![]() ![]() NUEVA YORK, SIN MAS... ✏️ Blogs de USA
Una experiencia increíble de 7 días y medio recorriendo la capital del mundo. No hay palabras suficientes para describir las sensaciones.Autor: Davovo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (161 Votos) Índice del Diario: NUEVA YORK, SIN MAS...
Total comentarios: 231 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
De nuevo zas ¡!! El despertador ¡!! Dios ¡!!!!!!!! Pero qué cansancio ¡!!!! La verdad es que la city es agotadora (bendito agotamiento sí… pero al final del diario os contaré lo que me pasó a la vuelta…).
Tras un buen desayuno en el apartamento, nos ponemos en marcha. Vámonos a Harlem ¡!!! Le teníamos muchas ganas a este día (bueno… a este y a todos no? Jajaja). Estuvimos paseando un rato por la zona de Spanish Harlem que lo llaman. Había poca gente pero ya se empezaba a despertar el barrio… Nada más salir te das cuenta de que aquello no tiene nada que ver con lo que has visto… casas bajitas, zonas más destartaladas y nada de lujos… Aunque no tan malo como me imaginaba... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos seguir paseando sin decidir aun qué iglesia góspel visitar, y nos dirigimos hacia la zona de Morningside heights. Viendo ya a algunas señoras “Odamae” que las llamo yo (así se llama Whoopi Goldberg en Ghost)con sus peculiares trajes preparadas para ir a misa… y algunas otras quizá para la peluquería (falta le hacía jajajaja) *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitamos el parque tras subir unas tremendas escaleras tremendas. Un parque precioso y muy tranquilo, apenas éramos los únicos que pasábamos por allí. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos dirigimos a la zona de la catedral Saint John’s the Divine, y me sorprendió muchísimo la escultura que hay en la plazoleta de la catedral, no se aprecia bien en la foto pero es el arcángel San Miguel contra el diablo y que según dicen entraña mensajes ocultos… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos a visitar un poco la catedral muy bonita por cierto, y con unas vidrieras muy vistosas. Me quería acercar a la universidad de Columbia pero se acercaba la hora en la que empiezan las misas… Al final y por recomendación de Hannah nos fuimos a la Greater Refuge Temple: www.greaterrefugetemple.org/ *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No había apenas cola cuando llegamos, y nos hicieron pasar como en grupos… No había empezado la misa aún y nos pusieron en el anfiteatro superior, en el que se veía todo perfectamente. Yo empecé ya alucinar al ver a las odamaes rezando arrodilladas en el altar, gritando “Aleluya ¡!!”, vamos, de película totalmente… Yo pensaba que en el sitio dónde estábamos colocados era sólo para los visitantes, pero empezaron a llegar más “fieles”… Y cuando aquello empezó… bueno, de verdad que no sé cómo explicarlo, cánticos, palmas… nosotros teníamos que levantarnos cuando ellos, porque había negrazos enormes que así nos lo indicaban… bueno totalmente de alucine de verdad, cualquier cosa que os digan creerla porque será cierta… en uno de los momentos de unos cánticos del coro góspel, al finalizar a una de las chicas del coro le empezaron a dar como convulsiones, y dos o tres la sujetaban y gritaban aleluya sin parar, otros lloraban, otros aplaudían… Yo sentía una mezcla de miedo, curiosidad… no sé cómo explicarlo. Tras eso quisimos levantarnos e irnos pero no nos dejaron porque claro iban a pasar el cepillo jejeje. Hicieron un par de cánticos más mientras pasaban el cepillo y decidimos salir ya (estaríamos como hora y media dentro…). No sé si esa chica con convulsiones lo exageraba o no, no sé qué deciros (no me meto en la fe o forma de vivirla de cada uno) pero ya os digo que fue una experiencia alucinante. Totalmente recomendable asistir una misa de este tipo. Yo no quise sacar la cámara, para evitarme problemas, bueno y como respeto hacia ellos. Así que no tengo ninguna foto del momento misa. Nos fuimos a visitar el teatro Apolo, mítico donde los haya, donde grandes figuras como Michael Jackson, Whitney, James Brown o Aretha Franklin entre muchos otros deleitaron a los neoyorkinos con sus voces. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
No dio tiempo a más en Harlem, me hubiese gustado disfrutar un poco más de la zona, visitar la universidad y alguna cosilla más, pero queríamos disfrutar a fondo de lo que venía a continuación. Bajamos en metro hacia times porque se me estaba terminando la batería de la cámara ¡!!! Y no tenía otra ¡!!!! (si si, lo sé… error de novato…) y nos fuimos a la busca y captura de una batería… por cierto… mirad a quien nos encontramos y posó para nosotros ¡!! Jajajajajaja. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por fin conseguí una batería y pude respirar tranquilo… y antes de llegar a Central park nos metimos en una pizzería a comprar unos trozos de pìzza y unas bebidas para llevar y montarnos nuestro pequeño picnic en el parque. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Puede que sea una tontería, pero a nosotros nos encantó estar ahí tirados comiendo en el parque… Después de la comida nos fuimos a recoger las bicis que teníamos reservadas (yo compré un cupón meses antes con una oferta, pero encontraréis muchos sitios dónde alquilar unas bicis a buen precio); ya estábamos dispuestos a pedalear Central Park ¡!!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
El mapa que teníamos era el pequeñito de nuestra guía así que la verdad, fuimos un poco a lo loco, pedaleando a nuestro ritmo. Qué maravilla poder pedalear por un sitio tan bonito ¡!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ibamos parando mas o menos dónde nos apetecía… os voy a ir dejando las fotos porque creo que es lo mejor para hacerse una idea… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El paseo en bici la verdad es que estaba resultando muchísimo mejor de lo que me esperaba y en el fondo casi que agradecía ir “perdidos” (la verdad que no es fácil orientarte por allí con tanto camino…) *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero incluso perdiéndote llegas a los sitios más concurridos… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos encantó el ambientazo que había en todo el parque, familias, amigos, parejas, turistas… Parece mentira que ese increíble pulmón verde esté en medio de Manhattan. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Me encantaron todos los puentes que encuentras por todo el parque, o el gran lago por ejemplo con esas vistas panorámicas y espectaculares. Es un parque grandioso sin duda. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nosotros estuvimos 4 horas enteras pedaleando y es cierto que vimos lo que quisimos ver (subimos hasta casi arriba del todo). Andando, uffff no me lo quiero ni imaginar… porque nosotros nos metimos por caminos (hablo de la zona más al norte) en los que no se veía a los turistas… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Se iba a cercando la hora así que bajamos hacia la zona más central y sur del parque (la más concurrida digamos), para descansar un poco antes de devolver las bicis. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por cierto multitud de novias haciéndose reportajes. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Había pasado el tiempo volando… y teníamos que devolver las bicis… madre mía que 4 horas más intensas ¡!!! Encantados nos quedamos con Central Park, sabía que era grande, pero de verdad que no me imaginaba que tanto ¡!!. Desde mi punto de vista, si queréis abarcar bien el parque y no disponéis de tiempo suficiente (bueno, nunca hay tiempo suficiente en la city…) os recomiendo que alquiléis una bicicleta (y además así bajáis un poco los excesos jejeje). Una vez devueltas las bicis habíamos pensado en volver a caminar un poco por el parque pero finalmente decidimos coger el metro y bajar hacia abajo. Por cierto algunas estaciones de metro, dan auténtico terror… piensas que de repente te pueden salir zombies o ratas gigantes jajajaja. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos bajamos al lado del Flat Iron que aunque no le dedicamos tiempo (volveríamos otro día…) si que pude admirar lo bonito que es el que fue el primer rascacielos de Manhattan. Le echamos alguna foto y nos fuimos a nuestro siguiente punto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos damos la vuelta y divisamos al grande, al Empire State. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que subimos por la 5ª hasta llegar a la altura del 230. Entramos y cogimos el ascensor hasta la planta de arriba. Le tenía muchas ganas a esta terraza, y la verdad, no defrauda. Tenéis dos zonas, una zona con servicio de camarera (en el que la clavada será importante sin duda) y otra zona con mesas y una barra, en la que pedís la copa, pero no hay servicio de camarero en la mesa. Una vez sales a la terraza te quedas mudo… los dos reyes de la ciudad uno “al lado del otro”, te quedas sin habla… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pedimos dos tubos (o pintas) de cerveza y nos calcaron 18 dólares ni más ni menos, pero lo pagas bien a gusto porque de verdad que las vistas son fabulosas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos quedamos un buen rato allí, además se me acercó una chica a preguntarme consejos sobre fotos (que bien poder practicar un poco el inglés, y que me entendieran… Profesora Carmen, si lees esto antes del exámen… you know ¡!!!!!!!!!!!). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que sin más, estuvimos tranquilamente disfrutando de esa cerveza bien fresquita y esas preciosas vistas… Espectaculares, sin duda alguna. Gracias a todos por las recomendaciones… Por cierto que leí en el foro a alguien desaconsejando la visita porque era un sitio pijo y caro. Bueno, puede ser… pero vamos, las vistas que tienes merecen eso y más… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajamos y seguimos subiendo por la 5 pasando por la puerta del empire, pero no era su día… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que seguimos subiendo y por el oeste… se iba poniendo el sol, la imagen de la calle con la puesta de sol era increíble (lástima que no quedasen tan bien las fotos…). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a Times (nuestro centro neurálgico por llamarlo de alguna manera) y decidimos que era una buena ocasión para rememorar nuestra primera cena en el viaje anterior a la costa oeste así que nos metimos a cenar al Bubba Gump ¡!! Diciendo que esto había que convertirlo en tradición… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y tras una estupenda cena, nos fuimos tranquilamente caminando hacia el apartamento… el día siguiente os aseguro que fue un día con unas emociones muy fuertes y emotivas… Etapas 4 a 6, total 10
He decidido dividir esta etapa en varias partes porque fue uno de los días más intensos en cuanto a emociones se refiere… Así que vamos allá ¡!!!.
A LOS PIES DE LA SEÑORA. De nuevo despertador… zas ¡!! Que cansancio acumulado por favor ¡!! Pero no pasa nada, el cansancio no existe en Manhattan está solo en tu cabeza ¡!! (y sobre todo en tus pies… menudas ampollas y rozaduras que llevaba ya…). Desayunamos rápido, duchita y arreando que es gerundio. Nos cogimos el metro dirección sur, a la última parada: South Ferry. Íbamos a visitar lo que para mí es el símbolo no solo de Nueva York sino de todos los Estados Unidos. Pasamos por Battery Park donde ya vimos a alguna gente preparándose para hacer deporte otros café en mano leyendo el periódico… Nos paramos a ver la esfera que sobrevivió intacta al atentado contra las Torres Gemelas, con su llama siempre encencida… y a mí ya se me puso el corazón en un puño y se empañaron un poco los ojos… Una sensación que no me abandonaría durante gran parte del día… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al lado de Batery Park están los ferrys que van a Liberty Island y Ellis Island… como íbamos con la citypass (que te incluye estas dos visitas) pasamos directamente y nos fuimos corriendo a la cola de seguridad (apenas había gente a esas horas) y pasamos al ferry sin problemas… El día había amanecido un poco nublado pero no importaba, seguro que la cosa no iba mal ¡!! El ferry se pone en marcha y comienzas a ver la imagen de la estatua, la SEÑORA LIBERTAD, que sensación de felicidad ¡!! No os podéis imaginar las ganas que tenía de hacer esta visita… Lo siento pero a mí no me bastaba con verla desde el ferry gratuito… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las vistas hacia el Sur de Manhattan son increíbles y según nos íbamos acercando a Liberty Island, me iba poniendo más y más nervioso… Yo saqué buenas fotos de Manhattan a la vuelta; a la ida… estaba a lo que estaba jejeje. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando bajamos en Liberty Island… me emocioné tanto que tuve que contener las lágrimas os lo aseguro. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como dije al principio del diario no voy a meteros rollos de historia, no voy a hablaros aquí de la historia de la estatua que si fue un regalo de los franceses o que fue diseñada por Bertoldi… hay muy buenas guías, y por supuesto san google o santa wikipedia… Cuando llegas al centro de visitantes tienes la opción de coger la audioguía en tu idioma (incluida con la entrada). Es muy muy interesante y os cuenta toda la historia, el proceso de construcción etc. Desde la isla se tienen unas vistas de Manhattan que quitan el hipo… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos con la audioguía recorriendo la isla (ya sabéis que hasta octubre no se puede subir…). La mires desde el ángulo que la mires, es bonita, muy bonita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para mí, la señora es mucho más que una estatua, es un símbolo, un ideal, significa oportunidad, una nueva vida; esa llama de la antorcha siempre brillante; llama que simboliza la iluminación de los dos mundos y el fin de la esclavitud. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Me imaginaba a los inmigrantes que venían en barco y la veían por primera vez, y de repente se me cayeron dos lagrimones enormes al estar a sus pies. Cerrad los ojos e imaginad, esa gente que venía en un barco, después de un viaje muy largo y my cansado, en ocasiones en condiciones infrahumanas… asustados… y veían a la señora, esa que para ellos significaba tanto… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Había leído mucho eso de bah… no vayas a la estatua, no merece la pena, se ve perfectamente desde el ferry gratuíto a Staten Island… JAAAAAAAAAAAAA Yo tenía clarísimo que quería ir y estar a sus pies… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero ahora que he estado, he recordado, lo he vivido… NO ME LO PERDERÍA POR NADA DEL MUNDO. Fue emocionante sentir las cosas que sentí, y emocionarme de esa manera al verla… además si no hubiese estado allí… no habría podido traerme esta foto… *** Imagen borrada de Tinypic ***
No sé muy bien por qué tengo esta especie de admiración hacia la estatua, pero me viene desde bien pequeño, y de verdad que para mí siempre ha sido un sueño poder visitarla. Admiración que por cierto y esto sí que no sé por qué, tiene también mi hermanico pequeño… a la que llama la señora libertad ¡! Y tiene razón en llamarla así, porque sin duda es una señora; LA SEÑORA LIBERTAD. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos volvimos a la zona del ferry a esperar el que nos llevaría a Ellis Island (es el mismo que os llevo a Liberty Island) para visitar el emocionante Museo de la Inmigración. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando entramos en el museo, la primera sensación fue de inquietud, si escuchas atento la audioguía y tienes un poco de empatía, te pones en la piel de la gente que llegaba… se me ponía la piel de gallina… les hacían miles de preguntas, hablaban otros idiomas, estarían asustados… Pruebas médicas, miles de preguntas… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Imaginarlos pasando por esos estrechos pasillos, hacinados unos contra otros. Les hacían pruebas psicológicas, test psicotécnicos… algunos de ellos si no pasaban esas pruebas médicas, los ponían en cuarentena, a otros podían ponerlos como dementes… Escalofriante la verdad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Alrededor del 2% (más de 250.000 personas) fueron deportados. No me quiero ni imaginar lo que tuvieron que pasar esas familias al ver como se separaban del resto de sus miembros… a los que sabían a ciencia cierta que con casi toda seguridad no volverían a ver. *** Imagen borrada de Tinypic ***
A pesar de que hicimos la visita de manera más o menos rápida, me pareció una visita muy emocionante, con muchísimo simbolismo. De verdad que tenía el corazón encogido. Salimos de vuelta a coger el ferry de vuelta a Manhattan, las nueves habñian desaparecido y ya hacía muchísimo más calor… y esta vez sí que me aseguré de ponerme en una buena posición para ver bien las vistas a la vuelta. Precioso sin duda el skyline… Que bonitas son todas las vistas de Manhattan ¡!!. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Que fotos tan chulas os pueden salir ¡! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para terminar esta parte de la mañana deciros que si no estáis seguros entre visitar la estatua o coger el ferry gratuito, creo que las fotos hablan por sí solas. Os aseguro que no os arrepentiréis de la visita. Y si tenéis tiempo acercaos a la isla de Ellis seguro que no os deja indiferente la visita… Casi se me caen las lágrimas ahora mismo reviviendo los momentos ¡!! El Distrito financiero y un paseo por las nubes. Llegamos de nuevo a Manhattan, y nos dispusimos a comenzar nuestra visitar por el Financial District. Subíamos totalmente felices y alucinados con la visita que acabábamos de hacer. Íbamos subiendo por Broadway y empezamos a ver a una cantidad enorme de gente amontonada, claro nosotros queríamos ir a ver al famoso toro de la bolsa… pues bien, nosotros y toooooooooodo Japón entero también… acababan de parar 3 autobuses… imaginaos la situación… menudo agobio, empujones por todas partes… de hecho es que casi ni vimos el toro… si no… mirad la foto… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos, es que nos fuimos pitando, porque además oye nos debieron tocar los turistas más maleducados, porque no hacían más que empujarte y ni siquiera te decían un simple “sorry”. Seguimos nuestro paseo y zas, chascazo ¡!!! La Trinity Church completamente tapada… en obras, y tan tapada que ni me molesté en sacarle una foto… Y ya nos metimos de lleno en Wall Street, uno de los corazones financieros del mundo capitalista. Nos paramos un ratillo en unas escaleras viendo la fachada de la Bolsa y del Federal Hall, viendo pasar a los turistas y a la cantidad de ejecutivos que corrían de un sitio a otro. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos fuimos a tomar un café y seguimos paseando un ratillo por el distrito financiero. La verdad que hubo zonas que me sorprendieron, como más tranquilas y bonitas de lo que pensaba. Coincidimos con muchísimos ejecutivos que salían a comer (la cultura de la ensalada es tremenda, se cuidan mucho más de lo que pensaba). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y ahora sí… no fuimos ya hacia el Pier 6, llegaba la hora de disfrutar del regalo de mi cumpleaños… IBAMOS A SOBREVOLAR MANHATTAN EN HELICÓPTERO ¡!!!!!. Habíamos hecho la reserva a través de Elena de Contrastesdenuevayork (yo a la tal Elena no la ví…). Tras ver el vídeo de seguridad de rigor, y pagar por supuesto (158$ por persona si no recuerdo mal), nos pusieron en la cola para coger el helicóptero ¡!!!! Que emoción ¡!!! Miedo poco, ya que el año pasado ya habíamos subido a un helicóptero en el Gran Cañón, pero nervios sí, muchos ¡!!!. La razón de que Alberto me hiciese ese regalo es sencilla: uno de sus sueños era sobrevolar Manhattan (el ya había estado unos días hace unos años y no pudo hacerla), y qué mejor que cumplir el sueño conmigo jejeje. Nos tocó con una familia de franceses (igual que el año pasado), pero tu muchísima suerte ya de cara a las fotos me tocó el mejor sitio ¡!! No os voy a contar nada más… disfrutad de las fotos sin más… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
13 minutos exactos… sí sí, 13 minutos… Y realmente no sobrevuelas Manhattan propiamente dicho (ya sabéis que por motivos de seguridad no está permitido) sino que vas por el extremo oeste… Hay paquetes Premium más caros, que duran algunos minutos más y suben un poco más arriba… Fue una experiencia fabulosa… sobre todo ver la cara de alucine de Alberto. Se puede tener mejor regalo de cumpleaños ¿??. Si os lo podéis permitir, no lo dudéis porque es alucinante estar ahí arriba… Muy emocionante… Después de la emocionante vuelta en helicóptero, nos volvimos hacia la zona financiera ya que habíamos hecho una reserva para visitar la reserva federal: www.newyorkfed.org/ ...tml#tabs-1 Realmente había hecho varias a varias horas y varios días por si las moscas… Pues bien llegamos allí y tras pasar la seguridad y esperar un ratillo a que se hiciese la hora y cuando nos disponemos a pasar a la visita nos dicen que nuestro nombre no está en la lista. Coooooomoooooo ¿?????? Pues después de mirar varias veces, el chico nos dice que no, que nuestros nombres están para el día siguiente… miro el papel de la reserva y efectivamente ¡!!! Menudo fallo ¡!!!!! Claro entre tantas reservas, papeles, horas de un sitio, horas de otro… pues bueno, mea culpa… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos un poco chafados (sobre todo yo… cómo habría podido equivocarme ¡!!!) así que bueno revisé el resto de reservas que había hecho para ese día, y nos fuimos a visitar el memorial del 11 S. Esta vez sí que miré bien el día y la hora jajajaja. Tras revisarnos las reservas, pasamos por varias filas hasta la zona de arcos de seguridad (estos americanos se toman muy en serio lo de la seguridad) y continuamos por una especie de fila hasta llegar a la zona del memorial. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se trata de dos fuentes enormes, dos piscinas, en con la forma de la base de las torres y en el punto exacto en el que estaban ubicadas. Alrededor de estas piscinas unas placas con todos los nombres de las víctimas del brutal atentado… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Yo recuerdo como si fuese ayer mismo el momento del atentado, y para mí era muy importante visitar este sitio. Fueron momentos muy especiales y muy emocionantes, en los que no pude evitar emocionarme muchísimo al ver aquellos nombres y recordar el atentado. Ver esas banderas sobre los nombres, algunas flores… había un silencio “especial” en el lugar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras estas intensas emociones, decidimos ir a comer que eran casi las 4 de la tarde… así que nos metimos en un burguer cercano para engañar un poco al estómago. Por cierto que siguen de obras por la zona cero, pero las llevan con mucha discreción, de hecho había guardias que te avisaban de que por favor no sacases fotos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos al Century21 a echar un vistazo, madre mía, menudo mercadillo ¡!!!!!!!!!! Aquello es enorme, tremendamente grande. Estaba a tope de gente (debían ser como las cuatro y media de la tarde) y muchísimas cosas revueltas, en montones, un desastre la verdad. Eso sí, mirando un poco se encuentran verdaderas gangas. Nosotros sólo compramos algunos calcetines de deporte y unas deportivas para mi madre. Se pueden encontrar chollos pero hay buscar mucho… Estuvimos un buen rato dentro, así que decidimos salir, porque la verdad es que nos agobiamos un poco entre tanta cosa y tanta gente. Nos tomamos un refresco tranquilamente haciendo un poco de tiempo y nos fuimos directos y dispuestos a cruzar el Puente de Brooklyn. Qué bonito ¡!!! Y qué peligro tiene con tanto ciclista y patinador que van a una velocidad de vértigo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzar el puente es una de las cosas que pienso que hay que hacer cuando vas a Nueva York, y las vistas son fabulosas. La luz de la tarde hacía que fuese aun más espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras salir del puente nos dirigimos a la zona de Dumbo, pasando cerca del Puente de Manhattan y haciendo la archiconocida foto del Empire enmarcado por uno de los arcos del puente. Por cierto que si no me equivoco esta zona sale en la serie Gossip Girl. Creo que es donde vive uno de los protagonistas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comenzamos a pasear tranquilamente por la zona para pasar al Brooklyn Bridge Park, y antes de empezar nuestro paseo por aquí, a la altura del River Café nos tomamos un helado contemplando Manhattan. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseamos tranquilamente por Brooklyn Bridge Park, observando atónitos a un grupo de judíos ortodoxos y comprobando que sí, sus mujeres llevan peluca y se visten igual… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El sol se iba escondiendo, caí la noche y la verdad es que por muchas fotos que hayas visto… da igual, lo que estás viendo en ese momento no tiene comparación con ninguna foto. Maravilloso sin duda. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando ya se hizo de noche, nos volvimos a Manhattan hacia el apartamento, cenamos algo y nos fuimos a dormir… había sido un día con demasiadas sensaciones y emociones que asimilar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6, total 10
De nuevo otro madrugón… cuántos van ya ¿??? Pero bueno sarna con gusto no pica. La mañana se presentaba interesante ya que teníamos contratada la excursión contrastes con Andrew.
Antes de nada os dejo su web para reservar: www.andrewsnewyork.com/ ...LLANO.html Desde el momento en que comenzamos a planear el viaje teníamos claro que si hacíamos la excursión contrastes la haríamos con Andrew. Bueno, pues dicho y hecho, pero claro tuvimos mala suerte y no tenía disponibilidad para el día siguiente de nuestra llegada, así que tuvimos que conformarnos con hacerla el quinto día de estancia en la city… Seré completamente sincero acerca de la excursión durante todo el relato. Nos reunimos con Andrew en la Grand Central donde nos recogió a las 6 personas que haríamos la excursión (es el máximo de gente que coge para la excursión; pero si tenéis niños pequeños la hará solo para vosotros). Como ya sabréis la excursión se hace a pié y en transporte público (esto es lo que más nos atraía de hacer la excursión con él). Nos fuimos al metro hasta el Bronx. Bueno, yo me llevé un chasco tremendo jeje, porque me lo imaginaba peor. Andrew ya nos explicó que el Bronx ya no es lo que era, si bien sigue siendo bastante conflictivo en algunos puntos determinados. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desconozco si cuando haces la excursión en furgoneta te llevan a esa clase de sitios ahora, pero la verdad que al menos en la zona que estuvimos pateando no sentí una especial sensación de inseguridad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Muy curioso también las explicaciones que te da de los grafiteros. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos al metro para ir a ver el nuevo estadio de los Yankees, justo frente al antiguo (el del bate de béisbol gigante). Pues bien, para quien le interese está muy bien, aunque solo lo ves por fuera (a mí ni fu ni fa la verdad). *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El siguiente punto ya era Harlem, concretamente la zona llamada Spanish Harlem. A pesar de que casi todo lo que estábamos viendo ya lo habíamos visto el día que fuimos al góspel, las explicaciones de Andrew hacían la visita muy interesante. Te enseña fotos históricas y te lo compara con la actualidad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Yo por ejemplo no sabía que Harlem había sido un barrio judío (el famoso Houdini vivió por la zona). Muy interesante también las explicaciones sobre las luchas raciones por los derechos civiles de los negros. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de recorrer un poco la zona ya nos dirigimos a Long Island City, en Queens. Esta zona sí que me gustó muchísimo. El mirador es fantástico; con unas vistas muy muy bonitas sobre todo de la ONU y el Chrysler. Nos dio unas explicaciones sobre el Chrysler muy interesantes (no las digo para el que haga la excursión se lleve la sorpresa). *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Merece mucho la pena, yo ni siquiera sabía de la existencia del mirador. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En esta zona de Queens es donde paramos a media mañana para tomar un refresco tranquilamente (esto corre de tu cuenta) y ya aprovechas para pagar la excursión (80$ por persona… ya vale ya jejeje). Después de esto y algunas explicaciones más nos dirigimos a Williamsburg, el barrio de los judíos ortodoxos en Brooklyn. Yo tenía mucho interés en visitar esta zona y ver las costumbres y el modo de vida de este grupo de gente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero una vez allí no me sentí muy cómodo y solo hice 4 o 5 fotos, me sentía mal, por ellos. No creo que les haga ninguna gracia ver como día tras día vienen grupos de gente (porque nosotros éramos 6, pero sé que hay excursiones de mucha más gente) a fotografiarles como si fuesen atracciones de feria. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo que más curioso me resultó (aparte de ver a las chicas jóvenes vestidas como ancianas) fue ver la cantidad de triciclos que había con su candado… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos un paseo por al barrio y ya os digo, no me sentía nada cómodo. Tras ver a los judíos nos dirigimos a una zona muy bonita de Brooklyn, la zona residencial llamada Brooklyn Heights (una zona de lujo al parecer). Muy bonita y tranquila, perfecta para vivir en familia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras dirigirnos al mirador desde el puente de Brooklyn y ver y admirar de nuevo esas maravillosas vistas. Nos dirigimos de nuevo a Manhattan para terminar la visita. Nos despedimos de Andrew en la 6ª avenida con la calle 8, en la zona del Greenwich Village. Allí te da recomendaciones para comer, para visitar cosas… así a lo tonto eran las 15.30 de la tarde ¡!! Le dimos un buen apretón de manos y nos despedimos hasta la próxima. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Deciros que bueno, en nuestro caso al llevar ya 4 días completos en la ciudad (este era el quinto) no es que nos decepcionase la excursión, pero la mayoría de las cosas ya las habíamos hecho por nuestra cuenta. Eso sí, Andrew es un tío estupendo, todo un personaje ¡! Y hace la excursión súper amena, está muy atento a todo, no para de darte explicaciones, te da mapas… Desde aquí si me lee le mando un abrazo ¡!! Intentad por todos los medios hacer la excursión al día siguiente de vuestra llegada porque merece mucho más la pena. No sé cómo será hacer esta excursión con otra gente; está claro que diferente, porque hacerlo en transporte público, sin prisas, a hacerlo con más gente, metidos en una furgoneta… Lo dicho, Andrew, totalmente recomendable, con las salvedades que he comentado. Seguimos nuestro camino ya en solitario, en dirección Chinatown… Y llegamos paseando (encantados ya con lo que íbamos viendo, toda la zona antes de llegar a Chinatown) a lo que para mí ha sido sin lugar a dudas una de mis mayores decepciones viajeras: Chinatown, o de cómo un mercadillo puede llamarse Chinatown. Me pareció horrendo, olía fatal y estaba a tope de gente por todas partes. De verdad que no sé dónde le ve la gente la autenticidad a esto… No es más que miles de tiendas de souveniors, ropa cutre, maletas, imitaciones con chinos que te agobian sin parar llamando tu atención… *** Imagen borrada de Tinypic ***
El colmo ya de la decepción y el mosqueo fue que entramos al Mcdonald’s a picar algo, porque estábamos aun sin comer… pues bien cuando llegamos a la caja y vamos a pagar no nos dejan porque no aceptaban billetes de 50 dólares. PERDONA CHATICA???????????? Grrrrrr. Nos fuimos de allí vamos, pero rapidico… *** Imagen borrada de Tinypic ***
De verdad que no me gustó nada de nada… yo pensaba que sería algo del estilo de San Francisco, que me gustó mucho, tiene mucho más encanto… Además que entrabas en alguna tienda a por algún souvenir y te “atacaban” como buitres… Nos fuimos hacia Little Italy… y la verdad que penica… ha quedado reducido a una calle y poco más, con algún restaurante, alguna heladería y nada más… Chinatown lo ha invadido todo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y como se descuiden, se tragará el Soho también…Al menos Little Italy o lo que queda de ella, es una zona mucho más majica y cuidada. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Del mosqueo que teníamos por lo del mcdonald’s (eso y que estábamos cansados, hacía mucho calor…) la verdad que apenas teníamos hambre ya, así que entramos en un dunkin donuts para engañar un poco al estómago. Y continuamos paseando por una de las mejores zonas de Nueva York: el Soho. Me lo habían dicho, lo había leído, visto fotos, escenas de películas, pero no pensaba que fuese una zona tan bonita. Es como estar en otro Nueva York… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esos edificios de hierro forjado, esos lofts (la de veces que habré soñado con vivir en un loft neoyorkino) *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos en multitud de tiendas, a cada cual más bonita. Y sobre todo esa tienda Apple del Soho ¡!! Que chulada ¡!!!! De ahí viene el título de la etapa, un enamoramiento a primera vista. El Soho es una pasada ¡!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseábamos sin rumbo de una calle a otra, entrando en una y otra tienda… Se me olvidó decir que en Chinatown compramos una maleta cutre para llevar las miles de cosas que habíamos ido comprando; así que nos fuimos hacia el apartamento a dejar la maleta y no cargar con ella. Como el día estaba claro, decidimos ir ya a hacerle una visita al que dicen que es el rey de la ciudad (ya sabéis que para mí es el Chrysler): el Empire State. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar la pequeña cola de seguridad (al tener la citypass pasamos directos a esta cola); y dejar el trípode abajo (sí, ya me habían avisado de que no me dejarían el trípode pero oye por intentarlo…). Y de nuevo sales a la terraza… y de nuevo tienes unas vistas maravillosas de toda la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Os voy a dar mi opinión, creo que hay que subir al Empire si o sí al menos en un primer viaje. Las vistas desde el TOR son ESPECTACULARES, tienes el empire de frente en todo su esplendor; pero claro desde el Empire tienes a mi adorado Chrysler, y tienes unas vistas fabulosas de otro de mis edificios preferidos: el Flat Iron… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De nuevo la luz se iba marchando, y pudimos contemplar otro inolvidable atardecer sobre la ciudad de los sueños. Maravillosas de verdad la imágenes que vas guardando en tu memoria… Fue un momento mágico ver encenderse mi querido Chrysler y toda la ciudad… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De nuevo sin hablar, ahí pasmado… Yo no dejaba de pensar en lo afortunado que era por estar ahí arriba, y a la vez no dejaba de pensar en si aquello era cierto o era un sueño… Algo que no dejo de pensar incluso ahora… Lástima que no pudiese poner trípode… no me han quedado fotos muy nítidas pero bueno. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando bajamos volvimos a la zona de Times y nos fuimos a cenar a otro de los sitios a los que ya tenemos como tradición: el Hard Rock Café ¡!! Había que seguir aumentando la colección… Después de una cena estupendísima, en un buen ambiente (nos encanta el Hard Rock) y con unos camareros estupendos, nos fuimos al apartamento, que el cansancio ya se notaba y mucho… Qué bien duerme uno tras esas agotadoras jornadas pateando ciudades ¡!!! Terminaba así otro perfecto e inolvidable día. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (161 Votos)
![]() Total comentarios: 231 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |