![]() ![]() Guía de Nueva York: ``I love NYC´´ ✏️ Blogs de USA
Esto es algo así como un blog o guía en el/la que iré escribiendo información para un agradable (y no estresante) viaje a la ciudad más famosa del mundo.Autor: Claira Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (10 Votos) Índice del Diario: Guía de Nueva York: ``I love NYC´´
01: Preparativos del viaje
02: Clima
03: Cómo llegar
04: Moneda
05: Alquiler de coches
06: Desplazamiento desde los aeropuertos
07: Hora oficial y horarios
08: Dónde encontrar información turística
09: Seguro médico, reservas online y electricidad
10: Alojamiento
11: Teléfonos
12: Transportes públicos
13: Propinas
14: Discapacitados en Nueva York
15: Nueva York para niños y niñas
16: Desayuno, comida y cena
17: La bebida
18: Los Flea Markets
19: Compras
20: Orientación
21: La Estatua de la Libertad
22: Puente de Brooklyn
23: Empire State Building
24: ChinaTown
25: Central Park
26: Times Square
27: Little Italy
28: Edificio Chrysler
29: Las misas gospel en NYC
30: Union Square es biológico
31: El MoMA
32: Solomon R. Guggenheim Museum
33: Metropolitan Museum of Art (MET)
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 25 a 27, total 33
Central Park se inauguró en 1876, después de una dura lucha entre quienes defendían que era necesario hacer un gran parque público en Manhattan y las inmobiliarias. Por fin, el Ayuntamiento dio el visto bueno y cedió unas 4.000 hectáreas de terrenos pantanosos, ocupados únicamente por infraviviendas, para la construcción del parque. Se encargó el diseño a los arquitectos Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux con la idea de que fuera un parque destinado a todo el público, niños y mayores, y que fuera lo más parecido a un espacio agreste. ![]() Si se dispone de poco tiempo, la recomendación es acudir al Visitors Center, que está en la Quinta Avenida, a la altura de las calle 65 (abierto todos los días, de 11h a 16h, excepto lunes), y solicitar un mapa del parque para ver lo que más interese. El parque se puede recorrer andando, pero puede resultar agotador. Lo mejor es alquilar una bicicleta en Metro Bicycle (1.311 Lexington Avenue; precio: 6 $ la hora) o dentro, al lado del lago, a la altura de la calle 74 en Loeb Boathouse, la caseta de las barcas (precio: 8 $). Por supuesto que es mucho más típico y romántico alquilar una calesa tirada por caballos, pero son bastante caras ![]() Entrando por la Grand Army Plaza se llega al Conservatory Pond, un pequeño estanque, y a la derecha, a la altura de la calle 64, está el zoo, el Central Park Wildlife Center/Tish Children's Zoo, dividido en tres partes, según las zonas climáticas: los polos, la zona templada y los trópicos. Muy cerca se encuentra Dairy, una antigua vaquería neogótica, convertida en el Centro de Visitantes y, justo a la izquierda, el Carousel, un tiovivo muy típico (entrada: 90 centavos). Siguiendo a la derecha, desde el Dairy, se recorre el llamado Mall hasta llegar a Bandshell, el quiosco de la música, y un poco más arriba, a la fuente de Bethesda, coronada por la estatua de El Ángel de las aguas. Un poco a la izquierda hay otra fuente, la Cherry Hill, y más a la izquierda, a la altura de la calle 71 West se llega al Strawberry Fields, un jardín ![]() The Lake, el lago, con sus recovecos, es uno de los mayores atractivos del parque. Se pueden alquilar barcas y tiene una serie de puentecillos, proyectados todos en 1859 y hechos célebres por el cine. El Bow Bridge es el más conocido. Un poco más arriba está el Belvedere Castle, donde habitualmente se celebran exposiciones, y a la izquierda, el Shakespeare Garden, donde pueden verse todas las especies mencionadas en las obras del gran escritor inglés. Más arriba, ya en el este, se llega al Cleopatra's Needle, un monolito que procede de Heliópolis, de 3.000 años de antigüedad, que fue donado a la ciudad de Nueva York en 1877, y a su izquierda se halla el inmenso edificio del Metropolitan Museum ![]() El Reservoir, un embalse de 42 hectáreas, separa el sur del norte. En el norte, a la altura de la calle 105 hay un bonito y cuidado jardín ![]() Entre las calles 59 y 110, Quinta Avenida y Central Park West. Telf. 212 310 6600. Visita: abierto sin interrupción; por motivos de seguridad, se aconseja visitar durante el día. ![]() Etapas 25 a 27, total 33
Es un icono mundial, como lo es Trafalgar Square en Londres, la Plaza Roja en Moscú, La Concordia en París o la Plaza Tian'anmen en Pekín. Times Square es otro de los símbolos de la ciudad de Nueva York, y no precisamente por su belleza o por la armoniosidad de sus formas, sino por su animación y por los letreros publicitarios luminosos de sus fachadas. ![]() Se llega a ella subiendo hacia el norte por la Seventh Avenue y es inconfundible porque seguramente es la plaza más fotografiada, la que tiene más luces de neón y más bullicio, y donde se encuentran las taquillas de descuento para sacar las entradas de los teatros, y el Visitor Center, la principal oficina de turismo de la isla. Es, por tanto, un lugar de paso obligado para neoyorquinos y visitantes. Pero no es exactamente una plaza, sino un extraño espacio con dos triángulos: el que forman, al sur, la calle 42 y 43 y las avenidas Broadway y Séptima y el formado, un poco más arriba, por las mismas avenidas y las calles 45, 46 y 47. Debe su nombre al primer edificio que albergó, en 1904, la sede del The New York Times. El periódico se trasladó a otro lugar en 1913 pero la plaza se convirtió en un lugar lleno de teatros y de hoteles y restaurantes de lujo. Entre 1910 y 1920 fue su periodo de expansión e inmediatamente después empezó su deterioro, hasta el punto de que, a comienzo de la Gran Depresión, 1930, y en las décadas posteriores, se consideró una zona peligrosa. En 1994, el alcalde Giuliani se propuso limpiar la zona, convirtió esta céntrica zona de la ciudad en un lugar turístico y seguro ![]() Algunos creen que esta remodelación era lo que necesitaba el corazón de Manhattan, pero muchos echan de menos su antiguo carácter y creen que se ha convertido en una especie de Disneylandia, un plató de televisión, rodeado de centros comerciales. En Times Square se ubican la ABC y la MTV, el rascacielos Conde Nast, con una de las cafeterías más lujosas de la ciudad en el cuarto piso, y el Market Site Experience, un show interactivo para enseñar a jugar a la Bolsa desde la más tierna infancia. El ``pecado´´ ha sido sustituido por el dinero, y hoy los neoyorquinos empiezan ya a calificar Times Square como ``Money Square´´. Lo único que no ha cambiado es el elevadísimo número de personas que llenan permanentemente sus aceras y su condición de lugar obligado para la celebración del Año Nuevo ![]() Entre Broadway y la Séptima Avenida, y entre las calles 42 y 47. Etapas 25 a 27, total 33
ChinaTown ha absorbido prácticamente esta zona, aunque todavía se conserva cierto recuerdo de lo que fue el antiguo barrio italiano, uno de los pocos lugares donde ir a cenar y a callejear no implicaba peligro alguno. La mafia podía robar y extorsionar a gran escala, pero no permitía que en su barrio aparecieran rateros del tres al cuarto a importunar o amenazar a sus clientes. Hoy Little Italy es casi un leyenda que conserva, además, el recuerdo de la presencia de la mafia en sus calles. Fue en uno de sus restaurantes donde asesinaron, en 1972, a uno de los cappos más conocidos, Joe Gallo. A pesar de ello, sus dos únicas calles, apenas un tramo de Grand y Mulberry Streets, siguen llenas de restaurantes y terrazas, donde ser italiano y se come pasta. Y tampoco ha desaparecido cierto toque de elegancia en sus establecimientos. Sus pastelerías-café son únicas, aunque un trozo de tarta cueste lo que una comida en ChinaTown ![]() Etapas 25 a 27, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |