Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan

Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan ✏️ Blogs de Islandia Islandia

14 dias en una tierra con paisajes de otro mundo.
Autor: Angela1980  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Dia 4: Landmannalaugar - keflavik

Dia 4: Landmannalaugar - keflavik


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 24/10/2013 11:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Dia 15 septiembre: Aventura hacia Landmannalaugar.
Nos levantamos a las 8 para poner camino a Landmannalaugar, un lugar que debe tener unos colores como pintados.
La ruta comienza en la carretera 26 de gravilla para adentrarnos en la carretera F225 solo apta para 4x4.
Nos adentramos en un paisaje de lava negro, que comienza a tornarse blanco por la nieve. La verdad que ese contraste blanco-negro da una apariencia espectacular al paisaje. Nos empezamos a emocionar haciendo fotos. Precioso!
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Dia 4: Landmannalaugar - keflavik (1)
A medio camino paramos en la zona de Hekla, un volcán que tras su última erupción dio lugar a este singular paisaje. En este punto coincidimos con el bus de "Reikjavik Excursions", que es el último día que opera en esta zona, cosa que tras ver lo que nos esperaba, nos pareció lógico.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Dia 4: Landmannalaugar - keflavik (2)
Mientras paramos a hacer fotos el autobús nos adelanta, y ya no volveremos a verlo.
A medida que avanzamos comienza la ventisca y la nieve se acumula en la carretera. Llegamos a una zona de vadeo de rio que cruzamos bien, pero ya hay tal cantidad de nieve en la carretera que nuestro coche no pasa de alto, asi que conseguimos dar marcha atrás y sacarlo.
Justo detrás nuestro hay un Land Cruiser que decide seguir. Asi que como vemos que va rebajando la altura de la nieve en la carretera pues nos animamos (pobre lusos) y decidimos ir detrás. En que hora!!!
Comienza una ventisca de la leche que nos deja los cristales llenos de nieve. De repente, el coche de delante comienza a culear, y se queda panzado en la nieve. Así que intentamos dar marcha atrás... pero no!!! nos quedamos también atascados!
Comenzamos a intentar quitar nieve de debajo del coche con los sticks de trekking ya que no tenemos otra cosa con que ayudarnos. Al cabo de 15 minutos Rodri se acerca al coche de delante que está a unos 100 metros para ver si necesitan ayuda, pero son islandeses y van mucho mejor preparados. Tienen un buzo impermeable para poner encima de la ropa y poder tumbarse y apoyarse sin mojarse, y tiene también un par de palas. Rodri vuelve y seguimos sacando nieve, pero la ventisca cada vez es más fuerte y todo lo que quitamos por un lado se pone por otro, que desastre!!!
Estamos ya a punto de congelarnos, entre la ventisca y el viento helador... hay momentos en los que ni vemos al otro coche.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Dia 4: Landmannalaugar - keflavik (3)
Tras hora y media Rodri vuelve al coche de delante y como ve que han sacado toda la nieve les pide una de las palas. No hay manera, ni aun así conseguimos sacar el coche.
Al poco el coche de delante consigue salir, que alegría!!! Se acerca y nos ayuda a echar tierra delante de las ruedas. Saca un gancho del coche, nos lo engancha y... Por fin!!! tras 2 hora infernales conseguimos salir! Así que damos media vuelta y hacemos el camino de vuelta juntos por si acaso. Puffff, que agobio hemos pasado!
De vuelta a Hella paramos en un restaurante para comer algo caliente (hamburguesa (lo más barato) a precio de oro, pero la ocasión lo merece). Resulta que el cocinero es chileno, y hablando un rato con él, nos dice que este año ha sido el peor verano en mucho tiempo, que de normal por estas fechas no está el clima así, pero que para ellos la nieve es el pan de cada día. Nos tomamos un expreso (he de reconocer que el café en Islandia está muy bueno, cosa rara para los españoles que nos gusta el café cargado).
Volvemos hacia Keflavik para dejar el coche, pero como vamos antes de lo previsto ya que no hemos podido llegar a Landmannalaugar, decidimos ir por la península de Reikjanes a ver cosas.
Volvemos hacia Keflavik para dejar el coche, pero como vamos antes de lo previsto ya que no hemos podido llegar a Landmannalaugar, decidimos ir por la península de Reikjanes a ver cosas. Nos acercamos por la 44 a ver las "Hot springs de Gunnuhver" una zona geotermal activa con olor a huevos podridos, fumarolas y barro burbujeante. Lo malo es que hay tantísimo viento que con el vapor moviéndose tanto no se ven muy bien y casi salimos volando. Seguimos buscando el puente entre dos continentes, pero no hay manera de verlo.
Seguimos y llegamos a unos "Cliffs" en la punta sur este de la península " Reikjanesviti" y "Reikjanesta". es como una lengua de lava que llega hasta el mar. Precioso. Además comienza el atardecer, asi que la luz es preciosa.
Ya de vuelta a Keflavik encontramos el puente entre las placas Norte Americana y Euroasiática, así que en el puente estamos en tierra de nadie, en un lado América y en el otro Europa.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Dia 4: Landmannalaugar - keflavik (4)
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Dia 4: Landmannalaugar - keflavik (5)
Ya sin paradas llegamos de nuevo al Fit hostel donde cogemos habitación compartida con un padre e hija catalanes y dos chicas nórdicas. Preparamos la cena, y como estamos cansados de la ventisca, el coche panzado y el viento, caemos en la cama como troncos.
Mañana por fin la furgo!!!

Impresiones del día:
Landmannalaugar, a pesar de no poder llegar, creemos que ya el camino vale la pena. Importante 4x4 sobre todo en septiembre y llevar ropa de abrigo y cortavientos por si acaso. Hot Springs de Gunnuhver, nos gustaron a pesar del viento, además fueron las primeras que vimos. Reijanesviti y Reikjansta nos gustaron mucho al atardecer.
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 5: Keflavik – Vik

Día 5: Keflavik – Vik


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 24/10/2013 11:28 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 16 de septiembre: Furgoneta y rumbo a Vik.
Nos levantamos a las 8 y Rodri se va a recoger la furgoneta alquilada a "Camp Easy" (campervanrental.is). Que nervios! Tengo ganas de vivir esta experiencia furgonetera!
Habíamos alquilado una furgo pequeñita (wolkswagen Caddy), pero cuál es nuestra sorpresa cuando aparecen con una Wolkswagen Transporter (mucho más grande y sin cobrarnos más). Vaya lujazo!!! Va a ser una gran experiencia!
Tras desayunar y recoger, cargamos todo en la furgo y nos vamos a comprar al Bonus las cosillas que nos faltaban (pan bimbo, aceite, yogures, jugo de lima (ya que no encontramos vinagre)...).
Nos ponemos en camino por la 1 con la idea de dormir en Vik.
Primera parada en Seljalandafoss, una cascada no excesivamente grande pero con el encanto de que puedes ponerte detrás y ver como cae la cortina de agua delante tuyo. Te mojas un poco, pero no es para tanto.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Día 5: Keflavik – Vik (1)
Como se nos ha hecho más tarde de lo que pensábamos decidimos seguir en vez de ver alguna cascada más que hay por allí cerca.
Paramos a comer en la N1 de Hvölsvollur. Nos preparamos la primera comida en la furgo, estábamos emocionados, jajajaj. Después, mientras Rodri limpiaba la luna delantera y los cristales que estaban bastante sucios (con unas mangueras y cepillos que hay gratis en todas las gasolineras islandesas), yo fregaba los cacharros de la comida. Nos tomamos un café en la gasolinera (swiss mocca, muy bueno) y aprovechamos para hablar con la familia por viber, ya que en esta gasolinera había wifi que funcionaba fenomenal).
Decidimos acercarnos al glaciar negro Solheimajokull por la 222 (ó 223 no recuerdo bien). Vaya camino de cabras!!!. Tardamos en recorrer esos 4 km media hora. Que cantidad de agujeros y piedras por el camino! Si no vas con 4x4 es para pensárselo, pero para nosotros ya era tarde. Llegamos y era un glaciar negro debido a las cenizas volcánicas (supongo), al que puedes llegar andando y tocarlo, e incluso pisarlo. Era bastante curioso de ver, ya que entre algunas grietas se atisbaba el azul típico de los glaciares. Nos hacemos algunas fotos y seguimos con nuestro camino.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Día 5: Keflavik – Vik (2)
Al atardecer llegamos cogiendo un desvío de la 1 a la primera playa negra, de todas las que veremos en Islandia. Es Reynisfara. Bajamos ha pasear por la arena y resulta curioso. Todo es negro, el basalto de las paredes, las rocas, la arena...Contrasta con la espuma de las olas y resulta hipnotizante.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Día 5: Keflavik – Vik (3)
Decidimos ir a ver el faro de Dyrholaey que se encuentra muy cerca de esta playa. Hay un arco de piedra al lado del acantilado, que con la luna de fondo resulta precioso. Tras varias fotos volvemos al parking de Reynisfara donde vamos a pasar la primera noche.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Día 5: Keflavik – Vik (4)
Tras cenar, cuando vamos a fregar, va y no funciona el agua de la furgo, que bajón. Mañana ya hablaremos con la empresa de alquiler a ver que nos dicen.
Como todo el norte esta cubierto de nubes espesas, decidimos que no nos vamos a quedar buscando auroras boreales, así que nos vamos a dormir. 1ª noche en furgo genial!

Impresiones del dia:
Seljalandafoss resulta muy bonita por poder ver la caída del agua desde otra perspectiva. Solheimaljokull nos gustó por lo curioso de un glaciar negro y el hecho de poder tocarlo y pisarlo (la carretera un infierno). Reynisfara una vista preciosa así como la vista de Dyrholaey (al atardecer y con el faro resulta precioso). Recomendamos todo lo de este dia.
La furgo nos ha encantado!
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 6: Vik - Skaftafell - Jökulsárlón

Día 6: Vik - Skaftafell - Jökulsárlón


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 24/10/2013 11:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 17 de septiembre: Camino a la laguna glaciar.

Amanecemos a eso de las 7:30 y desayunamos con vistas a la playa. Rodri desmonta lo del agua para ver si puede arreglarlo, pero nada, eso sigue sin funcionar.
Llamamos a la empresa de alquiler para comentarle el problema con el agua, y nos manda a un taller de Vik. Imagínate para acordarnos del nombre del taller, y luego encontrar algún cartel escrito que se pareciese a lo que habíamos entendido, jajaja, vaya tela!!!
Una vez encontrado el taller (cuyo nombre no se parecía en nada a lo que habíamos entendido) nos dice que es la bomba del agua y que esperemos un rato a que nos llamen los del alquiler para que nos digan algo.
Asi que nos vamos a dar una vuelta por la playa de Reynisdrangur, en el pueblo de Vik. Damos un paseo y vemos que hay alguna foca en el agua. Al rato no llama el del alquiler para ver donde pensábamos dormir, que nos mandaria una nueva bomba de agua, y que llegaría por la noche, ya que la tenían que mandar desde Reikjavik.
Nos ponemos nuevamente en ruta por la 1, camino hacia Jökulsárlón, donde tenemos pensado dormir. Nos metemos en la zona del Fjardrargljufur, un cañon formado por el rio Fjardrar. Caminamos un rato corto ya que el viento es insoportable y es muy incómodo. Aun así nos parece muy bonito. La ruta es más larga, por lo que suponemos que a medida que te adentras será aún más bonito.
Por el camino paramos en diversos lugares como en Kirjubaejarklaustur, una formación natural en una granja privada, que parece el suelo de una iglesia, con baldosas hexagonales formadas por columnas de basalto, pero hay un viento insoportable, por lo que estamos solo un ratito, y en Dverghamrar (o Cliff enanos) que son unas formaciones basálticas bastante curiosas. Hay unos paneles informativos que te explican su formación.
Hacia las 15:00 llegamos a Skaftafell, dentro del PN Vatnajokull. Como es un poco tarde decidimos comer en el parking del centro de visitantes. Sacamos la mesas, las sillas, la sopa, las pechugas de pollo y las cebollas y ale, a cocinar!
Tras la comida nos preparamos y nos vamos a dar una vuelta de hora y media hasta la cascada Svartifoss, enmarcada entre columnas hexagonales, lo que hace que a pesar de ser pequeña resulte preciosa. Seguimos hasta un mirador en lo alto, desde donde se puede divisar gran parte del glaciar Vatnajokull. Tenemos suerte, porque conseguimos verlo despejado, aunque se empiezan a acercar muchas nubes.
Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan - Blogs de Islandia - Día 6: Vik - Skaftafell - Jökulsárlón (1)
Al volver a la furgo decidimos ducharnos en el camping, asi que pillamos una tarjeta (que te da 5 minutos de agua caliente) y nos duchamos. Esa ducha nos sabe a gloria!
Nos han dado las 19:00 asi que ponemos rumbo a Jökulsárlón. A medida que nos acercamos desde la carretera 1 podemos ir viendo lenguas glaciares que quedan bastante cercanas. Pensábamos para en una laguna glaciar más pequeña que hay antes, la de Fjallsárlón, pero pone en la guía que la carretera es muy muy mala y que nos podemos quedar tirados, así que decidimos no ir. Llegamos ya casi de noche, así que nos asomamos un poco a la laguna que nos parece impresionante, pero yo que voy con vaqueros y hay mucho viento me quedo congelada, y ya no entro en calor en lo que queda de dia. Decidimos aparcarnos en el parking de Jökulsárlón, desde donde salen las barcas anfibias y donde hay otra furgo y una caravana.
Preparamos la cena pensando en que ya no nos iban a traer la bomba del agua, pero a las 22:00 nos llama el camionero que en media hora está. De repente aparece un tráiler gigante, con todas las luces encendidas que casi derrite el glaciar!!! Rodri haciendo señas para que apagase las luces, que nos iban a echar! Nos da la bomba y la colocamos.
Otro dia que esta supernublado, asi que tampoco hacemos intento de ver auroras boreales, que pena. Nos vamos a dormir.

Impresiones del dia:
Fjardrargljufur nos parecio muy bonito, aunque con el viento vimos muy poco. Kirjubaejarklaustur es una formación muy pequeña pero muy curiosa por lo que creo que merece una visita. Dverghamrar a pesar de ser pequeño y de que paramos de puro churro nos gustó. Skaftafell está demasiado preparado para turistas (nosotros somos más silvestres) y a pesar de que Svartifoss es muy bonita y la vista desde el mirador está muy bien (a nivel paisajístico no nos dice gran cosa), creemos que con unas horas es más que suficiente, aunque hay muchas rutas.
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 103
Anterior 0 0 Media 72
Total 20 4 Media 20382

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia: por tierra de hielo y fuego en campervan
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  24/10/2013 12:38   📚 Diarios de marimerpa
Ángela, impresionante viaje!! Uno de mis sueños viajeros es ver auroras boreales, y además has tenido que ver paisajes de ensueño. Pon fotos, por favor, que seguro que las tienes fantásticas. Te dejo 5 estrellazas Muy feliz
Imagen: Ssusana  ssusana  25/10/2013 12:32   📚 Diarios de ssusana
Qué pasada! Si alguna vez consigo viajar a Islandia tu diario será mi Biblia. ¿pondrás fotos? 5* para ti Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1625
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1306
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 504
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 390
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 366

forum_icon Foros de Viajes
Coche-Transporte_Privado Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1553
816914 Lecturas
AutorMensaje
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6492

Fecha: Lun Jul 28, 2025 05:22 pm    Título: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Nosotros le dimos un golpecillo al coche contra un poste por un despiste al desaparcar. Nunca nos había pasado con un coche de alquiler y la factura fue de 2200 €. No fue un golpe gordo, pero ellos lo tasaron así. Después, el seguro de cobertura extra nos devolvió el importe.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1718

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:52 pm    Título: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Anda, dinos compañía, intermediario y seguro. Veo que el resultado fue positivo por el seguro. Yo en landmannalaugar tuve un compi de ruta dubaiti para unos 3 km antes del primer refugio de laugavegur y me dijo algo negativo de la empresa donde yo lo cogi. Con la empresa a la que voy la confianza es mutua, de hecho ya me conocen, al menos Sven, que me lo dijo el año pasado Riendo ahora hay más empleadas pero son novicias, el otro yo creo que lleva trabajando allí mas de una decada y debe ser el encargado. El vino a buscarme con el coche de repuesto. Espero seguir teniendo suerte...  Leer más ...
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6492

Fecha: Mar Jul 29, 2025 03:08 pm    Título: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Fue con la compañía Geysir, alquilado mediante rentalcars.com, y con el seguro que ofrecen ellos para devolución de franquicia que llaman "seguro con cobertura premium". Creo el seguro era de Axa, pero no sé seguro, tendría que mirarlo para confirmar, pero es contratado con el intermediario.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1718

Fecha: Mar Jul 29, 2025 11:39 pm    Título: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Malegro que la resolución final bien quedase. Bueno es lo que bien acaba.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22541

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:16 am    Título: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Copio fragmento del mensaje de Donostialdea2 a su vuelta:

Recién llegados de Islandia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube