![]() ![]() Alaska 2012 ✏️ Blogs of USA
Nuestro viaje por Alaska 15 dias Julio 2012Author: Annbeth Input Date: ⭐ Points: 4.8 (5 Votes) Index for Blog: Alaska 2012
Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
Journeys 7 to 9, Total 15
Aunque Dielen y Nacho se fueron a dormir al otro B&B el desayuno lo hacíamos juntos en Cooper Moose.
CD nos preparo un pastel como de tortitas con salchichas dentro....curioso...algo de fruta y zumo de naranja de bote, por supuesto. Le pedimos dejar las maletas y recogerlas a la vuelta ya que la pista que tenemos que coger hoy esta en mal estado y supongo que además ir cargados de maletas no será bueno. Sin problemas, las recogeremos a la vuelta. Ha amanecido lluvioso, no se si esto tiene mucha pinta de parar. Pasamos Chitina, y a pocas millas aparece la pista que ciertamente esta bastante destartalada, empezamos a botar por ella, lagos, pinos, nada nuevo, y encima lloviendo, que desmerece bastante, con tanto barro que hay por esta pista no se como va a acabar el pobre coche, ni nosotros si llegamos a salir en algún momento. Pasamos algunos puentes de madera, curiosos. ![]() La pista tiene unos 100 km y llega hasta una zona donde hay que aparcar el coche, pagar 5 dólares por dejarlo y coger un autobús que nos llevara a Mcarthy y Kennikot, que son dos pueblos que en sus tiempos fueron mineros pero que estaban abandonados y ahora los han recuperado para el turismo. También se ve un glaciar el Root que si contratas una excursión puedes andar por el con crampones. Bajamos del coche y esta lloviendo a todo llover, esperamos el shuttle debajo de un tejadillo, aparece pronto, es un microbús sucio y destartalado como casi todo por aquí. A los pocos minutos aparece Mcarthy unas cuantas casas de souvenirs y algún restaurante, decidimos dejarlo para la vuelta. Seguimos botando con el shuttle y en un rato llegamos a Kennikot. Otras tantas casas destartaladas, y unos montones de tierra que es una mezcla de restos de las minas y de un glaciar el Kennikot. ![]() Al final de la calle hay un gran edificio de madera roja, también cayéndose por momentos que es la antigua mina. No nos apasiona la zona y como tenemos que llegar hasta Valdez decidimos comer algo y hacer el camino de vuelta. ![]() Comemos en un Autobus pizzería, unas pizzas bastante decentes. Cogemos el shuttle de vuelta y después seguimos salpicando barro hasta que llegamos a Chitina, recogemos las maletas y nos ponemos en dirección a Valdez, cuando faltan unas pocas millas para llegar, aparecen unas montañas llenas de nieve, un glaciar y un montón de lagos que entre montañas parecen otra cosa, muchos miradores en la carretera para ir parando a hacer fotos de las cascadas que se precipitan a la carretera. Aquí en Valdez acaba el oleoducto “Trans Alaska Pipeline” que hemos traído paralelo a la carretera desde Fairbanks, lleva el petroleo del ártico y del interior de alaska hasta la costa, donde los grandes petroleros cargan los tanques. Son las 8 de la tarde, entramos en Valdez que tiene un puerto lleno de barquitos y encontramos la casa de L and L, una chica muy amable nos abre, nos enseña las habitaciones, también hay que quitarse los zapatos a la entrada, y nos cuenta lo que hay que ver por ahí. La casa es muy grande y en la cocina hay de todo para que podamos prepararnos el desayuno, ella esta horneando unas magdalenas para mañana. Le pregunto por las llaves pero me dice que la casa esta abierta siempre....que cosas...no hay chorizos en Alaska? Nos recomienda para cenar el Tótem Inn que es el mismo que traigo yo recomendado, así que allí vamos. El sitio es agradable, con tienda de souvenirs y cabezas de animalitos colgadas por todo el local, el menú es un poco mas variado, como ya hemos llegado a la costa tenemos halibut, salmón y cangrejo real. Me decido por probar el cangrejo que es carillo pero aquí lo ponen como apetizier y será mas pequeño por eso es mas barato, efectivamente un par de patas y una salsa de mantequilla caliente, que menos mal porque el cangrejo es insulso y por lo menos con la mantequilla sabe a algo. Los demás optan por el salmón y el halibut, bueno comestible pero tampoco un plato inolvidable. Después de cenar nos vamos a una carretera que hay a 2,8 millas del Valdez la Dayville Road y que lleva a la refinería de petróleo donde acaba el Trans Alaska Pipeline porque nos han dicho que en ella es fácil ver osos, a la ida no vemos nada y nos entretenemos intentando hacer fotos a las águilas de cabeza blanca que hay en la orilla del mar aprovechando que ha bajado la marea, pero a la vuelta vemos algunos coches parados en el arcén y allí esta, un osezno de grizzli, mas mono el. Después de miles de fotos nos vamos a la cama que mañana tenemos crucero, a ver si eso nos anima un poco. ![]() Journeys 7 to 9, Total 15
Quedamos a las 8 a desayunar con la señora, nos ha hecho el café, y en la mesa están algunas de las magdalenas que hizo ayer, la chica se va y nos deja solos, nos preparamos unas tostadas.
A las 9 tenemos que hacer el check-in del crucero, vamos al puerto y sin problemas, el cielo esta un poco nublado pero por lo menos no llueve. El crucero lo hacíamos con Stan Stephens y nos llevaba hasta el Glaciar Meares, se puede hacer otro más corto que te lleva al Columbia Glaciar, pero dicen en los foros que en el Meares pasas mas cerca del hielo, así que nos decidimos por ese. ![]() A las 10 subimos al barco, es un catamarán no excesivamente grande, nos colocamos en el exterior pertrechados con gorro, guantes, forro polar, pantalón y malla, en fin, como si estuviéramos en el polo, que la brisita es fresca, empezamos a ver nutrias, muy graciosas, tumbadas con las patas para arriba como si nos saludaran. ![]() ![]() Los barcos pesqueros estaban echando unas gigantescas redes y cuando las levantaban iban cargadas de peces de los más variados tamaños. ![]() ![]() Después hicimos una incursión en una bahía para ver ballenas, alguna cola y algún chorro de agua vimos. ![]() Nos vamos acercando al glaciar empezamos a ver iceberg en el agua, trozos de hielo de las formas mas variadas y focas y leones marinos subidos en boyas y algunas en los trozos de hielo, y llegamos al glaciar, el cielo se ha despejado y aparece espectacular ante nosotros, nos acercamos mas y empezamos a ver grandes masas de hielo que se desprenden del glaciar y hacen un estruendo increíble. Estuvimos un buen rato e hicimos miles de fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() En el barco nos dieron de comer y había barra libre de este café aguado que hacen por aquí, pero para entrar en calor servia, a la vuelta nos dieron una crema de pescado que también nos calentó el cuerpo. ![]() Cuando llegamos a puerto intentamos ir a cenar a algún sitio diferente al de ayer, pero algunos estaban cerrados y otros no tenían una pinta muy apetecible así que decidimos repetir en el tótem, esta vez dieta de hamburguesa, y después de cenar volvimos a la carretera donde vimos ayer el osezno, e igual que ayer a la ida no vimos nada pero a la vuelta nos esperaba una sorpresa, mama osa con 4 oseznos chiquitines, todavía mamaban, una gozada. Journeys 7 to 9, Total 15
Hoy no teníamos mucha prisa por levantarnos teníamos unas 257 millas a Palmer, unas 4 horas y media por la misma ruta que habíamos llegado pero iríamos parando según viéramos alguna cosa interesante.
El día está más o menos despejado, así que se ven las montañas que hay en los alrededores de Valdez. Así que empezamos pasando por las cascadas de hace dos días. Las más grandes las Horsetail Falls, después pasamos por el Thompson Pass, un paso entre montañas con lagos helados, y paramos a ver el Worthington Glaciar, hay un paseo que te lleva hasta cerca del pie del glaciar, allí había un grupo de japoneses intentando hacer trekking por el glaciar. ![]() ![]() A partir de la milla 99 se empieza a ver el Matanuska Glacier, pero está muy nublado, y solo lo intuimos entre las nieblas. En la milla 159.8 nos desviamos a Louise Lake, es una carretera de 20 millas, pero no mereció mucho la pena, más lagos, más pinos y más mosquitos. Llegamos a Palmer, la cabaña que nos han dado es muy pequeña se llama Hatcherpass B&B, sólo tiene una cama y un sofá cama que nos toca utilizar, nos dice que si queremos otra cabaña, pero sería duplicar el precio y no está el presupuesto para muchos dispendios. Así que pasaremos una noche como podamos. Nos vamos a cenar a Palmer, que es otra ciudad de esas raras americanas, que no sabes muy bien si estas en el pueblo o en la zona comercial, yo llevaba recomendado el Red Turkey una especie de restaurante pastelería dentro de un centro comercial, es tipo italiano, comemos decente, y luego nos vamos a dar un paseo con el coche por una especie de parque que nos ha dicho la dueña del B&B que es muy interesante, se llama Hatcher Pass como nuestra casa. Bueno, por lo menos subimos una pequeña montaña y se ven vistas desde lo alto, la carretera llega a una mina, pero como ya es tarde está cerrada. Paramos al lado de un río a hacer algunas fotos y nos vamos a dormir porque Palmer no da para mas, decían que es la ciudad donde hay cultivos más grandes de hortalizas de todo Alaska, porque la temperatura es muy templada, pero no vemos nada. Journeys 7 to 9, Total 15
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (5 Votos)
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |