![]() ![]() Guía de Nueva York: ``I love NYC´´ ✏️ Blogs de USA
Esto es algo así como un blog o guía en el/la que iré escribiendo información para un agradable (y no estresante) viaje a la ciudad más famosa del mundo.Autor: Claira Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (10 Votos) Índice del Diario: Guía de Nueva York: ``I love NYC´´
01: Preparativos del viaje
02: Clima
03: Cómo llegar
04: Moneda
05: Alquiler de coches
06: Desplazamiento desde los aeropuertos
07: Hora oficial y horarios
08: Dónde encontrar información turística
09: Seguro médico, reservas online y electricidad
10: Alojamiento
11: Teléfonos
12: Transportes públicos
13: Propinas
14: Discapacitados en Nueva York
15: Nueva York para niños y niñas
16: Desayuno, comida y cena
17: La bebida
18: Los Flea Markets
19: Compras
20: Orientación
21: La Estatua de la Libertad
22: Puente de Brooklyn
23: Empire State Building
24: ChinaTown
25: Central Park
26: Times Square
27: Little Italy
28: Edificio Chrysler
29: Las misas gospel en NYC
30: Union Square es biológico
31: El MoMA
32: Solomon R. Guggenheim Museum
33: Metropolitan Museum of Art (MET)
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 33
En Nueva York se puede comprar de todo y a los mejores precios. Incluso cuando el dólar está más alto y todo resulta caro en la ciudad, las tiendas ofrecen auténticas gangas difíciles de encontrar en otras grandes ciudades ![]() Pero hay que tener en cuenta que, sobre los precios que aparecen en las etiquetas o los escaparates, debe añadirse un 7 por ciento de impuestos. Siempre se cobran aparte y en todas las tiendas, excepto en Chinatown, donde, misteriosamente, no hay tasas ;?; ![]() A continuación se ofrece una lista de los grandes almacenes de Nueva York, la mayoría bastante elegantes, que tienen de todo y en abundancia, y de los centros comerciales y tiendas más destacados. Grandes Almacenes Bloomingdale's, en el 1.000 de la Tercera Avenida, en la esquina con la calle 59. Macy's, 151 W de la calle 34 entre la avenida Broadway de Herald Square. El elegante Saks Fifth Avenue, situado en el 611 de la Quinta Avenida, esquina con la calle 50. Lord & Taylor, en el 424 de la Quinta Avenida en la esquina con la calle 38. Bergdonf Goodman, 754 de la Quinta Avenida, esquina con la calle 58. El maravilloso almacén japonés Takashimaya, con su bonito salón de té, en el 693 de la Quinta Avenida, entre las calles 54 y 55. Henri Bendel, 712 de la Quinta Avenida, entre la 55 y la 56. Barneys, 660 de la avenida Madison, entre la 60 y la 61. Centros Comerciales y Tiendas Manhattan Mall, en el número 100 de la calle 33 W, esquina con la Sexta Avenida. Pier 17, en South Seapont. El elegante Trump Tower, 725 de la Quinta Avenida, entre las calles 56 y 57. A esto hay que añadir las tiendas de moda como Ann Taylor, Club Monaco,Diesel, Gap J. Crew, Laura Ashley, The Limitd o Urban Outfitters, muchas de ellas con dos o tres establecimientos, casi siempre en el SoHo y en el Midtown. También hay que destacar otras cadenas diseminadas por todo Manhattan: GAP. Es popularísima y sus precios son asequibles, y más en rebajas. Tiene magnífica ropa de sport y marca verdaderas tendencias de moda, sobretodo para los jóvenes. Está por todo Manhattan y, desde luego, por todas las calles comerciales. Banana Republic. Es un poco más exclusiva, más de jóvenes profesionales, y, aunque hay ropa de sport, en su colección pueden verse trajes de chaqueta para hombre y mujer y hasta corbatas. Best Buy. Tiene cuatro establecimientos en Manhattan, uno de ellos en el Flatiron Building, en la calle 23 con la Sexta Avenida, y es un supermercado de la electrónica, en el que se puede encontrar, a los mejores precios, cualquier cosa que se pueda enchufar. Strawberry. Tiene muchas tiendas en Manhattan, una de ellas al lado de la Grand Central Station. Vende solo ropa de señora a excelentes precios y, además, siempre tiene rebajas. En verano hay que destacar los linos y las sedas, y en invierno, la piel vuelta y las chaquetas, tipo americana, de lana. Etapas 19 a 21, total 33
Calles Son los ejes este-oeste. Con excepción de Financial District y Greenwich Village, todas van numeradas del 1 al 125 (1st-215th) y parten del sur. La numeración comienza en la 5th Avenue. Avenidas La mayoría de las avenidas se nombran con números. Números de los Edificios: cruzando desde el sur en dirección norte. La longitud de los ejes obliga a mencionar el nombre de la calle que, a esa altura, la atraviesa. Ejemplo 718 5th Ave. con 56th St. Rótulos La mayoría de los nombres se escriben en blanco sobre fondo verde. Las calles o plazas que llevan el nombre de alguna personalidad o de actividades muy determinadas pueden tener un rótulo azul o marrón. Manzanas La distancia entre dos calles o dos avenidas se denomina block (manzana). Barrios y Zonas Cada barrio de Manhattan tiene un nombre (Harlem, Chelsea, East Village...) y pertenece a uno de los tres grandes sectores: Downtown, Midtown y Uptown. La isla, enclavada entre el eje norte-sur, 5th Ave. y Central Park, divide Manhattan de este a oeste. Downtown Desde el sur hasta 14th St. (de Greenwich Village a Financial District) < > significa ir hacia el sur. Midtown Zona comprendida entre 14th y 59th Sts. De este lado de 59th St., la división East Side-West Side, se extiende a lo largo de la 5th Avenue. Uptown Al norte de 59th St., Upper East Side y Upper West Side están separadas por Central Park hasta la 110th St. Etapas 19 a 21, total 33
Como La Sirenita de Copenhague o la fuente de Cibeles de Madrid, el Big Ben de Londres y la Torre Eiffel de París, la Estatua de la Libertad es el símbolo, por excelencia, de Nueva York y uno de los colosos más fotografiados de la historia del cine ![]() Es una de las visitas obligadas; la Estatua de la Libertad, además de ser el símbolo de la ciudad, conmemora la independencia estadounidense y da la bienvenida a los viajeros que, desde las épocas de las grandes migraciones, llegan a Nueva York por barco. Fue construida en Francia, por el escultor Fréderic-Auguste Bartholdi, sobre una estructura diseñada por Eiffel, y regalada a Estados Unidos en 1886. En 1924 fue declarada Monumento Nacional y, desde entonces, millones de personas han visitado este inmenso faro de bronce, de 46 metros de altura, sin contar el pedestal, que tiene aproximadamente 16 pisos. Aunque se puede utilizar un ascensor que llega justo donde termina el pedestal, muchos de los visitantes se atreven a ascender los 354 escalones, el equivalente a 22 pisos, hasta llegar a la corona de ``Miss Liberty´´- como se le llama cariñosamente en la ciudad de Nueva York - y deleitarse con la extraordinaria vista que se divisa del bosque de rascacielos del sur de la isla de Manhattan. Los ferrys para llegar a ella salen de Battery Park, concretamente del Castle Clinton, aproximadamente cada media hora. Pero, sobretodo en verano, las colas, en medio de un sol de justicia, son insoportables, aunque luego el paseo en barco sea de lo más agradable. Hay que tener en cuenta que, para los norteamericanos, es el símbolo de la libertad y de la independencia de su país y que, todo estadounidense que visita la ciudad, obligatoriamente acude a la estatua. Por otra parte, el ferry, que cuenta con un pequeño bar, realiza primero una parada en la estatua y prosigue después hacia Ellis Island, el lugar en el que estaban en cuarentena los emigrantes, antes de llegar a la ``tierra prometida´´. Y que también ese es otro lugar mítico para los norteamericanos porque la mayoría de sus ancestros pasaron por ahí. El ferry va a Ellis Island y hace una parada en la estatua y uno se puede bajar en ella a la ida o a la vuelta y permanecer en cualquiera de los dos destinos el tiempo que se quiera, hasta la salida del último barco. Lo ideal es volver por la tarde para entrar en Manhattan con la puesta de sol y ver los rascacielos de Wall Street iluminados de rojo por el sol . El espectáculo es tan fantástico que casi solo por eso merece la pena esperar las largas colas y hacer el paseo en barco ![]() Abierto todos los días de 9 de la mañana a 5 de la tarde, excepto el 25 de diciembre. Los pasajes en ferry cuestan 12 $ para adultos y 5 $ para niños, y pueden ser adquiridos en Battery Park o en la Terminal del Ferrocarril del Parque Liberty State, en el lado de Nueva Jersey. También se pueden comprar pasajes por teléfono o por Internet, con hasta seis meses de anticipación. Telf. reserva: 1 877 523 9849; www.statuecruises.com/ ...-tickets#/ Etapas 19 a 21, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |