DÍA 14-05-2010
Salida en el vuelo de Air Europa 9117 a las 17:50 con llegada a Madrid a las 21:30
Nuestros amigos Dani y Carmen nos recogen en el aeropuerto y nos dan alojamiento con cena Japonesa para irnos preparando con el asunto de la gastronomía. Unas cervecitas y a la cama.
DÍA 15-05-2010
A las 8:00 de la mañana estoy en pie con los nervios del viaje. Salgo a comprar unos churros para desayunar.
A las 11:30 estamos en el aeropuerto de Barajas, le quito la tarjeta al móvil con intenciones de no volver a colocarla hasta el 8 de junio, y las 13:00 salimos en el vuelo de la Thai TG 949 (unas 12 horas de viaje)

DÍA 16-05-2010
A las 6:05 de la mañana llegamos al aeropuerto Bangkok, miramos los letrero en tailandés y alucinamos con la escritura, que para nosotros es lo más parecido a la escritura egipcia. El aeropuerto es grandísimo y moderno. Aprovechamos unos puestos de internet gratuitos para enviar unos mensajes a la familia y amigos.
Decir que la Thai es una compañía de lujo. Te dan de comer 2 veces, café, te, agua y zumos hasta cansarte. Los asientos de una comodidad insuperable y la distancia entra filas bastante amplia. Nada mejor que decir de los-as azafatos-as, super amables. Cuatro películas y unos casquitos de regalo.
Con la sonrisa de oreja a oreja nos decimos:
"Ya estamos en Asia"
A las 7:45 salimos en el TG 560 de la Thai y las 9:35 llegamos al aeropuerto de Hanoi.
Según recogemos las mochilas salimos a una gran sala, a mano izquierda se encuentran unos puntos de control para aquellos visados de invitación, nosotros nos dirigimos a los puestos de control que se encuentran al lado derecho. Entregamos los pasaporte y un pequeño formulario donde declaras no tener más de cierta cantidad de dinero, tabaco, alcohol y oro. Sellan nuestros pasaportes y entramos en Vietnam sin hacer ningún pago adicional como recogían sin mucha claridad las guías que teníamos. Nada más pasar el puesto de policía estaba el taxista con el cartel de señores Ojeda. Parece que todo va sobre ruedas.
De camino al centro de Hanoi cogemos un tramo de "autopista". Las bicicletas y motocicletas circulan por los arcenes en sentido contrario, llevan cargas inimaginables, algunos vehículos paran en medio de la calzada para descargar sus mercancías, eso entre otros tantos comportamiento de los que no estamos acostumbrados.
[img]s3.subirimagenes.com ...160034.jpg[/img]
Junto a las motocicletas, este es uno de los primordiales medios de trasporte.
Cuando el taxi para en la puerta del hotel, la recepcionista nos coge de la mano y nos entra hasta el fondo del edificio para que no viéramos las reformas que se estaban haciendo en la recepción de el mismo. Nos sube hasta la 1ª planta, donde nos enseña una habitación de mejor calidad de lo que habíamos reservado en un principio por el mismo precio, escusandoce por las reformas que se estaban realizando. Cuando me doy cuenta el taxista estaba junto a nosotros esperando a que le pagásemos los 10 $ que vale el trayecto. Contundentemente, pero sin malas formas le informo del intercambio de correos electrónicos que había establecido con la dirección del hotel, acerca del tener incluido este servicio de recogida en el aeropuerto por haber reservado tres noches de alojamiento. Nos metemos en la habitación aturdidos por lo ocurrido, a lo que sumamos el cansancio de las horas del viaje. Decidimos pasar esa noche y decidir al día siguiente la posibilidad de buscar otro hotel. Dejamos las mochilas y bajamos al supuesto Hall, donde ya teníamos a la recepcionista ofreciéndonos un mapa de la ciudad y el asesoramiento paras las visitas y excursiones de la zona. Tras lo acontecido decidimos ir a buscar nosotros mismo esta información directamente en las agencias. Fue una buena decisión.
Nada más salir del Hotel nos dirigimos a bordear el "Lago Hoan Kiem", un lugar donde acuden los vietnamitas a caminar, correr, hacer Taichi, enamorar, comer, descansar, bailar, vender, etc. Visitamos el "Templo de Ngoc Son" y el popular puente rojo de los románticos.

Continuamos por el antiguo barrio de los gremios y el gran mercado, donde en cada una de sus calles se agrupan por gremios los mas pintorescos comerciantes. (Calle de los motivos religiosos, la mercería, lapidas funerarias, el azúcar, el cartón, etc.)

[img]s3.subirimagenes.com ...ercado.jpg[/img]
Puerta de entrada al Gran Mercado.
Aprovechamos la visita al norte del lago para sacar las entradas del "Teatro de las marionetas de agua", para el día siguiente también contratamos la excursión de la "Pagoda del perfume" en Kimtours
Para cenar fuimos a un pequeño restaurante situado en una de las calles de los gremios, unos rollitos de primavera con una ensalada de pepino. Rápidamente aprendimos a usar los palillos.
Aaaaaaaaahhh para beber una Bia Hanoi, cerveza de 450ml. muy buena.

En la capital del país se respira un caos organizado, donde la mayoría de sus habitantes hacen la vida en la calle sin lujos y con lo básico. Les aseguro que sus caras son de felicidad....
CURIOSIDADES
-Muchas mujeres se desplazan en la ciudad con pijama.
-Los tendidos eléctricos son un enjambre de cables sin ninguna organización.
-