![]() ![]() Marruecos: Marrakech y Ourzazate en plan familiar. ✏️ Blogs de Marruecos
Recuento de mi viaje de seis días por Marruecos el cual incluye un embarazo, una niña y un adolescente :).Autor: Exploradora07 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Marruecos: Marrakech y Ourzazate en plan familiar.
Etapas 1 a 3, total 6
¡Hola!, me parece necesario antes de iniciar hacer una aclaración al lector: estas son mis experiencias, vivencias y sentires desde una visión personal y no pretendo con ello ofender a nadie ni convencerlo de nada, es la perspectiva de una mujer mexicana (por lo que uso expresiones usadas en México, las cuales he entrecomillado y si queda alguna duda de ellas favor de preguntarme :)),embarazada con una niña y un adolescente, espero lo disfruten...
Pues comenzaré con decir que este viaje surgió porque mi esposo debía ir de trabajo a Marrakech y nos "le pegamos" mis hijos y yo. Ahora tengo un embarazo en el segundo trimestre y a pesar de que esto me representaba un poco de miedo al viajar, después de mi chequeo habitual con la matrona y la ginecóloga, me animé, no sin antes checar lo del seguro de viaje que tengo por parte de una de mis tarjetas y la cual me protege ante los imprevistos. Volamos mis hijos y yo desde Madrid por Ryanair por 100 euros por persona ida y vuelta (supuestamente, ya les contaré en la última etapa porque) ![]() Llegamos a Marrakech sin contratiempos y como ya había leído en los diarios de viaje una relación de precios del taxi.además había visto en el goggle Earth que el hotel quedaba relativamente cerca, pues regatee con el taxista que quería 200 DHS (que para estos días la conversión era de 1 euro = 10 DHS) y le dije que le daba 150 DHS y los dos quedamos conformes. El hotel era el Atlas Medina & spa, el cual cuando uno entra da la apariencia de ser un hotel de lujo y de primera, pero ya que uno entra a las habitaciones, se da cuenta que las alfombras están sucias (aunque las aspiren diario) y todo el mobiliario, cojines y cobijas se ve que no los han lavado en mucho tiempo, se nota que sólo limpian "por encima" o como diría mi mamá "por donde ve la suegra" ![]() Al llegar mi esposo, nos fuimos todos al JAMA EL FNA que es la plaza principal, por los cuatro pagamos 40 DHS desde Hivernage hasta allá. Comimos en un restaurante que estaba en una esquina con mesitas al exterior y lleno de turistas para ir más a la segura con la comida la cual estuvo buena (3/5) por 100 DHS por persona y el taxista fue puntual en que no comieramos en la plaza central ya que -Pas de frigo- o sea que la comida no tenía refrigeración y corríamos riesgos de enfermarnos (se imaginarán que debo extremar precauciones). Caminamos al centro de la plaza y una mujer me cogió de la mano para pintarme con henna, por más que le dije que estaba embarazada y que no podía tatuarme, ella se metió henna a la boca y me dijo que era natural, que estaba hecha de tierra y limón y en menos de lo que les platico, ya me había hecho una flor en la mano y le decía a mi esposo que me sacara fotos y él bien obediente, total, yo le decía que cuanto era y ella me decía -luego, luego- -¿cómo te llamas?- le dije y me pintó mi nombre en árabe en la mano, total que le dije a mi esposo -ya dale 50 DHS y vámonos de aquí- y ella dijo -no, son 300 DHS- ¿Quéeeee? ![]() Nos fuimos caminando a la Medersa Ben Youssef y la verdad es que no nos perdimos ya que mi hijo de 14 es bastante orientado y dijo -Mira mamá, este se ve que es el camino principal, tiene techo de madera y hay muchos puestos-, efectivamente era todo derecho, en el camino compramos unos puzzles (rompecabezas) y mi esposo pagó en un local 30DHS y yo 50 DHS en otro local ![]() De regreso, nos desviamos en algún momento y fuimos a dar al área del zoco donde están los herreros y los que realizan la tenería (sin llegar a las tinajas de la tenería), nos regresamos por donde veníamos y fuimos a dar a una placita donde esta el "Café des epices" donde tomamos un tradicional té de menta y platicamos con unos chicos marroquíes en español, muy bien arreglados, vestidos como occidentales y que nos decían que pertenecían a la clase media, que en los últimos años se había encarecido la vida para ellos a causa del turismo (pero el 50% de la economía de Marrakech gira alrededor del turismo) pero que no se quejaban, muy amables, preguntándonos por México y por Madrid (ya que les comentamos que vivíamos aquí), nos despedimos, ellos deseándome un buen parto y yo deseándoles una buena vida mutuamente y fue una sensación muy bella para mi. De salida del zoco, en la plaza principal nos encontramos un espectáculo humeante, con casi un centenar de puestos de comida y gente del lugar paseando por la zona, interesante pero pasamos de ello ya que estabamos cansados y por 35 DHS nos fuimos a nuestro hotel a dormir. ![]() Etapas 1 a 3, total 6
Como les había comentado, mi esposo venía en plan de trabajo, por lo que el no podría acompañarnos en nuestra exploración a Marruecos, así que a partir de aquí mi planificación del itinerario era en espacios donde pudiera estar segura con mis tres hijos, el adolescente, la niña de cuatro y el bebé que llevo aquí dentro.
Desayunamos con toda calma en el hotel; la chica de información del hotel, me dijo que a dos cuadras pasaba el autobús rojo de City Tours que llevaba a conocer los puntos básicos de la ciudad por lo que salimos caminando hacia la esquina lateral del Palacio de congresos de Marrakech, junto al Planet Foods y ahí había una señalización roja de City Tours con los horarios en los que se detenía en ese punto el autobús (pasa cada 20 -30 minutos) por el cual pagamos 165 DHS por 48 hrs de subidas y bajadas en los puntos señalizados en la guía en la cual se incluyen dos rutas: la de la ciudad y la "Oasis" que sale desde el punto No.1 a la zona del palmeral. Decidimos mi hijo y yo subirnos al bus y no bajarnos de él hasta ver todos los puntos y decidir posteriormente en cual quedarnos, pero al llegar al No.1 decidimos bajarnos para tomar la ruta Oasis y así conocer la zona del palmeral que queda un poco lejos (sino hubieramos ido en el bus, no tengo idea de cuanto hubiera cobrado un taxi por darnos la vuelta por allá, tal vez unos 150 DHS por vuelta completa); es interesante ver esta zona del palmeral donde hay clanes de camelleros que llevan a los turistas de paseo; como soy Ingeniera Ambiental, me impresionó ver como "en todos lados se cuecen habas" y así como en México el impacto de la urbanización ha deforestado bosques, matorrales y selvas (por mencionar algunos) acá también la población del palmeral en los últimos años ha disminuido hasta sólo quedar una quinta parte debido a los desarrollos de campos de golf y zonas residenciales de alta plusvalía ![]() Las palmeras es la principal vegetación de la zona y de ella se aprovecha todo: los frutos que son los dátiles, la madera para construcción al igual que las raíces y las hojas que se usan incluso en rituales y según explicaban en las bodas se les da de comer a los novios dátiles y leche que representan la fertilidad para la futura familia ![]() Después de este recorrido, decidimos bajarnos en el Jardín Majorelle, el cual es chiquito pero bonito, se observa que tiene un mantenimiento escupuloso y está dirigido por la fundación de Yves Saint Laurent (este jardín es propiedad del grupo YSL), aquí comimos en la cafetería del jardín la cual es muy agradable pero entre chocolate caliente y clubs sandwich nos gastamos 420 DHS lo cual se me hizo caro, pero bueno tampoco podía tener a mis hijos sin comer... Salimos de ahí y aunque el chofer nos dijo que pasaba el último autobús a las 5 de la tarde por esta parada del jardín y aunque estabamos como soldaditos ahí parados a esta hora, después de esperar 15 minutos, decidimos caminar hasta la parada No.1 que según el mapa era la más cercana, no sé si era el sol, mi embarazo o que de verdad estaba lejos, pero sentí que caminamos mucho, entre 30 minutos y una hora. Al llegar a esta parada, nos seguimos directo hasta la parada del hotel y nos bajamos exhaustos dispuestos sólo a bañarnos y a dormir. ![]() Etapas 1 a 3, total 6
El día anterior me quedé con la sensación de que no habíamos aprovechado al máximo nuestro tiempo y ya que sólo nos quedaba ese día para subir y bajar del Citytour pues salí con los niños a las diez de la mañana del hotel, ya desayunados y arreglados, llevando una buena botella de 1,5l de agua en la mochila, fundamental cuando se viaja en zonas de calor y aún más con niños. Nuestra primera parada fueron las tumbas Saadíes donde había leídoque inicialmente se enterraron a los descendientes de Mahoma y posteriormente a los descendientes del rey Al Si Said; no es un espacio muy grande, pero el detalle de los techos es sublime y tal vez lo hubiera disfrutado ma´s si hubiera ido con un contexto histórico más extenso sobre lo que visitaba. La siguiente parada fue la 14 en el Palacio El Badi (20 DHS), el cual al entrar se observa que sólo son ruinas arqueológicas y en un espacio anexo, hay una silla restaurada que es la que utilizan los Imanes para dar el "sermón" (perdón no conozco la terminología religiosa de los musulmanes y no sé si sea esta la palabra correcta). De ahí caminamos al palacio El Bahia de (10 DHS) y aunque es relativamente pequeño, la majetuosidad de los techos es increíble, es que yo me puse a pensar cuanto tiempo me tardaría yo en hacer un metro cuadrado de ese trabajo tan laborioso y bueno, así me sirvió para valorar lo que otros artesanos y artistas dejaron de tiempo de vida ahí. Tratamos de entrar al Dar si Said pero estaba CERRAD por ser MARTES ![]() Comimos en Che Grenioux o algo así, que está en la JAMA EL FNA por 200 DHS total y nos fuimos otra vez por el camino de la Medersa Ben Youssef, a la cual esta vez llegamos a tiempo ![]() De aquí pasamos al Museo de Marrakech que fue restaurado por un hombre rico hace unos años y en el cual el patio quedó hermoso, tenia una música agradable y unos silloncitos para sentarse que si no hubiera sido por mi hijo que estaba ya harto, me hubiera quedado ahí a meditar sobre mi existencia hasta quedarme dormida ![]() De regreso compramos un dulce hecho de cacahuate que vendían en el pasillo de locales y al cual en México le llamamos "palanqueta" que es un rectángulo hecho con cacahuate y amalgamado con miel, lo cual nos levantó un poco la energía. Estuvimos esperando enl autobús de Citytour al calor del sol y después de media hora y ya insolados nos subimos al mismo, bajándonos en el Mc Donalds junto a la estación de trenes para tomar una malteada. Después de tomar una fotito al teatro Royal, nos seguimos hasta nuestra parada habitual a nuetro hotel para llegar, bañarnos y descansar ![]() Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |