Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad ✏️ Blogs de USA USA

6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión: San Francisco, Los Angeles, Secuoia & King Canyon, Yosemite, Death Valley, Las Vegas, Zion, Bryce Canyon, Canyonland, Arches, Monument Valley, Antelope Canyon, Gran Cañon del Colorado, Historic Route 66, Las Vegas, Grand Teton, Yellowstone y unas horas en Nueva York.
Autor: Lm_yp  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (20 Votos)
Etapas 19 a 20,  total 20
anterior anterior  1  ..  5  6  7 

DIA 18: Nueva York – Madrid

DIA 18: Nueva York – Madrid


Localización: USA USA Fecha creación: 11/10/2013 16:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Serían las 7:00a.m. de la mañana y estábamos en el ¡JFK de Nueva York!. Teníamos solo unas cuantas horas para ver algunos de los puntos más importante de la ciudad de forma fugaz.

Vimos un puesto de dónuts y decidimos desayunar algunos junto a un café. Estaban impresionantes.

Después buscamos la parada del Airtrain que nos llevaría a la parada de metro Jamaica. En unas máquinas sacamos la Metrocard que te sirve también para el metro. Estuvimos esperando un rato hasta que llegó y subimos a Airtrain (línea roja). El trayecto no fue muy largo, y mientras ibas mirando el paisaje del barrio de Queens. Bajamos en nuestra parada y nos dirigimos al metro (está todo bien indicado). Cuantas veces habré visto el metro de esta ciudad en películas.

Hay que estar muy atento al tren que coges, ya que el metro de Nueva York es un poco lioso si no lo tienes muy claro como funciona.

Llegó el metro y nos subimos con dirección a Harlem donde íbamos a asistir a una misa Gospel. Hicimos un trasbordo teniendo que salir a la calle y fue mi primer contacto con la ciudad y sus grandes rascacielos. ¡Qué emoción!. Cogimos de nuevo el metro y llegamos nuestro destino. Estábamos en el barrio de Harlem. Llegamos a la Mt. Neboh Baptist Church y entramos.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (1)

Nos subieron a la zona de los turistas donde había más gente viendo la misa. No la vimos entera. Tras un rato viendo es espectáculo, por que es todo un espectáculo, bajamos y nos fuimos.

Atravesamos el barrio con destino a la iglesia San Juan Divino. De camino pasamos por un pequeño parque muy animado. Era domingo y había familias con sus hijos paseando y hasta un equipo de críos entrenando al baseball con su equipación y todo.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (2)

La vimos por fuera y por dentro. Luego fuimos de nuevo a coger el metro con dirección al Museo de Historia Natural.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (3)

Salimos del metro y ahí estaba, junto a Central Park.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (4)

Entramos al museo donde pagas la voluntad. Íbamos a verlo un poco por encima ya que es inmenso, pero nos pareció tan interesante que lo vimos prácticamente entero, eso si, de forma rapida. Si te gusta la ciencia, la historia o la naturaleza (a mi las tres) es una visita obligada.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (5)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (6)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (7)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (8)

Después nos dirigimos a ver un poco Central Park, empezando por el edificio Dakota y el círculo en conmemoración de John Lenon en Strawberry Fields.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (9)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (10)

Recorrimos el parque donde vimos por ejemplo el Bow Bridge.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (11)

La fuente Bethesda.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (12)

Los paseos del parque estaban llenos de gente.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (13)

Llegamos a un punto donde asomaban los rascacielos con una bonita panorámica.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (14)

Salimos del parque y nos dirigimos la zona del Hotel Plaza.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (15)

Entramos en la juguetería FAO Schwarz donde además de ver miles de juguetes, pudimos ver el famoso piano de luz. Una cosa muy curiosa es que para salir de la tienda las pasas canutas para encontrar la salida entre tantos pasillos y estanterías. Pensamos que lo hacen aposta para que estés más tiempo dentro.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (16)

Luego nos dirigimos a la conocida tienda de Apple que estaba llena de gente.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (17)

Salimos y fuimos por la 5ª Avenida donde vimos por ejemplo, el Solow Building.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (18)

Tiffany's.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (19)

Pasamos por el MOMA.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (20)

El Radio City Hall y el Rockefeller Center.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (21) 18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (22)

Fuimos a la catedral de San Patricio que estaba llena de andamios por dentro y por fuera.

El Empire State, la primera vez que lo ves te quedas con la boca abierta. Es una maravilla, inmenso, y el Chrysler Building igual. No me podía creer que los estubiera viendo con mis propios ojos.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (23) 18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (24)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (25)

También pasamos a la Grand Central, que estaba de aniversario.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (26)

La Biblioteca Pública que es verdaderamente preciosa por dentro.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (27) 18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (28)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (29)

También pasamos por el bonito Bryan Park todo rodeado de rascacielos. Y por fin Times Square, llena de gente y con un ambiente que no veas.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (30)

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (31)

Todo lleno de carteles publicitarios, el ruido del ambiente, la gente. Me encantó.

Entramos al restaurante Dallas BBQ a comer.

Terminamos de comer y volvimos a salir a la calle para dar una última vuelta a ver algunas cosas más antes de coger el metro con destino al JFK.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (32)

Pasamos por la Iglesia San Bartolome junto al General Electric Building.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (33)

Y Lexington Avenue con el Metlife Building al fondo.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (34)

Una calle estaba cortada por que había un mercadillo. No parecía que estuviéramos en NY, más bien el rastrillo del pueblo.

Llegamos al metro y nos subimos a él con destino al aeropuerto. Serían las 5:00pm y no había tiempo para más.

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad - Blogs de USA - DIA 18: Nueva York – Madrid (35)

Nos bajamos en Jamaica para coger el AirTrain que nos llevaría a las terminales del JFK. Al llegar buscamos nuestra terminal, hicimos el checkin en los mostradores automáticos, pasamos el control de seguridad y nos dirigimos a nuestra puerta de embarque. Estábamos agotados. Llevábamos casi dos días sin apenas dormir y aún nos faltaba el vuelo a Madrid. La segunda noche seguida dentro de un avión, por lo que íbamos a descansar poco.

Subimos al avión y despegamos, poniendo así fin a un viaje increíble, a un sueño cumplido donde Nueva York había sido la mejor guinda para un viaje sin igual. Y por que no, más que un ¡Bye, bye! yo creo que fue un ¡See you later!.
Etapas 19 a 20,  total 20
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


Conclusiones

Conclusiones


Localización: USA USA Fecha creación: 13/10/2013 10:55 Puntos: 5 (2 Votos)
Ha sido un fantástico viaje que nunca olvidaré. Después de varios años soñando con poder realizarlo, por fin pude ver con mis propios ojos aquellos paisajes que tantas veces vi películas, documentales, diarios, foros, y guías de viaje. Todo salió perfectamente sin ningún imprevisto ni problema a destacar. Hicimos el viaje en una fecha en la que la naturaleza está en todo su esplendor, ríos y cascadas con mucha agua, praderas verdes, montañas con las últimas nieves… y el tiempo nos acompañó casi todo el viaje.

Quien esté pensando en realizar el viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, solo decirle que no lo dude, no saldrá defraudado en ningún sentido y que seguramente quedará prendado por este rincón del planeta.

Alojamientos
Todos han sido correctos. Unos han destacados más y otros menos, pero en general este país tiene una buena infraestructura hotelera. Aún así es recomendable llevar todo reservado desde casa para no tener que estar buscando después de un cansado día.

Las habitaciones están limpias y los baños también. En todos había jabones, geles y toallas.

En algunos sitios el desayuno no lo incluyen por lo que debéis enteraros antes de reservar. En desayuno suele tratarse de bollería, cereales, galletas, fruta, zumos, café y leche como norma general. En unos o en otros puede haber más o menos variedad.

También está bien saber si tiene wifi (en casi todos los alojamientos en los que estuvimos tenía). Si es así, al hacer el checkin hay que pedir la contraseña.

El checkin es muy sencillo, tan solo llegas al mostrador y dices que tienes una reserva. Le das tu nombre o pasaporte, hacen sus comprobaciones y ya está, te dan las llaves y te dicen donde está tu habitación. En los moteles el coche se suele dejar delante de la entrada de tu habitación. El checkout es aún más sencillo, llegas al mostrador y das las llaves.

Nosotros llevamos impreso y en el móvil todas las reservas, tanto de alojamientos como entradas, tours, etc.


El idioma
Mi nivel de inglés es el estudiado en el instituto y poco más, pero mi compañero se defendía mejor. El idioma no es un problema ya que de una forma u otra terminas entendiéndote. Son gente muy amable.

En Los Angeles se habla mucho español, tanto que por ejemplo los carteles como el del bus urbano y otras muchas indicaciones están en español.

Los americanos
Como he dicho antes son gente muy amable y no nos encontramos con nadie desagradable o con malas maneras. Como ejemplo si te veían echándote una foto a ti mismo enseguida tenías a alguien ofreciéndose para hacértela.


Gasolina
En el diario no he comentado nada sobre repostaje del coche, pero he de decir que es muy sencillo. Dejas el coche al lado del dispensador de gasolina. Ves que tienen tres tipos de gasolinas de diferente calidad y precio (nosotros siempre echamos de la más barata ya que no llevábamos ningún deportivo o coche de gama alta). También veréis una pantalla y varias ranuras para tarjetas, etc. Pues nada, ante tal panorama no os desesperéis. Lo que hay que hacer es nada más salir del coche uno se encarga de sacar la manguera y ponerla en el depósito del coche, y otro se queda con el número del dispensador y entra al local de la gasolinera para decirle al encargado cuantos dólares quiere echar y si va a pagar con tarjeta o en efectivo. Una vez hecho sales a la puerta y le dices a tu compañero que pulse la pistola para empezar a echar la gasolina. Una vez terminado coges y te vas. Así de fácil.


Conducir por USA
Yo iba con un poco de temor sobre la conducción ya que no estoy acostumbrado a conducir durante tantos kilómetros seguidos. También por las normas de circulación propias del país. No tuve el más mínimo problema. Con ayuda del GPS sabes en todo momento por donde ir o meterte.

El límite de velocidad es inferior al de aquí, por eso al principio vas con la sensación de paso de tortuga. No os paseis con la velocidad por que hay coches patrulla escondidos a los lados de la carretera y no los ves hasta que estás casi encima.

Allí no conducen coches sino tanques, y es que el tamaño habitual de los coches es enorme. Impresiona ver adelantarte a la vez por la izquierda y por la derecha pedazo de coches como Dodge Ram o Nissan Pathfinder por ejemplo.

En autopistas se puede adelantar tanto por la izquierda como por la derecha.

Los semáforos están al otro lado de la intersección (no entiendo porque no hacen lo mismo aquí) y no encima de ti.

Si el semáforo está en rojo se puede girar a la derecha si no viene nadie por la izquierda, a no ser que se indique lo contrario con alguna señal.

Los coches son automáticos por lo que prácticamente se llevan solos. Tienen la palanca de posición adelante, marcha atrás y estacionamiento. Luego tienen otra posición pero no utilizamos que es para rampas pronunciadas. Enseguida te haces con el coche.

No llevábamos permiso de ciculación internacional, pero es necesario por si te para la policía. Para el alquiler del coche solo te piden el permiso de conducir español.


Dólares y formas de pago
Nosotros llevábamos tarjeta de crédito, de débito y dinero en efectivo. La tarjeta de débito la llevabámos para sacar dinero de los cajeros, cosa que al final no nos hizo falta hacer. La de crédito la utilizamos para casi todo, sobre todo para pagar cantidades más altas como en comidas y cenas. El dinero en efectivo lo utilizamos para pagos de cantidades más pequeñas. Fui al banco a cambiar euros por dólares unas semanas antes de partir. Son todos unos ladrones ya que te van a cobrar comisiones altas y el cambio más bajo del real. Este malestar se te pasa al ver en tu mano billetes de dólar americanos de todos los tipos… ya te ves realmente allí.

No olvidéis llevar la tarjeta de crédito que habéis utilizado para reservar los alojamientos, excursiones, etc. ya que te la piden a la hora del checkin.

Otro consejo que os doy es que digáis a la entidad con la que tenéis las tarjetas que las vais a usar en USA, no sea que os hagan como a mí que al detectar el primer pago en el extranjero me la bloquearon y tuve que ponerme en contacto con ellos para que la desbloquearan.


Las ciudades
En las tres grandes ciudades que hemos visitado nos hemos sentido siempre seguros. De día no hay ningún problema y menos si no te sales mucho de las zonas más turísticas y transitadas. De noche ya sí que hay que andar con un poco de ojo. En Los Angeles pasamos un poco de canguelo por la noche en la parada del bus al volver al alojamiento por que estaba en un lugar un poco oscuro y no muy transitado.

San Francisco: Una ciudad muy bonita y con buen ambiente. Me hubiera quedado un par de días más para conocerla mejor. Hay zonas donde abundan los vagabundos sobre todo por la noche, pero no hay que temerlos solo pasar de largo.

Los Angeles: La gente dice que con un par de días tienes de sobra para verla. Yo no pienso lo mismo. Si leeis alguna guía de la ciudad veréis la cantidad de lugares, calles, museos y atracciones que tiene y que da para unos cuantos días.

En cuanto a lo de que la zona de Hollywood y el paseo de las estrellas a mí me gustó, además de que hay mucho ambiente.

Las Vegas: Me gustó mucho. Gente, luces, atracciones, música y sonido por todas partes. Hay casinos que son auténticas maravillas, auténticos palacios. Por el día hace mucho calor así que lo mejor es salir cuando ya se ha puesto el sol. Nos faltó por lo menos otro día más.


Parques nacionales
Estados unidos es una maravilla para los amantes de la naturaleza. Paisajes únicos que te dejarán con la boca abierta.

Antes de partir podéis haceros con un Annual Pass de los Parques Nacionales o comprarlo directamente en la entrada al primer parque. Si vais a visitar varios os va a compensar.

Están todos muy bien conservados y limpios. La gente allí está muy bien concienciada con mantener limpios sus entornos naturales, así que "Allá donde fueres haz lo que vieres".

Secuoya&King Canyon: Ver esos gigantes árboles entre los rayos de sol del atardecer y entre una tenue neblina me causó gran impacto. Recomiendo visitar este parque tan dejado de lado por el turista.

Yosemite: Uno de los parques que más ganas tenía de ver. Da para varios días por la gran cantidad de senderos y rutas de la que dispone.

Llevar repelente de mosquitos porque en algunas zonas te comen literalmente.

Tioga Road pasa por zona de alta montaña por lo que llevar una chaqueta aunque sea verano para cuando te bajes del coche. Es una carretera con un paisaje muy bonito.

Death Valley: Un lugar muy interesante también de visitar solo por ser un lugar único del planeta.

Llevar mucha agua, mucha. Si os quedáis sin reservas estáis vendidos. Con la gasolina igual, entrar al parque con el depósito lleno ya que apenas hay gasolineras.

Llevar gorro y protección solar, el sol aprieta de lo lindo, pero es soportable.

Zion: Otro lugar precioso que superó mis expectativas. Bien hubiera merecido estar algún día más.

Bryce Canyon: No solo paréis en los miradores, realizar alguno de los senderos que bajan al anfiteatro como hicimos nosotros. Os será recompensado con rincones como de otro planeta.

Canyonlands: Los miradores principales se ven rápido. Nosotros solo vimos una parte de la zona Island the Sky que para nosotros fue suficiente para hacerte una idea del parque.

Arches: Aquí si que nos faltó tiempo ya que nos dejamos bastantes cosas. Aquí se necesita como mínimo un día entero. Está todo muy bien señalizado, como en todos los parques.

Monument Valley: Que decir de este sitio, uno de mis favoritos.

Aunque mucha gente lo hace, no nos atrevimos a meter el coche por el camino que hace la ruta entre los montículos. Empezamos pero nos volvimos, está fatal y te juegas romper el coche.

Horseshoe Bend: Fue uno de los lugares que más me impactó del viaje, es impresionante, pero ojo con el camino desde el parking hasta el meandro, es bastante duro. Y cuidado al asomaros al precipicio para ver el río.

Antelope Canyon: Es una maravilla de la naturaleza, pero está muy explotado y masificado. Puede llegar a ser agobiante con tanta gente. Aún así merece totalmente la pena visitarlo. La mejor hora para hacerlo varía según la estación del año, pero es cuando pilla el sol en lo más alto, antes de medio día.

Grand Canyon: ¡Qué inmensidad!. Si no se tiene mucho tiempo, con ver algunos de los miradores puede ser suficiente. Si se quiere hacer algún trail ya puede llevar estar por allí más de un día.

Ruta 66: Para mi no fue lo mejor del viaje pero es muy interesante ver todos esos autos y locales típicos de los años 50 y 60.

Yellowstone: Una maravilla única del planeta. Naturaleza salvaje 100%. Vimos lo principal en casi tres días, pero se necesitan unos cuantos más para verlo más tranquilamente.

Si queréis alojaros dentro del parque hay que reservas con muchos meses de antelación, y cuando digo meses hablo de casi de un año para otro.

Aquí el tiempo cambia de repente así que llevar manga corta, chaqueta e incluso impermeable.

Lo tienen muy bien montado en cuanto a servicios al turista. En la zona de lodges hay stores donde comprar provisiones, echar gasolina, etc. En los mapas y en los carteles está muy bien indicado.

Tened cuidado al conducir por las carreteras del parque (y en general en todos los parques), sobre todo al amanecer y anochecer. Los animales se te cruzan de repente delante de tus narices y puedes tener un disgusto.

Por todos lados verás animales, pero para ver manadas de bisontes, osos e incluso lobos, lo mejor es ir a las praderas del Valle de Lamar al noreste y las del Valle Hayden en el centro este, donde haya agua y ríos.

Grand Teton: Para mi uno de los parajes más bonitos del viaje. Aquí también se puede ver vida salvaje como osos y alces.

Nueva York: Solo estuvimos unas horas y fue una visita fugaz, lo suficiente para decidir que volveré en un futuro a visitarla en condiciones.


Gracias a los que habéis leído el diario. Para finalizar decir que los sueños se hacen realidad si uno quiere. Yo he querido compartir el mío con este foro que tanto me ha ayudado. Ahora os toca vivirlo a vosotros.

Buen viaje!!!
Etapas 19 a 20,  total 20
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (20 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 60
Anterior 0 0 Media 289
Total 96 20 Media 142179

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: P_lya  p_lya  21/01/2015 11:03   📚 Diarios de p_lya
Gran diario y unas fotos geniales. Estrellas para tu diario. Guiño
Imagen: Dover157  dover157  18/05/2016 11:05   📚 Diarios de dover157
te doy 5 estrellas por el buen diario que has echo, me ha gustasdo mucho ......pero yo sinceramente no haria un viaje así. Quien mucho abarca poco aprieta y eso te ha pasado ati abarcar un viaje de mas de 20 o 25 dias en 18. Yo siempre digo que la costa Oeste o se hace en un mes o se hace en 2 viajes de 15 dias. Porque si no te dejas muchas cosas por el camino o no disfrutas realmente del lugar donde estas. Es mi opinion claro esta.
un saludo y felicidades por hacer un diario tan completo
Imagen: Dagolu  dagolu  27/09/2018 17:41   📚 Diarios de dagolu
Excelente diario y preciosas fotos.
Al año que viene es posible que haga esa ruta.
Me servira de guia.

Saludos

PD: Te lo estrello
Imagen: Lm_yp  lm_yp  27/09/2018 19:37   📚 Diarios de lm_yp
Muchas gracias por vuestros comentarios y estrellas.
Imagen: Rociolago  Rociolago  14/04/2020 22:54
Comentario sobre la etapa: DIA 18: Nueva York – Madrid
Me encanta vuestro diario. Un destino para apuntar e mí wishlist
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 341
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 245
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
USA De Washington a San FranciscoUSA De Washington a San Francisco 23 días desde la costa atlántica a California pasando por Washington, Boston, Niágara... ⭐ Puntos 4.91 (191 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2337
781760 Lecturas
AutorMensaje
Murglys
Imagen: Murglys
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2008
Mensajes: 2966

Fecha: Vie Jul 25, 2025 06:39 am    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

mordex Escribió:
Murglys?

Perdona, mordex, no había visto tu nuevo mensaje.

Creo que con las modificaciones ya tienes el planning mejor encarrilado. Ahora ya sólo habría que ponerse con los detalles para perfilar cada jornada.

A modo de ejemplo, sería interesante dormir en el mismo MV (y no de camino) para poder disfrutar del atardecer y el amanecer desde allí mismo. Tienes información sobre este lugar y sobre otros muchos en los hilos correspondientes.

Saludos
mordex
Imagen: Mordex
Silver Traveller
Silver Traveller
14-07-2010
Mensajes: 24

Fecha: Vie Jul 25, 2025 06:49 am    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

No te disculpes que te estoy muy agradecido! Faltaría más, si te conociese en persona te debería una cena!

Me quedo más tranquilo la verdad, me gusta organizar bien las rutas en coche y es lo que dices, ahora mirar en detalle. Tengo cogido alojamiento en Kingman, que tiene cosas interesantes alrededor, y también en el propio cañon del colorado, para aprovechar el tiempo al maximo, que mi padre, aparte de los miradores quiere bajar al rio como hizo Joaquín con su familia… (ay señor)
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Lun Ago 11, 2025 08:08 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Hola @Lucrecia1789,

Te contesto en hilo genérico.

Yellowstone me gusta estar una semana aproximadamente y luego bajar a los desiertos. Angels Landing, ¿sabes que desde hace poco requiere un permiso por lotería Confundido ? Sin el permiso te debes quedar en scout point, antes de subir a lo loco.

También tienes que considerar hacer reservas para entrar en Arches, Muir Woods y Yosemite.

No olvides que al sur de Monterey Big Sur tiene cortes de tráfico.

Esto sería un resumen del What's New para instalarte el service pack 2025, conforera Guiño
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1954

Fecha: Mar Ago 12, 2025 12:44 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Si si angels landing llevamos el permiso ya y la lotería nos fue mal el domingo 24 después de las 9 queríamos lunes en primera opción pero nada.
Después los demás no los vemos y si gracias al foro he apuntado Cedar breaks porque dormimos en cedar City. Big sur la vimos en el 22…. Gracias!!!!
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:23 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Lucrecia1789 Escribió:
Si si angels landing llevamos el permiso ya y la lotería nos fue mal el domingo 24 después de las 9 queríamos lunes en primera opción pero nada.
Después los demás no los vemos y si gracias al foro he apuntado Cedar breaks porque dormimos en cedar City. Big sur la vimos en el 22…. Gracias!!!!

Hola, por la zona de Cedar Breaks también tienes Bryce, Red Rock Canyon, Coral Pink Sand Dunes, las cuevas antes de Moki Cave, Peekaboo Canyon, Kolobs Canyon (teóricamente pertenece a Zyon), vistas sobre el río Virgin ... Es un sin parar Riendo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Edificio principal del Getty Cente, Los Angeles
Pichi-puchi
USA
Getty Villa, en Malibú
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube