Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS ✏️ Blogs de España España

7 días para enamorarte de España.
Autor: RCD-Deportivo  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 

Dia 6- Burgos

Dia 6- Burgos


Localización: España España Fecha creación: 13/09/2013 13:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Depues de hacer el " chekout", sobre las diez y cuarto, tomamos el coche para ir a Burgos. Fuimos primero por la E-804 y despues por la AP-1. Llegamos sobre las doce a Burgos. Aparcamos en la Avenida del Alarzon, en un zona gratuita.

Empezamos a pasear, siguiente los jardines de la Avenida del Alarzon. Son unos jardines por donde pasa el río Espolon, río que le da nombre a sus jardines.

Continuamos por los Jardines del del Espolón, y vimos el Palacio de la Diputación. En este punto, giramos a la derecha para ver la Plaza Mayor, donde esta situada la Casa Consistorial. Es una plaza muy bonita, basatante grande, con todas las casa de la plaza muy bien arregladas, y un suelo peculiar de color rojo.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (1)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (2)

A continuación, nos metimos por debajo del Ayuntamiento, y fuimos al paseo del Espolón. El motiva desta decisión, era para ver el Arco de Santa Maria. Esta declarado Monumento Histórico-Artístico. Tiene forma de castillo con sus almenas, torreones y un arco del triunfo en honor a Carlos V. La fachada está muy trabajada, con diversas esculturas en hornacinas. Es muy majestuosa.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (3)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (4)

CATEDRAL DE BURGOS:

Si se cruza el Arco de Santa María, se llega a la Catedral de Burgos. Para acceder a la catedral hay que pagar una entrada. Con al entrada se te presta una audioguía. Estas son las tarifas:

Individual......7,00 €
Colectivo (más de 15 personas).... 6,00 €
Jubilados......6,00 €
Estudiantes......4,50 €
Niños (de 7 a 14 años)...1,50 €
Peregrinos (con credencial)..............3,50 €
Discapacitados.............2,00 €
Familia numerosa.........3,50 €
Desempleado......3,50 €

La Catedral de Burgos, es la tercera catedral más grande de España, y la única del territorio nacional declarada en sí misma, Patrmimonio Mundial de la Umanidad por la UNESCO.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (5)

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (6)

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (7)

[size=18]Aunque predomina el gótico, la catedral también incorpora otros estilos artísticos ya que su construcción se prolongó desde 1221 hasta 1765. La fachada principal es la Puerta del Perdón, con un rosetón estrellado y una galería de estatuas de los reyes de Castilla. A ambos lados se alzan las torres de 84 metros, coronadas por magníficas agujas caladas del siglo XV. Pero el conjunto escultórico más bello es el de la Puerta del Sarmental, con la imagen de un Pantocrátor rodeado de los apóstoles y evangelistas.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (8)

En el interior, en los laterales se abren 19 capillas. Nuestra primera visita fue la Capilla de San Juan de Sahagun y la Capilla de las Reliquias.

Enfrente se encuentra el Papamoscas, una figura que a todas las horas en punto abre la boca al tiempo que mueve su brazo derecho para accionar una campana.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (9)

Seguimos nuestra vista por la Cátedral de Burgos, por la Capilla de Santa Ana y por la Escalera Dorada de Diego de Siloé (en la imagen), realizada en el siglo XVI e inspirada en el renacimiento italiano.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (10)

A la derecha de la Escalera Dorada se encuentra el Cimborrio de la nave central, rematado con una bella bóveda mudéjar, y bajo el cual se sitúan los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, y su esposa doña Jimena. Aquí tambien se encuentra la Capilla y Retablo Mayor y el Coro.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (11)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (12)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (13)
Cimborrio

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (14)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (15)
Coro y retablo mayor


Continuamos por la Capilla de la Natividad, por la Capilla de la Anunciación y la Capilla de San Gregorio.

Al final de estas tres capillas, viene la Capilla del Condestable, una de las mejores de la Catedral.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (16)


Al rodear el Retablo Mayor, hay que bajar unas escaleras para acceder al Claustro Alto, una obra de finales del siglo XIII.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (17)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (18)


Después del claustro bajo, hay una serie de capillas y un panel informativo con la historia de la Catedral. También hay un museo sobre objetos religiosos Chocado

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (19)

Ver entera la Cateral nos llevaría entre una hora o hora y media. Al terminar, eran las dos y fuimos en busca de restaurante. Mucha busca no hicimos, porque entramos en el primero que vimos¡ Fue en el restaurante Bonfin. Comimos el meu del día (9 €).

Al terminar de comer, fuimos a darle una vuelta entera a la Catedral e al mirador del Castillo, donde se tienen unas magníficas vistas de la ciudad de Burgos y de toda la Catedral. Es un sitio muy bonito, y según mi punto imprscindible. Se encuentra situado debajo del Castillo.



DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (20)

Nos acercamos al castillo de burgos, pero decidimos o entrar porque la entrada era bastante cara. Al que sí decidimos pagar la entrada fue al Museo de la Evolución Humana (6€), porque tenía restos del yacimiento arqueologico de Atapuerca (Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO), sitio que no podíamos visitar por falta de tiempo
. Trist

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (21)


El Museo de la Evolución Humana, también conocido com MEH, ha sido diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Arquitectonicamente, el museo ha recibiendo más de premios nacionales e internacionales

Desde su apertura en julio de 2010, se ha convertido el museo más vistado de Castillla y León y el décimos de España.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (22)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (23)

En la planta -1, se encuentra un espacio expositivo en el que se ubica el complejo arqueológico-paleontológico de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. En la plnta 0, se explica la teoría de la evolución de Charles Darwin y la historia de la evolución humana.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (24)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (25)

En la planta 1 se explica el Neoloitico y diferentes herramientas de esta misma etapa prehistórica. Ya en el segunda planta se muestra un video sobre la selva, la sabana y la tundra-estepa.

A mi personalmnete el MEH, me parece un museo muy interesante.
Heart EL museo nos llevaría verlo aproximadamente 2 horas y cuarto.

Despues de ver MEH, fuimos de regreso al centro donde estuvismos pasaeando por la Plaza Mayor, por cerca de la Catedral, y fonalmente por la Casa del Cordón. Esta casa tiene la imporatancia histórica de que los Reyes Católicos recibieron a Colón de uno de sus viajes a América.
[/size]

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (26)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 6- Burgos (27)


Después de todo este recoorido, regresamos al coche y pusimos rumbo al Hotel, situado en Vivar del Cid. El pueblo únicamnte tiene una igleia y que El Cid Emperador nacío en esta localidad.

Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Dia 7- Ponferrada y las Medulas

Dia 7- Ponferrada y las Medulas


Localización: España España Fecha creación: 15/09/2013 12:42 Puntos: 5 (1 Votos)
Despues de hacer el " chekout" en Burgos, emplazábamos a pensar que las vacaciones se acaban y que solo nos queda un día Trist

El plan era el siguiente: ir haciendo el camino de regreso a Galicia, y ver Ponferrada y las Medulas. Para ir desde Burgos hasta el Bierzo, hay que conducir por la Autovia-231 Camino de Santiago, depues por la AP-71 autovia de Astorga-León, y para finalizar por la A-6 dirección Coruña.

Llegaríamos a Ponferrada cerca de las 12 y media. Apracar en Ponferrada es bastante fácil; hay bastante plazas de aparcamiento libres y gratuitas.

Nuestra primera visita fue el Castillo de los Templarios o Castillo del Temple, monumento mas importante de Ponferrada. Empezó siendo un castro celta, para después ser un asentamiento romano y visigodo. En 1178 los templarios se establecen en Ponferrada, y reconstruyen el castillo a su gusto, hasta que a partir de 1850 sufre un fuerte declive, usándose sus piedras para otras obras y estando casi abandonado. En 1924 se declara monumento nacional, y es entonces cuando empieza su reconstrucción, hasta lo que podemos ver hoy en día, con sus muros y torres en perfecto estado dominando Ponferrada.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (1)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (2)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (3)

No lo pudimos visitar por dentro, porque el Castillo iba a cerrar dentro de media hora y para verlo completo hace falta 1 hora. El precio de la entrada general cuesta 6€ y la reducida 4€. Los niños entran gratis.

Continuamos por el Museo de la Radio Luis del Olmo. Solo lo vimos por fuera, porque estaba a apunto de cerrar !

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (4)

Al lado del museo, se encuentra la Plaza Virgen de la Emcima y la Basílica de la Encina. La basílica se encuentra en la parte más alta de la ciudad, y su alta torre se divisa desde todas partes, recibiendo el apelativo popular de "giralda del Bierzo". El templo es del siglo XVI, tiene planta de cruz latina y es de estilo renacentista. En el interior se encuentra la Virgen de la Enciana, patrona de el Bierzo.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (5)

Seguimos por la Torre del Reloj, una de las construcciones más emblemáticas de Ponferrada, que da acceso a la plaza del Ayuntamiento. Se encuentra en la calle del Reloj, que comunica la plaza del Ayuntamiento (tambien llamada Plaza Mayor) con la plaza de la Encina (donde se encuentra la Basílica).

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (6)

Cruzamos la Torre del Reloj, y accedimos a la Plaza Mayor o Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra la Casa Consistorial, de estilo barroco, y construido durante el reinado de Carllos II; y varios restaurantes y cafeterías

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (7)

Paseamos un poco mas por el centro antiguo de Ponferrrada, con calles muy estrechas que parecen un labereinto. Estas calles estan muy bien restauradas.

Comimos bien temprano, cerca de las 2, porque depues queríamos ir a Las Medulas. Reponíamos energías en un restaurante, situado muy cerca de la Torre del Reloj. Comimos bastante bien. El menú del dia cuesta 9 €

Después de la tripa llena, teníamos dos opciones: continuar viendo Ponferrada y entrar el Castilllo del Temple, en el Museo de la Radio, o en el Museo del Ferrecorril; o visitar las Medualas. Como hacia un dia muy bueno, con mas de 34 grados, decidimos ir a las Médulas. Además ir a Ponferrada, solo nos queda a 3 horas de camino desde A Coruña, y para ir a muchos sitios de España (en nuestro caso) tenemos que pasar siempre por el Bierzo.

Para ir desde Ponferrada hasta las Medulas hay que tomar la N-536 y despues hay que girar en la izquierda en un cruze. Es difícil perderse, pues todo esta bien señalizado.

Las Medulas constituyen la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romamo., recibiendo las declariones de: Bien de Interés Cultural en 1996, en atención a su interés arqueológico, y Monumento Natural en 2002. En 1997 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (8)

La vista por las Médulas se inicia en el aula arquológica, donde se sitúa el punto de información turística. El coche se deja justo al lado del punto de información.

*** Imagen borrada ***
Foto extraída de gght.com

La ruta se inica en el aula arquológica, cruzando el pueblo de las Médulas por la carretera asfaltada. Al continuar, se ve una señal de dirección prohivida (para vehículos) y ahí comienza verdaderante el recoorido. En este tramo se vistán las cuevas de La Encantada y La Cuevona (imagen) y para otros paseos laterales entre los castaños.


DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (9)

En las Médulas, hacía muchísima calor. Tuvimos que comprar un bottella de un 1 litro y depues otra de la misma caapcidad. El circuito es muy bonito, realizado por un terreno de tierra. Este recorrido tiene una longitud de 2 km.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (10)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (11)

Después de concocer las cuevas de La Encantada y La Cuevona, nos dirigimos con el coche hasta el mirador de Orellán, donde se tiene la postal más tipica de las Méulas. Para llegar hasta aquí, hay que dejar el coche en un aprcamiento, y subir una cuesta bastante pronunciada. Al llegar al mirador de Orellán, se tinene una imagen preciosa de toda las Médulas.

DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (12)
DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS - Blogs de España - Dia 7- Ponferrada y las Medulas (13)

A pocos metros del Mirador de Orellán se encuentra la entrada a la Galería de Orellán. Es una galería de época romana vestigio de la explotación. Se visita un antiguo conducto de agua, cuya función dentro del sistema de explotación (Ruinae Montium) era la de transportar el agua por el interior con el fin de reventar la montaña.

Para vistar las galerias de Orellán, hay que pagar una entrada, y como ella se te da un casco. La entrada cuesta bastante cara, para lo que ofrece.


Despues de las galerías, acabo nuetra visita por este paraje. El conjunto de las Médulas nos llevaría verlo entre unas 4 horas/5 horas.

Al finalizar de visitar las Médulas, tomamos ruta a casa. Que pena nos deba marcharnos Trist

Espero que os haya gustado el diario. Muy feliz

Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Valoraciones

Valoraciones


Localización: España España Fecha creación: 30/07/2014 13:27 Puntos: 0 (0 Votos)
VALORACIONES:

Lo imprescindible:
· Donostia-San Sebastián: la bahía de la Concha
· San juan de Gaztelugatxe: un paisaje inolvidable
· Catedral de Burgos: una de las mejores de España

Las sorpresa:

· Vitoria-Gasteiz: su centro histórico
· Bosque de Oma: naturaleza más arte

Las decepciones:
· Bilbao: el casco antiguo no tiene nada de especial
· Bermeo: esperaba algo más

Me quede con ganas de....
· Visitar la Rioja Alavesa
· Hacer una ruta por los pueblos costeros de Guipuzcoa: Hondarribia, Paisajes de San Juan....
· Entrar en el castillo y en los museos de Ponferrada

Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 136
Anterior 0 0 Media 203
Total 35 7 Media 65821

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario DESCUBRIENDO PAÍS VASCO/ESUKADI Y BURGOS
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Karbilbo  Karbilbo  17/09/2013 22:01
Pues al final te diste una buena vuelta!!!!!!!!!!!! Me alegra que te gustara, la próxima vez más!!!!!!Preciosas fotos!!!!
Imagen: RCD-Deportivo  RCD-Deportivo  18/09/2013 14:15   📚 Diarios de RCD-Deportivo
Muchas gracias a los dos. Me alegro que os guste.
P.D: Las fotos no son mías, son sacadas de Internet.
Imagen: RCD-Deportivo  RCD-Deportivo  23/06/2014 17:54   📚 Diarios de RCD-Deportivo
Acabo de hacr unas mejoras en el diario. Se han corregido algunas faltas de ortografía, se han añadido nuevas fotografías y se han redactado algunos parrrafos de nuevo.
Imagen: RCD-Deportivo  RCD-Deportivo  30/07/2014 13:31   📚 Diarios de RCD-Deportivo
Casi un año después de mi viaje por Euskadi y Burgos, he añadido una etapa más con las valoraciones personales del viaje.
Imagen: Tafury  tafury  30/08/2018 18:55   📚 Diarios de tafury
Comentario sobre la etapa: Dia 4-Bilbao
genial, muy interesante.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4411
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4107
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2097
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1899
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1629
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general
Foro País Vasco - Euskadi Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1310
878854 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Todo lo que es ruta por la naturaleza llevamos años haciéndolo porque nos gusta caminar y el avistamiento de aves, y todo esto lo hacíamos desde camping eligiendo cada vez un valle o un parque.
Las capitales también las hemos visitado.

Este año tenemos mas tiempo y queríamos dedicarlo a los pueblos porque siempre ha sido visita rápida y porque alguna vez hemos coincidido en fiesta y tenemos muy buen recuerdo. Nuestra otra afición es la música y especialmente los coros.
Gracias por tu ayuda
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:25 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

LLoyola es un capricho de la otra parte .jjjj. Cedo porque en otros sitios tendrá que escuchar mi discurso histórico.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:31 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Estamos contemplando la posibilidad de alojarnos en Santurce, dado la subida de precio de Bilbao, y hacer el recorrido en barco, pero yo lo recuerdo ir andando y la excursión esta es de 2 horas.

¿el bosque de Oma no tiene un aparcamiento muy cerca?

La cueva ya la conocemos.

Gracias por tu ayuda.
comoboyas
Imagen: Comoboyas
Super Expert
Super Expert
12-05-2005
Mensajes: 751

Fecha: Dom Jul 06, 2025 04:06 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

El parking del bosque de Omar es el mismo de las cuevas de Santimamiñe.

En cuanto al recorrido de 2h, no sé a cuál te refieres.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:25 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

GRACIAS POR CONTESTAR.
Para el bosque de Oma la duda era si el aparcamiento está ya en la misma entrada como en otros lugares naturales o tenias que dejar el coche en el centro donde verifican la reserva y luego ir andando.

Ara la pregunta de 2 horas,hay dos tipos de recorrido en barco por la ría, uno es de una hora y el otro de 2 horas.

Ya he averiguado que el de 2 horas se adentra más en la zona industrial.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube