Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ENTRE ORANGUTANES, TEMPLOS Y VOLCANES. INDONESIA

ENTRE ORANGUTANES, TEMPLOS Y VOLCANES. INDONESIA ✏️ Blogs de Indonesia Indonesia

Un par de semanas para tomar contacto con los orangutanes en el Kalimantan, con los volcanes Bromo y Kawah Ijen en Java, y con los templos en Bali.
Autor: Yennefer  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (34 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

INICIO Y PREPARACIÓN

INICIO Y PREPARACIÓN


Localización: Indonesia Indonesia Fecha creación: 31/12/2012 20:58 Puntos: 5 (1 Votos)
Hace ya tiempo que no escribo un diario del viaje realizado. Si mal no recuerdo creo que los últimos tres o cuatro, y estoy viendo que si se pierde la rutina, cuesta volver a ella.

Así que voy a comprobar cuántos recuerdos quedan aun en mi memoria, e intentar hacer un relato más o menos entretenido del último, que ha sido en octubre de este año y a INDONESIA .

INDONESIA fue un viaje preparado con mucha antelación (empezamos en febrero), y el primero en el que íbamos cuatro personas. Una de ellas excelente organizadora, de esas personas a las que no se les olvida detalle alguno y consigue que el resto del grupo se sienta seguro.

Elegido el lugar y la fecha del viaje (Indonesia y octubre), tocaba establecer una ruta y controlar los precios que van sacando las compañías.-

RUTA: JAKARTA – PANKALAN BUN (Orangutanes Kalimantan) – SURABAYA – VOLCANES BROMO (Cemoro Lawang) y KAWAH IJEN (Paltuding) – KETAPANG – BALI
.

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


LLEGADA A JAKARTA

LLEGADA A JAKARTA


Localización: Indonesia Indonesia Fecha creación: 31/12/2012 21:02 Puntos: 5 (1 Votos)
Volamos con la Qatar Airlines a Jakarta, vía Doha. Sin problemas, como en otras ocasiones que hemos volado con ellos. Se tienen bien ganada la calificación de una de las mejores compañías aéreas del mundo. Buena atención, buen servicio, y buenos y cómodos aviones.

En el aeropuerto sacamos el visado, pasamos el control de pasaportes y soportamos las enormes colas y la lentitud en los trámites de entrada al país.
Una vez terminados, cambiamos dinero (no teníamos otra opción y el cambio no fue malo), y nos fuimos a buscar a la persona que nos enviaba el hotel para el transfer, ya que iba incluido en la reserva de la habitación.

Llegamos al hotel sobre las 6 de la tarde, donde nos estaban esperando nuestros amigos que habían llegado el día anterior. Quedamos dos horas mas tarde para ir a cenar, y nos subimos a la habitación para que una ducha nos despejara un poco del largo viaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hotel Aston Cengkareng

No buscamos mucho. En un gran centro comercial cenamos, compramos unas galletas y alguna otra cosa para el viaje, y a dormir que a la mañana siguiente teníamos que madrugar para coger el vuelo a Pangkalan Bun.

A las 6:15 bajamos a desayunar y tras los trámites del chek out, a negociar taxi al aeropuerto.

No hubo manera de que nos llevaran a los cuatro y el equipaje en un taxi, así que no tuvimos mas remedio que aceptar y coger dos. Con taxímetro.

El tráfico era infernal, el reloj iba deprisa, y nosotros…… despacio no…..parados.
Atacados de los nervios porque veíamos que perdíamos el avión. Y eso que contábamos, en principio, con tiempo de sobra. Pero el atasco era tremendo.
Al final, con tiempo justo, llegamos al aeropuerto, facturamos y embarcamos en uno de los aviones , de la segunda guerra mundial, de la Trigana, rumbo a Pangkalan Bun.

DATOS PRÁCTICOS

VUELO MADRID-JAKARTA: 540€ i/v pp

VUELO JAKARTA – PANGKALAN BUN: 82€ (incluidos los gastos de Ticketindonesia)

HOTEL ASTON CENGKARENG: 45€ (mas o menos al cambio) incluido desayuno y transfer aeropuerto. Wifi en la habitación

TAXI: 62.300 INR + 13.000 del peaje

Trigana permite facturar un peso máximo de 20Kg, pero me aceptó los 23 Kg.de mi maleta.

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


KALIMANTAN

KALIMANTAN


Localización: Indonesia Indonesia Fecha creación: 31/12/2012 21:04 Puntos: 5 (1 Votos)

Llegamos al aeropuerto de Pangkalan Bun y, una vez recogido el equipaje, comenzaron otra vez las negociaciones para ir los cuatro en un taxi. Misión imposible. Los taxis eran pequeños y no cabíamos.

Dando una ojeada a nuestro alrededor, mi amiga se fijó en una joven pareja con cara de despistados y no saber qué hacer, así que les propuso compartir taxí. Aceptaron. Tres en cada taxi y camino de Kumai para coger el klotoc, que no teníamos reservado.

Habíamos leído comentarios que explicaban que al ser temporada baja no era necesaria la reserva anticipada, ya que había muchos y se podía negociar mejor precio.

Pues una vez en el embarcadero de Kumai, comprobamos que todo parecido con ese relato era mera coincidencia.

No se si octubre será temporada baja o no, pero encontrar una fila de klotocs esperando que les contraten y dispuestos a negociar…..nosotros no lo vimos.

En el embarcadero se encontraban un par de barcas que se podrían clasificar como ¿pasables?, y no negociaban. Mas que nada porque no había con quien negociar. Vamos, que el dueño o responsable de la embarcación no estaba por allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
embarcadero klotocs

En el recinto u oficina o lugar que hacía las veces de centro de información, no nos dieron muchas pistas, así que buscamos a alguien que avisara al dueño de los navíos o que al menos pudiera informarnos del precio de la excursión.

Cuando por fin conseguimos hablar con el responsable de una de las barcas, el precio que nos ofreció no se acercaba ni a kilómetros a lo que nosotros teníamos pensado pagar.
Cuando se lo dijimos, su cara mutó a una expresión de total perplejidad y asombro, y con una esforzada sonrisa acertó a decir “no”.
Ahí se terminaron las negociaciones. Quedó patente que era su precio o no movían el barco.

Nos quedaba mas que claro que o nos esforzábamos más y cambiábamos el sistema del trato o nos quedábamos en tierra.

Volvimos a buscar a mas personas que dispusieran de barca (aunque fuera a remos) y atacamos a cuatro bandas con todo nuestro armamento, pero ellos dominaban la situación, o sea, que tenían” la sartén por el mango” como dice mi santa madre, e incluso cuando esgrimimos nuestra última baza: “no tenemos más dinero”, aun nos sacaron cien mil rupias más.

Aceptamos. Menos mal que estaban incluidos todos los gastos, porque habíamos tenido problemas con el cambio y nos quedamos sin una mísera rupia.

En el momento que la transacción se efectuó, todo fue muy rápido. El embarque se realizaba tipo motonave egipcia.

Para el que no lo conozca, las motonaves en el Nilo atracan paralelas al muelle (como es lógico) pero unas detrás de otras, y entre ellas colocan unas pasarelas, por lo que vas pasando de una motonave a otra hasta que llegas a la primera que está pegando al muelle y de allí a tierra. En esas pasarelas siempre encuentras a una persona que amablemente te ayuda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
embarcadero klotocs

Bueno, pues aquí igual. Nuestro klotoc estaba en tercera fila. Delante tenía un par de barquichuelos bastante destartalados por los que tuvimos que cruzar hasta llegar al nuestro.

Ya digo…..como en el Nilo……pero sin pasarelas.

Los encargados de esos barquitos y los del nuestro y nosotros mismos, tiraban para juntarlos y poder saltar de uno a otro, y así hasta que llegamos al nuestro.

Si estáis pensando que el agua sería cristalina y truchera….os equivocáis .

Pues en diez o quince minutos, no más, embarcamos nosotros, nuestro equipaje, la tripulación y toda la intendencia necesaria para pasar los tres días de nuestro viaje a Tanjung Puting.

La tripulación estaba compuesta por el capitán, encargado de pilotar el navío, la cocinera (¿tal vez su mujer?), un niño de unos diez u once años (¿tal vez su hijo?), y el guía, imprescindible para viajar a la reserva.

La verdad es que nos costó sudores la negociación, pero a cambio llevábamos el mejor klotoc de todo el río. Recién pintadito de azul cielo, verde pastel y blanco…..blanco. Con su minúsculo habitáculo con un inodoro, un cubo que rellenaban con agua del río para utilizarla en el inodoro con un cacito, y muy limpito; otro habitáculo con una ducha y agua ¡¡¡caliente!!!, eso sí, del río; y un pequeñito lavabo que desaguaba en el cubo que tenía colocado debajo. Todo eso, además de las dependencias de la tripulación, estaba en la parte de abajo.

En la parte superior, separada por cuatro peldaños de una vertical escalera, se encontraban las nuestras, en cubierta, pero descubiertas por todos lados menos por arriba que teníamos techo. ¿He dicho que los klotocs son de madera? Pues lo son.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
klotoc

Nuestra cubierta era grande. Bastante mas que otras que vimos. Teníamos una gran mesa rectangular de madera y seis hermosas sillas a juego, y quedaba suficiente espacio para el equipaje, otras cuatro sillas de plástico tipo terraza, y para colocar las cuatro colchonetas con mosquiteras en las que pasamos las noches. En la proa, que estaba un poco mas alta, también podíamos poner las sillas, al igual que en la popa que estaba tres peldaños más alta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por toda la zona de cubierta podíamos caminar de pie sin problema.
Cuando desembarcamos en una de las visitas, (tipo motonave egipcia, pero nada de en paralelo, si no en completa anarquía), comprobamos que en algunos klotocs no se podía estar de pie.

Pues felices en nuestro recién alquilado barquito, iniciamos nuestra aventura a la intrincada y salvaje selva, con el afán de explorarla y realizar el estudio del esquivo orangután que se encuentra en peligro de extinción, aunque para ello tuviéramos que enfrentarnos a los cocodrilos y demás animales salvajes que habitan……¡uy! Perdón, me he dejado llevar.

Lo cierto es que íbamos contentos. Nuestro klotoc estaba muy bien y llevábamos una excelente compañía. La cocinera resultó muy buena, el capitán cumplió su cometido, el niño algo tímido al principio, y el guía un jovencito de 22 años (según nos dijo el mismo) atento a cualquier cosa para explicarla, y con un gran interés en que viéramos un cocodrilo, cosa que al final consiguió. A pesar de ser muy esquivos y difíciles de ver, logramos descubrir la cabeza de un gavial.

ENTRE ORANGUTANES, TEMPLOS Y VOLCANES. INDONESIA - Blogs de Indonesia - KALIMANTAN (1)
MAPA TANJUNG PUTING

Navegando en dirección al río Sekonyer, vimos bloques de construcciones con pequeños agujeros en sus muros que son los “edificios” donde las golondrinas construyen sus nidos. Esta es una de las industrias locales que deja grandes beneficios: los nidos de golondrina.

*** Imagen borrada de Tinypic *** nidos golondrina

Estos pajaritos hacen sus nidos con saliva que una vez solidificada adquieren forma de fideos. Estos nidos están muy cotizados por los chinos, pues con ellos hacen una sopa que consideran afrodisíaca. Algunos contienen restos de sangre y éstos se pagan mucho más.

El Sekonyer es un río bastante contaminado ya que parece ser que en el norte existen minas de oro y el agua baja cargada de mercurio.

Tanjung Puting fue declarado parque nacional en 1982 y tiene una extensión de 415.040 hectáreas.

Además de los orangutanes, que son su mayor atractivo, alberga mas de 200 especies, algunas raras y en peligro de extinción como algún tipo de cigüeña o martín pescador. Hay cálaos, garzas, macacos de cola larga y cola de cerdo, gibones, langures y monos narigudos o monos probóscide. Mamíferos como el oso de anteojos, el ciervo sambar, jabalí, leopardo nublado, y peces como el pez dragón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
gibon


De todos ellos vimos los monos narigudos, gibones, macacos y una especie de martín pescador con el pico rojo, la cabeza y el pecho amarillo y el resto del cuerpo de un azul precioso. Además de los orangutanes y el cocodrilo esquivo.

La mayor amenaza del parque son las plantaciones de aceite de palma. Indonesia es el segundo productor del mundo.

El primer día navegamos río arriba disfrutando del paisaje, y la tranquilidad, hasta llegar a un punto donde se encontraban otros klotocs, y donde amarramos el nuestro para pasar la noche. Para ello nos instalaron unas colchonetas con sábanas y mosquiteras, en las que dormimos con nuestros sacos más cómodamente de lo que imaginábamos. La proa del barco la cubren con un toldo, al igual que uno de los laterales, quedando el otro abierto. He dormido muchas veces al aire libre, en la montaña, pero la sensación es totalmente distinta a la que se siente en la selva, rodeada por los diferentes sonidos de animales que, al mismo tiempo que tratas de identificarlos, te van adormeciendo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
parking klotocs pasar noche

El segundo día madrugamos (la selva se despierta muy pronto) y nos dirigimos hacia el lugar de nuestro primer contacto con los protagonistas de nuestro viaje: Pondok Tanggui, que es uno de los tres lugares, junto con Tanjung Harapan y Camp Leakey, para la rehabilitación de orangutanes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** doyok

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desembarcamos y allí mismo, a escasos 50 metros, estaba una hembra con su cría que, tras dejarse hacer unas fotos, se alejó. Excelente comienzo.
Conducidos por nuestro joven guía nos dirigimos hacia la plataforma donde los encargados del parque depositan la comida y llaman a los orangutanes.
En este lugar además de plátanos, también les ponen un recipiente con leche.
Al poco rato se oye movimiento entre los árboles y vemos algunos orangutanes, pero no bajan. ¿Por qué? Porque, aunque nosotros aun no lo habíamos visto, se acercaba el macho alfa, y hasta que él no se marchara, no bajaría ningún otro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
nepenthes o planta jarra.- Carnívora

Doyok (creo que se llamaba), conocedor de su posición y dominando la situación, bajó al comedero y lo primero que probó hasta terminarlo, fue la leche, para luego continuar con los plátanos.
Al tiempo que comía nos observaba y daba la impresión de que sabía para lo que estábamos allí, porque hacía distintas poses, como una modelo en una sesión de fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Escribir la sensación que se siente cuando te encuentras delante de un ser como “Doyok” me resulta bastante difícil. Contemplas a un animal que actúa de forma muy similar a la de un humano, que te mira con unos pequeños ojos que aparentan una cierta tristeza, pero que al mismo tiempo muestran una gran inteligencia, que es sensible y tierno con sus crías, rápido en sus actos, muy hábil…¿qué estaría pasando por la mente de Doyok al vernos a nosotros, allí, observando como se alimentaba? Porque para nosotros es solamente un día, pero para ellos es lo mismo cada día, solo que con turistas distintos.

Bueno, pues nos portamos como buenos turistas y le hicimos tropecientas fotos.
Una vez que el macho alfa abandonó la plataforma, empezaron a bajar otros orangutanes y algún gibón también aprovechó la mesa puesta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Zona del río con aguas más limpias

Regresamos al klotoc y nos dirigimos hacia la siguiente parada: Tanjung Harapan.
Este comedero está mas alejado del lugar de desembarque, y antes de llegar a él, visitamos el Centro de Información de Camp Leakey, donde vimos una pequeña exposición que explica la historia de la fundación del campo y muestra fotos del árbol genealógico de los orangutanes mas representativos.

Nuestro guía nos informó que los orangutanes de esta zona no son tan pacíficos como los del anterior comedero, que no hiciéramos movimientos bruscos ni nos acercáramos demasiado, además los cuidadores no nos dejarían.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta plataforma estaba rodeada por una cuerda y había más cuidadores a los que no se les escapaba ningún movimiento, ni de los orangutanes ni de la cantidad de turistas que nos encontrábamos allí.

Aquí no vimos al macho alfa, pero sí a la hembra principal que, para nuestro asombro y deleite, una vez que terminó de comer, en lugar de marcharse por los árboles, lo hizo por el camino, entre todos nosotros, que de forma inmediata y siguiendo la orden de los vigilantes, le abrimos un pasillo por el que caminó hasta desaparecer. Parecía que conocía el motivo por el que estábamos ahí y desfiló para nuestra satisfacción…y seguro que también para la de ella.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Regreso al barco y río abajo hasta el embarcadero donde amarramos y pasamos la segunda noche.

A la mañana siguiente, después del desayuno, llegamos al punto de partida, Kumai. Desembarcamos, nos despedimos de nuestra tripulación y guía, y en un taxi nos fuimos camino del aeropuerto. Esta vez era lo suficientemente grande para ir los cuatro juntos.

Con algo de retraso, despegamos de Pangkalan Bun rumbo a Surabaya.

DATOS PRÁCTICOS

Klotoc: 6.100.000 INR para 4 personas, 3 días, con todo incluido (hasta las botellas de agua, que el guía se encargaba de transportar y recoger una vez vacías)

Tasas aeropuerto: 11.000 INR pp (creo recordar)

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (34 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 24
Total 164 34 Media 42488

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ENTRE ORANGUTANES, TEMPLOS Y VOLCANES. INDONESIA
Total comentarios: 36  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  21/07/2013 16:24   📚 Diarios de Yennefer
Comentario sobre la etapa: VOLCANES BROMO Y KAWAH IJEN
Tienes razón Maxxinguer, todo lo malo del Catimor lo tiene de bueno la zona. Un saludo también para ti.
Imagen: Padi_85  padi_85  04/10/2013 20:19   📚 Diarios de padi_85
Excelente diario, me ha encantado como lo cuentas. Es un destino que llevo en mente en mucho tiempo. Te dejo mis 5 merecidísimas estrellitas!
Imagen: Yennefer  Yennefer  05/10/2013 16:23   📚 Diarios de Yennefer
Gracias padi y anímate que merece la pena, aunque hayan subido el precio, por lo que he oído. Es una gran experiencia.
Imagen: Burval  burval  03/02/2014 23:50   📚 Diarios de burval
Yennefer, aquí van mis cinco estrellas. Buf!!! Los arangutanes me dan realmente envidia.....
Imagen: Yennefer  Yennefer  04/02/2014 16:41   📚 Diarios de Yennefer
El contacto con los orangutanes es una experiencia difícil de explicar. Fue un viaje estupendo. Gracias burval.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Bali, Nusa Penida y Gili Air- agosto 2024Bali, Nusa Penida y Gili Air- agosto 2024 Diario de viaje de dos amigas a Bali durante la segunda quincena de agosto de 2024 ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 701
Bali, Gili y LombokBali, Gili y Lombok Casi 4 semanas en Bali, Gili y Lombok con stopover en Singapur _ Agosto 2024 ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
INDONESIA JULIO 2024 (KUALA LUMPUR- BORNEO- YOGYAKARTA- BALI- SINGAPUR)INDONESIA JULIO 2024 (KUALA LUMPUR- BORNEO- YOGYAKARTA- BALI- SINGAPUR) 3 semanas por el Sudeste Asiático, con inicio en Kuala... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264
UNA AVENTURA LLAMADA INDONESIAUNA AVENTURA LLAMADA INDONESIA En Agosto de 2015 viajamos a Indonesia unos 18 dias y visitamos :Yogyakarta,Prambanan ,y Borobudur,Malioboro,Kalimantan central ,Parque nacional Tanjung... ⭐ Puntos 4.90 (73 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Indonesia 2023 (Borneo - Bali - Gili)Indonesia 2023 (Borneo - Bali - Gili) Otro verano, otro viaje. Esta vez, ya las niñas algo más mayores, viajamos más horas de... ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1830
1167773 Lecturas
AutorMensaje
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 104

Fecha: Lun Mar 03, 2025 06:48 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola: Te contesto a tus dudas... Al Ijen subes con bastante gente, pero tampoco la calificaría de masificada por lo menos en octubre, cuando yo estuve. Pero no sé qué decirte...hoy en día a cualquier sitio que vayas del mundo hay gente, es algo inevitable. Yo desde luego acabé encantado, fue una de las cosas que mas me gustó del viaje a Indonesia, que me lo pasé genial. La subida es dura, y la bajada peor aunque parezca raro, y vas a tu ritmo. No recuerdo bien pero seríamos un grupo de 40 personas o así. Mas masificado me pareció el Bromo. La agencia con la que viajamos por Java...  Leer más ...
criscocodrilo
Imagen: Criscocodrilo
Silver Traveller
Silver Traveller
21-06-2022
Mensajes: 21

Fecha: Jue Abr 10, 2025 03:01 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Buenas tardes, me voy con mi pareja de viaje de novios a finales de septiembre de este año. Estuvimos mirando, mirando y mirando, y finalmente nos decantamos por Bali. Ya tenemos los vuelos cogidos, con Qatar Airways. Salimos de Madrid el 29 de septiembre y aterrizamos en Bali el 30 por la tarde noche, y cogimos el vuelo de vuelta para el 12 de Octubre. Nos estamos planteando ampliar el viaje una semanita más, ya que vamos lejos, aprovecharlo bien. Tenemos una modificación de trayecto gratis por persona, que llamé a la compañía de avión y nos lo confirmaron. Nuestra idea de planning es el...  Leer más ...
carlos71
Imagen: Carlos71
Experto
Experto
03-03-2011
Mensajes: 206

Fecha: Lun Abr 14, 2025 04:42 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Para alargar el viaje lo más fácil y típico es Nusa Lembongan/Nusa Penida o las Islas Gili (Tienes mucha información en el foro). En Nusa Lembongan podrás disfrutar de buenas inmersiones. En las Gili tendrás fiesta y tortugas.

Un briconsejo: Sacaros el título OWD en España y tiempo que ganáis. Así te podrás dedicar a disfrutar de tus vacaciones y las inmerisones, sin perder el tiempo haciendo el curso en destino. Nunca entenderé esa manía de sacarse las titulaciones en el Sudeste Asiático.
miqueso
Imagen: Miqueso
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2010
Mensajes: 2251

Fecha: Mar Abr 15, 2025 06:59 am    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Yo tampoco, salvo que vivas en el interior y que supongo que es mas barato, pero tampoco creo que tanto. Yo me lo saqué aquí con tiempo y cuando fuí a Maldivas ya tenía cierta experiencia.
alaxina
Imagen: Alaxina
Indiana Jones
Indiana Jones
30-04-2007
Mensajes: 1229

Fecha: Lun May 12, 2025 08:52 am    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

"miqueso" Escribió:
Yo tampoco, salvo que vivas en el interior y que supongo que es mas barato, pero tampoco creo que tanto. Yo me lo saqué aquí con tiempo y cuando fuí a Maldivas ya tenía cierta experiencia.

Incluso aunque seas de Madrid. Hay centros de buceo que te hacen toda la formación teórica y las inmersiones en aguas confinadas en Madrid, y solo tienes que ir a la costa para las 4 inmersiones en aguas abiertas en un fin de semana. Alguno conozco en Javea, por ejemplo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Indonesia
Cena
Bea1990
Indonesia
Playa en Lombok
Abaquo
Indonesia
Isla Padar en el parque nacional de Komodo
Admjoyday...
Indonesia
Thian hoy keng temple
Jorlena
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube