En este diario quiero tratar de transmitir uno de los viajes mas espectaculares que he realizado, pisar la tierra por donde estuvieron esos grandes faraones y donde se asentó una de las civilizaciones antiguas más importantes de la historia. Egipto es sin lugar a dudas un viaje que te marca y es que ver las Pirámides de Egipto y la Esfinge, llegar hasta el Templo de Abu Simbel, hacer un crucero por El Nilo, buscar la Tumba de Tutankamón, de Ramses II en el Valle de Los Reyes, cruzar el desierto, perderse en el Bazar el Kalili de El Cairo o pisar la nueva biblioteca de Alejandría, son solo algunos de los momentos que nunca olvidarás.
PREPARATIVOS Y RECOMENDACIONES
GUIA EN EGIPTO
Nosotros desde España contactamos con un guía que se llama Ahmed, ( en facebook lo podéis encontrarlo como Ahmed Arabi Faraon), ya que había leído en distintos blogs buenas referencias de él, y de verdad que no tiene desperdicio y lo recomiendo porque es un extraordinario egiptologo y un excepcional guía que habla perfectamente el castellano, él nos planifico todo el viaje, sus servicios incluyeron:
- Guía egiptologo
- coche con aire acondicionado para hacer las visitas
- 4 noches en el crucero (pensión completa sin incluir bebidas)
- La visita del templo de Abu SImbel
-Visita en Alejandría
- Traslados Aeropuerto - hotel
- Excluido : Las entradas de todas las visitas
Personalmente me parece para quienes viajen a este maravilloso país que contratéis un guía, y mucho mejor como en nuestro caso que fue personal , porque solo eramos mis padres y yo , por lo tanto todo fue super ameno, los horarios los pusimos nosotros y no vas con un montón de gente y que al final en estos tours grupales te enteras de la mitad y hacen algo que odio hacerte perder tiempo y llevarte a sitios para comprar cosas.
Con el se podían contratar los hoteles, pero nosotros decidimos hacerlo por nuestra cuenta, porque para eso somos un poco especialitos jejeje, lo único que nos toco pagarle por adelantado era una parte para realizar la reserva del crucero, a nosotros nos cobro por estos servicios 495 dolares por persona, y mas o menos las entradas debéis hacer un calculo de unos 100 dolares por cabeza.
En la primera etapa de nuestro viaje en la Antigua Tebas y su necrópolis, estuvimos con Ahmed y en el Cairo y Alejandria con Jorge II.
Salvo contados países, la mayoría necesitan un visado, para ello se necesita un pasaporte o documento alternativo, que debe tener una vigencia mínima de 6 meses para poder entrar en Egipto.. El visado se puede obtener de dos modos:
Antes del viaje: Solicitar un visado de turista en el Consulado de Egipto más cercano.
A la llegada: Un visado de turista puede ser emitido a la llegada, por un coste de USD 15 o equivalente, a ciudadanos de cualquier país con pasaporte regular, siempre que piensen quedarse menos de 30 días en el país.El visado se obtiene en el mismo aeropuerto comprándolo en las oficinas de cambio de divisas. Una vez que tengáis la pegatina, deberéis pasar el control en el que os lo sellarán.
Mi recomendación es que lo hagáis antes, si teneis alguna conexión como en mi caso , porque la mayoria de los vuelos van retrasados y los funcionarios del aeropuerto van a su ritmo, entonces si quereis evitar estar corriendo como locos, vale la pena tener que omitir todo este proceso, porque os digo que tendreis que correr , poca gente que conozco llega a tiempo.
CUÁNTOS DÍAS Y EN QUÉ ÉPOCA VIAJAR
Egipto tiene muchos lugares interesantes para viajar, y la idea es que aprovecheis y conozcais varios lugares en el viaje las principales ciudades monumentales e indispensables para un primer viaje a Egipto son : Lúxor, Asuán, El Cairo y Alejandría. Pero tambien podeis encontrar lugares espectaculares como la zona del Mar Rojo o llegar hasta el Oasis de Siwa. Por ello, resulta complicado establecer un número de días. Yo os diría que lo mínimo que necesitáis para ver lo fundamental son 10 dias. A partir de ahí, cuanto más mejor.
En cuanto a la época para viajar yo recomendaria viajar en otoño e invierno, desde octubre hasta marzo. En esta epoca se pueden alcanzar temperaturas de una media de 25 grados por el día y de unos 10 grados durante la noche (dependiendo de la zona hay variaciones). En primavera y verano, el calor es sofocante llegando a superar los 50 grados en las horas más calurosas.
MONEDA Y CAMBIO DE DINERO
La moneda de Egipto es la libra egipcia LE o Egiptian Pound (1 LE = 100 piastras). En el momento de mi viaje, un euro equivalía oficialmente 20,02 LE. Sin embargo, en la mayoría de casas de cambio te dan un valor un poco mas bajo. Es importante que cambies dinero tan pronto como os sea posible porque todo lo pagareis en libras egipcias, y tener siempre a mano monedas de 10 y 20 porque para utilizar los baños en la mayoría tenéis que pagar, y mas o menos te cobran entre 5 a 20 piastras. Lo más recomendable es cambiar una cantidad en el aeropuerto (los mismos vendedores de visado son oficinas de cambio) para los primeros gastos que vayamos a tener, y después ir cambiando en las ciudades que visitemos según nuestras previsiones de gastos. Tened en cuenta que encontraréis oficinas de cambio únicamente en las principales ciudades (especialmente en las vías principales, menos en Cairo donde curiosamente no abundan) y también podréis sacar dinero de los cajeros y cambiar dinero en ellos, aunque con un cambio un poco menos ventajoso.
ENTRADAS
El precio de las entradas no suele ser muy elevado. Las más caras corresponden a los monumentos más famosos como Abu Simbel y Las pirámides de Guiza. También debéis tener en cuenta que a veces os cobran por el derecho de poder tomar fotos en el interior, yo os recomiendo pagar este suplemento en 2 principalmente el templo de Abu Simbel y en el valle de los Reyes, porque seguramente os dareis golpes de pecho por no poder hacerlo. Os dejo algunos de los precios para que os hagáis una idea:
Entrada a Abu Simbel: adultos 160 LE / estudiantes 80 LE
Entrada Templo de Karnak: adultos 150 LE / estudiantes 75 LE
Entrada Templo de Luxor: adultos: 50LE /estudiantes: 30LE.
Entrada Valle de los Reyes: adultos 160 LE / estudiantes 80 LE
Entrada Templo de Edfu: adultos 60 LE / estudiantes 40 LE
Entrada Templo de Dendera: adultos 80 LE / estudiantes 40 LE
Entrada Templo de Philae: adultos 100 LE / estudiantes 50 L
Entrada Templo funerario de Hatshepsut: adultos 80 LE/ estudiantes 40 LE
Entrada Templo de Kom Ombo: adultos 80 LE / estudiantes 40 LE
Entrada al recinto de las Pirámides de Guiza y Esfinge + Barca + interior de la pirámide de Keops: adultos 400 LE/ estudiantes 200 LE
Entrada pirámide escalonada en Sakkara: adultos 80 LE / estudiantes 40 LE
Entrada recinto de Dashur : adultos 60 LE / estudiantes 30 LE
Biblioteca de Alejandria: 120 LE
Fortaleza de Alejandria: 40 LE
Entrada Museo del Cairo + Sala de las momias reales: 240 LE (- Permiso fotográfico: 50 EGP
ITINERARIO DE VIAJE
Este ha sido nuestro itinerario de viaje, he creado una entrada independiente para cada día y asi de esta forma cada post no sea tan larga, espero que lo disfrutéis y que si venís a Egipto os sirva de ayuda.
Día 1. Vuelo Madrid - Cairo - luxor.
Día 2. Visita Templo de Karnak, Templo de Luxor y entrada al Crucero .
Día 3. Visita Colosos de Memnón, Templo de Hatchepsut y Valle de los Reyes.
Día 4. Visita Templo de Edfu y Templo de Kom Ombo
Día 5. Visita de los famosos templos de Abu simbel y paseo en Faluca.
Día 6. Visita a la Presa Alta de Aswan , el templo de Filae y por la tarde tomar el avión para El Cairo
Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur, las piramides de Guiza y la gran esfinge.
Día 8. Visita a la ciudad de Alejandría, la perla del mediterráneo.
Día 9.Visita a el museo egipcio de Cairo, la ciudadela de Saladino y la mezquita de alabastro, el barrio Copto y el gran bazar del kalili.
Día 10. Traslado para el aeropuerto internacional.
Viajamos a Egipto con Egyptair desde Madrid haciendo escala en el Cairo, el vuelo ida y vuelta fueron 386€.
El vuelo se suponía que salia de Madrid a las 14:50 y llegábamos al Cairo a las 20:25, teniendo una escala mas que suficiente de 2 horas y 20 minutos para hacer inmigración y tomar el vuelo a Luxor que salia a las 22:45, hasta aquí todo parece perfecto, pero como os comentaba ninguno de estos horarios se cumplieron ni nada es tan perfecto, pero bueno son esas experiencias que hacen que el viaje sea aun mas interesante, primero el vuelo salio casi a las 4 de la tarde, luego no os podéis imaginar la cantidad de turbulencias que hubo, que para no exagerar las bandejas de comida se cayeron al suelo y casi todo el vuelo estuvo el indicador de tener puesto el cinturón de seguridad.
Los pilotos no dijeron ni mu para tranquilizar al personal, pero bueno llegamos al Cairo , pero el avión se mantuvo un buen rato dando vueltas a 9000 pies , sin exagerar unos 20 minutos, me imagino porque había trafico aéreo en el aeropuerto porque según tengo entendido es un aeropuerto bastante congestionado, pero bueno todo esto son conjeturas que hago porque a nosotros no se nos decía nada, al final aterrizamos a las 22:10.
Ya os podeis imaginar como estábamos nosotros corriendo por el aeropuerto para hacer la conexión, en este momento agradecí tener el visado y no tener que ir a sacarlo, llegamos a la fila de inmigración, pero solo había una chica que parecía que todo lo hacia a cámara lenta, detrás de nosotros venia mucha mas gente corriendo porque también habían llegado tarde, me acerco a un funcionario y le digo que voy a perder el vuelo y el solo me mira y me dice tranquila...... Ahi, es cuando se me acerca un chico y me dice que no me preocupe que todos los vuelos llegan tarde, pero que los vuelos de conexión se esperan ,que ya están acostumbrado a eso, y es verdad.
Llegamos nosotros sobre las 23:30 al avión y aun esperamos casi media hora para despegar, por lo tanto llegamos a luxor casi a las 2 am.
En el aeropuerto nos estaba esperando un primo de Ahmed que nos llevo al hotel, yo estaba super apenada por no haber podido avisar , pero creo que ellos ya lo tenían mas que claro que llegaríamos mas tarde.
El primo de Ahmed muy simpático en la vía al hotel no estuvo mostrando un poco la ciudad y dándonos un tentempié de los que íbamos a ver al día siguiente, Ahmed me había mandado con el una Sim card con datos para que pudiera poner en mi móvil para estos días y la verdad es que fue un detallazo , porque el wifi la verdad es que es de pena en la mayoría de hoteles.
El hotel en que nos quedamos esa noche en luxor fue el Steigenberger Nile palace – convention center, es un 5 estrellas, las habitaciones son un poco anticuadas y probablemente no cumplen los estandares europeos o americanos de 5 estrellas, pero no estaba mal, lo que si era excepcional eran las vistas desde la piscina al nido simplemente espectaculares y lo que menos me gusto es que el wifi solo era gratis en las zonas comunes y para la habitación tienes que pagar, pero bueno para una noche esta muy bien.
Bueno caímos como rocas,, y tomamos fuerza porque mañana nos recogia Ahmed a las 11 am para empezar nuestro tour.
Descripción:Visita al templo de Karnak y el templo de Luxor, posteriormente toma del Crucero por el NIlo
Fecha creación: 07/02/2019 00:31
Compartir:
Ahmed nos recogió a las 11 am y fue nuestra presentación oficial después de casi 2 meses de hablarnos por whatsapp y por facebook para la planificación del viaje, y desde este momento se convirtió en uno mas de la familia, Ahmed tiene una característica especial y es su pasión por Egipto y su historia, todo lo cuenta con muchísimo entusiasmo y hace que por unos momentos te transportes a la época y vivas la historia y poco a poco te enamores de Egipto.
Para empezar voy a comenzar a explicar en donde nos encontramos, Luxor se encuentra edificada sobre la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Hay que recordar que durante el comienzo del Imperio Antiguo la capital egipcia era Menfis y después la sucede (2040 A.C), como capital durante la undécima dinastía egipcia, siendo durante unos 1500 años la capital del Antiguo Egipto, siendo aquí donde se asentaron y fue residencia de grandes Faraones , reconocida por sus habitantes por ser una ciudad sagrada y lugar donde permanecían los Sumos sacerdotes de Amón.
Luxor siguio siendo la capital de Egipto hasta la conquista de Alejandro Magno cuando se traslado la capital a Alejandria en el 332 A.C.
Luxor es la ciudad de los grandes templos del Antiguo Egipto (Luxor y Karnak, ), y de las celebre necropolis de la ribera occidental, donde se enterraron a los faraones y nobles del imperio Nuevo de Egipto, denominados el valle de los reyes y el valle de las Reinas. Todo el recinto de Tebas en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con el nombre de Antigua Tebas con su necropolis.
Despues de esta breve introducción nos dirigimos a nuestra primera visita que es al Templo de Karnak.
EL TEMPLO DE KARNAK: EL GRAN SANTUARIO DE AMÓN
Este templo era reconocido como el principal centro de culto de Egipto, dedicado al dios Amón, el gran dios del imperio nuevo, y que los faraones embellecieron a lo largo de dos milenios.
La entrada cuesta 150 LE, y al entrar lo primero que nos encontramos es una gran maqueta que esta inspirada en el templo de Karnak y en el cual se muestra el conjunto de Karnak el cual consta de tres centros separados, rodeados cada uno por un muro de ladrillos crudos. El más grande, que está en el centro y ocupa una extensión de unas 30 hectáreas (el santuario de Amón) es el que Diodoro de Sicilia afirma ser el más antiguo templo de Tebas. Es también el que mejor se ha conservado. A su izquierda, el santuario de Montu, el dios de la guerra, es un cuadrilátero de unas dos hectáreas y media. Al otro lado está el santuario dedicado a la diosa Mut, esposa de Amón, representada simbólicamente por un buitre.
Tan pronto entras lo primero que te vas a encontrar es con una vía procesional que unen los recintos sagrados en Karnak, esta vía está flanqueada por unas crioesfinges, es decir, esfinges que tienen cabeza de carnero, pues éste es uno de los animales con los que se identificaba el dios Amón, y actuaban como protectoras de las vías procesionales.
El templo de Karnak es el templo de columnas más grande del mundo, en su interior se pueden ver que están construidas en forma de papiros abiertos y tienen en la cumbre una circunferencia de casi 15 metros.
Durante la XIX dinastía, 81.322 personas entre sacerdotes, guardianes, obreros y campesinos trabajaban para el templo de Amón. Varios faraones se sucedieron en la realización de la sala hipóstila: Amenofis III mandó erigir las 12 columnas de la nave central que sostienen los arquitrabes; Ramsés I dio comienzo a la decoración, que fue continuada por Seti I y Ramsés II. Además de la sala hipóstila, se encontraban los obeliscos de Tutmosis I (de los que hoy solo queda uno), con sus 23 metros de altura y un peso de 143 toneladas. Su hija Hachepsut construyo uno más alto.
Dentro de este templo, encontramos el lago sagrado. Mide 130 por 80 metros,y fue remodelado por orden del faraón Taharqa (690-664 A.C.), el más activo de los faraones nubios de la dinastía XXV. El lago debía de servir como escenario para muy diversas ceremonias, más que para que los sacerdotes realizaran sus abluciones.
A poca distancia del templo de Karnak, encontramos al Templo de Luxor , este templo llama mucho la atención por ser uno de los templos mejor conservado, valorando que su construcción se inicio aproximadamente en el año 1390 antes de Cristo, cuando reinaba el faraón Amenofis III, y no se concluyó hasta prácticamente 100 años mas tarde, cuando reinaba el faraón Ramses II, perteneciente a una dinastía posterior. Según se conoce el primero construyo la parte interior y Ramses II el recinto Exterior.
Estos dos faraones los podemos catalogar como sus grandes constructores, pero no obstante a esto muchos otros faraones contribuyeron al engrandecimiento de este espectacular recinto, con la decoración y construcciones suplementarias , entre los que podemos destacar al famoso Tutankamón – quien retomó el proyecto tras la muerte de su padre Akenatón (Amenhotep IV), Horemheb y mucho más tarde Alejandro Magno.
Algunos de estos Faraones me llamaron mucho la atención, ya que a su vida se atribuyen datos muy curiosos, por ejemplo a Amenofis III su esposa le regaló 360 mujeres, casi una para cada día, ya que ella consideraba que era una forma de que estuviera contento y entretenido, mientras ella se dedicaba a las verdaderas labores de gobierno. Ramses II, es considerado uno de los grandes Faraones, primero porque fue el mas longevo de todos, se dice que murió casi a los 97 años, algo raro en la época ya que el promedio de vida era de 45 años mas o menos, este faraón tuvo innumerables esposas y concubinas y casi 100 hijos, pero destaca su amor por una en especial que fue Nefertari a quien le construyo un templo, pero de esto hablaremos más adelante. Luego encontramos a Akenaton, el padre de tutankamon, considerado el primer faraón monoteísta que había abandonado el culto a los dioses tradicionales y generado el enfado de los sacerdotes, y que murió de manera extraña, y por ultimo el famoso Tutankamon a quien todos conocemos pero que en realidad tuvo muy poca importancia ya que solo vivió 16 años y poco hizo, pero que tiene tanta trascendencia por ser la única tumba intacta que se encontró.
Originalmente, el templo de Luxor se concibió como un espacio sagrado para honrar al dios egipcio más importante: Amón-Ra. Sin embargo, con el paso del tiempo también se veneraron a otras deidades del Antiguo Egipto, como Serapis ( diosa del Cielo).Pero no acabó aquí su historia religiosa. De hecho, se puede decir que hasta la actualidad también sigue siendo un centro de oración.
Cuando llegaron los romanos se levantó una capilla en honor al emperador divinizado Augusto. Luego serían los cristianos los que construyeron diversas iglesias dentro del templo de Luxor. De algunas todavía se ven los restos. Y más tarde, en la época de la ocupación árabe, los musulmanes los levantaron sobre el templo antes de la excavación una mezquita, la cual sigue hoy en día en uso y se sigue conservando
Cuando entras al templo vas a encontrar una gran avenida que están excavando y que según los arqueólogos unía los dos templos (el templo de karnak y el del luxor) y esta adornada por esfinges a sus dos costados. Se espera que en unos años este totalmente terminada la excavación.
La entrada al templo de Luxor es uno de los atractivos más impresionante del conjunto, en especial por la presencia de 2 grandiosas estatuas de Ramsés II de 14 metros de granito sentado, Ramses II se encuentra sentado con los brazos extendidos y las manos reposando sobre las rodillas. Entre sus pierna a un tamaño muy inferior puede contemplarse la imagen de su esposa Nefertari. Ante ellas se levanta un enorme obelisco y junto a él, se distingue el pedestal de otro. El obelisco que encontramos no es el verdadero, ya que el original se encuentra en Paris en la plaza de la concordia.
Justo en el costado una de las estatuas, encontamos un relieve en el que se contempla a el faraón uniendo el papiro y el loto, que son los símbolos del Alto y el Bajo Egipto y representa la unión de Egipto.
En su interior también encontramos el único rastro de la existencia de Tutankamon , y es una estatua de el sentado junto a su esposa.
En su interior encontramos al llamado el Patio Peristilo, compuesto por 74 columnas dispuestas en 2 filas alrededor del patio donde se exhibe al faraón con distintas deidades.
Entre curiosidades, dentro de una de las salas hay un jeroglífico del Dios Min, dios de la fertilidad, con el pene en erección. Siempre se representa así a este dios porque representa a la fuerza generadora de la naturaleza.
Hay muchas cosas para contar, pero con esto espero haber podido dar un entrebocas de lo que vais a encontrar, como os comento es importante que vayais con un guia, porque no es lo mismo ver e imaginar a que alguien os explique lo que estáis viendo.
Después de ver estos dos espectaculares templos en Luxor, nos dirigimos al crucero que Ahmed nos reservo y en cual estaremos 4 noches en el crucero hasta Aswan, el barco que tomamos fue el Nile Dolphin, es un barco 5 estrellas de categoria estándar, es un barco muy bonito y dentro de la habitación tiene un pedazo de ventanal espectacular que se puede abrir y ver durante la navegación, igualmente me gustaría destacar la profesionalidad de la tripulación y la comida que es excelente, por lo tanto lo recomiendo al 100%.
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Muchas gracias por la información. Facturaste maletas..o con una de cabina vale?? Nosotras tenemos un problema y es que llevamos a una chica celíaca.. tenemos un poco de miedo. No sabemos lo que nos vamos a encontrar
Martadetoro New Traveller Mar 02, 2023 Mensajes: 2
Estoy pensando en ir a Egipto allá por septiembre/octubre. ¿ Dónde recomendaríais quedaros si, principalmente, pienso ir por las pirámides y todo el patrimonio histórico que tiene que tener Egipto? Lo pregunto por empezar la casa desde los cimientos, básicamente.
Mil gracias
bartomeu Dr. Livingstone Ene 30, 2015 Mensajes: 7168
Egipto y su historia es extensisima, depende de los dias de permanencia, del interes sobre que periodos historicos te interesen.
Lo habitual es establecer dos "bases" donde desde un hotel hacer las salidas para las visitas.
Cairo
El radio de accion desde Cairo cubre zonas y periodos historicos como:
Alejandria: periodo greco romano
Saqqara+Gizza+Dashur: seria esa gran necropolis de peiodos tan extensos que abarcan desde el predinastico hasta el ptolemaico.
En la misma ciudad: periodos arabes con sus diferentes influencias: otomana, etc.
Y por supuesto ese Egipto... Leer más ...