![]() ![]() MOCHILERO: 4 SEMANAS EN NEPAL + actualización 2017 ✏️ Blogs de Nepal
Katmandu, Chitwan, trekkings campo base Everest, Poon Hill y campo base Anapurna.Autor: IONUB1 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: MOCHILERO: 4 SEMANAS EN NEPAL + actualización 2017
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
Nepal
DATOS PRACTICOS: Este es un viaje dividido en 2 partes. Una parte realizada en el año 2012 y otra en el 2017. AÑO 2012 Vuelos: Bangkok - Katmandu con Thai airways / Katmandu - Delhi con Jet Airways. Visa: 40 $ por 1 mes a la llegada al aeropuerto. 1 € = 108 NPR Precio trekking al campo base Everest: 760 € (vuelos a Lukla, permiso trekking, porteador, guía y alojamiento solo dormir) 220 € gastados en comida, agua, recarga baterías y duchas + 60 € propinas. Reservado con IntrepidTraveller.com Precio trekking a Poon Hill 4 dias/3noches: 21000 NPR (guía y transporte, entrada parque), reservado con Himalayan Encounters. 40 € gastados en alojamiento, comida y demás. Precios actualizados a octubre 2017: 1 € = 122 NPR Plaza Durbar de Kathmandu Rupia Nepali 1.000,00 Stupa de Swoyambhunath Rupia Nepali 200,00 Plaza Durbar de Patan Rupia Nepali 1.000,00 Templo de Dorados en Patan Rupia Nepali 50,00 Maha Bouddha en Patan Rupia Nepali 50,00 Plaza Durbar de Bhaktapur Rupia Nepali 1.500,00 Stupa de Bouddhanath Rupia Nepali 400,00 Templo de Pashupatinath Rupia Nepali 1.000,00 [b]Consejo trekkings: Si decidís hacer el del campo base del Everest volando a Lukla, dejar días de sobra a la vuelta porque se os puede ir el viaje al traste. Pensar que a principiosde octubre de 2012 no hubo vuelos durante 5 días, cosa anormal pero posible. Pensar que aquí también se nota el cambio climático y lo que hace unos años era casi seguro ahora puede cambiar (precisamente conocí un grupo que lo había hecho en septiembre 2012 y les hizo un tiempo soleado casi todos los días). En cambio si elegís el Trekking de los Annapurnas no teneís que depender del avión. Lo de hacer el trekking por vuestra cuenta u organizado depende ya de cada uno. Si sois muy montañeros os puede parecer que en los organizados a nivel general (no por grupos específicos de montaña) se va muy despacio. Opinión personal: Nepal como destino me ha encantado. Pienso que a toda persona que le gusten los paisajes de montaña no le va a defraudar, no así Katmandu que es bastante agobiante y da pena ver lo sucio que está. Pokara en cambio es muy acogedor y la zona de Chitwan también merece mucho la pena. El trekking al campo base del Everest está muy bien pero siempre teniendo en cuenta que está masificado, lo mismo que si vais a los Annapurnas y sobre todo en el trekking a Poon Hill. El país en general me parece muy seguro. El transporte os puede parecer un poco caótico (depende de los paises que hayais visitado antes) y las carreteras están bastante mal pero los precios siguen siendo atractivos para nosotros aunque algunas cosas os pueden parecer caras comparándolas con los precios de la Lonely. De vuelta en 2017 muchas cosas siguen igual. Tras el terremoto sobre todo ves los daños en las plaza Durbar de Katmandú y cuando visitas Bhaktapur ya que aunque hay zonas más afectadas normalmente son zonas que no se visitan a no ser que estés interesado en alguna en concreto. PLAN DE VIAJE 2012: 28 de septiembre: Vuelo Bangkok 10:15 - Kathmandu (Nepal) 12:25. Dormir en Kathmandu en Hotel Silver Home. 29 de septiembre: Kathmandu. Dormir en Kathmandu Guesthouse. 30 de septiembre al 12 de octubre:Trekking al campo base del Everest. 13 de octubre: Kathmandu. Visita de Bhaktapur. 14 de octubre: Bus Kathmandu - Pokkara. Dormir en Pokkara en Karma Guest House. 15 de octubre: Pokkara 16 al 19 de octubre: Trekking a Poon Hill. 20 de octubre: Bus Pokkara - Sauraha (Chitwan). Dormir en Sauraha en Chitwan Forest Resort. 21 de octubre: Visita al parque nacional de Chitwan. 22 de octubre: Visita al parque nacional de Chitwan. 23 de octubre: Bus Sauraha - Kathmandu. 24 de octubre: Kathmandu. Visita de Patan. 25 de octubre: Kathmandu. Visita de Pashupatinath y Bodhnath. 26 de octubre: Vuelo Kathmandu 14:40 - Delhi 15:55. PLAN DE VIAJE 2017[u] 1 de noviembre: Vuelo Kuala Lumpur 09:50 – Katmandú (Nepal) 12:15. Visita a la tarde del Monkey temple. Dormir en Katmandú en Kathmandu Tourist Home. 2 de noviembre: Katmandú. 3 de noviembre: Bus Katmandú 07:00 – Pokhara 15:30. Dormir en Pokhara en The North Face Inn. 4 de noviembre: Pokhara. 5 al 14 de noviembre: Trekking de 10 días al santuario del Annapurna. 15 de noviembre: Pokhara. Dormir en Pokhara en The North Face Inn. 16 de noviembre: Bus Pokhara 07:00 – Chitwan 13:00. Dormir en Chitwan en hotel National Park. 17 y 18 de noviembre: Chitwan. 19 de noviembre: Bus Chitwan 07:30 – Katmandú 16:30. Dormir en Katmandú en Kathmandu Tourist Home. 20 y 21 de noviembre: Katmandú. Visita de Patan y Bhaktapur. 22 de noviembre: Vuelo Katmandú 12:55 – Estambul 18:50. Etapas 1 a 3, total 7
Katmandu, Patan y Bhaktapur
Katmandu: A la llegada al aeropuerto los trámites a realizar son: Si tienes la visa desde España, ir directamente a la fila FOREIGNERS WITH VISA. Si te han dado los papeles de la visa nepalí en el avión, rellenarlos e ir directamente a la fila donde pone FOREIGNERS WITHOUT VISA. Pagar los 40 $ por 1 mes (en euros no se el importe). en esta zona del aeropuerto hay un MONEY EXCHANCHE. No cambieís mas de 20€ ya que el cambio es muy malo y nada mas llegar a Thamel teneís mil sitios para cambiar o cajeros. Después se pasa a la zona de recogida de equipajes, menos caótica de lo que me habían comentado y se recoge vuestra maleta. Se pasa el control de aduanas donde se entrega el papel correspondiente y se sale a la zona del aeropuerto donde hay un Money Exchange y una oficina de turismo que te da un plano gratis (hay que pedirlo). Aquí también está la oficina de taxis prepagados pero me pareció muy caro 650 NPR, aunque negociando bajaban a 500. Yo salí fuera y después de aguantar la chapa de 20 taxistas me llevó uno hasta el hostel en Thamel por 400 NPR. Dormir en Katmandu en Silver Home hostel 190 NPR en habitación compartida de 6. Visitar: Estupa de Swayambhu. Entrada 200 NPR pero si entraís por detras en vez de por las escaleras no pagaís. Las vistas son impresionantes. Andando desde Thamel unos 30-40min. Durbar Square: Entrada 750 NPR. Es fácil no pagarla porque tienes muchas entradas. Si estáis dentro y os dicen algo decís que estaís de paso. El precio de la entrada me parece excesivo. Estupa de Bodhnath: Entrada 150 NPR. Se va en bus desde la estación de Ratna Park (20 NPR). Pashupatinah: Entrada500 NPR. Este lugar impresiona mucho si antes no has estado en Varanasi. Se puede ir andando desde Bodhnath en unos 20-30 min o en taxi 150 NPR. Para volver a Thamel, salir a la carrtera y preguntar a cualquier bus que vaya a la estación de Ratna Park (20 NPR). *** Imagen borrada de Tinypic *** Patan: Entrada a la Durbar Square 500 NPR. Es mas bonita que la de Katmandu. Desde Thamel un taxi costaba 300 NPR, mientras que andando lleva 1 hora a buen paso. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bhakthapur: En bus desde la estación de Ratna Park en Katmandu, unos 50 min - 30 NPR. Entrada a Bhakthapur 1100 NPR (muy caro). *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 7
Trekking al campo base del Everest
Después de 3 aburridos días de espera sin poder volar por las condiciones climatológicas decidimos, hablándolo con la agencia, alquilar un helicóptero para llegar a Lukla. La broma nos salió 500 € a cada uno aunque la agencia nos pagó la mitad (hubo gente de otros grupos que llegaron a pagar 750 € por persona ante la falta de helicópteros). Aun así, ese tercer día no conseguimos llegar a Lukla y tuvimos que dormir en un pueblo perdido en la montaña con un pequeño aeropuerto. El cuarto día a la mañana llegamos a Lukla y empezamos por fin a andar. Al haber perdido tantos días tuvimos que recortar días de trekking dejándolo en 10 y perdiendo 1 día de aclimatación y otro de bajada. El grupo era de 11 personas con 3 guías y 4 porteadores. De los 11, al campo base llegamos 9 y a Kala Pattar subieron 3. Día 1: Lukla 2840m - Phakding 2652m, 2h30m de marcha. Dormir en Shangrila Guesthouse. Agua 100 NPR, ducha 150 NPR. Día 2: Phakding - Namche Bazaar (3440 m) - 5h30m de marcha. Dormir en Kala Patar lodge. Agua 100 NPR, ducha 350 NPR, recarga batería 200 NPR. Día 3: Dia de aclimatación. Dormir en Namche Bazaar. 2h30m de marcha. Día 4: Namche Bazaar - Phortse Gaon (3810m), 6h de marcha Parada 1 hora a comer en Mong). Dormir en Thamsbaku View lodge. Agua 200 NPR. Día 5: Phortse Gaon - Orsho - Dingboche (4410 m) - 5h30m de marcha. Dormir en Alpina lodge. Agua 250 NPR. Día 6:: Dingboche - Dughla - Lobuche (4900 m) - 4h de marcha. Dormir en Alpine Lodge. Agua 300 NPR. Día 7: Lobuche - campo base del Everest (5364 m) - Gorakshep (5140 m) - 6h de marcha. Dormir en Snowland Highest Inn. Agua 350 NPR. Día 8: Gorakshep - Kala Pattar (5545 m) - Pheriche - Orsho (4190m) - 6h de marcha. Dormir en Sunrise Guest house. Agua 250 NPR. Día 9: Orsho - Tengboche (3840 m) - Namche Bazaar - 7h de marcha. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |