![]() ![]() 21 dias por el pais de las sonrisas ✏️ Blogs de Tailandia
Bangkok,, Sukothai, Chiang Mai, y Koh Lanta. Excuriones, compras, relax....en nuestra peculiar luna de mielAutor: Rekete_84 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: 21 dias por el pais de las sonrisas
01: Comenzamos...
02: 12 de Marzo...que rollo de viaje!!
03: 13 de Marzo. Primer dia en BKK sin dormir = Walking Dead
04: 14 de Marzo. Wat Phra Kaeo, Wat Po, Wat Arun. Khao San
05: 15 de Marzo. Ayuthaya y Compras...
06: 16 de Marzo. Vinmanmek, Wat Ben, Jim Thompson, Wat Traimit
07: 17 de Marzo. Chatuchak
08: 18 de Marzo. Sukhothai
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
Hoy toca lo típico: Gran Palacio, Wat Po y Wat Arun. Menos mal que no lo hicimos ayer, porque no hubiéramos disfrutado tanto…
Nos dirigimos al muelle de Sathorn, desde el Bossotel, hay dos formas de llegar, una saliendo del hotel a la derecha, sales a la calle Charoeng Krung, y la otra es girando a la izda del hotel, y vas por la parte de detrás, dirección digamos al Shangai-La. Nosotros preferíamos la segunda opción. La primera: esa calle esta llena de puestos de comida, y de gente. Los puestos de comida con semejante calor, agobian un poco, y más recién levantado, y con la de gente que hay por tan estrechas aceras, cuesta mas avanzar. Pues bien, en el muelle hay dos opciones, para ir al norte y para ir al sur, están diferenciados. También es muy fácil saber que barco tienes que coger para cada parada. Tiene un plano de la cuidad con las paradas, y tu buscas a la que quieras ir, y ahí te pondrá los colores de las líneas que paran. También viene info. de frecuencias, y horarios de las líneas. Toda la info que necesitáis, ¡esta ahí! Y haciendo un inciso…y esto vale para todas las situaciones: cuando tengáis una duda: ¡¡preguntad, preguntad, preguntad!!No tengáis ningún reparo, son gente encantadora y siempre dispuesta a ayudar, ya aunque no sepan o no puedan preguntaran a otra persona o harán el esfuerzo. No podréis siempre saberlo todo, la mejor forma de salir de un aprieto es preguntando. Pero ¡ojo! Sabed distinguir también la buena voluntad de la gente, del interés del que se os acerque súper simpático hablando en ingles y preguntando cosas, os daréis cuenta enseguida, ¡se les ve el plumero! Dicho esto…seguimos…Nos cobran 15 baths por cada billete en el barco, y tardamos 15 minutos aprox en llegar a la parada 9. Es fácil llegar de aquí al Gran Palacio, ni mirar el mapa: ¡seguid a la gente! jejeje... Entramos al Gran Palacio a las 8:45. No se si ya es tarde o que, pero esto esta plagado de japoneses que dan empujones y te sacan los ojos con sus paraguas. Salimos a las 10:15, y pagamos por la entrada 500 bath. La entrada incluye la visita del Palacio de Vinmanmek, que tiene validez de una semana. ![]() Al salir, nos dirigimos al Wat Po, cuesta 100 th y llegamos en 15 minutos andando. Estamos aproximadamente hasta las 12. ¡Este templo nos ha encantado! ![]() Nos dirigimos al Wat Arun, cogemos el barco que cruza el rió por 3th. De camino compramos fruta cortada, que entra como Dios! 20th por bolsa, piña y sandia. ![]() ![]() ![]() En el Wat Arun estamos hasta las 13:15. Cogemos el barco de vuelta, y en el mismo muelle, esperamos un barco que nos lleve de vuelta al muelle de Sathorn. Tarda mucho, y finalmente, viene le barco turístico. Este son 40th por persona. Volvemos al hotel, duchita necesaria: ya que nos quitamos la ropa como el papel de las magdalenas. Dios santo que calor!!Y eso que ha corrido un poco el aire!! Salimos del hotel, y reponemos fuerzas con unas piezas de pollo frito con salsa, por 125th, en un puestillo que hay en el camino que hacemos del hotel al BTS. Cogemos un taxi al Golden Mount. Nos pone el taxímetro (en realidad, la clienta que bajaba del taxi nos lo ha puesto en bandeja) Nos cuesta53 bath, y cuando fuimos a pagar. Ups!!!¡Solo tengo un billete de 1000! Al taxista casi le da un soponcio cuando lo ve, jajaja. Es como cuando vas a pagar el autobús urbano con un billete de 50 (y si no que se lo digan a David) Aunque este se reía y me decía que no podía cogerlo. ¡Y surgió mi salvación! ¡Un seven eleven! Que debe de haber uno por habitante o así…. El Golden Mount es una visita agradable. No es que sea nada impresionante pero ofrece unas vistas preciosas de la ciudad. Salimos de ahí y nos asalta un tuktukero: -¿Donde vais? -Wat Suthat. -Ok, por 10th os llevo, pero tenemos que ir primero a una tienda. Nos explica con resignación que es por los bonos de gasolina, que no es nada, una parada y listo, que no es necesario que compremos. “¡Only one shop!” La verdad que el hombre es sincero y desde el principio nos dice lo que hay. No queremos shopping, y nos ofrece llevarnos por 100th, que nos parece carísimo porque no esta lejos…Así que como no se baja del burro y no nos apetece el paripe de las tiendas seguimos nuestro camino. En frente, otro tuktukero viendo toda la jugada. Este ya perro viejo. Pensé: A este ni le pregunto que teniendo al compi aquí al lado no le hará el feo y nos llevara. ¡Y que equivocada! Jajaja…si ya decía yo: perro viejo: nos ofrece el trayecto por 40 th. -No shops, sure? ¡Que bien, sin regatear! Cuando llegamos allí David le pidió sacarse una foto conduciendo el tuk tuk ( a ver si le va a gustar y deja los autobuses para conducir tuk tuks por Donosti! ¡Quién sabe!) ![]() El hombre muy simpático accede. Así que le pagamos algo más por el viaje. Hay veces que negocias un precio, y al final, si estas contento con el servicio, y ves que esa persona se porta, pues te apetece darle algo mas, aunque sea una humilde propinilla, que tampoco es que le des mucho, pero tampoco nos lleva a ninguna parte a nosotros ese euro o esos céntimos. Ya en el Wat Suthat, la entrada son 20th. Algo curioso: Han montado una rampa de acceso y unos elevadores para personas con movilidad reducida. Me parece curioso porque Tailandia, en general, no esta en absoluto adaptada para personas con problemas de movilidad. ![]() Visto el Wat Suthat, nos sacamos unas fotos en el Columpio Gigante, que esta en frente. Desde aquí, estamos a un paseito de Khao San. Así que, ¡allá vamos! Una vez allí, lo primero que nos pide el cuerpo son unas Shingas, y descansar. Tomamos unas en el Molligans, y nos parece carísimo para ser Tailandia. 130 th por lo que yo denominaría un “zurito”, porque ¡no era ni una caña! ![]() El rato que estábamos sentados nos asaltaron mil vendedores…Ya son mas de las 7 de la tarde y hay mucho ambiente. Khao San esta bien, pero para dar una vuelta, para mi no es agradable como para alojarse aquí. Prefiero una zona mas tranquila. Hay demasiado ajetreo, y es como muy “guiri”. Esto es un poco el gusto de cada uno. Nos damos un foot masaje, 1/2h por 120th. Seguimos paseando…por la calle Rambutri, Phra Atit. Cenamos en la Rambutri, un Phad Tai, cerdo agridulce, agua y cerveza, por 190th. Tengo que decir que el pedir cerveza ya incrementa la cuenta, puesto que solíamos pedir el tamaño grande, que ya son 100th en cualquier sitio, así que la mayoría de las comidas y cenas que pongo, si se toman con agua o refrescos, baja la cuenta bastante. De aquí, ya agotados, fuimos en busca de un taxi. El cuerpo nos pedía posición horizontal ¡ya! El primero, nos pedía 300, le ofrecimos 100 y se negó. Así que bye bye! El segundo, lo mismo, pero este tenía mas ganas de trabajar, nos pedía 150 y nos negamos, y como estaba la policía cerca, y no había parado en buen sitio, tenia prisa y acepto 100. Aunque una vez dentro, y arrancado, confirmo entre risas: 150, no?? Y yo le conteste que de eso nada, jaja. Hay que echarle mas cara que ellos, y así nos reímos todos, que con la tontería, si cuela, cuela! Hoy caemos como sapos… Etapas 4 a 6, total 15
Hoy toca Ayuthaya. Salimos del hotel dirección BTS, y cogemos a Victory Monument, para coger allí las Vans. El ticket hasta aquí son 35th por persona. Llegados a Victory Monument, para llegar a las Vans, cuando salgáis del BTS, no bajéis a la calle, seguid por la plataforma elevada, pasando por encima de la rotonda de Victory Monument, hasta que lleguéis a la altura de un Centro Comercial que se llama Fashion Mall, y ahí bajas, porque están justo debajo. Sino, lo dicho: preguntad, preguntad, preguntad. Así lo encontramos nosotros. Eran las 8:30 cuando llegamos hasta las Vans, y hasta las 9 no se llenó, y no salimos. Precio: 60th por persona. Llegamos a las 10:15 a Ayuthaya, y bajarnos de la Van y ya nos estaban ofreciendo el recorrido. Lo cerramos por 900th 4 horas, yo tenía intención de sacarlo por menos, porque podríamos haberlo hecho, pero nada. Así se quedo. Vimos 7 templos, y nos sobro media hora.
El primero que vimos: Wat Yai Chai Mongklon. 20th. ![]() ![]() El siguiente, Wat Phanan Choeng. Un templo con un buda enorme. Después, el Wat Mahatat, el de la famosa cabeza de buda entre las ramas. 50th por persona. Aquí tuve una anécdota al pagar, y es que me equivoque, y pretendiendo sacar un billete de 100, le pague con uno de 1000, y como no esperaba cambio, me di la vuelta. La mujer me miro sorprendida, pero no dijo nada, y yo entonces dude de lo que le había dado. Después de un rato de echar cuentas, volví y le pregunte, si le había pagado con uno de 100 o de 1000, y me dijo efectivamente que el había pagado con uno de 1000, y me devolvió el cambio. ![]() El siguiente es el Wat Chai Wattanaram, 50th. Después, nos llevo a ver un buda reclinado gigante, del que no tenemos nombre, gratuito. Y después, al Wihaan Mongklon Bophit, y al Wat Phra Si Sapet 50th. ![]() ![]() ![]() ![]() Después de visitar todo esto, le pedimos que nos llevara de vuelta a coger la van a Victory Monument. Nos pregunto si no queríamos ir a comer algo antes, pero preferimos hacerlo ya en BKK. Volvemos sobre las 13:45 a coger la Van, y esta sale a las 14h. Pagamos lo mismo que a la ida (a pesar de que había leído que uno de los trayectos costaba 20th más). Tardamos algo mas a la vuelta por los atascos, y por el tremendo chaparrón que cayo mientras entrábamos en la ciudad. Llegamos sobre las 15:45 aprox. ![]() Mientras esperábamos a que parase, aprovechamos a comer en un puestecito que había justo en la puerta del Centro Comercial ya mencionado. Unas bolas de arroz rebozadas y rellenas de diversas cosas, y unos pinchitos de cerdo. Por 70 th nos pusimos tibios mientras veíamos llover. Entramos en el CC para hacer tiempo, y como no, yo me compro un vestido. Esperando a que parara se nos hizo tarde para hacer alguna visita mas. Así que nos fuimos de nuevo al Platinum, mi perdición: que me muevo por sus pasillos como un pollo sin cabeza. Cogimos el BTS y nos bajamos en Ratchadamri, que como dije, vas andando por un pasillo elevado que va dando entrada a los diferentes centros comerciales que hay en esa calle: Gaysorns, Amantri..A las 19h, cuando cierran los CC, nos fuimos de allí, después de que David volviera loca a una dependienta, de las pocas tiendas de hombre que había allí. Se compro 4 camisetas, a 180th cada, y el algodón tenia buena pinta. Volvimos al BTS y ya a esas horas, en la calle Ratcahdamri, hay un monton de puestos callejeros para cenar y vimos unos pedazo langostinos que se nos hacia la boca agua, pero ya teníamos plan para la cena. Sino, nos hubiéramos quedado por allí, muy buena pinta tenia! ![]() Fuimos al hotel, nos duchamos, nos arreglamos, y cogemos de nuevo el BTS hacia Sala Daeng, hoy cenamos en el Mango Tree. El restaurante esta situado al fondo de una callejuela paralela a Patpong,. Llegamos sobre las 21h. Estaba hasta la bandera, pero nos atendieron enseguida y nos sentaron en un momentin. La experiencia muy positiva! Pagas una pasta para ser Tailandia, pero en realidad es lo que pagarías aquí un menú para dos personas. Nos costo 1700 bath: 3 platos: pato a la parrilla, langostinos con verduras, mango y salsa agridulce, calamar a la plancha con salsa de lima. Cerveza, agua, y 2 postres. El típico mango con arroz y salsa de leche de coco, y una cheese Cake, que estaba deliciosa! ![]() www.coca.com/mangotree/ Etapas 4 a 6, total 15
Hoy teníamos pensado ir a Danmoen Saduak, pero no nos apetecía contratarlo por agencia, ni tampoco todo el rollo que implicaba ir por libre (seguro que luego es súper simple pero en ese momento veía mucho trajín, y muy lejos). Cambiamos de planes y dedicamos el día a todo lo que nos quedaba por ver.
Nosotros llevábamos un planning con todo lo que queríamos hacer cada día, pero una vez allí, todo sale de otra forma. No se puede planificar un estado de ánimo, ni la climatología, ni las ganas que vayas a tener. Por lo que en nuestro caso, como teníamos días de sobra, nos lo tomamos con calma, y tiramos mucho de centros comerciales y aire acondicionado..Si es que somos muy del norte! Jejeje. Primera parada, palacio Vinmanmek. Hoy también nos hemos permitido la licencia de levantarnos un poco mas tarde. Cogemos el barco en Sathorn, como siempre, y tenemos dudas sobre en que muelle bajarnos. Guiándonos por el mapa decidimos hacerlo en la 18, y nos pasamos. Tuvimos que coger un taxi hasta el palacio, porque teníamos un paseo y no queríamos acabar ya a las 9 de la mañana reventados. Pues bien, la visita al Palacio de Vinmanmek, es digamos, como ir al pentágono, como entrar en los EEUU. Primero, si no vas vestido con propiedad, te hacen comprar unas pashminas para cubrirte las piernas. Yo sabía que podía darse el caso, pero al igual que en el Gran Palacio, crea que se podían alquilar. Pues aquí hay que comprarlas, así que elige una bonita! Tienes para elegir de 50 th y de 100th, ya que teníamos que quedárnoslas compramos las de 100 que son mas bonitas. Seguimos….después, te conducen a una sala llena de taquillas donde tienes que dejar todas tus pertenencias. ![]() “No cameras, no water, no bags”. Y te cobran 20th por la taquilla. Una vez fuera, con el modelito puesto, y despojado de todas tus pertenencias, toca el calzado: de nuevo, te conducen a otra sala, impregnada de un olor a pies que mata (esto se ve reflejado en la cara de buen humor del guarda que custodia el universo de las chanclas) Muy bien, ya estamos listos: No camera, no water, no bags, no shoes, y pashmina a la cintura, ok??No, todavía no has perdido del todo tu dignidad. Ahora viene el cacheo en la puerta! Es lo más! Detector de metales y todo. Pues nada, una hora después, estábamos fuera. Ahora nos dirigimos al Wat Benchamapopit, que queda cerca del Pentágono. ![]() ![]() Llegamos y entramos por la puerta de atrás, y al salir por delante nos dimos cuenta de que no habíamos pagado (son 20th). Nos encanto! De aquí, vamos a ver la casa de Jim Thomson. Cogeremos un taxi. El primero al que vimos por la zona no quiso ni cogernos, el siguiente, sin problemas. Con los taxis hemos vivido dos escenarios diferentes: el primero, no problem en cogerte, poner el meter, incluso de paran por la calle. El segundo, eres un apestado, ni te miran, ni te paran cuando lo solicitas, si te paran te dicen que no directamente antes de darte precio, no les interesa. El segundo caso se nos ha dado por la noche en zonas de Khao San, Wat Po…y de día, en zonas de mucho trafico y horas punta. Ellos cobran por Km entonces muchas veces no les compensa la carrera si van a tardar mucho y no van a cobrar apenas. Pero a pesar de esto, nuestra experiencia con los taxis ha sido buena. El taxi desde el Wat Ben hasta Jim Thomson son 70th aprox. La casa esta junto a un Khlong. Es muy bonita, pero el hecho de que no se pudieran sacar fotos, y de que la visita tuviera que ser guiada (en ingles y francés), corta un poco el rollo. La visita son 100th por persona. Cuando salimos de allí ya era hora de comer, y hora también de respirar a menos de 30 grados. Nos vamos al food center del Platinum, que nos ha gustado mucho. No hay muchos turistas comiendo allí. Comimos por menos de 150th. Nos dimos una vuelta y de nuevo entre en fase pollo sin cabeza. Nuestra última parada del día era el Wat Traimit, en Chinatown. Buscamos un taxi, pero como comentaba, el trafico es muy intenso en esa zona y a esas horas,, así que nos costo bastante. Pero al final lo conseguimos. Llegamos sobre las 16:20 al Wat Traimit, y pagamos la entrada solo por ver al buda. Que es impresionante. Anda que mandas allí a uno de estos de Oro por euros…jajaja, le hacen los ojos chiribitas. ![]() Salimos de aquí agotados y nos acercamos andando al muelle de Marina. Para coger el barco de vuelta al hotel. Aquella noche fuimos a cenar al Food center del CC que había cerca del hotel. Nada reseñable, muy sencillito. También compramos en la calle, a un vendedor que estaba al lado del hotel, unos relojes, imitación Tag Heuguer. 1500th cada uno. Yo hubiera pagado 1200, porque le comprábamos 2, y el tío nos pedía 3000 por cada uno. La verdad es que le taladre un poco el oído, ajaja. Y no lo digo yo, se llevaba las manos a los oídos, y le miraba a David como diciendo, así todo el día?? Y yo le miraba y le decía: sí sí, lo que quieras, pero la pasta la llevo yo, jajaj. No se si fue buena compra o no. David luego se arrepintió de no haber esperado a comprarlos en Chatuchak, pero la verdad es que tampoco se a que precio nos los hubieran vendido. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |