![]() ![]() Suiza. 13 días ✏️ Blogs de Suiza
Viaje de 13 días en Suiza en julio. Dos adultos.Autor: Asturchicha Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (8 Votos) Índice del Diario: Suiza. 13 días
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
Cogimos el tren alrededor de las 9:00 (nos habíamos levantado a las 6:45 pero vimos todo nublado y nos quedamos un rato más en la cama, luego se despejó). Había una cola enorme en las taquillas de Interlaken, así que como teníamos incluido con el Swiss Pass hasta Grindelwald decidimos comprarlo allí. Gran acierto, no tuvimos que esperar. Compramos el billete (mitad de precio con el Swiss Pass: 211€ los dos desde Grindelwald, volviendo por Lauterbrunnen) y cogimos el tren hasta Kleine Scheidegg y allí el siguiente hasta Jungfrau (todo muy organizado, mucho personal, mucha gente pero no hay pérdida). La subida es espectacular, las montañas impresionan bastante y hay un túnel enorme, con algunas paradas de 5min. para sacar una foto rápida increíble. Un detalle, como iba tan lleno nos tocó ir de pie y la revisora nos dio un vale para una bebida gratis en el restaurante de arriba (un detalle...). Una vez arriba te quedas impactado con varias cosas: La de tiendas que hay ahí dentro, la aglomeración de gente y como no, las vistas. Nieve y más nieve. No paramos de sacar fotos por todas las ventanas. Es un auténtico espectáculo. Salimos al exterior, caminamos un poco por la nieve, sacamos fotos del Alestch Glaciar que veríamos unos días más tarde desde abajo. Visitamos el palacio de hielo, comimos un sándwich de casa con la bebida que nos regalaron y bajamos de nuevo.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Al bajar nos quedamos una parada antes de Kleine Scheidegg e hicimos ese tramo caminando para sentir los Alpes más de cerca. Aunque fue sólo como media hora fue totalmente alucinante. Impresiona mucho lo enorme que es todo y tu ahí, minúsculo, caminando... Una pasada. Los senderos están muy bien señalizados, hay muchas señales, se pueden pedir mapas de senderismo en las oficinas de turismo y están muy claros, con todos los detalles. Una vez en Kleine Scheidegg esperamos al siguiente tren y bajamos por el otro valle, por Lauterbrunnen. Allí fuimos a ver una cascada que estaba cerca de la Estación (había otra mayor, un poco más lejos, pero ya había cerrado y además había que pagar). Luego ya bajamos a Interlaken a donde llegamos como a las 19:30h. Las distancias en esta región son largas. Sólo en trenes tardamos mínimo unas 6 horas en total. Al bajar te queda la sensación de que una parte de ti quedó ahí arriba en esas montañas. Yo no quería bajar, es como un imán que te atrapa. Estábamos rendidos, así que fuimos a cocinar algo, relajarnos, planificamos el día siguiente. Luego fuimos a dar un paseo por el pueblo. Caminamos por un “promenade” pegado al río de lo más romántico. Iba anocheciendo, las montañas se iban oscureciendo y el lago se iluminaba con los reflejos de las casas. Precioso de verdad. Etapas 7 a 9, total 15
Nos levantamos y subimos al Harder Kulm, un funicular que sube a la colina que está entre los dos lagos (14 francos con 50%). Vistas increíbles. El día estaba despejado y se veían las montañas que habíamos visitado ayer: Jungfrau, Eiger, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Luego fuimos a Brienz en tren y cogimos el Rothorn, un tren de cremallera desde el que se ve el Lago Brienz desde arriba. Estuvo bien, pero nos equivocamos al cogerlo: Nos costó 67€ con descuento, fue un recorrido larguísimo, arriba tampoco había tantísimo que ver... podríamos haber aprovechado mejor cogiendo un crucero por algún lago (que lo teníamos incluido) o visitando los pueblos que teníamos incluidos con el Swiss Pass. Pero bueno, el trenecito subía por las montañas entre las vacas... no estuvo mal. Luego dimos una vuelta por Brienz y cogimos el siguiente tren hasta Thun, en el otro lago. Fue una pena no ir a Thun por la mañana porque era un pueblo bastante pintoresco. Hay un castillo muy bonito que sólo vimos por fuera porque estaba ya cerrado. Anduvimos por el casco antiguo y nos volvimos a casa a cenar. Etapas 7 a 9, total 15
Igual que hicimos con Lucerna, de camino a Ginebra pasábamos por Friburgo, así que decidimos parar y visitar la ciudad (pequeñita). Fuimos a turismo, que no estaba en la estación pero sí muy cerca, y nos indicaron lo que podíamos ver en unas horas. Vimos el casco antiguo, entramos en la catedral (suelen estar abiertas), cruzamos al otro lado del río por un puente de madera muy bonito.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos nuestro sándwich en una placita de los más mona y proseguimos. Como teníamos mucho tiempo hasta el siguiente tren, nos tomamos algo en una terraza (precio español) y cogimos el tren a Ginebra. Allí teníamos otro apartamento de airbnb, aunque esta anfitriona ya había dado más señales de vida, fue a recogernos a la estación, nos acompañó al piso y muy bien. El apartamento estaba muy céntrico, era un tercero sin ascensor, amueblado con lo básico. Estábamos en Suiza, así que había que probar la Fondue. Le preguntamos a Marie, nuestra anfitriona, y nos mandó a un sitio cerca del apartamento: Au Chalet Suisse. Comimos una Fondue de Queso con patatas y pan. Estuvo normal, ni muy mal ni muy bien. La camarera se portó bastante regular (la única en todo el viaje). Nos costó unos 70 francos. Al terminar, como era temprano fuimos a dar una paseo por el lago. Que bonito! Un ambiente de lo más animado por allí. La gente en el césped haciendo su botellón, algún garito de copas en el paseo, gente en bici, haciendo deporte, divirtiéndose... El ambiente era muy diferente de la Suiza alemana. La ciudad tiene como un toque “parisino”. No sé, a mí me recordó. Esa noche no tuvimos tiempo de más. Nos fuimos al apartamento, planificamos el día siguiente y a dormir. Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (8 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |