![]() ![]() CONTRASTES NEOYORQUINOS ✏️ Blogs de USA
Recuerdos de mi semana en Nueva York en 2011Autor: Lapena Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Etapas 1 a 3, total 4
Aunque ha pasado un año de aquel día del mes de Mayo, la excursión de Contrastes de la ciudad de Nueva York, dirigida y amenizada por nuestro entusiasmado guía (*Editado por universo18*)sigue causando en mí una emoción especial. Lamento no haber ido tomando notas de dicha experiencia, pues dicen que el tiempo y la distancia son el olvido, y no falta razón. Por ello, he decidido revivir aquel maravilloso día elaborando este diario.
Dentro de la semana que pasamos en Nueva York, reservamos un día, mas bien una mañana, a la excursión de contrastes. Recuerdo que era sábado, porque al día siguiente iríamos a misa, no por devoción, si no por el gustazo que es asistir a una ceremonia Gospel, en el barrio de Harlem. TODO UN ESPECTÁCULO, de voz y de color. Merece la pena compartir con los lectores las vistas que tenía nuestra habitación, tan dignas como las del Empire Building. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquella mañana, día 7, nos levantamos temprano en el hotel NewYorker, que era donde nos alojamos, esta situado en Midtown de Manhattan, (481 8th Avenue New York, NY 10001, Estados Unidos). Desayunamos en el Tick Tock Diner, al que se puede acceder desde dentro del mismo hotel. Teníamos que estar a las 8 de la mañana en la puerta de otro hotel, que estaba también en la 8ª Avenida, pero que tardamos en llegar unos 10 minutos. Nos sorprendió cuando llegamos que ya había unas 12 personas esperando y el guía y su hijo intentando organizarnos en 2 “mini-buses”, creo que al final fuimos 8 personas o 4 parejas; en cada vehículo más el conductor o protagonista de la excursión. En la foto aparece simulando una detención en el Bronx. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 4
Empezamos en el norte de la isla de Manhattan, visitando “The Cloisters” que es una “replica” u “homenaje” del arte de la Edad Media europeo, construido a base de piedras de varias abadías de clausura, principalmente de Monasterios franceses. Por lo tanto, cuando llegas piensas que te has confundido de lugar, debido a la idea preconcebida de que Estados Unidos, y especialmente Nueva Cork no posee este tipo de arte, pues tenemos en mente sólo los grandes rascacielos. Esta imagen demuestra que también hay arte medieval en NYC creado a mediados en el siglo XX.
[img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de una pequeña parada y de observar como el tráfico de todos los puntos de la periferia de Manhattan se dirigían hacia el centro de la Gran Manzana, a mí me daba la impresión que era imposible que pudiese recoger a tanto coche y personas, entonces fue cuando me explique la gran actividad y movimiento del corazón de la ciudad, tanto de trabajadores como de turismo de todo el mundo. Me sorprendió el sistema de aparcamiento en varios pisos que se usa en muchos puntos de la ciudad. He aquí una muestra: [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** En el fondo de la foto, donde parece que se ven edificios en construcción, simplemente son aparcamientos en altura, que simulan jaulas individuales de coches, todo muy curioso. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos al barrio de “EL BRONX”, donde el primer contacto fue impactante, pues la furgoneta pasó por debajo del paso del metro elevado y vimos montones de basura, en bolsas, pues ves como muchas personas de la zona viven recogiendo y vendiendo lo que “sobreconsumimos” los individuos que se supone vivimos en el “primer mundo”. También se encuentran talleres improvisados en medio de las calles, colegios con alambres de espino sobre sus tapias, montones de coches de policías, las típicas botas o zapatos colgadas en los cables de la luz de sus propios cordones. El miedo o la temeridad que te trasmiten las películas son reales. Yo he de confesar que sentía pena y temor, además notaba como algunas miradas de los viandantes se te clavaban al pasar. Pues a todo lo expresado anteriormente hay que añadir los disparos de bala que hay en algunas paredes. Eso sí, he de destacar que me encantaron los enormes y bastos murales reivindicativos hechos por los pandilleros, pues te muestran de forma rápida lo que sienten y te cuentan historias tanto de la política más reciente como de sus “pobres” vidas. Dentro del recorrido del barrio visitamos: la comisaría de policía, el estadio de béisbol de los Yankees y las puertas de los Juzgados, que aquél día concretamente tenían unas colas superiores a las de cualquier concierto de algún cantante famoso. Estas fueron mis experiencias sensoriales pero prefiero que seas vosotros mismos los que las viváis. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 4
Dejamos el Bronx para dirigirnos al barrio de Queens, donde vimos chalés, bueno más bien mansiones, por mi cabeza pasaron imágenes de aquella serie americana de los años 70 u 80, “Falcon Crest”, todas ellas impolutas y en muchos casos con 2 o 3 coches. Pasamos de montañas de basuras a ostentosas casas, fue un paso espectacular del color negro al blanco con todas sus connotaciones.
En Queens recordamos: [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Escenarios de películas cinematográficas como Men in black, al ver la escultura metálica de la gran esfera terrestre, (Unisphere), el Shea Stadium o el Observatory Towers. A “nuestro” ya internacionalmente conpocido Rafael Nadal, al ver el lugar donde se disputa el gran Open de tenis. Godfather (el Padrino) al pasar por el interminable cementerio católico de Saint John, ya que allí tienen sus sepulturas los grandes capos de la mafia estadounidenses, “Sasa” y Salvadores Maranzano,; gansters, Lucky Luciano; además de otros ilustres políticos locales. Visitamos un Museo donde se encuentra una majestuosa maqueta que representa todo Nueva York, es allí donde te haces una idea perfecta de las distintas ubicaciones de todas las zonas. Supimos de la existencia de los distintos puentes de la ciudad, que son muchos, pero los que tiewnen un truco para recordar los más famosos con las letras de una marca de coches muy conocida BMW, (B el puente de Brooklyn, M el puente de Manhattan y W el de Washington). También nos hicimos una idea de la famosa maratón que se celebra cada año en NY, de su recorrido y ante todo lo durísima que debe de ser. Y de Queens pasamos a la zona que para mí resulto más curiosa, al fin llegamos a Brroklyn. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |