![]() ![]() Egipto 10 días por libre ✏️ Blogs de Egipto
Navidades 2011 - 2012, 10 días viajando a través de Egipto por libreAutor: Tinabague Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.5 (6 Votos) Etapas 7 a 9, total 9
4 de enero, Aswan
A las 8 ya estamos en pie, recogemos y salimos a la calle en busca de un hotel mejor y más barato, ya que nos han cobrado 150 pounds por pasar la noche. Básicamente, nos han sableado! Pero a la hora que llegamos sólo queríamos una cama. Conseguimos habitación por 50 pounds y contratamos con ellos el transporte hacia Abu Simbel (65 pounds + 60 pounds entrada) para mañana a primera hora. Lo cierto es que si volviéramos, en lugar de malgastar el tiempo en la costa, iríamos Abu Simble con un bus ordinario, no turístico e intentaríamos pasar un día allí. El lugar me pareció mágico y el pueblo muy pequeñito, un buen lugar para estar relajado un día. Al lado de la presa le da un encante especial. Pasamos la mañana entera en una faluca, más de cuatro horas, que hemos alquilada para nosotros tres. Hemos pagado 100 pound al barquero y el hombre encantado. Hemos remontado Nilo arriba y luego nos hemos dejado llevar por la corriente de vuelta. El paisaje es de película y el día ha salido espléndido. Por la tarde nos hemos acercado hasta el hotel donde estuvo hospedada Agatha Cristhie. No podemos costearnos una habitación allí, pero si un té en la terraza, contemplando la puesta de sol en el Nilo. Nos acostamos pronto ya que mañana a las 3 nos pasaran a recoger. Etapas 7 a 9, total 9
5 de enero, Aswan – Abu Simbel
En 4 horas llegamos Abu Simbel, son las 7 de la mañana. Con nosotros llega toda la caravana de turistas que han bajado juntos. Así que ya os podéis imaginar, decenas y decenas de turistas bajando a la vez para visitar el lugar. No tengo palabras para describir lo que vimos, y menos sabiendo que fue trasladado cuando construyeron el pantano. Cuando estas allí delante, te parece inexplicable como lo deberían hacer hace 4000 o 5000 años para construir aquellos templos de más de 50m de altura. Dos horas para visitarlo y debíamos volver al autobús para regresar, que lástima. Me habría encantado poder pasar allí un día y visitarlo sin multitudes. Tranquilamente y gozando de la magia del lugar. De vuelta observamos el paisaje del trayecto. Desierto, desierto y más desierto. A lo lejos se ven espejismos, parece que el horizonte se funda en una charca de agua, parece tan real. A las dos del medio día llegamos a Aswan. Estamos muertos de hambre y aprovechamos para comernos unas pizzas delante de un restaurante de la estación de trenes. Con las energías cargadas, nos vamos a coger el ferri para cruzar a Isla Elefantina. Al llegar allí un chico se nos ofrece a enseñar la isla. Nos enseña los rincones de esta y sus peculiaridades, así como la situación de sus habitantes y las costumbres de los elefantinos. Vemos la escuela y los proyectos que tienen montados. Al ser los tres profesores, nos parece interesante poder comparar. De vuelta a tierra firme, recogemos las cosas y nos dirigimos a la estación de trenes. Ya volvemos hacía El Cairo. Esta vez no hay ningún turista más en el vagón. Si hay algún otro en el tren me imagino que irá en primera. Al subir un señor nos pregunta de donde somos y a donde vamos, y se sienta detrás. Al rato, nos damos cuenta que es un policía secreto, se le ve la pipa en la espalda. Allí yo ya me cago. Sabemos que la zona del sud no es demasiado estable, pero en ningún momento habíamos sentido la sensación de correr el mínimo peligro. Quizá no lo haya, pero yo al ver el policía que nos va custodiado, me cago de miedo. Entendemos que será una manera de proteger a los turistas de ataques terroristas, pero no mola nada!!! Etapas 7 a 9, total 9
6 de enero, El Cairo
Día de reyes. Llegamos a las 9 de la mañana a El Cairo, el viaje de tren ha ido sin contratiempos. Venimos cansados después de 13 horas en el tren. Volvemos al mismo hotel Select. Y nos vamos hacia la plaza Tahir a ver cómo nos la encontramos. Finalmente estamos en la plaza más vista en los telediarios últimamente. La cosa esta muy tranquila, nos movemos entre medio de las pocas tiendas que hay acampadas. La gente nos cuenta un poco la situación en la que se encuentran. Hay un grupo de unas 100 personas manifestándose y a nuestra espalda se ve el edificio del gobierno quemado y el museo Nacional Egipcio. Después de darnos un paseo por la plaza nos vamos al museo. Pasamos algo más de dos horas dando vueltas, entre el arsenal arqueológico que tiene allí dentro metido. Una lástima ver el estado de conservación de éste. Cuando nosotros estuvimos allí, estaban pintando y estaba todo mal tapado con plásticos y eso sí, limpian el suelo con una cantidad de lejía inhumana. De allí nos fuimos andando a Khan el-Khalili, cruzando a través del Cairo islámico, era viernes y estaba todo hasta los topes de gente por todas partes, las aceras llenas de gente que no cabía y andaba por el arcén y las calles atestadas de coches atascados. El paseo fue un poco estresante pero divertido. Supuso una inmersión total en la vida de la ciudad. Última noche en El Cairo y mañana partiremos a primera hora de vuelta a Barcelona. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |