![]() ![]() DUBAI, UN DISNEY PARA ADULTOS (en construcción) ✏️ Blogs de Emiratos A. U.
Semana por libre en Dubai, Abu Dhabi y Al Ain.Autor: Scorpi Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: DUBAI, UN DISNEY PARA ADULTOS (en construcción)
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Cuando estaba preparando el viaje y leía los posts de la gente hablando sobre el Mall of the Emirates, Dubai Mall, Ibn Battuta... tenía estar constantemente buscando cada lugar en el mapa, para hacerme una idea de dónde estaba cada cosa y cerca de qué sitios quedaban. A fin de simplificar un poco la búsqueda de los sitios más comunes a los que nos dirijimos los turistas, voy a hacer la siguiente enumeración de lugares turísticos adjudicándoles una zona concreta.
Dada la extensión de Dubai, podemos dividir la ciudad en varios núcleos a visitar: 1) La parte antigua (Bur Dubai y Deira) Para un europeo que la parte antigua de una ciudad date de finales del siglo XIX no deja de ser sorprendentemente cómico y hace que uno se plantee la riqueza y amplitud del concepto "antiguo". Pero es así, en 1822 Dubai tenía una población de 1200 personas y sus casas estaban construidas con barro. Posteriormente y debido al auge del comercio, muchos comerciantes se instalaron en este emirato, en una zona a la que denominaron Al Bastakiya y, actualmente, visita obligada en las rutas por el antiguo Dubai. En la Lonely Planet se explican varios recorridos para hacer a pie por estas dos zonas separadas por la ría natural denominada Dubai Creek: - Bur Dubai: Comenzando en el barrio de Bastakia se sigue hasta el Museo, la escuela de Al Ahmadiya, la Gran Mezquita, el Templo Hindú, el zoco textil de Bur Dubai, las estaciones de abras (embarcación típica), la Casa-Museo de Sheikh Saeed, la Heritage Village hasta terminar en el restaurante Kan Zaman o alguna de las terrazas del final del paseo. - Deira: Tras coger un abra en la estación de Al Gubhaida se inicia el recorrido pasando por los diferentes zocos (especias, oro). 2) Dubai Downtown En esta parte es en la que se encuentra el Burj Khalifa, Burj Park, el centro comercial Dubai Mall (el centro comercial más grande del mundo que incluye una pista de patinaje, un acuario y más de 1200 tiendas, The Old Town Island, el centro comercial Souk Al Bahar y la Dubai Fountain (las famosas fuentes) 3) Jumeirah Desde la Mezquita de Jumeirah se puede realizar un recorrido por la costa pasando por las diferentes playas y zonas residenciales hasta la playa pública de Umm Suqeim, desde la que se divisa la silueta del hotel Burj Al Arab (la que queda más cerca del hotel es la Umm Suqeim 3). Junto al Burj Al Arab se encuentra el hotel Jumeirah (con forma de ola), el parque acuático Wild Wadi y la zona de ocio de Madinat Jumeira. No muy lejos está la zona comercial Mall of the Emirates en el que se encuentra uno de los resorts de esquí interior más grandes del mundo y que fue el mayor de Dubai hasta la construcción de Dubai Mall. 4) New Dubai Es la zona en expansión y comprende The Palm y su hotel Atlantis (en el que se encuentra el restaurante Kaleidoscope), el monorail que realiza el recorrido por la Palmera, Dubai Marina y su centro comercial. Algo más alejado y de construcción no tan reciente, el centro comercial Ibn Battuta se distingue como un centro comercial temático inspirado en la vida del más famoso viajero y explorador árabe. El eje principal que recorre Dubai y se prolonga hasta Abu Dhabi es la calle Sheikh Zayed, aunque a excepción de los hoteles y edificios que se aprecian desde ella, no hay nada señalado para visitar. Tanto por la extensión, planificación como por el hecho de que todavía hay muchas zonas en obras, Dubai no es una ciudad para caminantes. Bueno, eso y que la temperatura tampoco acompaña mucho para realizar largos paseos; a no ser que uno quiera poner a prueba su resistencia frente a la deshidratación. Pero Emiratos Árabes Unidos no es solo Dubai ya que hay varios lugares a los que acercarse una vez allí, si se dispone de más tiempo: - Abu Dhabi: Para visitar la impresionante Mezquita Sheikh Zayed (la tercera más grande del...), el parque Ferrari World, la Corniche y el hotel Emirates Palace. - Al Ain, la ciudad jardín con su oasis, sus parques y sus numerosas rotondas (quizás sea siguiendo la máxima del país... ¿la ciudad del mundo con más rotondas? - La Península de Musandam, gobernación de Omán, pero visitable en barco saliendo desde Diba y la zona costera de Fujairah. Etapas 4 a 6, total 8
Como ya dije nosotros compramos el paquete por internet a través de Muchoviaje, que a su vez nos remitió a la agencia New Travellers.
El pack, con un precio de 550 euros por persona, incluía: - Vuelos directos Madrid-Dubai con la aerolínea Emirates. - Traslados aeropuerto-hotel/hotel-aeropuerto. - 6 noches en régimen de alojamiento y desayuno en el Hotel Arabian Park (categoría 3 estrellas). Normalmente siempre viajamos por libre comprando nosotros el vuelo y eligiendo los hoteles; sin embargo, ésta nos pareció una oferta muy competitiva. Se podían elegir otros hoteles de más estrellas aumentando el precio final, pero tras leer que había ganado el premio al mejor hotel en relación calidad-precio en el Tripadvisor, no dudamos en comprarlo. A título informativo buscamos el precio de nuestro vuelo en la página de Emirates. Solo el vuelo ya costaba 650 euros. Realmente era una buena oportunidad para visitar la zona. A los motivos organizativos y económicos se le sumaban también las fechas, ya que aprovechando el puente de San José solo teníamos que gastar tres días de vacaciones. Como también comenté, Dubai no era un destino que a priori contemplase visitar en breve y aún menos como para pagar más de mil euros entre vuelos y alojamientos. Pero una vez más la vida te demuestra que no puedes decir eso de: "de esa agua no beberé". Ya hemos ido y hemos vuelto. En cuanto a la organización y por si alguien más se planteara el hecho de comprar un paquete como éste, aquí van cuatro ideas hasta donde llega mi experiencia: 1) Fuimos de los primeros en bajar del avión y cuando accedimos a la terminal ya había un chico sujetando un cartelito con New Travellers escrito. 2) Nos presentamos y le dijimos que nos íbamos solos porque habíamos alquilado un coche. Nos anotó en una lista que llevaba y nos dio un sobre con información (íbamos tan lijados que no lo abrimos hasta llegar al hotel). Simplemente advertir (ya que como en la reserva decía "acompañante habla hispana") él en conreto no hablaba español sino inglés . Nos dijo que la que hablaba español era su compañera y que sería ella la que daría la charla en el hotel. Como no fuimos, no puedo comentar. Pero aunque alguien no hable inglés, teniendo la reserva no hay problema. El lenguaje universal de los signos y el sentido común son buenos compañeros ante los problemas idiomáticos. 3) Al llegar al hotel dimos el sobre pensando a la chica de recepción pensando que habría alguna reserva o algo, pero solo encontramos información sobre las excursiones y el horario de la reunión con la guía-acompañante. Así que le dimos nuestros nombres y allí estaba nuestra reserva. Eran las 7 de la mañana y no podíamos ocupar la habitación porque el hotel estaba lleno. Sin embargo, nos dieron facilidades para que nos ducháramos y cambiáramos de ropa en los vestuarios de la piscina. Cuando nos íbamos, vimos a varios españoles que habían viajado en nuestro avión y que suponemos que eran también del pack de Muchoviaje. Ya habían llegado por lo que los trámites de salida del aeropuerto y reparto por los diferentes hoteles se realizaron puntualmente. 4) Sobre la encargada de la reunión y las excursiones no podemos decir nada porque no llegamos a verla. 5) Dos días antes de la salida encontramos en la habitación un sobre con el horario de recogida hacia el aeropuerto para el día de nuestro regreso. 6) El día que abandonamos el hotel, cuando bajamos con nuestras maletas, vimos al grupito de españoles que estaba esperando al autobús. Nos fuimos, tras avisar que tampoco utilizaríamos el servicio de traslado. Dejamos el coche en la empresa de alquiler, fuimos al mostrador de facturación y en menos de 10 minutos vimos llegar al grupo. Así que la recogida también se realizó en horario previsto. 7) Sobre el hotel: Arabian Park. Decir que se trata de un hotel de tres estrellas, sitaudo en Oad Metha Road. Desde el aeropuerto en coche, el trayecto dura menos de diez minutos y hasta el Burj Khalifa también. Está muy bien comunicado con las diferentes vías que atraviesan Dubai hacia una u otra zona. La atención del hotel, como ellos especifican en su slogan, es "de precio de tres estrellas, pero calidad de cinco". Y no les falta razón. Todos son muy amables y serviciales. Las instalaciones y habitaciones superaron nuestras expectativas. El único fallo que podría atribuírsele es el hecho que el salón del buffet-desayuno es pequeño para la cantidad de clientes y el espacio entre las mesas es bastante escaso. Nunca tuvimos que esperar a que quedara libre una mesa, pero estaba siempre lleno. El buffet no era muy variado (aunque no creo que a un 3 estrellas se le pueda pedir más) pero para mi era suficiente ya que continué con mi dieta habitual a base de: pan con aceite, yogures o fruta. Así que por todo lo comentado anteriormente no puedo más que recomendar a esta compañía y este tipo de oferta. Etapas 4 a 6, total 8
"Todo gran viaje comienza con un pequeño paso" y aunque en esta ocasión, nuestra escapada no iba a ser muy larga (una semanita) el primer paso seguía siendo ineludible.
Nuestro vuelo salía de Madrid, así que teníamos que llegar allí. Por internet mi marido encontró una oferta del Ave Valencia-Madrid (ida y vuelta) por 60 euros, así que nos decidimos a hacer el trayecto "trenificados" y con un día de antelación a nuestra salida hacia Dubai, para aprovechar y hacer algo de turismo por la capi. No sé cómo pero se enteró de que con el billete del Ave tienes gratis los servicios de cercanías, así que nos fuimos a Valencia con el cercanías desde Castellón. Simplemente tienes que poner el billete del Ave en una maquinita que hay en la estación y te saca al momento el ticket. Si una vez en Madrid, necesitas el servicio de cercanías para moverte por allí, también lo puedes utilizar (si no recuerdo mal dentro de la hora siguiente a la llegada). Así que termino de trabajar, pasan a buscarme y nos vamos hacia Valencia con el Civis. Llegamos a la estación del Nord y una vez allí tienes varias opciones: - Ir andando hasta la Estación del Ave - Ir en el autobús gratuito que circula entre las estaciones Pensábamos ir andando porque no está lejos, pero justo cuando pasábamos por delante de la parada del autobús, vimos que estaba allí y que estaba a punto de salir, por lo que aprovechamos el servicio. En menos de dos minutos entrábamos en la Estación Joaquín Sorolla y nos poníamos en la cola para subir al Ave. La verdad es que es alucinante realizar el trayecto Valencia-Madrid en menos de dos horas. Aunque se podrían haber currado un poco más la comodidad de los asientos. Supongo que como no da tiempo de acabar una película ponen videos sueltos, documentales y una serie que no conocía pero que me hizo troncharme durante un buen rato. Como llegábamos pasadas las 23 horas y apenas teníamos que hacer uso de las instalaciones del hotel, decidimos alojarnos en un Hostal que tenía buena puntuación en Booking y en el Tripadvisor y estaba bastante bien situado: Hostal Los Alpes. Realmente no se le puede pedir más: Habitación de tamaño adecuado, camas comodísimas, baño renovado e impoluto (hasta con gel y shampoo) y guardaequipajes para el día de la salida por 32 euros. Ojalá se encontraran lugares así en Londres y París!!!. Comimos unas tapas acompañadas de unas buenas cervecitas en un local cercano y a dormirrrrrrrrrrrrrr! Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |