![]() ![]() TAILANDIA. SAWADDEE KHA ✏️ Blogs de Tailandia
Nuestro magnífico viaje a Tailandia Autor: Habanera50 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (53 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA. SAWADDEE KHA
01: INFORAMCIÓN PRÁCTICA
02: VALENCIA - MADRID - BANGKOK
03: BANGKOK
04: BANGKOK - AYUTTAYA
05: BANGKOK
06: BANGKOK – DAMNOEN SADUAK.
07: BANGKOK– CHIANG-MAI
08: CHIANG-MAI
09: CHIANG-MAI - PHUKET
10: PHUKET
11: PHUKET – BAHÍA DE PHANG NGA
12: PHUKET
13: PHUKET– KO PHI PHI
14: PHUKET
15: PHUKET - BANGKOK - MADRID - VALENCIA
Total comentarios: 41 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
Día 24/01. BANGKOK– CHIANG-MAI.
A las 7:30 nos recogen en el hotel ya que a las 09:40 sale el vuelo de Thai a Chiang Mai. Llegamos a las 11 de la mañana y tras recoger las maletas nos recibe el nuevo guía. Nos dirigimos directamente a Doi Pui National Park, una zona montañosa cercana a Chiang Mai, al oeste de la ciudad, donde visitamos el Wat Phra That Doi Suthep, templo situado a 1.050 metros de altura. Para acceder al mismo se deben subir unas largas escaleras, aunque hay un funicular (20 baths por persona) para los que no tenemos ya las piernas en condiciones. El templo es muy bonito y es una visita imprescindible. Interesantes vistas sobre la ciudad. Este templo fue construido alrededor de 1383 por el Rey Keuna. La leyenda cuenta que eligió un elefante blanco para llevar a una reliquia sagrada de Buda a lo que sería su lugar de descanso. El elefante fue vagando por el monte Suthep, hasta que paró en un lugar y allí se construyó un templo que albergaría la reliquia sagrada, y ambos permanecen allí hasta hoy. Continuamos ascendiendo entre un frondoso bosque y unos kilómetros después llegamos a un poblado de la tribu Hmong de la etnia Meo. Es un pequeño pueblo que vive prácticamente del turismo. Bajamos hacia Chiang Mai y nos dirigimos al sureste, a San Kamphaeng Road en Bo Sang, una población cercana donde proliferan los talleres de artesanía. Allí visitamos una fábrica de artículos de seda donde nos enseñan todo el proceso, desde la cría de los gusanos hasta la confección. Por último visitamos un taller de fabricación de sombrillas y abanicos, Sa Paper & umbrellas handicraft center. Nos encanta el colorido y la habilidad de los artistas. A media tarde llegamos al hotel. Le Meridien Chiang Mai es un magnífico hotel, nuevo, y con una ubicación ideal para la visita de la ciudad. Está situado junto al mercado nocturno. La habitación, bien decorada, de tamaño correcto, con un enorme ventanal que le da mucha luz y buenas vistas. Por la noche cogemos un tuk tuk (50 baths) para dirigirnos al Restaurante Riverside (recomendado en el foro) que no está lejos, junto al rio Ping, una vez cruzado el puente. Como era pronto, tuvimos suerte de encontrar sitio, pero se suele llenar por lo que es conveniente reservar. Hay gran variedad de comida. (975 baths). The Riverside. 9/11 Charoenrat Road, tel: (053) 243 239, 246 323, fax: (053) 242 511, email: sevice@theriversidechiangmail.com. En la zona hay otros restaurantes también recomendables. Volvemos al hotel en tuk tuk (50 baths) y acabamos la noche paseando por el mercado nocturno. El night Bazaar es el mayor atractivo de la noche en Chiang Mai. El mercado se monta cada noche en las aceras de la calle Chang Klan y en una gran plaza junto a esta calle en la que además de los puestos hay un gran número de restaurantes donde se puede comer pescado y marisco. Además están los restaurantes internacionales de comida rápida junto con los omnipresentes 7 eleven. Etapas 7 a 9, total 15
Día 25/01. CHIANG-MAI.
Hoy tenemos incluida la excursión de día completo al campamento de Elefantes, rafting en balsa de bambú, granja de orquídeas y mariposas y poblado de la tribu Karen. Nos recoge de nuevo el guía. En primer lugar nos dirigimos al campamento de elefantes, el Mae Taeng Elephang Park. Impresionante la habilidad de estos animales para pintar y realizar diversos ejercicios como bailar, jugar al baloncesto, al fútbol… Paseamos por el rio y la selva montados en un elefante. Al bajar regresamos al campamento en un carro tirado por dos bueyes blancos. Por último descendemos el rio en una balsa de bambú. Toda la mañana resulta muy agradable y relajante. El día es espléndido y la temperatura perfecta. Nos dirigimos a la granja de orquídeas y mariposas donde comemos a gusto porque el sitio es bonito, pero la comida sólo correcta. Las flores están muy bien, orquídeas de distintas variedades y todos los colores, pero las mariposas son más escasas. El último lugar que visitamos es un poblado de la tribu Karen donde vemos a las mujeres jirafa. Se trata de un poblado montado expresamente como atracción turística. Tenemos que pagar una entrada de 500 baths por persona. Esta tribu procede de Birmania y su principal asentamiento está en la zona de Mae Hong Son en el extremo noroeste del país. La visita a las mujeres jirafa resulta muy interesante. Es cierto que poner aros de metal alrededor del cuello y las piernas de las mujeres es una tradición denigrante e injusta, pero no tenemos la certeza de que la reducción de ingresos que les da el turismo sirva para erradicar esta costumbre. La actividad comercial que realizan gracias a la atracción que produce su especialidad les permite ganarse la vida. Impresiona el peso de los collares y entristece la cara de aburrimiento y resignación que ponen sobre todo las niñas. Tras regresar al hotel tomamos un tuk tuk (60 baths) y nos dirigimos a la ciudad antigua, hasta el Wat Phra Singh. Está anocheciendo y sólo damos un paseo por fuera. Seguimos paseando por las calles de Chiang Mai hasta el Wat Chedi Luang. Con otro tuk tuk (60 baths) volvemos al hotel y nos quedamos paseando por el animado mercado nocturno. Etapas 7 a 9, total 15
Día 26/01. CHIANG-MAI - PHUKET.
Chiang Mai es una ciudad mucho más pequeña y tranquila que Bangkok. La ciudad antigua tiene forma de cuadrado y está rodeada por una muralla. En ella se encuentran algunos de los templos más interesantes de la ciudad. Fue fundada hace más de 700 años y en la ciudad y sus alrededores hay más de 200 templos que tienen gran importancia en la vida cotidiana de la gente de Tailandia. Salimos pronto del hotel y nos dirigimos en tuk tuk (60 baths) al monumento de los Tres Reyes, situado frente al Centro Cultural y Artístico, actualmente un museo de historia de la ciudad. Nos dirigimos al sur y pronto llegamos al Wat Chedi Luang, que fue construido alrededor de 1400 y tenía 82 metros de altura, pero un terremoto en el siglo XVI destruyó la parte superior, reduciéndolo en unos 30 metros. Hacemos el trayecto contrario al de la noche anterior, y llegamos a Wat Phra Singh ubicado en el lado occidental de la antigua ciudad amurallada. Es un ejemplo clásico de la arquitectura del norte de Tailandia construido en 1345. Contiene el Phra Singh Buddha, una estatua muy venerada. Dentro del complejo del templo hay un centro de aprendizaje para los niños y los jóvenes que estudian para convertirse en monjes budistas. En el templo encontramos una figura de cera de un monje de un realismo tal que parece que esté vivo. Regresamos al hotel en tuk tuk (70 baths) y a las 11 nos recogió el guía para acompañarnos al aeropuerto que se encuentra muy cerca de la ciudad. A las 13 horas sale el avión de Air Asia hacia Phuket, llegada a las 15:05. Nos recogen de nuevo y en poco más de una hora estamos en el mostrador del hotel Le Meridien. El chek in es rápido, siempre hay varias personas en recepción, y mientras esperamos nos ofrecen un refresco y una toallita húmeda. Le Meridien es un extraordinario hotel con playa privada y una enorme piscina. La atención del personal es exquisita. Merendamos la tarta que también en esta ocasión nos han dejado en la habitación y dedicamos el resto de la tarde a conocer el hotel, descansar y disfrutar de una preciosa puesta de sol. Cenamos en el bufet del hotel, muy variado y de calidad, aunque caro (1.400 baths por persona). Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (53 Votos)
![]() Total comentarios: 41 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |