![]() ![]() Guía de Nueva York: ``I love NYC´´ ✏️ Blogs de USA
Esto es algo así como un blog o guía en el/la que iré escribiendo información para un agradable (y no estresante) viaje a la ciudad más famosa del mundo.Autor: Claira Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (10 Votos) Índice del Diario: Guía de Nueva York: ``I love NYC´´
01: Preparativos del viaje
02: Clima
03: Cómo llegar
04: Moneda
05: Alquiler de coches
06: Desplazamiento desde los aeropuertos
07: Hora oficial y horarios
08: Dónde encontrar información turística
09: Seguro médico, reservas online y electricidad
10: Alojamiento
11: Teléfonos
12: Transportes públicos
13: Propinas
14: Discapacitados en Nueva York
15: Nueva York para niños y niñas
16: Desayuno, comida y cena
17: La bebida
18: Los Flea Markets
19: Compras
20: Orientación
21: La Estatua de la Libertad
22: Puente de Brooklyn
23: Empire State Building
24: ChinaTown
25: Central Park
26: Times Square
27: Little Italy
28: Edificio Chrysler
29: Las misas gospel en NYC
30: Union Square es biológico
31: El MoMA
32: Solomon R. Guggenheim Museum
33: Metropolitan Museum of Art (MET)
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 33
La diferencia horaria entre Nueva York y España es de seis horas menos. En nuestro país la hora oficial se adelanta, normalmente, una hora más que la que marca el GMT y la diferencia de este con Estados Unidos es de cinco horas menos. Cuando en España son las 12h del mediodía, en Nueva York son las 6h de la mañana. ![]() De la 1 de la madrugada a las 12 de mediodía es a.m. y de las 13h a las 24h es p.m. Los horarios de las tiendas son bastante libres. Hay muchas que abren hasta las 21h o 22h, no cierran los domingos, aunque tengan un horario un poco más reducido, e incluso abren las fiestas oficiales. ![]() Los bancos sí tienen horario fijo: de 9h a 14h, y algunos no cierran hasta las 15.30h, pero son poco útiles para el turista porque no cambian moneda extranjera por dólares. Las oficinas funcionan normalmente de 9h a 17h (9 a.m.-5p.m.: nine to five) y Correos abre a las 8h y cierran a las 16h. En cuanto a bares y restaurantes, hay para todos los gustos, incluso algunos no cierran nunca ![]() Etapas 7 a 9, total 33
Vamos a destacar las oficinas más importantes y dónde se encuentra la mayor cantidad de información, folletos y mapas. ![]() La mejor, con diferencia, es el Times Square Visitor Canter, en el número 1.560 de la avenida Broadway, entre las calles 46 y 47, donde proporcionan mapas de la ciudad, del metro y de los autobuses, una pequeña guía en castellano con un buen resumen de lo que es Manhattan y entradas para todas las ofertas turísticas de la ciudad: teatros, museos, paseos por la isla, etc. El NYC'S Visitor Information Center, en el 810 de la Séptima Avenida (Seventh Avenue) entre las calles 52 y 53, también tiene mapas, información sobre espectáculos y vende entradas con antelación. En las dos estaciones de trenes, Grand Central, en la calle 42, esquina con la avenida Vanderbilt, y Penn Station, en la Séptima Avenida, entre las calles 31 y 32, también facilitan información y planos de transportes. Igualmente se pueden consultar las páginas de Internet dedicadas a información turística, dependientes de distintas entidades. Etapas 7 a 9, total 33
Seguros La sanidad en Nueva York es muy buena, pero carísima y está totalmente privatizada. Por tanto, si no se quieren tener complicaciones a la hora de pagar las facturas, que pueden ser astronómicas, se debe llevar un seguro que, al menos, cubra la cantidad mínima de 100.000 $. En las agencias de viajes ofrecen información y proporcionan el seguro. ![]() Reservas Online Nueva York sigue estando llena de turistas en cualquier época del año y, por lo tanto, resulta muy arriesgado llegar a la ciudad sin haber realizado con antelación alguna reserva. Lo mejor y, desde luego lo más conómico, es reservar a través de Internet. Conviene tener en cuenta que todos los hoteles tienen tarifas diferentes que varían según los días de la semana. Las direcciones más interesantes para visitar son: www.booking.com , www.rumbo.es , www.kayak.es Electricidad La corriente eléctrica en todo Estados Unidos funciona a 110-120 voltios y 60 amperios. No funcionan, por tanto, los pequeños aparatos eléctricos españoles que no tengan doble corriente. Además, los enchufes son distintos y hay que comprar un adaptador. Los venden en España, pero también es fácil encontrarlos en cualquier ferretería o almacén de Nueva York. ![]() Etapas 7 a 9, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |