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (7)

Y luego zocosssss, muchos zocoooossss.
La gente es un poco intensa y todos quieren que entres en sus tenderetes. Un simple No, merci o mirar hacia otro lado o ponerte a hablar con tu pareja/amig@ sirve.
A regatear se va mejorando con los días, es cuestión de pensar cuanto estarías dispuesto como máximo a pagar y que el precio que te van a dar es como mínimo 3 veces mayor a lo que realmente debería costar.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Segundo Día (8)

Por la noche cenamos en el puesto 66 en la plaza. Está en frente del puesto del té. Ponen unos bocadillos que me recuerdan al típico bocadillo de tortilla, está hecho a base de patata hervida, huevo duro, mantequilla, tomate, un poco de chili (no está apenas picante) y cebolla. Cenamos los dos por 20Dh (sí, como lees, los dos por 20Dh) y ¡qué ricos estaban!.

De vuelta al Riad que hay que madrugar para ir a Essaouira y de antemano ya sabemos que a las 5.30 nos vamos a despertar... sleep

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Tercer Día

Tercer Día


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 05/03/2012 19:15 Puntos: 0 (0 Votos)
¡Nos vamos a Essaouira!
El chico del Riad muy amable y a pesar de que el desayuno no empezaba hasta las 8.30 nos lo preparó él mismo para que no fuésemos con el estómago vacío hasta Essaouira.
Por 20Dh cogemos un taxi y le digo (si pudiérais escucharme hablar francés os estaríais riendo hasta dentro de dos semanas) que nos lleve a la estación de Supr@tours.
Para ayudar a próximos viajeros a saber los horarios hago dos fotitos muy útiles.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Tercer Día (1)

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Tercer Día (2)

Cogemos el bus de las 8.30 que, tras una parada en el típico puesto de venta de aceite en carretera, llega a Essaouira a las 11 de la mañana. Compramos el billete de vuelta con salida a las 17h. Nos dicen que es un bus de mayor calidad...y evidentemente más caro, pero no había muchas opciones, o nos volvíamos a las 15.30 o a las 19.00 y no queríamos ni estar tan poco tiempo ni llegar tan tarde. 70Dh/pp ida y 100Dh/pp el de vuelta.

Llegamos.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Tercer Día (3)

Hasta la hora de comer callejeamos y callejeamos. Todo es blanco con los quicios de puertas y ventanas azules. Muy bonito. Se nota, en comparación con Marrakech que las casas están más ruinosas. Le da un toque extra de ciudad pesquera, no sé por qué, pero tiene su encanto.
Basicamente fue lo que hicimos por Essaouira, pasear. No me canso de pasear cuando en cada esquina hay un callejón con bereber cruzándola, imagen digna de fotografiar.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Tercer Día (4)

Hay gente que comenta en los foros que se les pidió dinero por fotografiar algo o a alguien, no solamente en Essaouira sino sobretodo en Marrakech . No me ha pasado en los 5 días, pero también es verdad que yo iba con cuidado sabiéndolo de antemano.

¡Y llegó mi parte favorita del día! A comer pescado y marisco Heart
Nos fuimos en dirección al puerto. Hay una hilera de chiringuitos que te ofrecen pescado al peso para pasártelo a la brasa allí mismo. Estuvimos echando un vistazo para ver que pinta tenía el pescado y el marisco. Entramos en el segundo puesto empezando por la derecha. Querían que comieras por marisco al peso, pero en la parte de atrás de la carta hay un menú del día y ya me conozco eso de "yo te lo peso". Tras regatear y pedirle que nos echara "un poquito más de esto, un poquito más de lo otro" almorzamos los dos con cocacola, pan y ensalada por 160Dh. Comimos galeras, sardinas (unas 5 cada uno), gambas (un puñado grande con la mano bien llena), dorada, calamares y salmonetes.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Tercer Día (5)

Y a la vuelta, como os comenté al principio, autobus de calidad. ¡NI LOS FUTBOLISTAS! Hay solamente una hilera de 2 asientos y una de un asiento. Espacio suficiente para apoyarte con los dos brazos en tus propios reposabrazos, un apoyapiés que se eleva y puedo reclinar mi asiento sin molestar ni lo mas mínimo al de detrás. Nos reparten una botellita de agua y el periódico.
Duermo como un bebé hasta la parada intermedia, estiramos las piernas y nos comemos un crepe "pal body".

Llegamos a la estación a las 20h. Y cogemos un taxi hasta la Plaza Jemaa el-Fna. De repente vemos que el taxista está haciendo una vuelta muy rara cuando por la avenida Mohamed V puede llegar directamente...¿? Y de repente, un policia le para y se monta en el taxi. Mi novio y yo mirándonos con cara de "¿debo intranquilizarme o no digo nada porque es un policía?¿ Conclusión? Estaba llevándole a algún lado, parecían amigos. Nos deja en la plaza. Nos quedamos tranquilos.

Marrakech: La Ciudad Roja - Blogs de Marruecos - Tercer Día (6)





Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 12
Total 76 16 Media 12027

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Marrakech: La Ciudad Roja
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Egeet  Egeet  12/03/2012 07:51
Gran Diario, en abril iré y haré tu mismo recorrido, aunque pasando noche en Essaouira, y tus comentarios me han servido de mucho.
Buena idea las fotos de los horarios de los buses.
Imagen: HAYATI  HAYATI  30/03/2012 10:35
Gracias por trasladarnos a Marrakech con la lectura de tu diario.
Imagen: Tubularesa  tubularesa  08/05/2012 19:24   📚 Diarios de tubularesa
Oye, si voy a Marrakech te vienes conmigo a gastos pagados? no hay malas intenciones, es que regateas tan bien, que me sentiría seguro al lado tuyo. Es broma. Has hecho un buen diario. Eres escrupulosa mencionando precios exactos de las cosas y en eso te pareces a mí. Un posible viajero tiene que hacerse una idea de los precios. No me gustan los diarios que no facilitan precios. Te falta Te dejo mis estrellas
Imagen: 3estrellas  3estrellas  14/11/2012 23:19   📚 Diarios de 3estrellas
Vamos a ir en breve a Marrakech, vamos menos días por lo tanto la excursión a Essaouira la dejaremos para otra vez.
Vuestro viaje muy bien organizado. Te dejo las merecidas estrellas.
Imagen: Davidycecilia  davidycecilia  30/01/2013 09:46   📚 Diarios de davidycecilia
Excelente informacion para los que iran en breve.
Felicidades!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1124
688229 Lecturas
AutorMensaje
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 491

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2045

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
ticomae
Imagen: Ticomae
Super Expert
Super Expert
07-07-2016
Mensajes: 541

Fecha: Dom Nov 23, 2025 02:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenos días,

Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.

Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.

Muchas gracias
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2045

Fecha: Lun Nov 24, 2025 04:09 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

ticomae Escribió:
Buenos días,

Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.

Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.

Muchas gracias

Rabat.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube