Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tokio en cinco días

Tokio en cinco días ✏️ Blogs de Japon Japon

Una tarifa extraordinaria, una experiencia extraordinaria. Cinco días a paso lento por la ciudad más apasionante del planeta (o así me lo parece).
Autor: Dyonisos  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

Día 3: Tsukiji, Ginza, Parque Imperial y Asakusa

Día 3: Tsukiji, Ginza, Parque Imperial y Asakusa


Localización: Japon Japon Fecha creación: 27/03/2012 19:38 Puntos: 0 (0 Votos)
El tercer día viramos al este de la ciudad.

Inicié la jornada con la clásica visita al Mercado de Tsukiji, que es una de esas que todo buen visitante de Tokio acaba haciendo tarde o temprano. Como lo de madrugar no es lo mío, elegí saltarme la subasta de atunes a las 5 de la mañana y opté por un paseo tranquilo a eso de las 9. El lugar es increíble, sobre todo si os gusta la fotografía. La estrella son los grandes atunes rojos congelados, pero prácticamente no hay criatura marina que no aparezca tarde o temprano por allí. Los vegetarianos y los amantes de la vida salvaje tragarán en seco un par de veces durante la visita, pero creo que aún así merece mucho la pena. Les recomiendo la serie fotográfica de este amigo, que estuvo allí 24 horas después que yo:

(*Editado por universo18*)

Luego decidí ir caminando a Ginza, donde había quedado con el resto de la tropa. El lugar de encuentro era el Apple Store (por aquello de la wifi gratis). Resulta que llegamos el día en el que se presentaba el nuevo iPad y aquello estaba hasta las trancas. Yo me suelo aburrir pronto en ese tipo de sitios pero mis amigos tienen un punto friqui, así que estuvimos un buen rato. Trabaron conversación con uno de los empleados, que resultó ser de California y llevaba viviendo en Japón desde 1973. Fue una conversación muy interesante sobre lo estrictas que son las leyes de inmigración (el tipo no tenía la residencia a pesar de haber estado durante casi 40 años en el país y haberse casado con una japonesa de la que después acabó divorciándose).

De Ginza llegamos a Yurakucho caminando y de allí al Parque Imperial. Más que jardineros se diría que a los árboles los atiende un equipo de cirujanos. Resulta fascinante observarlos. Cada poda se ejecuta con precisión milimétrica, solo después de haber analizado sus consecuencias durante largos, larguísimos minutos. Y el contraste entre los árboles pulcramente afeitados y los edificios de oficinas de Chiyoda es de lo más llamativo.

Tokio en cinco días - Blogs de Japon - Día 3: Tsukiji, Ginza, Parque Imperial y Asakusa (1) - Foto grande

A estas alturas de viaje, los pies empezaban ya a resentirse. Decenas de kilómetros acumulados causaron las primeras bajas al grupo, mientras los supervivientes nos dirigíamos hacia Asakusa. Un humeante plato de ramen nos sirvió para reponer fuerzas y huir del frío.

El templo de Senso-ji es uno de los pocos lugares netamente turísticos de Tokio. La presencia de gaijin (extranjeros) es algo mayor que en otras zonas de la ciudad, aunque esa afirmación es bastante relativa. Digamos que de ver a tres o cuatro occidentales al día pasamos de repente a ver a veinte o treinta. Aún así, el 90-95% de los visitantes del templo eran japoneses o cuando menos asiáticos. Las adivinanzas (omikuji) están traducidas al inglés, por lo que siempre se puede probar suerte a la hora de predecir el futuro. Funcionan sacando una vara de bambú de un recipiente y comprobando el número que llevan tallado. Si les hacemos caso, seré afortunado. Quizás eso signifique que volveré a Japón en el futuro.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Día 4: Kappabashi, souvenirs y Sake Bar

Día 4: Kappabashi, souvenirs y Sake Bar


Localización: Japon Japon Fecha creación: 30/03/2012 12:19 Puntos: 0 (0 Votos)
Llega la lluvia y me vuelve perezoso. Todos los viajes tienen un día flojo y en este caso fue el sábado. Los paseos extremos, de una punta a otra de la ciudad, me están empezando a pasar factura en las piernas. Metido en el futón, escucho las gotas repicando contra la ventana mientras se acerca peligrosamente el mediodía.

No han sonado todavía las campanas cuando ya estoy de camino a Kappabashi-dori. Es una calle conocida como Kitchen Town, al oeste de Asakusa, que concentra tiendas dedicadas al menaje. Palillos, boles para el arroz, vaporeras de bambú, esterillas para el maki-sushi, etc. Puedes equipar una cocina al estilo oriental en una mañana y por un precio bastante razonable. Y eso hice. Si una de las tiendas me llega a aceptar la tarjeta de crédito me hubiera pillado hasta un santoku, que son esos cuchillos japoneses multiusos, afilados como el infierno. O sea, que la visita es muy recomendable si uno es un poco aficionado a estos temas pero puede resultar aburrida en caso contrario. Lo único para todos los públicos son las tiendas de réplicas de. Venden platos modelados en plástico, que los restaurantes colocan en sus escaparates para atraer a sus posibles clientes. Se ve de todo: pastas, sopas, hongos, mariscos, cangrejos, atunes y hasta un cerdo a tamaño real.

Consumida la mañana por la pereza y la cocina, regreso al piso de Masashi para comer y soltar lastre. Los bento (bandejas de comida rápida del Seven Eleven) son una opción muy socorrida por menos de cinco euros. Los palillos son gratis. Según me comentan, en las estaciones de tren se ofertan bentos mucho más elaborados, que en algunos casos hasta se calientan solos mediante vaya usted a saber qué extraña reacción química. Por desgracia, el presupuesto no me daba para probar los shinkansen, así que solo hablo de oídas. Quedará para otro viaje.

El resto del día lo maté comprando souvenirs, que es algo que normalmente detesto. Solo les comento dos tiendas que merecen la pena. Ambas están en Ginza:

La primera es el Leica Salon, que hará las delicias de los amantes del diseño y la fotografía. Es la tienda más exquisitamente minimalista que he tenido el placer de visitar. Tres colores primarios: blanco, rojo y negro. Luces cenitales sobre la colección de cámaras (modelos históricos incluidos) y una sala para exposiciones temporales en el piso superior. Si la cuenta corriente no da para meterle mano a las ópticas de 6.000 euros, pueden comprarse un libro de fotografías, que fue lo que hice yo.

Y la segunda se llama Kyukyodo. Es una papelería fundada en 1663 (sí, han leído bien. Japón es así) que desborda en detalles de washi (papel hecho a mano), pinceles de caligrafía y productos semejantes. Es el lugar adecuado para comprar regalos exquisitos y baratitos a la vez.

Tokio en cinco días - Blogs de Japon - Día 4: Kappabashi, souvenirs y Sake Bar (1) - Foto grande

La noche, de nuevo gracias al amigo Masashi, fue bastante más animada. Quedamos con dos amigos españoles en un Sake & Fish Bar de Ebisu, a poca distancia de nuestra casa. Como se imaginarán nos pusimos tibios a base de vino de arroz y pescado crudo. El sake estaba buenísimo, tanto el dulce como el seco, pero yo disfruté muchísimo más con la comida. Hígado de rape, sashimi de atún rojo y pescado blanco, arroz al vapor con ostras... No sigo por no ponerme a salivar. Pero como siempre lo interesante fue el ambiente, distendido y ruidoso. Otra grandiosa experiencia debida a mi anfitrión de Airbnb, cuyas atenciones fueron siempre más allá de lo debido.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Día 5: Museos y despedida

Día 5: Museos y despedida


Localización: Japon Japon Fecha creación: 14/04/2012 21:54 Puntos: 0 (0 Votos)
El quinto y último día lo dediqué a los museos. La oferta es muy amplia en Tokio, pero me gusta tomarme las cosas con calma, así que elegí dos en la guía.

El Museo Edo-Tokio está dedicado a la historia de la ciudad. Pero en contra de lo que yo pensaba (esperaba ver algo más contemporáneo) está centrado en la época del shogunato, desde 1603 hasta 1868. Hay unas maquetas impresionantes, de varios metros cuadrados, así como secciones dedicadas a la vida cotidiana de los habitantes en aquella época: artesanía, vida familiar, comercio, etc. Algunos expositores son realmente curiosos, como los dedicados a la encuadernación de libros o a la organización del gremio de bomberos. Los numerosos planos de la ciudad, en algunos casos retroiluminados, permiten al visitante hacerse una idea más o menos exacta de la organización social de la época. Por lo que pude entender, el poder del señor feudal, apoyado por un estamento muy jerarquizado de guerreros, era casi absoluto. Y para los europeos es una refrescante cura de humildad. Desafortunadamente, no todos los paneles están traducidos al inglés y el servicio de guías voluntarios no estaba funcionando, aunque desconozco si la interrupción era temporal o definitiva.

De otro corte muy distinto es el Museo Nacional de Arte Occidental (Ueno). Dispone de una pequeña pero rotunda colección de arte, sobre todo de la segunda mitad del XIX y principios del XX. Comenzó como una colección privada, construida sobre la fortuna personal de Kojiro Matsukata, un gran industrial reconvertido a primer ministro. Abunda sobre todo en arte francés: mucho Courbet, mucho Rodin, algunos Pisarros y sobre todo una impresionante sala dedicada a Monet y presidida por sus celebérrimos lirios. El edificio, por cierto, es el único proyecto de Le Corbusier al este de La India. Un museo pequeño, manejable, aconsejable y con una deliciosa cafetería que se asoma a un impecable jardín zen.

Tokio en cinco días - Blogs de Japon - Día 5: Museos y despedida (1) - Foto grande

Por la tarde nuestra despedida de Tokio fue un crucero por el río Sumida. Es una opción bastante original y relativamente barata de contemplar la ciudad desde un ángulo diferente. De hecho se pasa junto a las lonjas del Mercado de Tsukiji o al propio Museo de Edo-Tokio. La niebla envolviendo los rascacielos iluminados le da un aire irreal, de paisaje futurista. Muy recomendable y muy pintoresco.
Tokio en cinco días - Blogs de Japon - Día 5: Museos y despedida (2)
- Foto grande

Lo último que nos dio tiempo a hacer fue dar un paseo a la Torre de Tokio, para satisfacer al más mitómano de mis compañeros de viaje (es uno de los edificios que destruye Godzilla). Es el típico sitio que las guías definen como "Tourist traps", con todos sus elementos característicos: tienda de souvenirs exquisitamente horteras, mirador panorámico a precios exorbitantes y restaurantes de comida rápida. Pero mi colega quedó contento... y de nuevo la niebla hizo que luciera estupenda en las fotos.

En definitiva, un viaje que nunca me habría arrepentido lo suficiente de no hacer, a pesar de lo devastador de la distancia y los pocos días que tuve para disfrutarlo y me ha servido para aprender dos cosas. La primera, que los únicos límites que importan son los mentales (la pregunta no es: ¿Por qué irse a la otra punta del mundo para cuatro días?. Sino: ¿Por qué no?). Y en segundo lugar que estar en Japón es lo más parecido a estar en otro planeta que he experimentado en mi vida. Será por el alfabeto, por la infranqueable barrera idiomática. O acaso por la aplastante homogeneidad racial de sus marabuntas. No lo sé muy bien. Pero volveré, estoy seguro.




Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 26
Total 30 6 Media 21187

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tokio en cinco días
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dyonisos  dyonisos  27/03/2012 22:43   📚 Diarios de dyonisos
Pues muy bien, eliminadas quedan. A la vista está que entendemos lo mismo por "tamaño máximo recomendado" (sobre todo por lo que respecta a la ultima palabra)
Imagen: Universo18  universo18  28/03/2012 03:18   📚 Diarios de universo18
Diste en el clavo jajaja veo que sabes todos los significados de la palabra, gracias por acatar las normas.

Imagen: Default https Avatar  pantomaca  29/03/2012 07:21   📚 Diarios de pantomaca
En teoria los usuarios nuevos no pueden mandar mensajes hasta que no han escrito 5 mensajes en un foro. Si te borran los que has escrito no cuenta
Prueba a escribir cualquier tontería y ver si puedes mandar mensajes porque si no tampoco podrás recibirlos
Imagen: Universo18  universo18  29/03/2012 22:56   📚 Diarios de universo18
pantomaca mandar mensajes sin sentido con el unico fin de conseguir mandar mp se castiga con la expulsion, si se pone esta norma, es precisamente para que la gente que entra al foro con el unico fin de enviar mp no pueda, por favor no recomiendes incumplir las normas creo que estoy tratando de informaros de que debeis leer las normas para no incumplirlas.

Imagen: Elisa70  Elisa70  13/04/2012 13:12
Hola dyonisos, me ha encantado tu diario, y es que estoy loca por ir a Japón, y más a ese precio. Te importaría decirme con qué compañía viajaste y cómo fue que lo conseguiste tan baratito. Yo también soy canaria. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 484
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 452
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
Viaje a Japón por libre en 21 días en 2018Viaje a Japón por libre en 21 días en 2018 Osaka, Uji, Himeji, Kobe, Fushimi Inari, Nara, Kioto, Arashiyama, Kanazawa... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287
JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013 A Niponear!!!! ⭐ Puntos 4.88 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 983
995209 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10784

Fecha: Mie Jun 25, 2025 06:18 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Xispigi Escribió:
Hola,

Estamos preparando nuestro viaje a Japón para mayo del 2026, dos o tres semanas y tengo algunas dudas :-):

- Todavia no hemos comprado billetes de avión pero he visto que los precios Barcelona-Tòquio-Barcelona cuestan unos 700-800 €, es buen precio?
no es mal precio, pero tampoco una maravilla, viviendo como vives en Barcelona... Prueba con compañías chinas, últimamente (dada la situación política actual), es la ruta más común
- 7 noches Tòquio: des de aquí hacer algunas excursiones de un día (Monte Fuji i 5 lagos...)
te vale la pena hacer una simulación de itinerario día a día , para ver a qué te puede dar tiempo a ver... Por ej. Una excursión al Fuji saliendo de Tokio y volviendo de nuevo a Tokio, para luego pagar el tren de Tokio a Kioto, no te sale tan rentable como ir de Tokio al Fuji y luego continuar a dormir a Kioto... Ahorras tiempo y dinero.
- Hacer un par de noches en algún pueblo rural interesante y dormir en un hotel tradicional
lo dicho, haz primero una simulación día a día, para ver a qué te puede dar realmente tiempo a ver...no vaya a ser que luego compres vuelos, hagas el itinerario y te des cuenta que te hubiese valido la pena ir uno o dos días más de los que pensabas.
- Visitar algún campo de te.
- 7 noches en Kyoto: des de aquí hacer excursiones de un día
en el caso concreto de visitar Himeji, Miyajima e Hiroshima te compensa dormir una noche suelta en Miyajima (para no hacer tantos km de tren).
Pero si, al menos 7 días sí te van a hacer falta para la zona, porque a Kioto le hacen buena falta al menos 4 días, y otro día sería para Nara

- Vale la pena dormir en Osaka?
en teoría no, pero para ir a Himeji-Miyajima igual sí te puede convenir. Eso, como decía, va a depender mucho de qué otras cosas veas y cuantos días dediques. Y de cómo se ordene el itinerario...
- Tenemos muchas dudas referente al transporte en tren: entendemos que lo mejor es comprar el Japain Rail Pass para poder movernos por todo el país en tren pero hemos visto que el bonus de 21 días cuesta unos 600€. Nos recomendais comprarlo y activarlo des del primer día para poder hacer todas las excursiones en tren?
no, hoy en día el jrpass no es rentable. Ya no lo es de 7 días, mucho menos de 14 o de 21 días.

Las ciudades/pueblos a visitar no lo tenemos claro, primero queremos tener definidos "los campos base" y después construir la ruta.
echa un ojo a mis tips, tendrás ideas de itinerarios, de qué ver en Tokio qué ver en Kioto y algunas excursiones, igual te ayudan para empezar a orientarte de "por qué" quieres ir a Japón XD

Se que tenemos muchas dudas, pero es mucha información y nos vendria muy bien alguna ayuda o idea interesante para una ruta de 2-3 semana por libre.
ojo, del 29 de abril al 5 de mayo es la golden week (festivo), evitaría viajar en esas fechas, y si no lo puedes evitar, entonces evitaría salir de Tokio .

Echa un ojo a mis tips, oriéntate un poco de qué quieres ver y hacer, y luego pásate por un hilo de itinerarios a hacer un boceto, así te darás cuenta de qué puedes ver en esa cantidad de días que prevés ir y puedes pensar de antemano si querrás ir algún día más para añadir alguna cosa a mayores que te interesa pero que igual no cabe de antemano.


Muchas gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16547

Fecha: Jue Jun 26, 2025 06:42 pm    Título: Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turista

Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Japón estudia pedir como requisito de entrada a los turistas un seguro de salud obligatorio. Aunque la medida todavía no tiene fecha de implementación confirmada, tiene como objetivo reducir las cargas a los contribuyentes de los viajeros que dejan cuentas pendientes en los servicios de salud del país.

www.hosteltur.com/ ...-pais.html
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10784

Fecha: Jue Jun 26, 2025 07:10 pm    Título: Re: Japón planea endurecer los requisitos de entrada de

Debería caer de cajón... Si alguien es tan inconsciente de viajar a Japón sin seguro, que asuma las consecuencias...

... Lo que no entiendo es que un turista genere un gasto médico elevado y le permitan abandonar el país sin abonarlo... Ya incluso abandonar el hospital
Xispigi
Imagen: Xispigi
Silver Traveller
Silver Traveller
04-07-2013
Mensajes: 15

Fecha: Vie Jun 27, 2025 04:42 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Xansolo, muchas gracias por tus consejos. Tenemos claro que queremos ir a Japón pero hay tanto que ver que al inicio es demasiado información.

Si, hemos visto que hay la Golden week del 29 de abril al 5 de mayo, nuestra idea es ir justo después.

Investigaré tus tips Muy feliz
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 680

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:31 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

@Xispigi, quizás puedas coger ideas de estos hilos de itinerarios;

www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368

www.losviajeros.com/ ...hp?t=83062
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Tokio City Pass
Oficinas-...
Japon
MOMIJI EN MATSUMMOTO-14-11-2024
LANENA69
Japon
CASTILLO DE MATSUMOTO-14-11-2024
LANENA69
Japon
CASTILLO DE MATSUMOTO-14-11-2024
LANENA69
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube