Después de pasar varios veranos por el sudeste asiático teníamos decidido cambiar de continente e ir a África. Nos tentaba mucho la idea de un combinado de Namibia, Bostwana y Zimbawe pero nos gastábamos en 3 semanas lo que podíamos gastar en 5 por Asia. Por tanto, nos decidimos por Indonesia ya que reunía un combinado de cultura, playa, selva y gastronomía.
En marzo compramos el vuelo multitrayecto con Qatar Airways vía Doha con entrada en Kuala Lumpur y salida de Singapur (759€ por persona). En ese mismo mes reservamos las dos primeras noches de Kuala Lumpur en un hostal que mencionaban por algún foro y algunos vuelos de Air Asia (a Makassar para la visita de Tana Toraja y a Kota Bharu para pasar unos días en las Perhentian). Lo que parecía que se nos resistía era el alojamiento en las Perhentian. Aún con 4 meses de antelación parecía que todo estaba completo. Finalmente conseguimos reservar las 3 noches en el New Cocohut de la isla grande. Miramos también varias agencias para el tour de los orangutanes en Borneo y acabamos contratándolo con come2indonesia. Era algo más caro pero nos permitía resolver las mil dudas que teníamos en castellano.
En abril parecía que la ruta ya estaba perfilada y compramos los vuelos de Sulawesi a Borneo, un vuelo intermedio de Surabaya a Lombok y el vuelo de regreso al continente de Bali a Singapur. Los vuelos a Pangkalan Bun que eran complicados de conseguir nos los compró Norberto de come2indonesia. También reservamos y pagamos el tour de Perama (Hunting Komodo by camera) de 3 días/2 noches.
En mayo ultimamos los preparativos con algún vuelo más y reservas varias de hotel para en junio rascarnos la barriga ya que teníamos todo preparado. De lo único que nos ocupamos e ese último mes fue del tema sanitario. Acudimos a Sanidad Exterior de la calle Bergara en Barcelona (la consulta sigue siendo gratuita pero ¡¡ojo!! las vacunas ya se pagan). Teníamos todo al día así que sólo nos hacía falta la profilaxis de la malaria durante 21 días y la revacunación (vía oral) contra el cólera ya que previene también contra el e. coli y es mejor evitar las diarreas.
A grosso modo nuestra ruta es: Kuala Lumpur, Perhentian, Tana Toraja (Sulawesi), Tanjung Puting (Borneo), Yogyakarta, Bromo, Lombok, Komodo, Flores, Bali y Singapur. Sí, sí, todo esto en unos 33 días. Será agotador y probablemente necesitemos unas vacaciones de las vacaciones pero, como siempre decimos, o nos toca la lotería o no podremos repetir país.
Despegamos con media hora de retraso (11,30h) del aeropuerto de Barajas con destino a Kuala Lumpur. Nos temíamos que no llegaran las maletas a destino ya que la escala en Doha era muy corta y ya salíamos tarde…pero hubo suerte. Tal y como habíamos leído en el foro, el trayecto Madrid-Doha se hace en la “joya de la corona” de la compañía. El avión era nuevo, los asientos cómodos y la tripulación muy profesional. Las 6 horas de viaje no se hicieron largas, no fue tan cómodo aterrizar de noche y que la temperatura en Qatar fuera de 41º con 80% de humedad. En el aeropuerto la escala fue fácil. Habían etiquetado todo nuestro equipaje de mano según la conexión que debiéramos hacer y el aeropuerto tampoco es demasiado grande.
Afortunadamente éramos cerca de 30 pasajeros los que continuábamos el viaje hasta el mismo destino, por lo que el avión de Doha a Kuala Lumpur retrasó su salida casi una hora. Las siguientes 7,30h fueron algo más pesadas. El avión era más incómodo, las azafatas bastante lentas y para colmo nos tocó en la última fila por lo que los asientos apenas se reclinaban y el sonido de la cisterna durante todo el viaje no nos dejó pegar ojo.
A las 8,30h aterrizamos en KL (por fin!!!). Ya en la terminal, justo al lado de las cintas de equipajes hay una oficina de venta de billetes del KLIA. Sin haber recogido aún las mochilas, cambiamos algo de dinero, sólo para el transporte y el hotel de ese día, ya que el cambio no es muy favorable (1€ = 3,60MR).
Seguíamos con dudas sobre qué medio de transporte utilizar hasta nuestro hostal: el KLIA es rápido (tarda sólo 28 minutos en llegar a la estación KL Sentral) pero cuesta 35MR por persona. Los taxis son más lentos, sobre todo en horas punta, pero muchos más cómodos ya que te dejan en la puerta y se agradece cuando llevas una mochila voluminosa.
Recogimos el equipaje y salimos ya a la terminal. Ahí vuelve a haber oficina de venta de billetes para el KLIA (¡no os preocupéis!) y un mostrador de taxis prepago en el que dices la calle de tu hotel y te contestan con el importe a pagar. Nosotros dos nos alojábamos junto a la Masjid Jamek, entre Chinatown y Little India. El taxi para dos personas, con equipaje incluido nos costaba 74,30MR así que nos decidimos de inmediato. Pagamos el importe y nos dieron un resguardo. Hay que acudir a la puerta 3 que es donde esperan los taxis. Dimos el resguardo al conductor y en unos 50 minutos llegamos a nuestro alojamiento.
En el Reggae Mansion Hotel ya habíamos pagados meses atrás 7,69€ en concepto de reserva. A la llegada pagamos 216MR (55,76€) más 50 MR de fianza que nos devolverían al marcharnos, todo ello por una habitación doble con desayuno, wifi gratis…y baño compartido. Eso del baño nos echaba para atrás, pero los precios en la ciudad son tan desorbitados que por sólo dos noches y al comienzo del viaje no nos importó. El hostal nos sorprendió gratamente. La habitación, que estaba en la planta baja, era bastante amplia, tenía una pantalla plana enorme y no se escuchaba ningún ruido de la calle. El baño lo compartíamos con otras dos habitaciones más. Las instalaciones del hostal están muy bien y limpias. Tiene varios patios cubiertos por una parte en los que desayunar y tomar algo y una terraza en la última planta en la que tomarte la bebida de bienvenida que tienes gratis. Lástima que la terraza sólo abriera hasta las 23h, ya que ninguno de los días llegamos a tiempo. La única pega si tenéis habitación en otra planta es que no hay ascensor!!
Estábamos derrotados y fuera llovía así que nos echamos un rato a dormir…y nos despertamos cerca de las 14h!!! Cogimos los impermeables y nos fuimos a pasear por Chinatown con tan mala fortuna que empezó a llover con más intensidad y las calles comenzaban a inundarse. No conseguimos llegar ni a la plaza Merdeka, así que cuando escampó algo decidimos ir a comer. Fuimos andando hacia la calle Bukit Bintang y nos topamos con el centro comercial Pavilion. Bueno, digamos mejor que lo íbamos buscando por uno de los restaurantes que hay dentro. Hace 3 años en Beijing un amigo nos llevó a cenar a un restaurante donde comimos unos dim sum tan ricos que aún lo recordamos. El restaurante en cuestión había sido considerado uno de los mejores de la ciudad y tenía unas críticas fantásticas. Por suerte, en Kuala Lumpur había varios, así que fuimos a uno de ellos de cabeza.
Pedimos:
Xiao Long Bao (8 unidades) 12,30 RM
Taiwanese Spring Roll 6,50 RM
Dried mustard Green & pork La Miau 12,50 RM
Zumo de mango 9 RM
Coca-cola light 4 RM
Total: 51,40 (contando el 10% del servicio y el 6% de impuesto gubernamental)
Con el estómago lleno fuimos a hacer la foto de rigor…las Petronas iluminadas. Son espectaculares. Tomadas las instantáneas desde todos los ángulos…volvimos al hotel a dormir.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Enhorabuena por el diario. Este verano me toca a mi visitar Indonesia y siempre es útil leer información de primera mano, tanto por los lugares buenos para visitar como los no tan buenos y que en tu diario no omites, lo cual tiene mucho mérito.
Me ha encantado! Yo en septiembre voy a Indonesia asi que me va a venir genial para organizar lo que me falta. Y después de ver el hotel de Lombok creo que ya se donde nos alojaremos jaja Te dejo mis 5 estrellitas!
Viaje a IndonesiaQuince días en Bali por libre, con extensiones a Java (Borobudur y Prambanan) y Nusa Penida.⭐ Points 4.91 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 29
Forum Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola, yo, personalmente pienso que Bali está hasta arriba de turistas en Agosto.... Yo me decantaría por Borneo (parque natural de Tanjung Puting) y Sulawesi, naturaleza y cultura. Un saludo.
Gracias,
En Borneo y Sulawesi hay buenas playas también? Nos gustaría naturaleza, cultura pero también algo de playa.
Hola, en Sulawesi tienes de los mejores sitios para snorkel... Pero yo no he estado entonces no te puedo dar opinión como playa para bañarse. Seguro que encuentras referencias por ahí. Si aún así tienes dudas, yo combinaría Borneo para visitar Tanjung Puting y ver los orangutanes, con una visita a la isla de Flores, que estará algo menos masificada. Ahí puedes visitar el P.N. De Komodo haciendo una exursión de 1, 2 ó 3 días, pueblos interesantes y playas. Y si finalmente vas a Bali, pasa un par de días en Ubud y luego salta a las islas Gili. Un saludo.
Hola! No se si alguien me leera o me podrá ayudar, est año he pensado en preparar un viaje por indonesia pero mi gran duda es el como montarlo desde cero ya que nose nada.. No se si si al montarlo vosotros os habeis guiado por algún grupo de telegram de whatssap... O ago así, estoy un poco perdida en este sentido y no se por donde empezar, solo tengo claro que me gustaría parar por borneos para lo de los orangutanes (viajo por el mundo para interactuar y ver animales) y también me gustaría bali pero sin comerme toda la masificación turistica que imagino que hay al estar de moda, pero es... read more...
Alquimista31 Super Expert 30-01-2012 Messages: 525
Hola, yo creo que estás en buen sitio para ayudarte a preparar el viaje. Siempre hay un punto cero en la preparación de un viaje. No te preocupes. En este foro encontrarás mucha información sobre posibles itinerarios y cosas que ver. También te recomiendo leer blogs de personas que hayan estado. Hay que echar mucho tiempo pero merece la pena. Aparte, si te gustan los animales salvajes te recomendaría que te planteases ir a Sumatra en vez de Borneo a ver orangutanes. Es un sitio mucho menos explotado turísticamente que Borneo, donde esos primates están casi domesticados. Yo estuve en sitios... read more...
Hola Doberman14, que nick más cariñoso jajaja
Leyendo tu mensaje, mi recomendación es que busques blogs en google, a ver si das con alguno que te despierte alguna cosa.
Indonesia es un lugar inmenso y muy diverso. Dicen que hay más de 17.000 islas, no sé si alguien las habrá contado. Y lo que tienen las islas es que es más fácil mantener la cultura y las tradiciones propias. ¿Que quiero decir? Que hay mucho por ver y se complica escoger.
En el pasado lejano hice un viaje como el que planteas. Llegamos a Medan (Sumatra) para ver los orangutanes en Bukit Lawang y hacer un rafting de 3... read more...