![]() ![]() 15 dias por el Norte de la India + Nepal + Rajastan ✏️ Blogs de India
Recorrido por el Norte de India, pasando por Nepal e incluyendo el RajstanAutor: Arts3000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (7 Votos) Índice del Diario: 15 dias por el Norte de la India + Nepal + Rajastan
01: Barcelona - Amritsar
02: Amristar
03: Delhi
04: Delhi - Nepal
05: Katmandu - tour
06: Everest en avion - Bhaktapur - Bodhnath
07: Nepal - Benares
08: Benares - Khajuraho
09: Khajuraho - Orchha - Agra
10: Agra - Taj Mahal - Jaipur
11: Jaipur - Amber
12: Jaipur - Jodhpur
13: Jodhpur - Ranakpur - Udaipur
14: Bombay
15: Vuelos y Hoteles
16: Videos del recorrido
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 16
4º día De buena mañana cogimos el vuelo a Katmandú (Nepal) ,con la compañía índigo de bajo coste, después de pasar los exhaustivos controles de seguridad, pasamos un primer control al entrar al aeropuerto, un segundo control al facturar y un tercer control sorpresa justo antes de subir la escalerilla para subir al avión.
Durante el vuelo la azafatas fueron muy atentas y amables. Una vez llegados a Katmandú, teníamos el traslado contratado para que nos llevará al hotel, también era un Radison, después de comer decidimos por la tarde ir callejear la ciudad, es una pasada lo bonita que es, la gente muy simpática y sin agobiarte, es una ciudad de película, parece de la edad media, muy interesante, con pequeños comercios empotrados en los bajos de las casas, como los locales son tan pequeños utilizan la calle como expositor. En Nepal es todo más barato que en la india y sin tantos agobios, pero hay que negociar siempre, para no perder la costubre. ![]() ![]() Katmandú está repleta de de pequeños templos por el centro, en cualquier rincón aparece un templo y como no una fantástica fotografía. Mientras callejeas, hay mucho tráfico de motos y coches sin parar de tocar el claxon, pero la gente te dejan tranquilo, sin agobiarte, al final nos perdimos y tuvimos que coger un taxi para volver al Hotel, porque ya no sabíamos donde estábamos, fue una tarde preciosa e interesante. ![]() ![]() En el hotel contratamos las excursiones para el día siguiente con yeti travel. Cenamos en el hotel, pues ya estábamos un poco cansados para buscar donde cenar. Etapas 4 a 6, total 16
5º día, Este día teníamos la excursión contratada con yeti travel, una vez nos recogieron nos llevaron a los templos del centro de Katmandu, la plaza Durbar Square, situada frente al antiguo palacio real, está rodeada de patios y templos, una preciosidad y un cambio radical con las construcciones de la india, estas tienen una inspiración más china, visitamos varios templos y edificaciones, siempre rodeados de miles de palomas revoloteando a nuestro alrededor, la cámara echaba humo de tantas fotografías y vídeo que hacíamos.
![]() ![]() ![]() De allí fuimos visitar el monasterio de los monos o Swayambhunath, es un antiguo complejo religioso a lo alto de una montaña en el valle de Katmandú, también Patrimonio de la Humanidad desde 1979, tiene tres de los modelos de construcción de templos, consiste en una estupa que tiene los ojos de Buda y las cejas pintadas, con varios santuarios y templos, algunos del período de Licchavi. Un monasterio tibetano, el museo y la biblioteca son los más recientes. Todo el complejo es precioso, con unas magnificas vistas del valle. Lo de los monos es porque hay bastantes monos paseando por el templo y haciendo de las suyas, para disfrute de los turistas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dicen que Swayambhunath es probablemente el más sagrado entre los lugares de peregrinación budista. Después nos dirigimos a Patán para visitarlo, situada en el Valle de Katmandú, a orillas del río Bagmati, en el distrito de Lalitpur, estaba muy cerca, solo al entrar ya tienes el aviso de que es patrimonio de la humanidad, la calle principal con magníficos edificios a ambos lados dan una visión espectacular del lugar, visitamos varios de ellos, con sus puertas doradas y sus precisos patios interiores. Nos metimos en varios talleres de artesanos y en sus tiendas donde no pudimos salir sin comprar varias cosas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Son lugares muy diferentes de la india, por lo que te da una visión más oriental del país, por algo hace frontera con China, un contraste ideal para un viaje a India, Una vez hechas la visitas fuimos a comer, e ir a descansar al Hotel, para dar un pequeño paseo por los alrededores, después de una intensa lluvia que nos cayo, suerte que estábamos en el hotel y no nos pillo en medio de la visita de la ciudad. Etapas 4 a 6, total 16
6º día, Para este día teníamos contratadas dos excursiones, también con Yeti travel , para la primera nos tuvimos que levantar a las 4 de la mañana para salir a las 5h., objetivo: sobrevolar en avión de hélices el Everest y el Himalaya !!!, el precio es de unos 150€ pero vale la pena, no os la perdáis, es un paisaje magnifico con las montañas míticas de la escalada, sobrevuelas casi toda la cordillera y te hartas hacer fotos y vídeo.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos al hotel para desayunar y a las 10 quedamos para la segunda excursión. Mi hijo que en el avión del everest ya no se encontraba muy bien, le empezó a subir la fiebre y cada vez se encontraba peor, me gustaría mencionar la gran ayuda que nos prestaron tanto en el hotel, como los de yeti travel, hicieron venir enseguida un medico que lo medicó y nos aconsejo reposo para este día, pero como ya teníamos contratada la excursión y si no iba uno de nosotros nuestros compañeros de Sevilla no les hacían la excursión porque mínimo teníamos que ser tres, así que yo me fui con ellos para acabar las visitas e la mañana. Nos llevaron a Bhaktapur, tercera ciudad de Nepal, con su durban square correspondiente, dicen que aquí rodaron varias escenas de la película El Último Emperador, esta situada a 1400 metros de altitud, nada más entrar, que por cierto hay que pagar para visitarla, te quedas con la boca abierta una autentica maravilla, con el templo Nayatapola, y sus edificios circundantes, la puerta de los leones, la puerta dorada, el palacio de la 55 ventanas, en templo Batsala, el templo Patshupati, etc.. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al pasear por Bhaktapur nos encontramos con bastantes alfareros artesanos que hacen huchas de barro y una gran variedad de cuencos de cerámica, todo esta muy bien conservado o restaurado no lo se pero es una visita imprescindible. Al salir de Bhaktapur, seguimos la ruta y paramos a comer frente a la la stupa de Bodhnath , que es de las más grandes y significativas de Nepal, situada en la antigua ruta comercial del Tibet, aquí nos hizo también una buena tormenta, suerte que fue justo cuando estábamos comiendo. ![]() ![]() ![]() Después de comer proseguimos a Pashupatinath, del aparcamiento fuimos siguiendo un camino y nos encontramos de frente con los crematorios de los difuntos en Katmandú, un lugar un poco morboso, pero muy bonito, con bastantes monos alrededor y da una visión de sus costumbres, en un entorno de gran respeto, hace un poco de impresión. Seguimos hacia El templo de Pashupatinath uno de los más importantes templos hinduistas de Shiva en el mundo, a orillas del río Bagmati. Regresamos al hotel, para pasar el resto de la tarde, que por suerte mi hijo ya estaba mucho mejor, una gran noticia pues al día siguiente teniamos que coger el vuelo hacia Varanasi o Benarés . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |