![]() ![]() Costa Oeste 2012. ✏️ Blogs de USA
Aquí os dejo mi recorrido por el Oeste Americano, un viaje que sin duda se hará inolvidable. Autor: Macorís Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (47 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste 2012.
01: Antecedentes.
02: Día 1: Lo mejor está por llegar.
03: Dia 2. Los Ángeles. Hollywood, El pueblo, NBA...
04: Día 3. Los Ángeles, Downtown, playas, Rodeo Drive...
05: Día 4. En ruta, De Los Ángeles a Williams.
06: Día 5: Sobrevolando el Gran Cañón
07: Día 6: Del Gran Cañón a Monumet Valley.
08: Día 7: Antelope Canyon y Horseshoe Bend
09: Día 8: Bryce Canyon y Zion
10: Día 9: Las Vegas (I)
11: Día 10: Las Vegas (II)
12: Día 11: De Las Vegas a Mammonth Lake; Death Valley
13: Día 12: A Yosemite por Tioga Pass.
14: Día 13: Yosemite y Mariposa Grove
15: Dia 14: San Francisco, Sausalito, Tiburón y Point Reyes.
16: Día 15: San Francisco (I)
17: Día 16: San Francisco (II)
18: Día 17: San Francisco (III)
19: Días 18 y 19: El regreso a casa.
20: Recuerdos del Far West
21: Presupuesto del Viaje
Total comentarios: 77 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 21
Sábado, 19 de Mayo de 2012
A las 6 de la mañana mis ojos se abren y se quedan como platos, mirando al techo de la habitación. No podía dormir. Después de la noche anterior creía que no me iba a poder levantar, pero llevaba solo 4 horas durmiendo y que nada, que mi cuerpo se resistía a no dormirse. Así consigo aguantar hasta las 8 menos algo que ya me levanto, me ducho.... y salgo a la calle. Vamos a desayunar. Esta vez conseguimos mesa pero tuvimos que esperar un poco. Otro copioso desayuno que nos metimos para el cuerpo. A las 9 estabamos en ruta. Nos vamos al Downtown. A la parte financiera de Los Ángeles. No me ha gustado nada. A cada paso iba diciendo: Bueno, esto son edificios altos, como los de Nueva York, pero no, no se parece en nada, no tiene el mismo encanto, no, definitivamente no me gusta. ![]() Aparcamos el coche en un parquing por 5$ y lo teníamos hasta las 12:10. Lo primero que hicimos fue subir al Angel Flight. Esto si que me gustó. Se trata del funicular (o tren como le llaman ellos) más corto del mundo. Vamos que casi ni te enteras. El precio, muy módico, 50 centavos. La verdad es que choca bastante con el entorno, tanto rascacielos y ahí, en el medio, este tren tan singular. ![]() ![]() Este funicular, une las calles Hill St con Olive St. Una vez arriba emprendemos el paseo por Grand Ave hasta la Biblioteca Pública (que poco tiene que ver con la de Nueva York y a la que tampoco le encontré mucho encanto, y mira que a mi las bibliotecas me apasionan). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno, salimos de la biblioteca y nos dirigimos hacia el Walt Disney Concert Hall. Por el camino estuvimos un rato entretenidos mirando lo que aparentemente era la grabación de un anuncio, hasta que nos cansamos y entonces si que seguimos el camino. ![]() ![]() El Walt Disney Concert Hall es un edificio llamativo en si y con un aspecto muy modernista. Justo enfrente está el Dorothy Chandler Paviliom. ![]() ![]() No nos entretuvimos mucho y continuamos camino hacia la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles. Esta si que es bonita, y aquí si que nos entretuvimos bastante sobre todo jugando como los niños. Buscamos algún sitio donde tomar algo pero como no encontramos seguimos el camino hacia el City Hall. ![]() ![]() ![]() Ahora si, vimos un bar, el "Cherry and Pick Cafe" y entramos. Tenía una decoración también muy cinquentera. Pedimos dos red bull (alguien los necesitaba, jeje), 2 pasteles y una limonada, todo por 17$. Las tartas estaban riquísimas, sobre todo la de arándanos. ![]() ![]() Ahora tocaba adentrarnos un poco en el mundo del dinero. Nos vamos a Rodeo Drive. Aquí aparcamos en la calle, en una de esas zonas azules que metes la moneda y te dan un tiempo de permanencia. Ojo y no te pases porque la multa puede ser considerable. No echamos mucho porque no pensábamos estar mucho tiempo. Dimos un paseo por Rodeo Drive (muy pequeño). De aquí me llamaron la atención que las señales de las calles estaban echos con cristales de swarowski. Ale!! Derroche!!. Pasamos por delante del hotel que sale en Pretty Woman y regresamos al coche. Era hora de ver playas. ![]() ![]() Nos vamos a Malibú. La verdad es que creímos que nos iba a llevar menos tiempo pero entre la caravana que había, atascos por todos lados, pues nos llevó más de la cuenta. Que denso se estaba haciendo conducir por Los Ángeles. Cuando no te encontrabas una calle en obras, otra estaba cerrada porque estaban grabando algo, si no había atascos por todos lados y en todas direcciones. Fue lo que más me sorprendió de todo, que parecía que las distancias iban a ser más cortas de lo que al final fueron. Precisamente por eso y porque nos lo tomamos todo con un poco de tranquilidad al final no vimos todo lo que pretendíamos ver. Pero bueno, para eso se está de vacaciones, para no agobiarse intentando verlo todo. Pero por fin llegamos a Malibú. Lo primero de todo y antes de nada decidir donde vamos a comer. Echamos un primer vistazo a la zona y .... decidimos comer en un Jack in the Box. Fue la hamburguesa más rica que probé en todo el viaje. Altamente recomendable y pagamos 26$ por los 4. ![]() ![]() ![]() ![]() Dimos un paseo por la playa, por el malecón y hacia las 4 de la tarde nos vamos hacia Santa Mónica. Hicimos dos paradas con sus módicos 8$ de parquing cada vez (uff, la pasta que nos estábamos dejando en aparcamientos). Largo, muy largo paseo por Santa Mónica. Que bonita es esta zona. Con sus palmeras, con la montaña rusa al fondo. Y menudo ambiente que había. Un montón de gente cada uno a lo suyo, unos paseaban, otros andaban en bici, otros hacían deporte, otros iban en patines.... en fin, de todo, y todo con la música de fondo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las 6:30 salimos para el Observatorio Griffith, al que casi no llegamos porque el Navegador se hizo un lío, pero al fin allí estábamos, a medio anochecer. Y aquí si que había gente. Estaba hasta arriba. Tuvimos que aparcar ni se sabe donde. Ya de vuelta, camino a abajo. Y solo pensábamos que a la vuelta, de noche cerrada ¿como íbamos a hacer para encontrar el coche?. Estuvimos poco tiempo desde que anocheció porque el frío era insoportable. Mi hermano y mi cuñada ya se habían ido al coche hacía bastante, así que emprendimos la vuelta. Trabajo nos costó distinguir el coche en el camino y eso que mucha gente ya se había ido. Sobre las vistas anocheciendo desde el Observatorio: pues a mi ni fú, ni fa. Vamos que tampoco me parcieron gran cosa. Más que nada porque La iluminación de Los Ángeles no es tan impresionante como el de otras ciudades y la verdad que ni se distinguen muchas cosas ni hay demasiado que ver. ![]() ![]() ![]() ![]() Este día teníamos pensado cenar en el Bubba Gump de Malibú, pero con el frío que habíamos pasado, pensar en atravesar de nuevo la ciudad para volver a la playa (que seguro, seguro que tampoco se estaba bien con la brisa que pegaba) que al final decidimos repetir. Tan buena había sido la experiencia del día anterior en el Canters Deli , que repetimos. Esta vez pagamos menos, claro, no hubo tanto cóctel: 59$. ![]() ![]() Pasaba ya de las doce de la noche cuando nos fuimos a dormir. Mañana empezaba la ruta, mañana empezaba lo mejor y lo mejor todavía estaba por llegar. Nos despedíamos de Los Ángeles, y nos despedíamos dejando cosas en el tintero sobre todo dos cosas: el Westwood Memorial Park y la ola de Newport pero tal como estaban las calles en Los Ángeles no nos dio tiempo a más. ¿Quedará para la próxima? Etapas 4 a 6, total 21
6:00 de la mañana. Otra vez despierta. Bueno, empiezo ya a pensar que este es el viaje de no dormir. Tengo que empezar a mentalizarme. No pasa nada.
A las 7:30 comenzaban los desayunos y a las 7:25 estaba delante de la puerta, esperando impaciente a que abrieran las puertas. Enseguida llegaron los demás y ... para dentro, a zampar!!! Otro desayuno repleto de supernutrientes, jeje. Y eso que teníamos intención de parar por el camino para desayunar, pero bueno, ya que entraba.... La ruta planificada para hoy era un poco larga: ![]() Nos esperaban unos 750 km y unas 8 horas solo de coche. A las 8:00 nos despedíamos del hotel, re-programamos el navegador, dirección: Peggy Sue en el 35654 de Yermo Road. Esto suponía desviarnos un poco de la ruta pero creíamos que merecía la pena. ![]() ![]() Tardamos bastante en salir de Los Ángeles, si por salir de los Ángeles entendemos que deje de haber casas. Justo en ese momento paramos en una gasolinera donde aprovechamos para repostar, para comprar la famosa nevera de corcho que tan útil resulta en este tipo de viajes y rellenarla con botellas de agua y hielo. A las 9.30 retomamos el camino. El paisaje va cambiando poco a poco y al rato ya es un cúmulo de montañas, áridas y sin mucha vida con unas larguísimas rectas en la carretera que rompe el panorama. ![]() Estamos a 25 ºC una agradable temperatura, pero a los cinco minutos de reiniciar el camino ya nos ponemos a 27 y cinco minutos después ya pasaba de 32. La cosa se empezaba a calentar. Por fin llegamos a Peggy Sue y aunque habíamos desayunado, aquí mi hermano se metió entre pecho y espalda un bocadillo de los de ellos (con sus patatas y demás). Esto más un superbatido de chocolate, dos cafés y dos tartas de cereza (buenísimas) nos costó 24$ más la propina. Pero es que las tartas solo costaban 1$. Una mención aparte para los batidos o milkshake: En este viaje hemos comprobado que te compras 2x1 ya que te los hacen en una especie de coctelera y te lo sirven, por un lado tu baso de milkshake y por otro la coctelera que trae otro batido extra. ![]() ![]() ![]() ![]() Entramos en la tienda de recuerdos que como tienen tantas cosas pues al final acabamos picando algo. Reanudamos el camino. Dirección: Kingman (Arizona). Poco a poco el terreno se vuelve aún más árido y al rato empezamos a bordear el Desierto de Mojave. Hacemos una parada técnica en el desierto. Cogemos uno de los ramales y nos adentramos. Cuando nos pareció suficiente, bajamos del coche, salimos de la carretera, damos un paseo por entre los matorrales y árboles, hacemos alguna foto y volvemos al coche. Superábamos ya los 38ºC pero corría la brisa y se aguantaba bien. ![]() Nos reincorporamos a la autopista. A las 14:00 dejamos atrás el desierto de Mojave. Nos queda aproximadamente una hora y media para Kingman así que no podíamos detenernos mucho. Teníamos que comer, jeje. A las 14:25 dejamos el estado de California y empezamos a conducir por el estado de Arizona. En este momento el termómetro marca los 40.5 ºC. Creo que fue la temperatura más alta a la que estuvimos expuestos durante el viaje. (Aunque parezca mentira). Durante el trayecto fuimos viendo los enormes trenes de mercancías. Tan largos que no conseguíamos ver el principio y el final a la vez. Llegamos un poco antes de las 15:30 de la tarde y fuimos directos a comer. Y como no escogimos el mítico Mr D´z Route 66 Dinner. Un restaurante de estilo típico americano. Comimos bien, mucho, incluso diría que demasiado. Yo solo pude con el Sandwich, el resto se quedó en el plato. Llegamos por los pelos porque al salir nos dio la impresión de que iban a cerrar. ![]() ![]() ![]() Al lado de este restaurante hay un parque en el que se encuentra la famosa locomotora Santa Fe, que tiene unas enormes dimensiones y se le ha incluido en el Registro Nacional Histórico después de haber recorrido 2.585.600 millas realizando el trayecto Los Ángeles - Kansas. ![]() En este punto, en lugar de seguir por la autovía dirección Seligman cogemos la antigua ruta 66 y nos vamos directos hacia la Hackberry General Store un lugar que sin duda merece la pena todo el rodeo solo por pararse aquí. Es una tienda en el medio de la nada. Pero tiene todo lo que te puedas imaginar. Parece todo sacado de una antigua película del Oeste. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Son ya las 18:00. Nos habíamos retrasado un poco porque pasamos de largo la tienda y tuvimos que dar la vuelta. Camino a Seligman pasamos por Peach Springs que es el pueblo en el que se inspiraron para hacer la peli de Cars. No paramos porque no queríamos llegar muy tarde a Seligman, queríamos verlo de día y poder hacer alguna compra. Y de día llegamos pero con las tiendas cerradas. Menos mal que un amable caballero nos abrió la suya y pudimos comprar las gorras, el sombrero para mi hermano y una camiseta para Paula. El pueblo no tiene desperdicio. Se pueden sacar solo aquí miles de fotos. Y para muestra este botón: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como veis empezaba anochecer y nos tocó ver la puesta de sol en el coche. ![]() ![]() Llegamos a Williams a las 21:00. Hicimos el Chek-in en el hotel y vamos directos a cenar que con lo rápido que cierra todo aquí no queríamos quedarnos en ayunas. Cenamos en un Mexicano que ya de mano nos puso una fuente de nachos con salsas a cargo de la casa y claro.... comida mexicana, ambiente mexicano, nachos... y llegaron las Margaritas ("On the Rock, on the Rock, please": que risas pasamos aquí). Y las Margaritas rularon.... y la cuenta subió. Pagamos 106$ pero la mitad fue en margaritas. Eso si, la cena buenísima (y las margaritas, "of course"). Para repetir, sin duda. ![]() ![]() ![]() A las 23:45 nos metemos en la cama. Al día siguiente nos esperaba el Gran Cañón pero antes, el Helicoptero. El hotel escogido en Williams fue el Grand Canyon Travellodge. El hotel muy bien. Tenía desayuno incluido que te sirves tu mismo. Tenían bollería, fruta, cereales, un poco de todo. Además del café que ... como todos, en la línea americana. Desayunamos en la terraza que tienen fuera habilitada para ello porque lo que es el desayuno lo sirven en la recepción del hotel (esto lo vimos en muchos moteles y hoteles de esta zona). ![]() Etapas 4 a 6, total 21
Lunes, 21 de Mayo de 2012
4:30 de la mañana. Me despierto con un fuerte dolor en la barriga. Me acuerdo de la comida mexicana, de las margaritas... "Ay, Madre!!! Que dolor!!!". Una hora estuve en el baño. Vuelvo a meterme en la cama, no consigo dormir, vuelvo de nuevo al baño. No dejaba de pensar que hoy tenía que subir al helicóptero y que no sabría si podría. No puedo moverme del baño. "¿Quien me mandaría a mi cenar tanto? ¿sería el picante? ¿o las margaritas?, ayyyy, que dolor!!!" A las 7 suena el despertador. Al menos podía quejarme en voz alta. Vamos a desayunar, pero ¿qué desayuno? Rubén me prepara una infusión. Que vómitos. No consigo pasarla. "Ayyyyyyyy!!! Odio la comida mexicana!!" A las 8:15 salimos hacia el Gran Cañón. Lo tomamos con tranquilidad ya que no teníamos que estar en el Helipuerto hasta las 9:45 así que íbamos con tiempo. Al llegar a Tusayán ubicamos la zona en la que está Papillón con el que habíamos reservado el vuelo. A estas horas ya se me habían pasado todos los males. Menos mal. ![]() Vamos a presentarnos a recepción, nos pesan en el mismo mostrador y nos dicen que debemos pasar a una sala a ver un vídeo de seguridad. Así lo hicimos. Al salir te ponen una pegatina que indica que has pasado por la charla. Tuvimos que esperar un buen rato porque llegamos con tiempo así que estuvimos echando un vistazo a los helicópteros, a la tienda de souvenirs... A Paula no le hacía mucha gracia el tema del helicóptero pero ya le había dicho mi hermano que para una vez que van que tenía que hacerlo así que ... se armó de valor y al final reservó el vuelo. Aún así no las llevaba todas consigo. ![]() Al cabo de un buen rato nos llaman... Primero a Paula. Le dan una tarjeta con el número uno. Cuando ya todos tuvimos nuestra tarjeta y nuestro número dedujimos que el número 1 era el copiloto. Alaaaaaaa!!!! Además de que no las llevaba todas consigo le tocaba de copiloto. Con todo el frontal libre y con los pies que parece que van sobre la nada. Se armó de valor y subió. Y quedó encantada. De miedo nada. Esto lo digo por todas aquellas personas que tienen miedo a volar en Helicóptero que no se mueve tanto como dice la gente. ![]() ![]() Es una pena que hubiera un poco de bruma que hacía que todo el horizonte tomara un color azul, porque las vistas son de infarto. Te ponen unos cascos con una audio guía en español, que da igual lo que digan porque yo al segundo 2 había dejado de escuchar. Vas sobrevolando todo el bosque y de repente.... ZAS!!! brecha!!! parece la montaña rusa, jeje. Antes de colgar ninguna foto diré que por muchas fotos que se cuelguen, por muchas fotos que se miren, por muchas fotos que intentemos hacer ninguna de ellas refleja lo que se ve allí. Ni desde el helicóptero ni una vez en tierra. Ninguna. Para saber lo que es el Gran Cañón no queda otra que ir. Pero para los que no han ido os dejo una pequeña muestra. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El vuelo dura 30 minutos pero la verdad parecen 5. A las 11.00 ya salíamos dirección al Gran Cañón. Antes de nada paramos en el Supermercado. Compramos unos sandwiches, bebidas y yogures para no tener que entretenernos en comer. Intentamos aparcar lo más cerca posible del hotel. En teoría el hotel tiene aparcamiento pero estaba hasta arriba ya que no hay control y puede aparcar todo el mundo. Siguiendo el mismo criterio aparcamos en el aparcamiento del hotel que hay al lado. El hotel elegido fue el Bright Angel Lodge. El hotel está justo al inicio de la ruta roja, de la Hermists Rest Route. Esta ruta no se puede hacer en coche así que nos vamos a la parada del autobús. Pero en lugar de ir directamente vamos directos hasta el borde del cañón. Menuda situación que tiene el hotel. Está justo al borde y justo al inicio del Trail Bright Angel que tiene muy buena pinta pero claro para hacerlo hay que ir un montón de días. Se tarda un día en bajar y uno en subir. Esto fue lo primero que vieron mis ojos. Impresionante. ![]() Esta es una imagen del inicio del Bright Angel Trail: es ese pequeño hilo que bordea el cañón. ![]() Fuimos dando un paseo por el borde hasta que llegamos a la parada del autobús. Primera parada: Trailview Overlook. Aquí aprovechamos para comer. Siguiente parada Maricopa Point. Caminando llegamos a Powell Point y a Hopi Point. Como ya habíamos terminado con todas las existencias de agua y ya necesitábamos tomar algo líquido cogemos el autobús hasta la última parada: Hermist Rest. De aquí con el autobús vamos a Pima Point y como el autobús de vuelta no para en todas las paradas la siguiente fue Mohave Point. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí ya el sol empezaba a estar bajo y como no sabíamos muy bien cuanto nos iba a llevar llegar al Yaki Point (en la linea amarilla de bus) decidimos irnos. Además queríamos hacer un pequeño trail que al final no hicimos porque no conseguimos encontrar el camino (después descubrimos que no sale desde el Yaki Point sino del South Kaibab Trailhead). ![]() ![]() ![]() ![]() Y tardamos bastante porque tuvimos que hacer la linea roja hasta el final, ahí cambiarnos a la linea azul y hacerla entera y después la amarilla hasta el final también. Por fin estábamos en Yaki Point y que cabreo me llevé cuando no conseguí encontrar el camino del Trail y más cabreo cuando tras mirar todos los papeles me doy cuenta que no estamos en la parada correcta y es que la explicación que yo tenía decía que partía del Yaki Point. Bueno, me resigné. Dimos un largo paseo por el borde del cañón y esperamos a ver el anochecer. Impresionante e indescriptible. ![]() ![]() El día se acababa así que nos vamos al hotel. Chek-in, ducha... (por cierto, es el primer hotel en el que estoy en el que tengo que compartir ducha y es que cuando reservamos ya no quedaba nada con ducha en la habitación aunque por lo menos si que teníamos baño. Y tengo que decir que al menos en este caso la experiencia ha sido muy buena. El baño muy muy limpio y se nota que lo limpian continuamente porque cuando yo me fui a duchar estaba limpio, limpio, vamos que lo acababan de limpiar). ![]() Cenamos en el restaurante del hotel y la verdad que nosotros no lo recomendamos nada. Es verdad que puede que hayamos tenido mala suerte pero lo cierto es que gastamos una pasta y cenamos bastante mal. Pedimos una parrillada y pensamos que sería suficiente para tres personas teniendo en cuenta que habíamos pedido otro plato delante y una ensalada para compartir. Además pensando en como son las parrilladas en Asturias y que en EEUU los platos son más a lo grande, y que costaba unos 36 dolares pues con más motivo. Lo primero que habíamos pedido era hamburguesa de Buffalo, que costaba unos 12 dolares, pero ya no quedaban así que tuvimos que pedir del resto de la carta y... Resultado: Quedamos con hambre. "Poco" es poco decir. Y el cabreo de mi hermano monumental. Y las risas que nos echamos tampoco tienen precio. El que mejor cenó, Rubén, que el muy listo pidió pollo y para él tuvo bastante. Pero es que no os podéis imaginar lo que era la parrillada, vamos de risa. La cuenta 101 dolares. La propina: escasa. Porque el camarero hasta nos dijo que era más que suficiente al pedir. Todavía me río sola mientras lo escribo por la gracia que nos hizo la situación y con el cabreo de mi hermano. Nos vamos a la cama porque mañana tocaba madrugar, más si cabe, ya que íbamos a ver el amanecer sobre el gran cañón. Mi hermano y Paula se rajaron. Y para terminar con el día os dejo unas panorámicas echas con el móvil: Panorámica 1 Panorámica 2 Panorámica 3 Etapas 4 a 6, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (47 Votos)
![]() Total comentarios: 77 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |