Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PARÍS: UNA CIUDAD PRECIOSA

PARÍS: UNA CIUDAD PRECIOSA ✏️ Blogs de Francia Francia

Primera parte del diario de mi viaje a París y Disneyland.
Autor: Monlis  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

DÍA 3: UN PASEO POR MARAIS Y MUCHA LLUVIA EN MONTMARTRE…

DÍA 3: UN PASEO POR MARAIS Y MUCHA LLUVIA EN MONTMARTRE…


Localización: Francia Francia Fecha creación: 24/06/2013 18:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos preparadas para pasar un bonito día de paseo por dos barrios maravillosos de París (uno de ellos, yo no lo conocía, pese a haber estado en la ciudad dos años atrás: Marais).

Nos levantamos curvadas (como cada mañana) para no chocar con el techo del apartamento, y al mirar por la ventana… El cielo estaba un poco tapado y caían cuatro gotas… Pues sí que estábamos bien!

Nos arreglamos y salimos a la calle a desayunar. En ese momento había parado de llover.

Fuimos en búsqueda de una cafetería Paul, que tenía apuntada y que sabía que tenía que estar cerca del apartamento, porque ya sabíamos que la panadería donde habíamos desayunado el día anterior, no estaría abierta.

Andamos por la Rue Saint-Antoine y no había manera; no la veíamos! Al final vimos que habíamos pasado por delante, pero por la otra acera. No la veíamos, porque la fachada estaba en obras. Estaba cerrada…

Anda! A buscar otro sitio para desayunar! Acabamos desayunando en un Starbucks y así podía aprovechar para conectarme al wifi del local.

Cuando acabamos, y como la primera visita era el Institut du Monde Arabe, bajamos por la Rue de Fourcy, que después se convierte en Rue des Nonnains d’Hyères. Allí mismo hay un edificio muy bonito que es l’Hôtel de Sens. Un palacio medieval precioso!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cruzamos por el Pont Marie hasta la Île Saint-Louis. Estaba todo tan tranquilo a esas horas.
Qué calma en las calles! Nos fuimos hasta la iglesia de Saint-Louis-en-l’Île.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El órgano es espectacular.

Nos llamaron la atención la cantidad de sillas que hay en las iglesias; pocos bancos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La iglesia es pequeña y encantadora. Nos gustó mucho.

Cuando salimos, dimos una vuelta por la isla y fuimos a cruzar por el Pont de Sully. Vimos esta bonita vista de Notre-Dame y el Pont de la Tournelle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y por fin, llegamos al Institute du Monde Arabe, un centro dedicado a la cultura árabe. El edificio de Jean Nouvel es impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos. Tuvimos que pasar las bolsas por un detector, y pasar un arco de seguridad. Pero no hay que pagar nada para poder observar las ventanas, que recuerdan motivos árabes y dejan entrar la luz necesaria en el interior (gracias a unas células fotoeléctricas en las celosías).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Subimos con el ascensor hasta la terraza, y aunque el día estaba un poco feo, las vistas valían mucho la pena.

Estábamos prácticamente solas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos deleitamos un poco con las vistas, y volvimos a bajar.

Seguimos el paseo por el Quai de la Tournelle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y como el día anterior no pasamos por el Pont de l’Archevêché, nos paramos para ver las bonitas vistas que hay desde allí de la parte trasera de Notre-Dame. También vimos la gran cantidad de candados que hay ya en este puente!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos por el Pont Saint-Louis y por el Pont Louis-Philippe. Es curioso ver como el domingo cortan el tráfico para que los parisinos puedan montar en bici, correr o pasear al lado del Sena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos por una pequeña callejuela que hay detrás de la iglesia de Saint-Gervais-Saint-Protais, llamada Rue des Barres. Preciosa!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en la iglesia por la parte trasera y estaban haciendo misa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como nos llamaron mucho la atención los trajes de estas chicas, y por el hecho de que la misa era en alemán, decidimos entrar por la parte delantera para no molestar (esa puerta estaba bastante llena de gente).

Giramos por la Rue François-Miron hasta llegar a la fachada delantera, y entramos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos llamó la atención que muchos de los asistentes a la misa estaban sentados en el suelo en la nave central de la iglesia. Muchos de ellos deberían ser austriacos, ya que había un autocar fuera con matrícula de ese país.

De allí nos fuimos al Hôtel de Ville. Por detrás la decoración ya nos llamó mucho la atención.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La fachada aun tenía la decoración de las celebraciones de la liga del Paris Saint-Germain.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es uno de los pocos edificios medievales de Europa que se mantienen como sede del gobierno, función para la cual habían sido construidos.

La verdad es que no le vendría mal un lavado de cara…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos andando por la Rue de Rivoli hasta llegar a la Tour Saint-Jacques.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo que vemos es el campanario gótico, único resto de la iglesia de Sain-Jacques de la Bucherie. Era el punto de salida para hacer el Camino de Santiago.

El tiempo, aunque un poco fresquito se estaba manteniendo. De momento, no llovía!

Subimos por la Rue du Renard, y nos fuimos hasta la Plaza Igor Stravinsky para ver la famosa fuente. Es muy divertida! Está llena de esculturas muy coloridas, como unos labios enormes, un elefante, una clave de sol, una serpiente… Son obras de los artistas Jean Tinguely y Niki de St.Phalle, y representan obras de Stravinsky.

Detrás de la fuente se puede ver la iglesia gótica de Saint-Merri. Menudo contraste!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya había visto en Suiza, esculturas-fuente de estos dos artistas, y la verdad es que son bien curiosas!

Llegamos a la fachada del Centre Georges-Pompidou. La estructura de cristal, acero y plástico de Richard Rogers, Renzo Piano y Gianfranco Franchini, es genial! Imponente! No subimos a la terraza, porque teníamos un buen recorrido por el Marais por delante aun, pero queda pendiente para la próxima visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La fachada de la Rue du Renard.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya empezábamos con la ruta. Primero entramos por la Rue Rambuteau, hasta llegar a la Rue du Temple. Giramos a la izquierda para ver el Musée d’Art et d’Histoire du Judaïsme. No entramos al museo, sino que vimos el patio desde fuera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos a la Rue Rambuteau, continuamos por la Rue des Francs-Bourgeois, y entramos en el Hôtel de Soubise. Qué lugar más tranquilo! Y eso que el barrio estaba bien animado a esas horas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos fuimos a la Rue Vieille-du-Temple.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En una de las calles obviamente pudimos ver a alguno de los judíos del barrio. Me acordé de nuestra visita, el verano pasado a Williamsburg (el barrio judío) en nuestro viaje a New York.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fantástica puerta decorada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya entramos en plena Rue des Rosiers. Menuda animación! Estaba llena de gente! Arriba y abajo! Todas las tiendas estaban abiertas. Totalmente recomendable pasear por el Marais en domingo. Es un hervidero de gente!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el número 4 de la calle está el antiguo Hammam Saint-Paul (que hoy es una tienda).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí, subimos por la Rue Pavée hasta Rue des Francs-Bourgeois, y cogimos la Rue Elzévir, para pasar por delante del Museo Cognac Jay. No entramos, pero la entrada es gratuita. Está dentro del palacete Donon, que era una antigua residencia del renacimiento clásico francés.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Curiosa manera de aparcar una bicicleta, no?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos por la Rue Elzévir, que después pasa a ser Rue de Thorigny. Y allí quería ver el Museo Picasso. Ver, es un decir… Lleva mucho tiempo de reformas. Cuando estuve en París hace dos años, ya lo estaba. Así que de nuevo, me quedé con las ganas de verlo.

Mirando lo poco que podíamos ver del edificio, daba la impresión que solo estaba la estructura del edificio (el palacete Hôtel Salé), sin techo ni nada. Parecía que aun le quedara bastante.

Qué pena! Por mi trabajo, conozco a la perfección el Museo Picasso de Barcelona, y hace ya tiempo que espero poder visitar el de París algún día. Ya tengo excusa para volver!

Salimos a la Rue de Turenne y fuimos andando un buen trozo hasta la Rue de Bretagne. En el número 39 está el Marché des Enfants Rouges.

Os copio la información del Tip de MARCOPOLO, porque es muy completa:

Es el mercado más antiguo de París. Su nombre viene de cuando cerraron el orfelinato construido en 1534 por Margarita de Navarra, en el que los niños vestían un uniforme rojo y los habitantes del Marais decidieron dar al mercado el nombre de les enfants rouges. Ahora mismo se ha convertido en una especie de centro de convivencia al que llaman la place du village, vamos algo así como la plaza del pueblo, en donde conviven los pescaderos, carniceros, queseros, y hasta cultivadores de ostras, todos ellos procedentes de muchos lugares del país, con ofertas gastronómicas en los restaurantes donde hay mucho donde elegir, desde un cuscús en el traiteur marroquí que hay en medio del mercado, a probar la cocina japonesa. Puede ser la solución para tomar un bocado a mitad de la visita del barrio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dimos una vuelta por el mercado y los olores ya hacían que el hambre empezara a aparecer.

Eran las 13.30 y estuvimos mirando donde podíamos comer, pero estaba todo lleno.

Así que volvimos a la Rue de Bretagne, y muy cerca del mercado comimos en un restaurante llamado Café Marché des Enfants Rouges. Comimos muy bien, y pedimos la famosa caraffe d’eau.

Cuando salimos el tiempo ya se iba poniendo bastante feo… Unas nubes negras iban llegando poco a poco…

Volvimos a la Rue de Turnelle y andamos hasta la Rue des Francs-Bourgeois, para entrar a la Place des Vosges. Cuando entramos a la plaza me quedé impresionada! Había visto fotos, pero no me la imaginaba así. La encontré preciosa, especial, parecía el decorado de un teatro!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque el tiempo no acompañaba mucho, había gente descansando en el césped.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La plaza fue construida en el siglo XVII por orden de Enrique IV, y se trató de la primera plaza planificada de París. Poco a poco, los nobles y funcionarios de la corte empezaron a construir sus elegantes mansiones.

Fuimos hasta la casa de Víctor Hugo. Tenía que acercarme hasta allí, porque soy una gran amante de Los Miserables.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las arcadas que rodean la plaza son un bello emplazamiento rodeado de tiendas varias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Madre mía, como se estaba poniendo el tiempo! La que iba a caer!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos de la plaza por la Rue du Pas de la Mule y giramos por la Rue des Tournelles, en dirección hacia la Bastilla.

Nos encontramos en el número 21 con la Sinagoga des Tournelles, y lo que parecía ser una boda. Vaya! Otra boda! Como en New York, seguía siendo el viaje de las bodas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y por fin llegamos a la Place de la Bastille, con la ópera moderna detrás (la Opéra Bastille).

No queda nada de la época en la que se tomó la fortaleza erigida en el siglo XIV. En el centro de la plaza está la columna coronada por un ángel, que rinde homenaje a las víctimas de las Trois Glorieuses, con la que empezó la Revolución de 1830.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro paseo continuó por la Rue Saint-Antoine, y la primera parada fue en el Hôtel de Sully. Se trata de uno de los palacios más bonitos del Marais, construido en el siglo XVII. El jardín es precioso y los relieves de sus fachadas, impresionantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La puertecita que veis al fondo, a la derecha, da directamente a la Place des Vosges.

La visita al palacio fue una grata sorpresa. Una pequeña maravilla. Un remanso de paz, pese que a aquellas horas había varios grupos visitándolo.

Volvimos a la Rue Saint-Antoine, con muy buen sabor de boca, y giramos por la Rue Saint-Paul. Íbamos a visitar el Village Saint-Paul, el cuadrado formado por las calles Rue Saint-Paul, Rue Charlemagne, Rue des Jardins Saint-Paul i Rue de l’Ave Marie. Es un lugar bonito y apartado de las típicas rutas de visita por París. Es como un laberinto de patios interiores, con
varias tiendas de anticuarios. Otro pequeño remanso de paz en plena ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el número 11 de la Rue Saint-Paul está el Museo de la Magia. No entramos, pero bajé a ver la recepción, ya que por motivos de trabajo he estudiado la vida de uno de los grandes magos de la ciudad de París, que fue Robert Houdin.

El museo es pequeñito, o por lo menos eso parece desde fuera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegaba la hora de dejar el paseo por el Marais, e irnos hacia Montmartre. El cielo seguía muy amenazador! Pues sí que estábamos bien!

Para hacer el recorrido por el Marais me basé mucho en el Tip de MARCOPOLO. Os dejo el enlace por si lo queréis consultar:

www.losviajeros.com/Tips.php?p=442

Os lo recomiendo muchísimo! Es un Tip muy completo y muy bien trazado. Un buen paseo, agradable, por un barrio absolutamente desconocido para mí en mi anterior visita.

Volvimos a la Rue Saint-Antoine y entramos en la estación de metro de Saint-Paul.

Lo primero que hicimos fue sacar los 10 billetes de metro por 13’30 euros. Sin ninguna complicación, las sacamos en las máquinas de la estación.

Como antes de hacer el viaje me bajé la aplicación sobre el metro de París, introduje la estación de salida Saint-Paul y la de llegada Blanche. Teníamos 19 estaciones por delante! Un cambio y unos 38 minutos de viaje. Os cuento el plan que me ponía la aplicación, y que hicimos: cogimos la línea 1 dirección Château de Vincennes hasta Nation, y allí cambiamos a la línea 2 dirección Porte Dauphine hasta Blanche. Recomiendo mucho esta aplicación; es muy fácil, intuitiva y sobretodo, muy práctica. Además se puede utilizar sin conexión a internet.

Llegamos a Blanche, salimos al Boulevard de Clichy y lo primero que vimos al salir ya fue el famosísimo Moulin Rouge.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo ya había estado en mi anterior visita a la ciudad, pero para mi madre era la primera vez.

La verdad es que tiene mucha fama, pero no tiene nada de especial. Por lo menos para nosotras. Es un poco una visita obligada, pero sin más.

En cambio nos apetecía mucho el paseo por Montmartre! Así que empezamos el ascenso (nunca mejor dicho, porque menuda subida que hace la calle!) por la Rue Lepic.

Me encantan las buhardillas de las casas de París!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El barrio estaba muy animado a esas horas. Y subiendo, subiendo llegamos al número 15 de la calle. Parada obligatoria para los amantes de la película Amélie! El Café des Deux Moulins, donde trabajaba la protagonista. Justo antes de marchar de viaje vimos la película, así que teníamos que pasar por allí!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos subiendo por la Rue Lepic y llegamos a la intersección con la Rue des Abbesses, y allí estaba el famoso restaurante Le Basilic.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos a preguntar si hacían reserva para cenar y nos dijeron que no, pero que a partir de las 19h ya podíamos ir, porque ya servían la cena.

Empezamos nuestra ruta por Montmartre visitando el Cementerio, así que por la Rue des Abbesses fuimos hasta la Rue Caulaincourt, y en la Av. Rachel encontramos la entrada.

El día estaba ya muy gris y de un momento a otro iba a caer una!

Dimos un pequeño paseo por el cementerio. Pero pequeño pequeño, porque ya empezaron a caer las primeras gotas.

Vimos la tumba de Émile Zola.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dio la sensación de ser un lugar un tanto descuidado. El verano pasado visitamos el Cementerio de Arlington en Washington, y no se pueden comparar. Quizá lo que nos pasó fue eso, que teníamos tan presente aquella visita, que este cementerio no nos acabó de gustar.
Claro que hay que tener en cuenta su antigüedad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos liamos un poco y no encontré ninguna de las tumbas más conocidas, aunque tengo que reconocer que no cogimos el mapa. Así que fue más que nada un pequeño paseo para ver un trocito del cementerio. Pero os diré que en él están enterradas figuras como Alexandre Dumas, Stendhal, Berlioz, Foucault, Degas, Nijinski, La Goulue…

Volvimos a salir a la Av. Rachel hasta el Boulevard de Clichy, y subimos de nuevo por la Rue Lepic.

Quería seguir el Tip que hizo MARCOPOLO de Montmarte, pero fue absolutamente imposible por culpa del tiempo… Lo dejo pendiente, como excusa, para mi próxima visita a la ciudad (así ya tengo unas cuantas excusas!). Igualmente os dejo el enlace, porque está muy bien montado y te permite descubrir el Montmartre más desconocido. Muy buen trabajo MARCOPOLO! Gracias por los dos fantásticos Tips!

www.losviajeros.com/Tips.php?p=132

Poco a poco la lluvia iba apretando! Llegamos a la Rue Abbesses y nos fuimos hasta la parada del metro de la Place Abbesses. No había manera de encontrar el famoso muro Je t’aime! Parece mentira como te cambia la visión debajo de un paraguas! No ves ni lo que tienes delante! Y finalmente vi un parque y gente que salía de él. Monlis, será allí?

Entramos y sí! Era allí!

Impresionante! La cantidad de idiomas distintos en los que está escrito Te quiero!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y como estudio alemán, no podía faltar esta foto!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajo una intensa lluvia y sin un rumbo exacto, llegamos a la Rue des Trois-Frères y en la esquina con la Rue Androuet vimos la tienda donde compraba Amélie.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Subimos Rue Androuet hasta Rue Berthe, y de allí a Rue Orchampt, que cuando se junta con la Rue Ravignan hace la Place Emile Godeau. Allí ya estábamos de agua hasta los topes, así que entramos en un bar que había en la plaza: Le Relais de la Butte.

Nos sentamos al fondo del bar, y no fuimos las únicas. Mucha gente entró a refugiarse de la intensa lluvia! Nos tomamos un zumo de piña, uno de naranja y un Nestea. Nos clavaron 12’80 euros! Todo fuera por no acabar caladas hasta los huesos!

Descansamos unos 45 minutos de la caminata que llevábamos de todo el día (y del anterior!).

Pero al final ya estábamos cansadas de tanto esperar, así que decidimos arriesgarnos y salir de allí.

Seguía lloviendo. Estaba visto que el tiempo no nos iba a dar tregua…

Pude hacer foto al famoso Bateau Lavoir, donde había tenido uno de sus talleres Picasso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Queríamos subir hasta el Sacré-Coeur pero con la que caía era imposible, así que bajamos hasta la Rue des Abbesses. De vez en cuando teníamos que ir parando y resguardándonos de la lluvia debajo de algún toldo. De poco servía en aquel momento el paraguas y el impermeable!

Faltaban unos 20 minutos para las 19h, pero nos fuimos hacia Le Basilic, para ver si teníamos suerte y nos dejaban entrar.

Y sí! Tuvimos suerte! En ese momento estaba lloviendo a mares!

El restaurante es tan acogedor! Y pequeñito! Pedimos tres sopas de cebolla (nos irían tan bien para entrar en reacción!). Estaban deliciosas y muy calentitas! Y de segundo pedimos pescado (no os sé decir qué pescado era, pero estaba muy bueno, con una salsa y verduritas al vapor) y huevos con espárragos. Mi madre y nuestra amiga pidieron dos copas de vino y yo caraffe d’eau. En total pagamos 87’60 euros. La relación calidad-precio, y servicio es excelente. Recomiendo mucho este restaurante!

Al salir seguía lloviendo, pero menos. Subimos por toda la Rue Lepic. Vimos el molino, y el restaurante que hoy hay donde estaba el famoso Moulin de la Galette.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a la Place du Tertre y me quedé alucinada! La última vez que estuve, en el centro de la plaza estaban todos los puestos de pintores y caricaturistas. Pues ahora, todo el centro de la plaza estaba lleno de terrazas de restaurantes! Menuda decepción!

Pese a la lluvia el barrio estaba muy animado.

Llegamos al Sacré-Coeur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La fabulosa vista que se puede ver desde arriba, ese día era bastante deslucida! Qué pena!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos y la impresión de ver las dimensiones de la cúpula nos dejó sin habla! Los mosaicos son estupendos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguía lloviendo… Menudo día! Me sabía tan mal no haber podido visitar Montmartre en condiciones! Pero tal como estaba el día, no apetecía pasear mucho. Ese día ya estábamos de agua hasta los topes!

Así que cogimos el funicular (con los billetes que compramos en el metro) y llegamos a la Place Saint-Pierre.

Hicimos la fotografía del Sacré-Coeur en lo alto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y fuimos bajando por la Rue Steinkerque hasta el metro Anvers. Cogimos la línea 1 en dirección a Porte Dauphine y bajamos en Charles de Gaule-Etoile, y allí cogimos la 1 en dirección a Château de Vincennes hasta Hôtel de Ville.

Queríamos ver el Hôtel de Ville iluminado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya que estábamos allí, nos fuimos andando por la Rue d’Arcole hasta Notre-Dame para verla también iluminada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A esas hora ya no había demasiados grupos en la plaza (aunque alguno había!), así que encontré rápido el quilómetro 0. Me puse encima y di tres vueltas sobe mi propio eje. Había leído en algún sitio que así volvías a París. Así que, por lo que pueda ser, lo hicimos.

Al momento un grupito se puso a hacer lo mismo! Si es que… creamos tendencia!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estábamos ya bastante cansadas de toda la caminata, y de la lluvia que nos acompañó toda la tarde, así que nos fuimos andando hasta el apartamento.

Esa noche cogeríamos la cama con unas ganas!!!!!

A las 23.15h ya estábamos en la camita!

En resumen, el día había sido fantástico! Habíamos hecho un gran recorrido por el barrio judío, descubriendo sitios maravillosos! Y pese a que la lluvia nos había fastidiado bastante, pudimos ver una parte de Montmartre. Comimos muy bien, en un sitio fabuloso gracias a los consejos del foro. Y aun nos quedaba por delante otro día en París (en el cual también nos esperaba una buena caminata). Por favor! Que saliera un buen día!

A dormir, y a recuperar fuerzas!


Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


DÍA 4: LA LLUVIA NO NOS ABANDONA, PERO A NOSOTRAS NO NOS PARA NADIE!

DÍA 4: LA LLUVIA NO NOS ABANDONA, PERO A NOSOTRAS NO NOS PARA NADIE!


Localización: Francia Francia Fecha creación: 27/06/2013 08:00 Puntos: 0 (0 Votos)
En pie! Menudo día nos esperaba hoy por delante! Una buena caminata!

Nos arreglamos y salimos del apartamento, con un cielo un poco nublado. No! Por favor! Otro día de lluvia, no!

Antes de desayunar teníamos planeado visitar primero Notre-Dame, para evitar las colas y la gente. Así que salimos del apartamento a las 8.30. Pero primero pasamos por la Rue Pavée, porque en el número 10 estaba la sinagoga Guimard con fachada Art Nouveau, que el día anterior salté sin querer de nuestro planning.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí ya nos fuimos hasta Notre-Dame. Cuando llegamos no había cola, así que entramos directamente.

Es impresionante! Te quedas sin palabras al entrar! Dimos una vuelta por el interior tranquilamente admirando todos los detalles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El trabajo de las vidrieras es espectacular!

Después de admirar el interior, salimos y estuvimos viendo los detalles de las puertas de entrada.

Es genial la escena de San Miguel pesando las almas, y el demonio haciendo trampa!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En general, la decoración en piedra de las puertas es impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fotografiamos la fachada, el famoso rosetón y el kilómetro 0 de día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hicimos bien en ir temprano, porque poco a poco aquello ya se iba llenando de grupos, y ya había cola para entrar.

Aprovechamos para comprar unas aspirinas francesas (que siempre tienen muy buena fama) en una farmacia.

El estómago ya reclamaba algo para desayunar. Así que nos fuimos a un Starbucks de la Rue de Rivoli, para poder aprovechar otra vez la conexión al wifi del local.

Mientras desayunábamos, empezó a llover… Por qué? No habíamos tenido suficiente lluvia el día anterior? Por suerte, de momento, no era nada escandaloso. Pero poco a poco se fue animando. Aun así, nada nos iba a parar! Nos equipamos con los impermeables y los paraguas, y muy valientes decidimos ir andando hasta la plaza del Louvre. Teníamos que calentar bien las piernas para la caminata del día.

Andamos por toda la Rue de Rivoli, y aprovechamos el tramo de arcadas para meternos debajo y no tener que ir tanto rato bajo la lluvia.

Al llegar a la altura del Louvre, primero fuimos a la Rue Saint-Honoré, delante de la Comédie Française, para ver la estación de metro Palais-Royal-Musée du Louvre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se conoce con el nombre de El Quiosco de los Noctámbulos, y se construyó en el año 2000 para celebrar el primer centenario de la construcción del metro. He leído que las dos cúpulas representan el día y la noche, y están hechas de perlas de cristal de Murano coloreadas.

Vimos también el edificio de la Comédie Française.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí fuimos a ver la plaza del Louvre con la pirámide, porque nuestra amiga se había quedado en el apartamento la noche que fuimos nosotras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había más cola para entrar que el día que estuvimos nosotras, que era gratis!

Vimos desde allí también el Arc de Triomphe du Carrousel.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Construido por orden de Napoleón para conmemorar sus victorias militares.

Los cuatro caballos originales de la cuadriga que la corona fueron parte del botín que consiguió en Venecia, que estaban en la basílica de San Marcos (fueron devueltos más tarde por los oponentes de Napoleón).

La figura que conduce la cuadriga es una alegoría de la Restauración de la monarquía y lleva la constitución en la mano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los relieves son impresionantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había leído en el foro que desde el arco se ve el Jardín de las Tullerías, el Obelisco de la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos, y el arco de Triunfo. Pues con el día que hacía, algo se veía, no?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya entramos en el Jardin des Tuileries, con las fantásticas esculturas de Maillol. Por mi trabajo hace tiempo tuve que explicar durante unos meses una exposición sobre este escultor, y la verdad es que las esculturas cambian mucho vistas en aquel marco incomparable (pese al día…).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es que casi no se veía la Tour Eiffel!

El paseo por el jardín es agradable, y los edificios que hay en la Rue de Rivoli se ven bellísimos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al fondo, cada vez quedaba más cerca el obelisco.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por donde está la estación de metro Tuileries, pasamos al otro lado de la Rue de Rivoli y encontramos este fantástico escaparate, con los famosos macarons.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Giramos en la Rue de Castiglione para llegar a la Place Vendôme, sin parar de llover.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La plaza nos pareció impresionante. Muy grande. Lo curioso de esta plaza es que tiene los ángulos cortados en chaflán, haciendo una especie de octógono, como las manzanas de casas del Eixample de Barcelona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La columna también fue alzada por orden de Napoleón para celebrar su victoria en la batalla de Austerlitz. Arriba vemos a Napoleón vestido de general romano. Me llamó mucho la atención leer que la columna está forrada colada con el bronce de los cañones cogidos por los franceses a los enemigos en dicha batalla. Los relieves representan escenas de la guerra.

Actualmente, el Hotel Ritz están restaurándolo y estaba cerrado. Desde allí es desde donde salió Lady Di antes de sufrir el accidente en el Puente del Alma.

Seguimos subiendo por la Rue de la Paix, rodeadas de tiendas súper-exclusivas! Louis Vuitton, Cartier… Qué bien viven algunos! Encontramos un grupito de chicas jóvenes esperando en la puerta de un hotel. Me acerqué a preguntarles a quien esperaban y no me enteré mucho. Creo que a algún actor. Pero como llovía, no quisimos quedarnos a cotillear.

Seguimos nuestro camino hasta la Place de l’Opéra, y vimos la fabulosa Opéra Garnier.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como llovía decidimos visitarla. La entrada estaba en la Rue Auber. Hicimos un poquito de cola, porque seguramente mucha gente pensó como nosotras. Tras unos 10 minutos de
espera, entramos a las taquillas. Pagamos religiosamente los 9 euros de la entrada, y accedimos al interior.

Al llegar a las escaleras nos salió del alma un enorme: OOOOOOOOOH! Impresionante! La decoración es preciosa y lujosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos visitando todos los espacios que se podían ver, absolutamente maravilladas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y qué me decís de esta sala que está antes de salir al balcón principal del edificio?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas desde el balcón también valen la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y por fin accedimos a la sala. La cúpula tiene unas bonitas pinturas de Marc Chagall.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me sorprendió ver que la sala parece bastante pequeña. He trabajado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, y la sensación que me dio es que esta sala es bastante más pequeña. O es que desde el escenario y con público se ve todo más grande!

Y como gran amante de los musicales no podía evitar recordar El Fantasma de la Ópera, ya que está ambientada en este edificio. El verano pasado vimos el espectáculo en New York. Y no pude evitar fotografiar la lámpara de la sala. No desvelaré ningún secreto del argumento del musical. Tendréis que verlo para saber porque es tan especial!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Recomendación: si podéis incluir la visita en vuestra estancia en la ciudad, vale mucho la pena. Nos encantó. Así que lo recomiendo muchísimo! Os dejo el enlace para que podáis ver los horarios.

www.operadeparis.fr/ ...arnier.php

Cuando salimos, fuimos a ver fugazmente la tienda Apple que está en la Rue Halévy, justo al lado de la ópera. Es casi ya una tradición en nuestros viajes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y al salir, nos encontramos con la fachada de las Galerías Lafayette, en el Boulevard Haussmann.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como ya eran las 13h decidimos ir a comer al restaurante Chartier, que no nos quedaba demasiado lejos de allí.

Andamos por el Boulevard Haussmann. Y nos encontramos con esta bonita imagen del Sacré-Coeur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a la Rue du Faubourg-Montmartre y no nos hizo falta buscar mucho el restaurante, porque ya había un poco de cola para poder entrar. Así que nos pusimos a esperar. Hicimos unos 20 minutos de cola. De vez en cuando iba saliendo un chico preguntando cuantos éramos. A veces, había gente que tenía suerte y justo se había vaciado una mesa donde
cabían. Así pasaban por delante de los demás.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente nos tocó! Entramos… y menudo ritmo había en la sala! Camareros arriba y abajo, corriendo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El restaurante es muy bonito y estaba llenísimo!

Nos sentaron con tres personas más que parecían rusos. No dijeron nada en toda la comida… Eran un poco raritos…

Vino el camarero y tomó nota de lo que comeríamos. Bueno, esto de tomar nota es un decir, porque literalmente la apuntan en el mantel de papel que tienes encima de la mesa.

Nosotras pedimos 3 menús.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fue tan curioso!

Comimos Terrine de Campagne (una especie de paté que estaba muy bueno), Pot au feu ménagère (un plato con verduras, col, zanahoria, y carne estofada. Muy contundente! Y muy bueno!) y de postre Moelleuse au chocolat (una especie de coulant con salsa de vainilla. Espectacular!). Ah! Y la archiconocida caraffe d’eau!

Cuando acabamos vino el camarero para hacer las cuentas. Otra vez en el mantel! En total fueron 53’10 euros las tres (17’70 euros cada menú). Cómo sumaba el hombre! Una rapidez!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El servicio fue perfecto. El camarera era muy amable, e iban todos muy muy rápido! Menudo estrés! Continuamente iba entrando y saliendo gente! Salimos de allí a las 14.45h.

Os dejo una foto del menú del día, y el enlace del restaurante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

www.bouillon-chartier.com/

Lo había leído en el foro, y ahora ya misma lo recomiendo muchísimo! Eso sí, es muy probable que tengáis que compartir la mesa con alguien. Como en nuestro caso, con los tres rusos sosainas!

Muy satisfechas y llenas seguimos la ruta! Había dejado de llover! Nos fuimos por toda el Boulevard Haussmann hasta las Galerías Lafayette. Entramos y nos quedamos alucinadas!
Cuánta gente! Cuánto lujo! Menuda cúpula!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En tiendas como Prada había hasta cola para entrar! Muchos de ellos, orientales. Qué locura!
Salimos al Boulevard Haussmann otra vez, y bajamos a la estación de metro de Havre-Caumartin. Aprovechamos para comprar los billetes para el RER que cogeríamos a la mañana siguiente. Así al llegar a la Gare de Lyon ya no teníamos que preocuparnos de comprarlos. Nos atendió una chica. Los tres billetes nos costaron 21’90 euros.

Bajamos por la Rue Tronchet hasta la Église de la Madeleine. Llegamos por la parte trasera del edificio, y tuvimos que dar la vuelta hasta la entrada en la Rue Royale.

Menuda vista del obelisco, el Palais Bourbon al fondo y la cúpula de Les Invalides!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos a la iglesia. Si desde fuera es imponente, desde dentro es espectacular! Está decorada en estilo barroco, cosa que sorprende mucho cuando ves la fachada tan clásica! Y lo que más llama la atención son las tres cúpulas que no se ven desde el exterior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La pintura de una de las cúpulas representa la historia del cristianismo, con Napoleón en primer plano.

Las puertas tienen unos relieves magníficos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por fuera se aprecia perfectamente su estilo neoclásico. Recuerda a un templo romano, y sobre todo a la Maison Carrée de Nimes (una obra que hace muchos años que tuve que estudiar para la selectividad. Menudos recuerdos!).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y seguía lloviendo! Grrrrrrrr… Menuda rabia! Bajamos por la Rue Royale y nos llevamos una graciosa sorpresa!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al lado del famoso Maxim’s hay un restaurante que le han puesto Minim’s. Cachondos estos franceses!

Finalmente llegamos a la Place de la Concorde (lloviendo, cómo no!). Vimos el famoso obelisco de Luxor. Cuando estuve en Egipto, en agosto del 2010 tuve la oportunidad de ver su pareja. Y pensar que los franceses regalaron a cambio un reloj, que está en El Cairo y que nunca funcionó! Madre mía! Menudo cambio!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Torre Eiffel casi no se veía…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Empezamos nuestro paseo por los Champs-Élysées.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar a la altura de la Avenue Winston Churchill entramos para ver el Grand Palais.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y el Petit Palais.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Grand Palais fue construido para la Exposición Universal de 1900.

Y también nos acercamos para ver las magníficas vistas desde el puente Alexandre III. Aunque estar haciendo fotos a la vez que sujetas el paraguas no es muy cómodo… Menudo día, por favor! Además hacía un viento allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos poco rato allí, la verdad, porque no era nada agradable estar aguantando el aguacero y el viento.

Volvimos a Champs-Élysées y empezamos a andar en dirección al Arco del Triunfo.

Paramos un momento a curiosear en la tienda Abercrombie & Fitch, porque en verano habíamos estado en la de la Quinta Avenida de New York.

El local es espectacular, la entrada impresionante, y el modelo también (aunque fue imposible sacarle una foto)! El pobre modelo iba sin camiseta, pese al frío que estaba haciendo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paramos un poco a descansar un rato y para ver si conseguíamos que parara un poco la lluvia… Ya veis que tampoco nos importaba mucho que lloviera, que nosotras seguíamos con nuestra ruta, pero ya estábamos un poco hartas de tanta agua.

Entramos en una especie de galerías comerciales y nos sentamos en los cómodos sillones de un Starbucks.

Después del merecido descanso, salimos y llovía menos. Aprovechamos para comprar croissants en una panadería Paul, para desayunar la mañana siguiente. Mmmmmmm! Qué bien olían!!!!!

Y seguimos subiendo por Champs-Élysées entre tiendas de coches, ropa, joyas…

Finalmente, llegamos al Arc de Triomphe. Es impresionante! Lo había visto miles de veces por la televisión, pero hasta que no estuve allí…! Queríamos haber subido, pero con el tiempo que hacía, no era plan… No habríamos visto nada…! Qué pena!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí, bajamos por toda la Avenue Kléber. Y en una de las calles ya vimos que nos estábamos acercando a la Tour Eiffel!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar al Palais Chaillot, el edificio nos tapaba la vista de la torre, así que a medida que íbamos avanzando me quedé mirando a mi madre porque quería ver qué cara hacía cuando viera la torre.

Al verla, se quedó con la boca abierta! La vista era genial! Me alegré tanto haberla llevado a hacer el viaje!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bonito reflejo de la torre.

Y no paraba de llover… Pero nosotras, aguantando estoicamente bajo la lluvia y haciendo fotos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fijaros en la cumbre! Como para subir! Suerte que no habíamos sacado entradas por internet!

Fuimos bajando para ir a atravesar el Pont d’Iena y acercarnos a la torre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos hasta justo debajo de la torre. La verdad es que no había mucha cola para subir, pero no me extraña, porque no creo que se viera mucho ese día!

Como había sacado por internet el viaje en barco con Bateau Parisien, teníamos que hacerlo. Qué pena! Bajo la lluvia!

Bajamos hasta el embarcadero. Llevaba el voucher imprimido desde casa, y el chico de la entrada me dijo que tenía que ir a cambiarlo en la taquilla. La chica de la taquilla me comentó que había un problema con un barco y que en ese momento los barcos no llegaban hasta Notre-Dame. Me dijo si igualmente nos interesaba cogerlo. Qué le íbamos a hacer? Teníamos que cogerlo porque a la mañana siguiente ya nos íbamos a Disney…

Nos pusimos a la cola. Faltaba un buen rato para que saliéramos. Se retrasó unos 15 minutos la salida (pero al final sí que llegamos a Notre-Dame).

Por suerte el barco estaba cubierto. Tiene un servicio de audio-guía en varios idiomas que va explicando lo que vas viendo, y vas escuchando música típica. Está bastante bien.

El paseo es agradable y dura una hora. Es muy completo y relajado. No puedes bajar en ningún punto del paseo; hay que volver a la torre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Poco a poco, fue anocheciendo y llegamos al final del trayecto.

Al bajar del barco, seguía lloviendo y justo en ese momento la torre se iluminó con destellos. Esto pasa cada hora en punto, y dura unos cinco minutos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eran las 22h, y estábamos tan cansadas que decidimos coger un taxi e irnos al apartamento. Vimos una parada de taxis en el Quai Branly y allí que nos fuimos.

Estábamos en la parada, paramos un taxi, y dos señoras vinieron corriendo y nos lo quitaron en nuestra car mientras cerrábamos lo paraguas! Perdón? Hola? Menuda rabia! Les dijimos de todo, pero ya estaban dentro.

Había más gente esperando, pero no estábamos dispuestas a que volviera a pasar, así que cuando paramos al siguiente, nos aferramos a él como si fuéramos lapas!

Y ya en el taxi, descansamos hasta que llegamos al apartamento. No fuimos ni a cenar. Nos comimos los croissants que habíamos comprado, y abrimos un sobre de jamoncito envasado al vacío que nos habíamos traído en la maleta por si las moscas. Nos supo a gloria!

Nos metimos en la cama después de un día con lluvia constante y de haber andado un montón!

Al día siguiente ya estaríamos en Disney!!!!! Esperaba que el tiempo nos respectara, ya que
en París no lo había hecho mucho! Estaba a punto de ver a Mickey, Minnie y compañía!

Buenas noches París!

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


CONCLUSIONES

CONCLUSIONES


Localización: Francia Francia Fecha creación: 28/06/2013 18:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Después de más de un mes de haber vuelto del viaje, y viéndolo desde la distancia después de redactar todo el diario, me quedo con un gran sabor de boca! Pese a que como habéis visto, el tiempo no fue el mejor que podríamos haber tenido…

Me alegro de haber podido dar esta sorpresa a mi madre, y haberle descubierto esta bonita ciudad, a la que yo ya había viajado hacía dos años, y a la que seguro que volveré, porque como siempre, se quedan cosas en el tintero. Por suerte, París es una ciudad que queda “cerca”, y se pueden encontrar buenas ofertas de vuelos. Eso sí: seguro que no repetiré el apartamento en el que estuvimos. Madre mía! Ni loca!

Definitivamente, París es una ciudad para andarla. Cada rincón, cada calle, cada puente, tiene su encanto. Como habéis visto, nosotras hemos andado mucho! Solo cogimos el metro para subir a Montmartre y para volver al apartamento. Un día tengo que contar, por curiosidad, cuantos kilómetros llegamos a andar! Seguro que nos salen unos cuantos!

Una de las cosas que más me sorprendió fue ver a muchos parisinos sin coger el paraguas, aunque lloviera a mares! De acuerdo que aquí también se ve a veces a gente que también lo hace. Pero me dio la sensación que era como si estuvieran más que acostumbrados a la lluvia.

Comimos muy bien! Siempre gracias a las recomendaciones del foro! Así que yo ahora os animo a que probéis alguno de los restaurantes que he citado.

Y lo que me dejó bastante sorprendida, son los pocos descuentos que hay en los monumentos franceses. Por ejemplo, habitualmente los “senior” (de más de 60 o 65 años), suelen tener entradas reducidas. En París no.

Y para terminar, con qué imagen me quedo de todo lo que hemos visto? Es difícil, son muchas. Pero la que más me ha sorprendido y fascinado es la vista que hay desde las torres de Notre-Dame.

Pues aquí termina mi relato sobre los días que pasamos en París, con la seguridad de que esta no será la última vez que pise sus calles!

Hasta pronto viajeros! El siguiente diario ya será el de nuestro crucero por el Volga, visitando entre otras ciudades Moscú y San Petersburgo!

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 75
Anterior 0 0 Media 40
Total 30 6 Media 29685

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario PARÍS: UNA CIUDAD PRECIOSA
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Monlis  monlis  28/06/2013 19:58   📚 Diarios de monlis
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3925435#3925435

Imagen: Clapton19  clapton19  03/07/2013 14:29
Monlis! Me ha fascinado tu diario! Excelentes fotos y muy detallado planning! Te dejo estrellas y gracias por compartir tan buena información!
Imagen: Monlis  monlis  05/07/2013 10:41   📚 Diarios de monlis
Clapton19,

Muchas gracias!!!!! Es el pequeño granito de arena que dejo en el foro, por toda la información que me proporciona!!!!

Me alegra que tenga tan buena acogida!!!!
Imagen: Kikita2011  kikita2011  30/07/2014 00:31
Comentario sobre la etapa: DÍA 2: PARÍS DESDE LAS ALTURAS Y UN PASEO POR EL BARRIO LATINO
muy bueno tu diario, especialmente porque nos das idea del valor de las cosas en Paris. El plan bien detallado, hay lugares que visitaste y que yo no vi, las incluiré en el próximo viaje.
Gracias por compartir tu experiencia
Imagen: Monlis  monlis  30/07/2014 07:30   📚 Diarios de monlis
Gracias kikita2011! Me alegro que te guste el diario y que te pueda servir para descubrir lugares nuevos de la ciudad!

Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1086
Bretaña 7 días en junioBretaña 7 días en junio Viaje a Bretaña de 7 días incluyendo el de ida y el de vuelta, en avión a Nantes. Junio-2022 ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 565
LA PROVENZA FRANCESALA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 528
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 527
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 522

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a París - Francia
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1714
1166018 Lecturas
AutorMensaje
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Mie Jun 26, 2024 07:27 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

Hola
Es mejor que hagas cada pregunta en el hilo específico, en vez de un mensaje multipregunta como este Guiño
Foro de Paris
Saludos
Skarner36
Imagen: Skarner36
New Traveller
New Traveller
20-07-2024
Mensajes: 6

Fecha: Dom Jul 21, 2024 01:03 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

En transporte público olvidate, alquilad algo para moveros y más con una persona de 80 años y una niña ya que vais a pasar mucho agobio por la zona céntrica.
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Dom Jul 21, 2024 03:29 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

Hola , el transporte publico y alojamiento ha subido mucho ,por los JJOO ,pero para después de septiembre , el precio volverá a la normalidad Para 4 o 5 días necesitaras tener una tarjeta de transporte (navigo ) para moverte para ir a versalles y disney o incluso la ida y vuelta al los aeropuertos o moverte por la ciudad Hay que descartar el metro de París , para moverte en la ciudad , pues la gran mayoría de sus estaciones sonde principio de siglo ,y no están adaptadas ni para ir con carrito y mucho menos para personas mayores El bus es una solución , siempre...  Leer más ...
Manumu
Imagen: Manumu
Experto
Experto
17-08-2011
Mensajes: 122

Fecha: Mie Jul 24, 2024 04:21 pm    Título: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

"Paris28" Escribió:
Buenas noches, es que tengo una duda, ese sistema de QR está hasta finales de Agosto?

Lo digo por que tengo planeado viajar a finales de agosto.

Un saludo.

En principio han dicho que estará hasta el 8 de septiembre, después de los Juegos Paralímpicos.
guarnon
Imagen: Guarnon
New Traveller
New Traveller
10-08-2022
Mensajes: 1

Fecha: Vie Ago 02, 2024 07:03 pm    Título: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

Hola, voy a estar en París del 26 de agosto al 2 de septiembre. Me alojaré fuera de las zonas de tránsito restringido, pero intento obtener el código QR por si tengo que entrar en ellas pues incluyen zonas (Trocadero, Sena, Torre Eiffel, etc.) que quiero visitar. Pues bien, no puedo sacarlo porque no estoy en ninguno de los supuestos que dice la web: ni residente, ni trabajador, ni repartidor, ni visito a enfermos, ni me alojo en un hotel del perímetro... Así que he pensado no sacarlo y una vez allí que sea lo que dios quiera, a ver por dónde puedo caminar. ¿Alguien está en mi misma...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Despegando del Aeropuerto de Orly (Paris)
Spainsun
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube