Día 18 de septiembre: Camino a los fiordos del este.
Amanecemos a las 8 de la mañana. Rodri se va a hacer unas fotos antes de que llegue gente, y mientras yo preparo el desayuno.
Tras desayunar vamos a dar un paseo alrededor de la laguna de Jökulsárlón, que nos parece impresionante! Un lugar que sin duda hay que visitar, si o si!
Vamos recorriendo la carretera 1 pegados a la costa, por lo que vamos viendo algunos fiordos. Una zona muy bonita para ir viendo a medida que vamos en la furgo. Los contrastes con la nieve en las montañas nos encanta. En uno de los fiordos (Berufjordur) cogemos un desvío por una carretera sin asfaltar (939), que nos va a ahorrar 60 km. A medida que avanzamos nos parece que no ha sido muy buena idea, porque hay unas pendientes... pero el paisaje se va haciendo precioso. Y a medida que subimos va apareciendo algo de nieve. Y nosotros que pensábamos que ya no íbamos a ver más nieve... que ilusos!!! También nos llama la atención que empezamos a ver señales de “peligro renos”. Seguimos y vamos a parar nuevamente a la carretera 1 que discurre al lado del Lagarfljot.
Llegamos a Egilstadir, a la N1 , donde comemos y rellenamos el bidón de agua. Vamos a tomar un café a la cafetería, de la gasolinera pero en esta se ha terminado el café, así que nos dan un café aguado de termo, que desilusión! Menos mal que llevábamos un par de galletitas de chocolate y mejoro el asunto.
Proseguimos el camino hacia Seydisfjordur por la 93. A medida que ascendemos el paisaje se torna blanco y lleno de lagos helados. Un paisaje invernal espectacular! Una sensación de tranquilidad... A medida que vamos bajando hacia el fiordo desaparece la nieve.
Llegamos a Seydisfjördur y nos acercamos a las piscinas municipales que están abiertas hasta las 20:00, así que nos ponemos el bañador y a nadar! Agua calentita!!!
Hacemos unos largos y las piernas lo agradecen, así soltamos un poco. Después a los jacuzzis. Asi da gusto!!! Entramos en calor y la duchita de después nos sienta de lujo. Nos ha sorprendido, que para entrar en la piscina primero te tienes que duchar con jabón de arriba abajo sin bañador (en los carteles especifica pelo, axilas, culo, pies y manos). Allí es lo más normal y a mí me pareció muy raro, en España no funciona así. También tienen un par de secadores de los buenos para el pelo (y sin encadenar!. En otros sitios durarían medio día).
Después nos vamos a dar una vuelta por el pueblo en busca de un sitio para aparcar y dormir. El pueblo es pequeño, las casas son bajas y de colores y la iglesia luterana es de color azul cielo. Encontramos un lugar para caravanas, donde aparcamos. Preparamos la cenita y nos relajamos un rato.
Mañana será otro día.
Impresiones del día:
Jökulsárlón simplemente espectacular. Höfn no nos pareció nada del otro mundo. El camino hacia Seydisfjördur pegados a la costa nos parecio muy bonito. Seydisfjördur nos pareció un pueblecito acogedor, pero no hay mucho que ver. El fiordo nos gustó pero no nos pareció algo impresionante. Nos gustó más el camino para llegar allí que el propio fiordo.