Este viaje se lo dedico a mi marido Vadillo y a mis hijos Daniel y Álvaro por nuestro 25 aniversario.
Preparativos: Llevo años pensando en hacer este viaje y meses desde que al final decidimos hacerlo preparándolo, en el viaje vamos 4 personas, nosotros y los dos chicos aunque ya son mayores por lo que los precios en todo lo que pueda poner es de 4 personas en ferrys, campings, y demás.
Información: Sacada del foro, leyendo todos vuestros diarios y mensajes, de más blogs, foros de autocaravanas, así como de los folletos que te mandan de la oficina de turismo de Noruega, también de la pagina
www.vistnorway.es, de Google Earth para hacerme una idea de los sitios y disponer de las coordenadas. Tuvimos un par de guias habia cogido durante tiempo varias de la biblioteca y la que mas me ha gustado es la Lonely Planet.
Cosas a tener en cuenta Llevarse ropa de cama y toallas si vas de hytter (cabañas), yo diría que interesa comprar el día anterior para desayunar en las cabañas pues aparte de ser lo mas cómodo, como las cabañas están en sitios geniales pues es muy agradable desayunar en ellas y se está muy bien, también cenamos muchos días en las cabañas, el tema horario de los camping a la hora de reservar por la tarde es bastante amplio por lo menos el mes de Julio-Agosto que hemos estado nosotros te encuentras las recepciones de los camping abiertas hasta las 9 e incluso hasta las 10 de la noche sin problemas.
Otro tema son los ferrys terminan normalmente antes. hay que estar pendiente por la tarde a última hora si se quiere cruzar algún fiordo.
En el tema comida nos llevamos bastante desde España y creo que fue un acierto ya que nos llevamos bastante jamón serrano envasado, así como otros embutidos, quesos y algunos sobres de esos de espaguetis carbonara, boloñesa o de rissotos y la verdad que nos vino genial aparte de por dinero sobre todo porque muchos días te pilla comer sobre la marcha en plan bocatas y no encuentras ni donde comer en algunos pueblos pequeños con lo cual en cualquier supermercado comprábamos pan (todos nos gustaban con pipas, semillas, etc) coca-colas patatas fritas, salmón, salchichón de alce o reno, ensalada o cualquier cosa más el embutido que llevábamos y solucionado o incluso alguna noche hacíamos unos espaguetis o arroz en las cabañas que normalmente tienen menaje para guisar aunque compramos vasos y platos de plástico y se estaba genial. Los supermercados que comprabamos en principio eran marca "Kiwi", "Coop" o similares.No dudeis en parar a por cestitas de frambuesas, y fresas simplemente espectaculares todavia se me hace la boca agua cuando pienso en las frambuesas, comer en el mercado de Bergen una "turistada" pero esta bien, probar la carne de ballena, reno , salchicon de alce y por supuesto las gambas en bocata y el salmón, un queso marrón que es dulce un poco extraño pero esta bien, los waffles con mermelada, queso, crema agria, muy buenos todos, salmon en tubo, caviar, lo probamos algún dia en desayunos no es que valga para nada pero para ellos es muy tipico.
Los precios que pongo a continuacion son de supermercados se suponen que baratos
Litro de leche : 14,9 nok 2,04 euros 13,95nok 1,91 euros
Bolsa bollitos canela tipo ikea: 33,90 nok 4,66 euros
Coca-cola 33cc 16,70 nok 2,30 euros en supermercado
Porción pequeña de pizza: 40 nok 5,50 euros
Cafes 25-30 nok 3,45 - 4,12 euros
Bolsa patatas fritas 31 nok 4,36 euros
Coca-colas en tienda o kiosco 25nok 3,45 euros la botella de 0,5
2 menus de McDonals+1Cocacola 310 nok 42,6 euros
Luego ya las cenas o comidas en otro tipo de establecimientos varian mucho por ejemplo a mi no se me hizo nada caro el mercado del pescado de Bergen.
El tema de peajes nos registramos antes de salir de España en autopass y nos despreocupamos del asunto de los peajes, todavía no sabemos cuanto pagaremos, hay alguno pero en nuestro caso solo encontramos uno que no tenia este autopass .
Calcular una media en carretera de 50 km/h o incluso menos por que al final vas parando continuamente para hacer fotos a parte de que es su limitación en muchas carreteras. Las carreteras en general son muy estrechas por supuesto de un solo carril y muchas sin arcén incluso muy estrechas con zonas de despeje de vez en cuando en cada lado, eso si la gente en general muy respetuosos de ponerse a los lados.
El Gas-oil procurábamos no apurarlo pues hay por alguna carretera que no había demasiadas gasolineras aunque no es lo habitual muchas de ellas son con pago con tarjeta en el surtidor ante de repostar.
La ropa en principio con forros polares finos y chubasquero hemos tenido suficiente, un buen calzado y yo en mi caso que soy muy friolera un foulard para la garganta. En las cabañas hemos puesto la calefacción más de una noche mientras cenábamos.
Amanece muy temprano por si alguien tiene problemas para dormir con claridad que se lleve antifaz tipo avión.
De cosas imprencisdibles yo diria muy importante ver las carreteras turisticas, señaladas, la de Aurland por encima del tunel, la de Stryn pori Grotti, la del Atlantico, etc yo creo que todas ellas merecen la pena totalmente, la RV55 bordeando el fiordo y hacia Lom.
Como más cosas imprencindibles, Preikestolen simplemente "genial", alguna cascada Langfossen, Tvindefossen o similares, ferry de Geiranger, subir a Dalnisba, Alesund me sorprendió para bien. Los Glaciares para mi el que más me gustó fue Nigards, me imagino que es por que es en el que más te puedes aproximar, la Granja Kjeasen en Eidfjord, el .Hotel Stalheim entre Voss y Gudvagen, la granja Otternes cerca de Aurland, alguna iglesia a mi la que mas me gustó la de Borgund.
El viaje en general es un viaje caro por que todo lo que tocas allí es muy caro y eso que hemos ido de hytter-cabañas el precio de las cosas más habituales en supermercado son muy caras, pero es un viaje precioso a nosotros nos ha merecido la pena.
El total de kilometros son unos 8.800Km , 14 Ferrys, y ni se sabe los tuneles.