Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Comarca de las Cinco Villas

Comarca de las Cinco Villas ✏️ Blogs de España España

Escapada de un día a esta comarca del noroeste de Aragón. Una zona de historia y con rico patrimonio.
Autor: Goiko  Fecha creación:  Puntos: 4 (2 Votos)
Cinco Villas

Cinco Villas


Localización: España España Fecha creación: 21/11/2012 12:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Al oeste de la provincia de Zaragoza y en la frontera con la Comunidad de Navarra, se encuentra esta extensa comarca, denominada como tal por estar compuesta por cinco villas; Sos del Rey Católico, Uncastillo, Sádaba, Ejea de los Caballeros y Tauste.

Gozó de gran importancia en el Medievo, pues contaba con una situación fronteriza entre los reinos de Aragón y Navarra, a menudo envueltos en disputas territoriales. Prueba de ello son los numerosos restos que llegan hasta nuestros días, como castillos, torres, murallas, casas señoriales, etc.
Durante nuestra visita conocimos tres de esas cinco villas; Sos, Uncastillo y Sádaba, pero guardamos para el futuro las dos restantes y otros núcleos que completan la comarca y que también tienen interés.



SOS DEL REY CATÓLICO. La cuna del Rey de las Españas.

Quizá la más conocida de todas. Dos acontecimientos separados por cinco siglos marcaron y situaron a esta villa en el mapa. El primero, en 1452 y que posteriormente dio nombre al municipio, fue el nacimiento de Fernando el Católico, futuro rey de Aragón y Castilla.
El segundo, 1985, el rodaje de la película “La Vaquilla”, dirigida por Luis García Berlanga y en la que participaron grandes nombres de nuestro cine.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (1)

Por la carretera que llega de Sangüesa se aparece a la vista del viajero la silueta de la villa en lo alto de un promontorio. Su caserío nos deleita y hace crecer la impaciencia en nosotros. En lo más alto la Torre del Castillo sirve de faro en nuestro acercamiento.

Tras aparcar el vehículo nos dirigimos al Palacio de Sada, lugar donde nació Fernando el Católico y que hoy es oficina de turismo. Desde este punto, y plano en mano, comenzamos la visita.

Cuenta la historia que, encontrándose en Sangüesa, la Reina Juana sintió la inminente llegada de su bebé. No quiso que su vástago naciese en otro reino diferente al suyo ( Sangüesa pertenecía al Reino de Navarra) y pidió ser trasladada al primer enclave situado en Aragón. Una vez en Sos, la familia Sada “prestó” su palacio, el mejor de toda la zona, para comodidad de la reina, evidentemente un monarca no podía venir al mundo en un misero portal o en una humilde vivienda.

En las calles de Sos parece que aún sigamos en aquellos años, da la sensación de que el tiempo se detuvo para el deleite de visitantes futuros. Ellos le valió para ser declarado Conjunto Histórico Artístico en 1968.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (2)

Conserva su esplendor, sus calles empedradas nos envuelven, sus fachadas nos hacen dudar hasta tal punto que golpeamos sus muros para confirmar que no estamos en un decorado.
Ya sabemos que la villa fue un importante puesto fronterizo y así lo atestiguan los restos de la muralla que aún son visibles y los siete portales de acceso que siguen en pie. De todos ellos, quizá el más importante sea el Portal de Zaragoza, desde el que nace la Calle Fernando el Católico, calle por excelencia que desemboca en la Plaza de la Villa, plaza a la que se accede por un bello soportal y que esta flanqueada por el Ayuntamiento, el Colegio Isidoro Gil de Jaz o la Lonja Medieval.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (3) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (4)

Desde la plaza enseguida llegamos la recia Iglesia de San Esteban, cuya cripta fue construida en el siglo XI. Junto a la iglesia se encontraba el Castillo, del que tan solo queda la Torre del Homenaje y los muros exteriores. Se trataba de un castillo de pequeñas dimensiones y con una solo torre, del estilo de los varios castillos que hay en la zona.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (5) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (6)

Desde aquí merece la pena callejear sin más intención que pasear y admirar sus calles y casas. Nos toparemos con recuerdos del otro acontecimiento que marcó a sus vecinos.

Ese otro acontecimiento que dio fama a Sos fue el rodaje de la película de Luis García Berlanga, “La Vaquilla”, en 1985, Toda la localidad se volcó con la grabación del largometraje, adecuando las calles y plazas al gusto del director o actuando como extras.

Esta comedia basada en tiempos de la Guerra Civil, fue protagonizado por artistas de enorme calado en el panorama español, como Alfredo Landa, José Sacristán, Guillermo Montesinos, Santiago Ramos o Violeta Cela. Fue un éxito que alcanzó una enorme popularidad.
Prueba del agradecimiento de Sos hacia esta película fue la colocación, en 2010, de un conjunto de sillas y placas con nombres y frases de los actores/actrices protagonistas y una estatua del director.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (7) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (8)

Es por tanto Sos del Rey Católico un pueblo para pasear, perderse por sus callejuelas y retroceder en el tiempo varios siglos atrás, pero cuidado, en cualquier esquina nos podemos tropezar con el Brigada Castro (Alfredo Landa) corriendo de un lado a otro.





UNCASTILLO. Donde la historia se muestra tal como es.

Menos conocida que Sos pero igualmente bella, Uncastillo no le va a la zaga. Sus rincones y edificaciones evocan tiempos pasados. Sus calles menos transitadas nos transmiten un aroma especial que nos acompaña durante toda la visita.

La carretera A – 127, que une Sos con Uncastillo nos lleva entre un mar de arboles que se ha convertido en un inmenso parque eólico. Según nos acercamos a la localidad vamos apreciando la torre del castillo que le da nombre a la villa, en lo alto de la Peña Ayllón.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (9)

Uncastillo cuenta con un conjunto de iglesias románicas único en todo Aragón. Nos introducimos en el núcleo urbano junto a la Parroquia de de Santa María, del siglo XII y templo principal. Tomamos la calle Plaza de la Villa y nos damos cuenta de la belleza del entramado Uncastillero. Sus calles, sus casas, el piso, todo es muy real y en absoluto abrillantado para el paso de los turistas, los que se ve en Uncastillo es lo que hay.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (10) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (11)

Poco después de toparnos con la Casa Consistorial, construido con gran influencia italiana, seguimos en dirección a la Plaza del Mercado, donde se encuentra la Lonja Medieval.
Habíamos llegado al otro punto de la villa, volveríamos hasta la Iglesia de Santa María, pero evidentemente no por el mismo lugar sino dando un rodeo para descubrir el resto de atractivos que nos ofrece la localidad.
Pusimos rumbo a la Iglesia de San Martín de Tours. Un sobrio templo del que destaca su campanario, actualmente ha sido reconvertida en Centro de Interpretación de Arte Religioso del Prepirineo y como oficina de turismo.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (12) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (13)

Muy cerca de aquí se encuentra el Castillo, que puede rodearse por una agradable senda en la que vemos de manera inmejorable como esta construido sobre la roca natural, haciendo este hecho más infranqueable aún la fortaleza.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (14) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (15)

El Castillo fue construido entre los siglos XI y XIII, su planta se adapta al terreno y por lo tanto es irregular, tiene en cada extremo una torre, la del Homenaje y una torre vigía al otro extremo.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (16)

Descendemos de lo alto del cerro por la antigua judería y regresar al punto de partida, la iglesia de Santa María. Poníamos punto y final a nuestro paseo por Uncastillo, una Villa medieval cien por cien que todavía resiste a transformarse de cara al turista del siglo XXI.





SÁDABA. Donde son las piedras quienes hablan.

Sádaba sería nuestra ultima visita. Sin duda alguna su elemento más destacado es el Castillo, aunque sus casco histórico junto con la iglesia de Santa María, merecen un vistazo.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (17)

En lo alto de la Villa se encuentra el la llamativa fortaleza.
El castillo de Sádaba es diferente al resto de los de la comarca, pero en su origen fue del estilo. En el siglo XII ya existía un castillo, de una sola torre y rodeado de murallas, pero, avanzado el siglo XIII se comenzó la construcción del que podemos observar hoy en día. Consta de siete torres diferentes entre sí y situadas a diferentes distancias unas de otras, situándose junto a la entrada las conocidas como Torre del Rey y Torre de la Reina.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (18)

La entrada al Castillo se realiza por un paso en forma de “L” de manera que estamos expuestos a varios métodos de defensa que podrían ser empleados en nuestra contra en caso de nos bien recibidos en la fortaleza; por ejemplo, varias saeteras y una especie de matacán (que ya no esta) por el que lanzar piedras o agua hirviendo.

Si conseguimos poner píe en el interior del castillo, apareceremos en el Patio de Armas, en cuyo centro se encuentra el Aljibe que dotaba de agua al lugar al llenarse con agua de la lluvia recogida por unos canalillos construidos a tal efecto y también gracias a un tejadillo que “caía” desde el muro sur en dirección al aljibe. Contaba con una bóveda que no se conserva.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (19) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (20)

Desde el patio podemos observar la parte residencial. Dos salas contiguas de dos pisos cada una, pero separadas entre sí. No se conserva nada de esta zona excepto los muros exteriores, pues sus piedras fueron reutilizadas para la reconstrucción de un convento cercano.
Una de esas estancias contaba en la planta baja con las Caballerizas y en la superior una sala diáfana (no tiene cortes de habitaciones) en la que se ubicaban los aposentos.
La otra estancia, el Refectorio, en su parte baja las cocinas y despensas y en la alta salones nobles.

Decir que las torres no eran habitaciones, solo lugares defensivos para proteger a los habitantes más importantes del castillo en caso de peligro.

Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (21) Comarca de las Cinco Villas - Blogs de España - Cinco Villas (22)

Desde el patio también podemos acceder a la Capilla. En su puerta encontramos diversas marcas de canteros, así como la Cruz de Malta, que indica la pertenencia del castillo durante un tiempo a la Orden de San Juan.
El interior de la pequeña capilla decorado en estilo cisterciense tiene motivos románicos y góticos, debido a la amplitud temporal en que se construyó el castillo. Como elemento más extraño de la capilla tenemos una ventana, de porte románico, junto a un arco gótico, no se encuentra centrada en la pared como era habitual y correcto en la época, sino que esta descentrada por emplearse también como lugar defensivo ya que se sitúa en uno de los muros que dan al exterior.



Es este castillo “un lugar donde aún es posible escuchar el eco de los recuerdos”.

Más diarios, escapadas y rincones en: goikoviajes.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 11
Total 8 2 Media 5118

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Comarca de las Cinco Villas
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Elenare  elenare  25/11/2012 23:10   📚 Diarios de elenare
EStupenda escapada. Es una zona que conozco mucho y me encanta. Te dejo las estrellitas.
Imagen: Goiko  Goiko  26/11/2012 13:08   📚 Diarios de Goiko
Gracias elenare. La verdad que fue una zona que a nosotros nos gustó muchísimo.
Imagen: Vstromero  vstromero  23/01/2013 17:45
Echo de menos la mención de lugares donde comer y alguna impresión del mismo
Imagen: Goiko  Goiko  24/01/2013 15:01   📚 Diarios de Goiko
Lo siento vstromero pero no comimos en ningún lugar de la zona y por eso no tengo referencias.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3208
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2990
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1362
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1317
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1148
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
670269 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9487

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 264

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
PLAYA DE CARNOTA
Miguelbilbao
España
SENDERO EN OS MUIÑOS
Miguelbilbao
España
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Miguelbilbao
España
PLAYA DO LAGO
Miguelbilbao
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube