![]() ![]() Tailandia con extensión Siem Reap (21 días) ✏️ Blogs de Asia
21 días en Tailandia y Camboya, diario basado no tanto en qué ver sino en pautas de utilidad para los que sigan nuestros pasos.Autor: GEOtrooper Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (6 Votos) Índice del Diario: Tailandia con extensión Siem Reap (21 días)
01: Madrid - Bangkok
02: Bangkok
03: Bangkok - Ayutthaya - Sukhothai
04: Sukhothai - Chiang Mai
05: Chiang Mai
06: Chiang Mai - Chiang Rai
07: Chiang Rai
08: Chiang Rai - Bangkok - Siem Reap
09: Siem Reap (Angkor Wat)
10: Siem Reap - Bangkok - Koh Samui
11: Koh Samui
12: Koh Samui - Koh Tao
13: Koh Tao
14: Koh Tao - Bangkok
15: Bangkok (y vuelta)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
Esta pequeña ciudad no tiene casi nada que ver; sin embargo, hay algunas pistas que pueden hacer vuestra vida más sencilla.
Para desayunar o merendar, hay una cafetería bonita -lo sabréis cuando la veais- con wifi en la calle Prasopsook Rd, en la acera de la derecha viniendo de Phaholyothin Rd (una de sus avenidas principales); casi todo cierra pronto, pero podéis cenar en la plaza que hay siguiendo la avenida que acabo de comentar y dejando a vuestra derecha la intersección con Prasopsool Rd (es una calle peatonal con algunos puestos ambulantes). En esa plaza hay música en directo de noche y se cena al aire libre, buen precio y sentados en mesa, un sitio agradable. Además, si os apetece un postre, en la avenida principal que he dicho hay una heladería de la cadena Swansee, no es que sea particularmente barato, pero dado que los asiáticos tienen un extraño sentido del dulce y de los postres, agradeceréis una copa de helado de vainilla con brownie, ya lo veréis. En cuanto a qué ver, si continuais subiendo por Phaholyothin Rd (aquí tenéis farmacias y 7eleven los que querais), os cruzaréis con una avenida aún más grande llamada Thanon Baanpa, cogerla a mano izquierda y caminar unos 500 metros, llegaréis a un reloj obra del arquitecto que hizo el templo blanco que se ha comentado en este foro. A las horas nocturnas en punto hay un espectáculo de luz y música, una curiosidad. ![]() Y ya ciudad a parte, lo que hay para ver en Chiang Rai ya se ha comentado en este foro: templo blanco y negro (ambos curiosidades, de arte moderno y situado en sentidos opuestos, así que si negociais con un taxi o tuk tuk el tour, mejor que mejor). Luego está el famoso triángulo dorado, que no tiene otra cosa que ser frontera con tres países, tal como puedes ver en otras partes del mundo (por ejemplo en las cataratas de Iguazú), el museo del opio (que no llamaba en mí especial interés) y las tribus (ver comentario al respecto en mi anterior etapa): es decir, si vas sobrado de días pues claro, hazlo todo, pero si vas corto de tiempo no dejes de ir a otros sitios por ver el triángulo de oro o el museo del opio. De hecho, si me fuerzas, incluso Chiang Rai sería prescindible considerando esos paquetes que venden las agencias de Tailandia en los que obvian, por ejemplo, Sukhothai e incluyen el triángulo dorado. Etapas 7 a 9, total 15
El aeropuerto de Chiang Rai está muy cerca de la ciudad, es un aeropuerto muy pequeño, así que no tendréis ningún problema en moveros por el. Nosotros cogimos un vuelo con Air Asia hasta Bangkok y, desde allí, con Cambodia Angkor Air hasta Siem Reap.
La verdad es que el traslado fue una pequeña aventura en sí mismo: Air Asia lo que se ha comentado ya por aquí, una RyanAir asiática, 35€ aproximadamente en el vuelo a Bangkok (considerando que la alternativa era coger un bus nocturno durante 12 horas, creo que compensa). ¿Problemas de Air Asia? Que va al aeropuerto Don Muaeng, lo cual en sí mismo no es un problema salvo que tengas que coger un vuelo pronto en el aeropuerto Suvarnabhumi (al que llegan los vuelos desde España) y que, para eso, tienes dos opciones: coger un taxi por las calles de Bangkok (tranquilamente te puede llevar 5 o 6 horas) o coger un taxi y decirle que vaya por la highway (en ese caso tendréis que pagar los distintos peajes que hay, unos 5 ó 6, a 60 bahts por peaje, pero lo ganaréis en tranquilidad), de manera que por la autopista os lleva 45 minutos, que ya es. Existe otra opción si vais con tiempo, el aeropuerto Don Muaeng tiene una parada de tren que os lleva a la estación de tren central de Bangkok, pero no era nuestro caso. Pues bien, una vez llegados a Bangkok, negociado un taxi con taximeter, sobrepasada la incertidumbre de si llegaremos o no a Suvarnabhumi,... vemos que nuestro vuelo a Siam Reap está cancelado. Momento de crisis. Me dirijo al mostrador y me dicen que sí, que está cancelado, pero que nos reubican en el vuelo de Bangkok Airways. Para evitar problemas en Siem Reap y ahorrar tiempo, dejamos el equipaje en la consigna del aeropuerto, donde el personal es extremadamente desagradable y no es un servicio barato para ser simplemente custodia, pero es una manera de dejar los kilogramos de compras acumuladas durante todo el viaje. Respecto a las compras, Bangkok es la peor opción, ni siquiera el famoso MBK tiene grandes gangas, es un poco como lo que pensamos aquí del tema de que la electrónica en Canarias es más barata, lo fue en su día, pero ya no hay prácticamente diferencia. Yo creo que para compras Chiang Mai es ideal, pero tenéis que tener en cuenta el peso de vuestra maleta y lo que las compañías aéreas os dejan facturar sin penalización para que no os den sustos, como intentó hacerme Nok Air en el vuelo de vuelta de las islas (lo que pasa es que no saben que los españoles estamos más que entrenados en esto con el tema de RyanAir). Bueno, a lo que iba, al dejar las maletas en consignas nos llevamos a Camboya dos maletas de mano con ropa para tres días, más que suficiente, lo que hizo ese tramo mucho más cómodo. Voy a explicaros un par de cosas sobre algunas aerolíneas asiáticas: aerolíneas como Cambodia Angkor Air es frecuente que, si no tienen un número suficiente de pasajeros, cancelen sus vuelos; en teoría deben de daros un medio alternativo de traslado al destino, pero eso puede ser un bus (ya se ha hablado de la paliza que es hacer en bus el trayecto Bangkok - Siem Reap (en Camboya). Nosotros tuvimos suerte, pero podríamos habernos quedado en tierra tranquilamente. Así que Bangkok Airways nos da nuestros asienos, facturamos las maletas y el vuelo discurre sin novedad, llegando incluso antes a destino porque el vuelo de Bangkok Airway salía una hora antes que el de Cambodia Angkor Air (aquí cobra sentido el dicho de al menos dos horas antes en el aeropuerto, si llegamos a apurar no hubiera habido otro vuelo para volar a Camboya). La segunda cosa que quería comentar, es que Air Asia, una semana después de volvernos, abría la ruta Bangkok - Siem Reap, acabando con el monopolio de Bangkok Airways y Cambodia Angkor Air (filial de Vietnam Airlines), que pactan los precios y hace que volar a Siem Reap para ver los templos de Angkor se ponga en unos 170 € por persona. Por lo tanto, ¿merce la pena pagar 170€ por persona para un salto de dos o tres días a Angkor? Sin duda, sí. Al igual que os desanimo a hacer algunas cosas típicas en el viaje, creo que estar a una hora de vuelo de los templos de Angkor y no dejarse caer por allí es un error. Sobre el viaje en sí, considerar que al volar a Cambodia su moneda es el riel camboyano, aunque tienen una moneda paralela, el dólar estadounidense, totalmente aceptado y que, por cierto, está provocando unos problemas inflacionistas enormes, es decir, que los baths tailandeses allí no os valen (lógico) y que la vida es mucho más cara que en Tailandia (aunque pudiera parecer lo contrario). Por otro lado, al entrar en el país podéis pagar el visado allí mismo, antes se pagaba un visado para entrar y otro para salir, ahora el mismo visado vale para todo; también se ofrece posibilidad de conseguirlo por internet, pero es más caro y en algunos puestos fronterizos no lo dan por válido, aunque de cualquier manera lo mejor es tener a la policía lejos, porque siempre querrán sacaros un dinero extra (es decir, si un agente de policía quiere cobraros un pequeño impuesto, dejaros el espíritu de reclamar como si fuera en España, porque si os lleva a la comisaría lo más probable es que tengáis que pagar el impuesto a todos los agentes que allí estén). Tras realizar todos los trámites, tuk tuk y al hotel; nuestro hotel, el Siem Reap Rooms (Road nº26 Wat Bo), nos designó un conductor de tuk tuk para nosotros en exclusiva durante nuestra estancia, lo que es una tranquilidad al tener donde reclamar y una cara conocida, de manera que todas las salidas a los templos y traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto los hicimos con él (y, sinceramente, por lo que pudimos ver a un precio de mercado). Etapas 7 a 9, total 15
Siem Reap ciudad no tiene ningún tipo de encanto, es más sucio y más subdesarrollado que Tailandia, no obstante Camboya es un país más pobre. Comida y agua podéis encontrarla en los supermercados de la zona principal del pueblo (Sivatha Rd, que delimita uno de los lados del antiguo barrio colonial francés que forma un triángulo en el mapa), y si no queréis cambiar mucha moneda a dólar (aunque lo mejor sería que os llevarais algunos dólares desde aquí) podéis pagar con tarjeta, pero no en todos los sitios.
Los dos días hacíamos lo mismo, madrugar mucho para ver templos anes de las 11, momento en el que el sol se volvía insoportable, siesta en hotel, y al caer la tarde comida-cena en el restuarante Khmer Family, en la Street 8. La comida era buena, el servicio correcto y el precio bastante democrático, además podías pagar con tarjeta. El tema masajes, similar a Tailandia, un poco más caros. Nosotros fuimos a Lemongrass, algo más caro pero bastante más limpio que otros sitios que vimos. Como curiosidad, en la zona de los pubs hay un bar llamado The Pit con un foso con cocodrilos donde la gente hecha comida... (WTF!) Sobre qué ver, evidentemente los templos de Angkor, que es una extensión de 70 kms de radio con templos desperdigados por todas partes, pero sin embargo el núcleo principal está en Angkor Wat; podéis realizar dos circuitos ahí, el menor y el mayor, a gustos del consumidor. Dado que el sol estaba siendo un castigo y que tampoco somos grandes entendidos de arquitectura, vimos el circuito menor: Angkor Wat, el Bayón, Ta Keo, Ta Prohm, Banteay Kdei,... (si usais google maps podréis ver cómo va la ruta). De este circuito, Angkor Wat y el Bayón merecen mucho la pena, el resto es un poco más de lo mismo. No voy a desvelaros qué ver en cada sitio, sólo mi recomendación. Con el circuito menor y con calma, podéis echar el día saliendo a las 4 de la mañana del hotel para coger sitio y poder ver el amanecer frente al templo de Angkow Wat (muy recomendable, colocaros a la izquierda de la laguna que tenéis a la izquierda cuando lleguéis ¡¡¡y no dejéis que los japoneses se os cuelen!!!!) El desplazamiento desde Siem Reap a Angkor Wat es de unos 25 minutos en tuk tuk y, como ya se ha comentado, el pase de tres días sale más a cuenta que las entradas puntuales de un día si vais a acceder al recinto dos o más veces. En lugar de hacer el circuito mayor, os recomiendo hacer una excursión de mañana hasta el templo Beng Mealea, a 70 kms de Siem Reap (intenta que no te vendan en el viaje el Roulous Group, tres templos que no merecen demasiado la pena aunque quedan de paso y sirven para estirar las piernas), es un viaje de 1,5 hora en tuk tuk ida y otro tanto vuelta por arrozales y pueblos típicos camboyanos (dejaros de tribus, haciendo esto sí podréis ver cómo viven de verdad las personas rurales) ![]() Este templo, en ruinas, tiene un encanto típico de las películas de Indiana Jones, no en vano algunas escenas de Tomb Raider se grabaron aquí. Resumiendo y sin entrar en mayores detalles, puesto que Siem Reap ciudad no tiene nada que no se pueda encontrar en Tailandia, y es bastante más caro por el efecto del uso del dólar en lugar del riel camboyano, propono dedicarle 3 días con dos noches, llegando el día 1 de tarde, dedicando el día 2 a madrugar para ver el amanecer y el circuito menor y cenar por la zona colonial que os comenté y, el día 3, madrugar -menos- para ver por la mañana a Beng Malea y coger un vuelo de tarde vuelta a Bangkok y hacer la tercera noche en otro lugar, sin que sea demasiada paliza (Siem Reap - BKK es 1 hora de vuelo). En nuestro caso estuvimos 3 noches y 4 días, y perfectamente hubiera sobrado una pernocta. Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |