Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PRIMERA VEZ EN NUEVA YORK: 8 DIAS Y 9 NOCHES

PRIMERA VEZ EN NUEVA YORK: 8 DIAS Y 9 NOCHES ✏️ Blogs de USA USA

Viaje de 8 dias completos a NY, en pleno mes de abril.
Autor: Willyfos  Fecha creación:  Puntos: 3.9 (9 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

DÍA 3: CENTRAL PARK-MOMA-PUENTE DE BROOKLYN

DÍA 3: CENTRAL PARK-MOMA-PUENTE DE BROOKLYN


Localización: USA USA Fecha creación: 01/05/2013 14:37 Puntos: 0 (0 Votos)
Ya es viernes, nuestro tercer día completo en la ciudad de los rascacielos, y por suerte amaneció con algo de mejor temperatura que el día anterior, y lo que es mejor, sin apenas viento. Para ese día teníamos planeado ir directos al Central Park y subirnos a la bici. Nada mas llegar, a la estación de metro en donde nos bajamos, ya se empezaban a acercar los chicos que te alquilaban las bicis, pero preferimos esperar y llegar a Columbus Circle, que es la plazita que hay en el lateral suroeste del parque, para alquilarla allí. No tardamos nada en ello, y en seguida nos vimos subidos cada uno a una bici por unos dólares (creo que fue 20 dolares x 2 horas, cada bici). Él responsable de las bicis nos indicó repetidas veces la hora a la que quería de nuevo las bicis, y nos avisó que el parque es enorme, que lo tuviéramos en cuenta, y que si nos perdíamos, que tuviésemos como referencias unas altas torres que hay en Columbus Circle y que se ven a lo lejos. No tuvimos problema con eso, nos dio tiempo a recorrer el parque par de veces, con sus paradas para fotos y descansar. Hay que ir siempre por el carril bici y tener algo de cuidado con los que te adelantan porque van mas rápido. Fue muy agradable, hay algunos tramos mas dificiles que son en cuesta, pero también los hay mas sencillos. Pues a la hora acordada, estábamos ya esperando al chico de las bicis para devolverlas, y nos despidió con un americano choque de puños Sonriente

Una vez fuera del parque y con las piernas ya calentitas para seguir caminando, empezamos a buscar el sitio que teníamos previsto para comer: la hamburguesería escondida en el Hotel Le Parker Meridien. Nos costó un rato encontrarlo, ya que olvidé apuntar la dirección, pero gracias a unos obreros latinos que había en la calle, me supieron indicar la dirección, y al final dimos con el hotel. Es como me habían dicho, entras, es un hotel así elegante, lujoso, bien, y nada apunta a que dentro hay una hamburguesería de ese estilo. No tiene pérdida porque ves una cortina roja grande, con gente haciendo cola y un logo pequeño de neón con forma de hamburguesa. Desde ahí ya coges unos papelitos donde apuntas tu pedido, y nada, a esperar tu turno. Dentro, está llenisimo de gente, las paredes llenas de dedicatorias, de famosos y anónimos, y la comida está rica, pero mas caro de lo que esperaba por ser un lugar de comida rápida.

Nuestra siguiente parada tras el almuerzo era el MOMA, a donde fuimos el viernes por la tarde porque es cuando es gratis. Entramos, dejamos las cosas en consigna, e hicimos tiempo hasta las 16,00, que es la hora a partir de la cual puedes entrar sin pagar. Aprovechamos para usar el wifi del museo sentados por ahí y a las 16,00 salimos a hacer la cola que daba la vuelta al edificio para que te dieran las entradas, aun siendo gratuito. Ya estábamos dentro. La verdad es que es un museo que no te deja indiferente, para bien o para mal. Es una locura, hay cosas que no sabes por donde mirarlas, o cómo se puede considerar eso arte, pero yo me reí mucho y pasamos un buen rato. Nos cuadró que estaba allí, de manera temporal, el Grito de Munch, aparte de los Picasso, Dalí, Van Gogh, Paul Klee, Warhol...Estuvimos un ratito sentados en la terraza que tiene el museo, muy bonita y luminosa. Se nos sentó al lado un señor de unos 60 años griego, muy agradable, que empezó a hablar con nosotros un rato de su pais, del nuestro, yo le dije que conocia Grecia de hace años por un viaje que hice, etc...

Tras despedir al señor griego y al MOMA, empezamos a caminar en busca de una estación de Metro para ir hacía el puente de Brooklyn, pero antes, nos encontramos con el Paley Park, que es un pequeño parque en los bajos de un edificio, con unas fuentes y una porción original del Muro de Berlín. También hicimos una paradita en una tienda de tenis (soy aficionado), donde nos acesoraron acerca de una excursión que teniamos prevista para el día siguiente.

Llegamos al metro y nos bajamos junto a la entrada del Puente de Brooklyn para recorrelo entero. Tuvimos mucha suerte que no había viento ni excesivo frio. Las vistas, qué decir, imposible describirlas por escrito, ni siquiera las fotos lo captan, espectacular. Consejo: tengan mucho cuidado con las bicis...el puente tiene 2 carriles, para bicis y para peatones. Lo digo porque yo, en pleno flipamiento sacando fotos compulsivamente de todo, sin querer me meti en el carril de bicis, y una de ellas que venía dirección Manhattan-Brooklyn casi me arranca el hombro izquierdo del golpe que me dio, y el tio ni se dio la vuelta. Todo quedó en un susto, fue imprudencia mía la verdad, pero por ahí hay siempre muchos turistas haciendo lo mismo, y deberían controlar algo la velocidad. Sanos y salvos llegamos al final del puente, ya estábamos en Brooklyn, y nos dirigimos en busca de la playita del Dumbo para ver el anochecer desde ahí. En seguida dimos con ella, no está lejos, nos ayudamos de un mapa que había bajo un el puente. Fue un rato muy bonito el de la playa, sin frio, ni viento, donde de nuevo sacamos montón de fotos del espectáculo que teníamos delante. Yo me hubiera quedado mas, pero el hambre apretaba y queríamos ir a cenar a la pizzería Grimaldi, que tantas veces había leido en el foro. Hicimos una cola de unos 15 minutos en la que el relaciones públicas iba organizándolo todo y en seguida nos dieron mesa. Ojo con las raciones, porque pedimos 2 pizzas, tamaño "large", y aquello era inmenso, gigante...en fin, al final nos tuvieron que dar un cartón para meterla dentro. Ya teníamos cena para el día siguiente también (aprovechando que la habitación del hotel tenía nevera y microondas).

Y con la mochila a la espalda, la cámara al hombro y la pizza bajo el brazo, recorrimos el puente en dirección contraria, esta vez con mas cuidado, y al hotel de nuevo a descansar, que ibamos a tener un sábado con largos desplazamientos.[/i]

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DIA 4: FLUSHING MEADOWS-CONEY ISLAND

DIA 4: FLUSHING MEADOWS-CONEY ISLAND


Localización: USA USA Fecha creación: 03/05/2013 20:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Casi sin darnos cuenta nos plantamos en el fin de semana. Para ese sábado teníamos como plan salir de Manhattan y ver algo diferente de lo habitual en la gran ciudad. Como dije en una etapa anterior, soy un gran aficionado al tenis, y no quise dejar escapar la ocasión para visitar las instalaciones del Open de Estados Unidos de tenis, uno de los torneos mas importantes del mundo (suele ser el evento deportivo con mas público de USA tras la Superbowl). Para ello, y aprovechando la cercanía en metro a nuestro hotel, ya que era en Queens, nos fuimos directos al Flushing Meadows Corona Park, que es una gran zona verde recreativa, donde en su día tuvo lugar una Exposición Universal, y que ahora acoge, entre otras cosas, el Estadio de Baseball de los Mets, el Billie Jean King National Tennis Center, la Unisphere (que es la famosa esfera del mundo que salió en "Men in black"), y un Museo de la Ciencia. Empezamos nuestra estancia en el parque visitando el recinto del torneo de tenis, que realmente era el motivo principal por el que fuimos hasta allí. Entramos en una oficina de la USTA (la federación de tenis de USA), y nos dijeron que podíamos visitar las instalaciones, cosa que no me pudo poner mas contento. Entramos, y me volví loco haciendo fotos a todo, hasta con las papeleras me hacía fotos ;). Tras un rato paseando por ahí, y cogiendo de recuerdo unas bolas de tenis que me encontraba por el camino, salimos, nos hicimos unas fotos junto a la Unisphere, y empezamos a buscar el Museo de la Ciencia, que estaba al otro lado de una autopista, pasando por un paso elevado. El Museo hay que decir que está bastante encaminado al público mas infantil, pero eso no quitó que pasásemos un rato muy divertido, apretando botones, jugando con pantallas, pompas de jabón, simuladores de surf, tenis, y viendo cositas muy interesantes. Son 3 plantas que se ven en unas 2 horas, quizá menos. En la planta de la entrada hay un sitio para comer, pero vimos los precios un poco caros, y nos fuimos a la calle a ver si encontrábamos algo por el camino, antes de meternos en el metro hacia Coney Island.

Antes de llegar a la estación, entramos en un local, que era, mitad un supermercado pequeño, y la otra mitad, un lugar donde preparaban comidas y había una pequeña mesa blanca para sentarse donde no cabían mas de 4 personas. Eran dominicanos y hacían comidas de ese pais. Decidimos quedarnos ya que después de 4 días comiendo basurilla, nos apetecía cosas mas caseras, y allí las había. Una especie de potaje y arroz con pollo y judias nos llenó bien el estómago. Nos gustó mucho el descubrimiento.

Y al metro rumbo a Coney Island. El trayecto es un poco largo, pero ya lo sabíamos, aunque no se hace pesado porque gran parte del recorrido va por fuera. Cuando llegamos, nos acercamos a la costa, y ya se notaba que estábamos en pleno Brighton Beach, o como lo llaman allí, Little Odesa, porque es una zona donde vive una gran colonia rusa, es curioso ver carteles en ese idioma por todos lados y a la gente caminando por la playa con los típicos gorros para el frio. Dimos un paseo agradable para por fin llegar a la zona de Coney Island con mas ambiente: el parque de atracciones y los típicos locales americanos para comer. Ahí también hice muchas fotos, parecía que estaba en una película americana de los 80 (me recordó a la escena final de Grease), es una zona nada moderna, que conserva un estilo decadente y vintage que me encantó. El parque de atracciones también, puedes entrar libremente y sólo pagas en donde te quieres subir. Nosotros optamos por Cyclone, que es una montaña rusa de madera, que tiene 85 años!, y que a simple vista no es gran cosa...pero nos subimos, y cuando aquello empezó a correr...hacía tiempo que no gritaba tanto, pero que a gusto salí!, jajaja. Tras un paseito por el parque, por el paseo de madera, y por la orilla de la playa, nos fuimos de nuevo hacia la estación de metro, rumbo al hotel. Al final, como era pronto, decidimos hacer una paradita en Times Sq, y ver la tienda de Toys r us. Está genial, con la meganoria dentro, y con montón de juguetes y cosas divertidas para hacerse fotos. Tras verla, esta vez si, nos fuimos a Queens al hotel, que teníamos esperando en la nevera las porciones de pizza que nos habían sobrado de Brooklyn la noche antes. Las calentamos en el microondas, refresquito, y a dormir, que había que descansar, nos esperaba al día siguiente Harlem y la misa Gospel.

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DIA 5: HARLEM-MET-UPPER WEST SIDE

DIA 5: HARLEM-MET-UPPER WEST SIDE


Localización: USA USA Fecha creación: 05/05/2013 20:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegábamos al fin de nuestra primera semana en la ciudad. Hacía muchos años que no iba a misa un domingo, jeje, bodas y comuniones aparte, pero domingo en NY significa cuanto menos una cosa: misa Gospel en Harlem.

Era lo primero que teníamos en el planning del día, ya que por la mañana, sobre las 10-12:00, es cuando mas misas hay, repartidas entre las muchas iglesias que hay por la zona. Llevábamos par de direcciones apuntadas y fuimos a la primera de ellas, pero cuando llegamos a la puerta, nos dijo el pastor que el aforo estaba completo, y nos remitió a una que había 2 manzanas mas al norte, en la calle principal. Era una iglesia bastante grande para lo que esperaba, se llamaba Mt Olivet Church. Subimos una planta o dos, y una vez dentro, vimos que la misa ya estaba empezada, empezamos a buscar sitio, pero un chico de los que estaba por allí organizando a los muchos turistas que ibamos entrando, nos dirigió a una grada concreta. La iglesia era enorme por dentro, bastante recargada, había muchísma gente, casi como en el teatro donde fuimos a ver el musical la primera noche, y no exagero nada. En todas las esquinas habían chicos jóvenes dirigiendo a la gente que entraba y vigilando también que nadie hiciera video o fotos. Posteriormente pasaron el cepillo para los donativos. La misa fue un poco show para mi gusto, seguro que las había mas sencillas, pero eso no quitó que viéramos una cosa diferente y algunas buenas voces cantando ese tipo de música. Me llamó la atención el sacerdote o pastor o como se diga, como empezó aquello, fue en plan: alguien de españaaa, y se levantaban los españoles y el resto aplaudía....alguien de Francia...y lo mismo...así con casi todas las nacionalidades...no se, lo vi todo un poco show, pero bueno, es NY. Disfruté la misa, pero no estuvimos mas de 2 horas, mucho fue, además, tenía unas ganas terribles de ir al baño y estaba algo incómodo ya al final. Salimos, y no hicimos nada mas en Harlem, ni teatro Apollo, ni a comer al Silvia´s ni nada, nos metimos en el metro rumbo a Times Sq, donde improvisamos una parada necesaria ya que nos urgía un Mc Donalds con baño y wifi para buscar información de un mercadillo callejero que queríamos ver en Brooklyn. Ya allí, me quedé mas tranquilo tras el paso por el baño, y nos dirigimos a sentarnos a las escaleras rojas de Times Sq a ver con tranquilidad la info. Resulta que el mercadillo era sólo los sábados y decidimos acercarnos al Soho que era la segunda alternativa al mercadillo de Brooklyn. Antes de eso, volvimos al Mc Donalds para comer (quinto día y aun no habíamos comido en ninguno). Tras el almuerzo, metro, y nos paramos en el Soho, pero el mercadillo del que teníamos información, eran 4 ó 5 puestos con cosas algo cutres, cosas de chinos también...En fin, ya que estábamos allí, paseamos un poco, entramos en alguna tienda de ropa, comparamos precios y tal, y nada, nos fuimos al metro dirección Central Park, para ir un ratito al MET. Nos bajamos en la esquina sureste del parque, y de ahí paseamos algo por dentro, hasta llegar a la altura de la entrada del MET, en la Quinta Av. Para el MET, que es gratuito con donativo sugerido, teníamos solo una media hora, ya que cerraba en breve. Nos fuimos directos a la zona egipcia, que queríamos ver la sala grande donde hay una gran cristalera y poco mas. La próxima vez intentaré dedicarle algo mas de tiempo. Una vez fuera, y aprovechando la tarde soleada, seguimos paseando por el parque, bordeando el gran lago, para llegar al lado oeste e ir dirigiéndonos a la zona de los apartamentos Dakota. Nos sentamos unos 10 minutos frente al mosaico dedicado a John Lennon, para hacer algunas anotaciones, par de fotos en la puerta del Dakota, y por esa calle 72 continuamos todo recto, atravesando el Upper West Side, una zona que me gustó especialmente, pero lo que mas me gustó de ese barrio, fue el RiverSide Park. Tuve conocimiento de ese parque en una entrevista que leí de Elvira Lindo, en donde ella dijo que en su época viviendo en NY, ese era uno de los rincones que mas le gustaba de la ciudad. El parque no es tan gigante ni tan famoso como en Central Park, pero lo compensa con encanto y tranquilidad. Bordea el Hudson desde ahí hasta bien entrado Harlem. Es muy bonito, nos sentamos en un banco a ver el atardecer y a disfrutar del momento. Volveré sin duda a ese lugar si regreso a NY.

Empezaba a caer la noche y por la misma calle 72 fuimos hacia el metro, para volver a Queens, que queríamos cenar hot dogs en el puestito de la boca de metro habitual. Pagamos 1 dolar por cada uno, y para el hotel, a comer calentitos, y a dormir, que las piernas ya iban acumulando días y cansancio.




Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.9 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 24
Anterior 0 0 Media 43
Total 35 9 Media 39380

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario PRIMERA VEZ EN NUEVA YORK: 8 DIAS Y 9 NOCHES
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  28/04/2013 18:15   📚 Diarios de Yennefer
Acabas de llegar y ya has empezado tu relato. Anímate con la continuación poco a poco. Te dejo unas estrellas a la etapa para animarte.
Imagen: Willyfos  willyfos  29/04/2013 16:31   📚 Diarios de willyfos
Gracias, intentaré añadir una etapa cada día. Ahora lo tengo todo fresquito Sonriente
Imagen: Kalimero  Kalimero  04/05/2013 21:15
Ir a Coney Island me apatecería mucho. Gracias por compartir tus impresiones.
Imagen: Willyfos  willyfos  05/05/2013 11:54   📚 Diarios de willyfos
De nada. Tenía claro desde antes de irme, que quería elaborar mi propio diario a la vuelta, me gustaría adjuntar fotos para hacerlo menos espeso de leer, pero es un poco coñazo (o yo soy muy vago para eso, jeje). Con respecto a Coney Island, me acerqué hasta allí porque estuve 8 dias enteros en NY, y pude dedicarle casi medio día, pero no es un sitio recomendable si vas con el tiempo justo, a la típica escapada de 4-5 dias. A mi me gustó mucho, ves algo muy diferente a Manhattan, aquello se vé rápido, y el aspecto semi-anticuado me encantó. Hacía frio porque yo fui en Abril, pero si alguna vez repito, y es verano, me llevo el bañador en la mochila Muy feliz
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 293
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 217
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190280 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
RUSSIAN LAKE
Alejandria
USA
BAHIA RESURECCION. SEWARD
Alejandria
USA
MOUNT MARATHON - ALASKA
Alejandria
USA
Russian River
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube