Decidimos este viaje 15 días antes, sin saber que coincidimos con la Semana de la Moda en Milán, de nuevo nos embarcamos mi hija y yo esta vez un poco carillo 287 euros i/v cuando normalmente ir a Milán es barato.
Nuestro vuelo con Vueling salia de Barcelona a las 7:20' y cuando sali de casa estaba nevando, llegamos a Malpensa y teniamos una tempertura de -4º al llegar encontre algo extraño no reconocia el aeropuerto, al salir y ver el vestibúlo me di cuenta de que era la terminal 2 y yo cuando fui hace 3 años aterrize en la terminal 1, asi que no encontraba el estacionamiento de los buses hacia Milán, normal ¿no? si era otra terminal , bueno no problem compramos el billete en el stand de la terminal nos costo 10 euros, los precios han subido, y derechitas a Milán, por el camino se veia la nieve a los lados de la carretera.
ESTACIÓN CENTRAL
EXTERIOR Y PUERTA PRINCIPAL DE ESTACIÓN CENTRAL
Llegamos a la Estación Central por cierto están en obras, y alli mismo estaba nuestro hotel, ALBERT HOTEL nos costo 82 e.+ 3 de impuesto turístico entre las 2 y con desayuno íncluido, dejamos maletas y a enseñarle la ciudad a mi hija.
TORRE PIRELLONE
al lado de la estación como ya comente en mi otro diario, tenemos la torre Pirellone y el metro bajamos y cogimos una tarjeta de 24 horas 4,50e. y lo primero ver el DUOMO, es una enorme catedral gótica que se encuentra emplazada en el corazón de la ciudad.
Visitamos el Duomo por dentro, pero no bajemos a la Cripta ni vimos los tesoros, Cris no quiso visitarlos y yo ya lo habia visto asi que salimos para subir a su fantástica terraza esta abierta al público, permiten una observación cercana de algunas esculturas de gran calidad. Es muy destacado el bosque de pináculos y chapiteles, yo no subi porque ya lo visitè, pero mi hija subio a pie por las escaleras pagando un suplemento de 7e. y por el ascensor 10e.
INTERIOR Y EXTERIOR
Mientras yo me sente en un banco donde la gente se sentaba a descansar y comer algo, asi que me comi mi bocata, la gente paseaba y muchos venían con una especíe de calzone comiendo, luego descubrimos que en esa calle hay un establecimiento donde los vendian y habia una cola de gente impresionante, eso quiere decir que es bueno y barato
Horario de visita
Catedral: Todos los días de 7:00 a 19:00 horas.
Terraza panorámica:
Desde noviembre hasta febrero: de 9:00 a 16:45 horas.
Desde febrero hasta marzo: de 9:00 a 17:45 horas.
Desde abril hasta noviembre: de 9:00 a 21:45 horas.
Tesoro:
De lunes a viernes: de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
Sábados: de 9:00 a 13:30 y de 14:00 a 17:00 horas.
Domingos: de 13:30 a 16:00 horas.
Baptisterio:
Terminada la visita, decidimos entrar a unos almacenes a ver si habia algo que nos gustara, pero antes me pare a comprar castañas calentitas 4 euros.
GALERIAS VITTORIO ENMANUELLE
Debajo de la principal cúpula en el suelo y en el centro a mosaico está representado el símbolo de casa Savoia
Y a un lado está representado el Toro símbolo de la ciudad de Turín donde por tradición cada visitador debe girar sobre sí mismo poniendo el talón del pié derecho sobre los genitales del toro: lo que según cuenta la leyenda trae suerte , y por lo que vi lo suelen restaurar porque hace 3 años tenia un buen socabón y ahora estaba más nuevo jejejeje, es el único escudo que esta siempre lleno de gente esperando
Al otro extremo tenemos representada Roma, con su loba y Rómulo y Remo sus fundadores
En otro extremo tenemos Florencia, la flor de lis roja que se usa en el escudo de armas, denota a esa ciudad; específicamente, al gobierno de los Medici.
Y por último en otro extremo tenemos el escudo de Milán, la cruz de San Jorge es una cruz griega roja sobre blanco.
Nuestra tienda favorita Swaroski, sigue estando en el mismo sitio, sin embargo Mcdonals a desaparecido y ahora es de Prada, el establecimiento donde antes se úbicaba las hamburguesas.
PIAZZA SAN FEDELE
La plaza debe su nombre a la iglesia o Chiesa San Fedele, sede jesuita de Milán, está dedicada a dicho santo que fue el primer mártir de Como.
En esta plaza se encuentra una estatua de Alessandro Manzoni, fue uno de los mejores poetas y escritores italianos, la famosísima novela Los novios (I promessi sposi) es su obra más conocida, por falta de tiempo no pudimos visitar su casa que es un museo, y gratutito, como la casa de Víctor Hugo en Paris
PIAZZA DELLA SCALA Y TEATRO
La Plaza de la Scala esta dominada por el Teatro alla Scala y por el Palacio Marino, actualmente sede del Ayuntamiento de Milan. Aqui en la plaza se encuentra el imponente monumento a Leonardo Da Vinci.
La Scala y su fachada neo-clásicamirandola se puede imaginar oír las notas de Verdi o Puccini. El Teatro alla Scala se encuentra ahí desde aquel verano de 1778 cuando el arquitecto Giuseppe Piermarini lo entregó a Milán y los grandes compositores italianos lo entregaron al mundo.
Y ahora derechitas al Cuadrilátero de Oro bueno pero antes nos paramos hacer un coffe, donde nos metierón una clavada inolvidable , Café della Scala ( Via Alessandro Manzoni ) 1 capuccino y 1 vaso de leche 8euros
QUADRILATERO D´ORO
Es un conglomerado de calles en el que se concentran firmas de moda como Armani, Valentino, Cavalli, Dolce & Gabbana, Fendi, Dior, etc., y precios astronómicos pero merece la pena ver estos escaparates, y los coches de las millonetis que estaban haciendo shooping, donde su chófer esperaba sentado en el lujoso coche, esto era realidad, no una pelí
Varias son las avenidas que recogen todo el glamour: Montenapoleone, Sant´Andrea, Manzoni, della Spiga, Borgospesso y Santo Spirito. Como curiosidad Armani es dueño de una manzana entera.
ARCO DEI PORTA NUOVA
Terminada la visita al cuadrilátero expectacular, encontramos el arco de puerta nueva, formada por un arco doble , se eliminaron las torres que la flanqueaban y la puerta se incorporó a otros edificios, pero da gusto ver antiguedades en medio de tanto modernismo, te hace recorda que la historia esta ahi presente, es uno de los dos únicos accesos de la muralla medieval que se conserva. La puerta se encuentra en un extremo de la piazza Cavour, justo al comienzo de Via Manzoni.
Bajamos por Via Manzoni y nos encontramos una multitud de gente en la puerta de un lujoso hotel, con cámara en mano, por lo que se ve esperaban la salida de alguien famoso de la moda, nosotras seguimos nuestro camino y pasamos de ese rollo.
Del cuadrilátero de oro nos marchamos al Castillo Sforzesco, y alli hacian el certamen de moda, al llegar en la calle encontramos multitud de gente y coches aparcados, las modelos por alli posando para hacerse fotos, pero nosotras a lo nuestro
CASTELLO SFOZESCO
Horarios de visita:
Al castillo: Diariamente. De 7:00 a 18:00 es totalmente gratuito.
A los museos: De martes a domingo de 9:00 a 17:30 tiene el costo de 3 euros
La torre del reloj llamada “La torre de Filarete” es la torre principal y puerta de entrada, en la parte interna hay un extenso patio central( donde estaba el certamen de la moda, en la foto se puede apreciar ) y es el punto de partida para visitar los diferentes ambientes cuturales que posee, el Museo de Arte Antiguo, el Museo de Instrumentos Musicales y la Colección de Artes Aplicadas, el Museo de los muebles, el de Achille Bertarelli Print Collection, entre otros más. nosotras por razones de tiempo no visitemos ningún museo aunque me hubiera gustado
En origen fue una fortaleza construida por la familia Visconti y destruida hasta sus cimientos tras la caida de la misma, fue transformado en Castillo renacentista bajo el Gobierno de Francisco Sforza y su hijo, que llegó a ser duque de Milán.
PARCO SEMPRIONE
El parque estaba lleno de feria al salir del castillo, el ambiente es diferente del verano, pero siempre pensado para el disfrute de la gente, el invierno tiene su encanto, es un parque público de 47 hectáreas
Los jardines se extienden desde el castillo hasta el Arco della Pace,con sus campos de césped grandes , árboles y hasta un puentecito y un pequeño lago.
ARCO DELLA PACE
El arco fue diseñado inspirandose en el Arco de Septimo Severo del foro de Roma, la plaza circular qu lo rodea fue rediseñada en 1990 y desde entonces se cerró al tráfico. Una limpeza profunda le a devuelto su explendor El carro de la paz lo corona.
Empezaba a caer agua nieve, cogimos el tranvía nº 19 para subir por corso sempione pasar por plaza firenza, y dirigirnos a la tienda de Dennis Rouse
CEMENTERIO MUNICIPAL
Es museo al aire libre, con más de 250.000 metros cuadrados, contiene esculturas italianas, templos griegos, obeliscos, e incluso una versión a pequeña escala de la Columna de Trajano.
Aunque cerrado hicimos las fotos como se pudo, ya comenzaba a nevar y en las fotos se aprecian los copos de nieve, en el lado derecho están las tumbas de los judíos .
En Via Carlo Farini cogemos otro tanvía que nos baja al Castillo, no llevamos el paraguas y cada vez nevaba más, queriamos ir a Via Dante ( delante del castillo) esta lleno de tiendas y restaurantes, habia rebajas y estaba todo muy bien de precio y calzado bueno de piel, no encontramos nº de botas y al final nos marchamos, porque ya comenzaban a cerrar, cogemos otro tranvia para ir a los Navigli a cenar.
Cada vez nevaba más y hacia mucho frio, el tranvía no pasaba por Naviglio Pavese, que era donde yo queria ir, asi que cansadas por el madrugón decidimos bajar ir a una pizzeria que vimos, pero no nos gusto, marchamos a coger el metro y no perder más tiempo para llegar al hotel, los Navigli es la zona de ocio.
El último domingo de cada mes (excepto en julio) se celebra, en el Naviglio Grande, el mejor mercado de antigüedades de Milán. Cerca de allí, el Corso di Porta Ticinese comienza a ser considerado un Soho milanés de las mejores marcas en moda urbana, además de tiendas independientes.
Al llegar al hotel, al lado teniamos un restaurante/pizzeria regentado por chinos, pedimos 2 pizzas para llevar y nos fuimos al hotel, despues de una relajante ducha a comer y dormir que desde las 5 de la mañana estabamos levantadas, sin olvidar la semana de trabajo y madrugar, asi que estabamos hechas polvo y mañana a las 7 hay que levantarse porque a las 8:10´sale el tren a Como
Ringgggggg Ringggggggggggg 7 de la mañana arribaaaaa, que el tiempo apremia bajamos a las 7:40´ desayunar y dejamos las maletas, menos mal que la estación esta al lado, como no tenemos mucho tiempo cogemos los bocaditos y yogurt, y a la estación, esta nevado y continúa nevando, el suelo esta resbaladizo y hay que ir con cuidado.
Por los pelos cogemos el tren regional a Como, pero tanto correr y no sale a la hora al final sale pero todo el camino parando sin saber ¿porque? , cada vez nieva más, el paisaje es precioso, toda la montaña nevada y el riachuelo por en medio del hielo
Viene la revisora y nos dice que en la próxima estación hay que bajarse y coger otro tren ¿lo que faltaba? pero por suerte para nosotras la estación era Como con el rollo ya eran las 11 de la mañana, y eso que ponia que tardaba el tren en llegar algo más de media hora
nos a fastidiado el dia, tendremos que ir más justas.
COMO
Estación San Giovanni
Sus principales atractivos turísticos son: El lago, el Duomo, el Templo Voltiano y subir a Brunate, asi que derechitas a Plaza Cavour para ver el lago, es un lago precioso, puesto que está bordeado por los Alpes italianos. Es de origen glaciar y tiene 145 Km2., una vez llegamos decidimos ir al funicular de Brunate, aunque no se puede apreciar el paisaje, por la nevada que esta cayendo, decidimos subir
BRUNATE
Brunate está situado en un altoplano boscoso, está unido a Como por una cómoda carretera y por el funicular, cuyo recorrido llega a tener el 55% de pendiente. Brunate es llamado "balcone delle Prealpi" porque de verdad parece que te asomes a un balcón para ver toda la ciudad de Como, todo un área del lago, la llanura y, sobre el fondo, los Alpes occidentales con el Monviso y el Monte Rosa, es precioso, pero no se veia nada era como tener un muro blanco delante, solo nieveeeeeeeeeee, pero tambén tiene su encanto, lo siento por mi hija que no a podido admirar la belleza de estos parajes. Las máquinas quitanieves estaban haciendo su trabajo en la placita donde se coge el autobus para subir al faro Voltiano.
Bajamos a Como y ver el Duomo, pero nos paramos a ver las tiendas y Cris no pudo resistir la tentación de entrar a comprar, y se decidio por unas bambas muy originales, al final yo también compre un sueter muy original y bonito.
Entramos a unos grandes almacenes a pipear y ya decidimos subir a la estación a las 2:20´salia el tren hacía Milán, seguia nevando, antes de venir de viaje mire el tiempo que tendriamos y estaba pronósticado que el domingo nevaria.
Llegamos a la Estación Central de Milán y fuimos a buscar las maletas, y otra vez a la estación a coger el tren a Bergamo, salia a las 16h. y tarda 1 hora nos separa 60 km.
Gracias Dacha, si vas 5 dias tendras tiempo de verlo todo incluidos los museos y demás cosas que yo no e visto todavia, no se si has visto mi otro diario de Milán, Como, Venecia hechale un vistazo, hay más cosas.
Arkita me ha encantado tu diario. Dicen que Milán no tiene apenas que admirar pero, por lo que he visto en tus fotos, se merece una escapada y si algún día puedo ir, seguiré tus pasos pero sin nieve, que yo la odio. Todas las imágenes me han gustado pero sobre todo la que estas con tu hija abrazada, da gusto ver esa complicidad de cariño.
Te dejo todas las estrellas y un beso.
Ruta por el norte de Italia,«roadtrip»Ruta en coche visitando Milán, los Grandes lagos Italianos, las Dolomitas, Venecia y...⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1252
Roma en 5 díasEscapada a Roma, aunque se necesitarían meses para visitarla de tantas cosas bonitas que tiene, hemos pasado mi pareja y yo unos días difíciles de olvidar...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 584
A mí también me gustó más Verona que Bolonia, opino igual, pero no me saltaría Padua, yo fui de casualidad por una recomendación de un usuario del foro ya que no tenía pensado ni ir, le di la oportunidad y nos gustó mucho.
Sales de Venecia hacia Verona temprano, paras en Padua unas horas y sigues hasta Verona, ves lo que puedas de esta y al día siguiente lo que te quede.
A mí también me gustó más Verona que Bolonia, opino igual, pero no me saltaría Padua, yo fui de casualidad por una recomendación de un usuario del foro ya que no tenía pensado ni ir, le di la oportunidad y nos gustó mucho.
Sales de Venecia hacia Verona temprano, paras en Padua unas horas y sigues hasta Verona, ves lo que puedas de esta y al día siguiente lo que te quede.
Gracias, me estoy planteando la opción de hacer 2 noches en Verona y 1 ó 2 Bolonia, dejando o quitando la noche de Pisa.
Coincido.
Sinceramente, de todos los lugares el que menos me gustó fue Bolonia.
No obstante, dado que el regreso es desde Pisa, es el lugar que te va mejor para enlazar