Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nacimiento del rio Sella

Nacimiento del rio Sella ✏️ Diarios de Viajes de España España

Dia 19 de Junio, el dia siguiente a mi 27 cumpleaños. Tocaba ir a ver a la familia a Cangas de Onis, así que tocaba dar un pequeño paseo por Asturias. En los ultimos dias las riadas han arrasado Arriondas, Cangas de Onis y toda la cuenca del rio...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (9 Votos) 📝 Etapa 12 de 21
Mis rutas por Asturias

Diario: Mis rutas por Asturias

Puntos: 4.6 (51 Votos)  Etapas: 21  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Dia 19 de Junio, el dia siguiente a mi 27 cumpleaños. Tocaba ir a ver a la familia a Cangas de Onis, así que tocaba dar un pequeño paseo por Asturias.
En los ultimos dias las riadas han arrasado Arriondas, Cangas de Onis y toda la cuenca del rio Sella, entre otras muchas zonas.
En un principio pensaba subir desde Ribadesella hasta Cangas de Onis, centrando mi atención en los destrozos causados por al riada, sin embargo el destino final no sería ese.

El inicio de esta etapa es el cruce de Llovio, cerca de Ribadesella. Se llega a este lugar desde la autopista del Cantabrico. Aquí se encuentra una estación de Feve y el rio Sella a apenas unos metros de la carretera y de la estación.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La carretera desde Ribadesella hasta Arriondas es lo que en EEUU se conoce como una carretera escenica. El paisaje que rodea la carretera es impresionante. En todo momento la carretera va paralela al rio Sella. En varios puntos existen pasarelas para cruzar al otro margen del rio. Debido a las riadas muchas de ellas estan destrozadas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pesar de que hace 72 horas este rio se elevaba 2 metros mas de agua que ahora mismo, las empresas que ofertan descensos en canoa por el rio siguen con su actividad.

Subiendo por la carretera empece a encontrarme con los restos de la riada.
En la primera foto se puede ver la cantidad de tierra que “mordió” el agua a su paso. Esa zona de prado que se ve en el margen del rio estaba completamente cubierta de agua.
Incluso en la propia carretera se veian rastros de lo que en Asturias conocemos como “Argayos” corrimientos de tierras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la altura de Arriondas se ven más daños de la riada. No quiero aburriros con fotos de los márgenes del río. Incluso el parking de la Escuela Asturiana de Piraguismo (Otra empresa que oferta descensos en canoa) se encontraba aun reponiendose de la riada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Apenas 7 kilometros mas y se llega a Cangas de Onis que en principio era mi destino final, pero durante la comida con mis familiares me informaron que unos amigos habían abierto un bar en dirección al puerto del Ponton., el bar La barca, así que me tocaba pasar por la localidad de Caño a saludarles y desearles suerte.
Una vez salí del bar y me senté en el coche sucedió algo raro, Elmo empezó a gritar (Eso no es tan raro) pero decía que había que ver como estaba la Fuente del Infierno.
Solo el nombre ya asusta, pero nada mas lejos de la realidad, la fuente del infierno esta a unos 35 km de Cangas de Onis siguiendo la carretera N-625, dirección a Riaño, se conoce como la carretera del Pontón, ya que atraviesa este puerto de montaña.
La situación habitual es ponerle a Elmo su mordaza y volverme a mi casa, pero ver el nacimiento del rio y poder hacer fotos en el Desfiladero de los Beyos era algo muy tentador.

Pasando el pueblo de Caño, encontramos una instalación salmonera. Se trata de una especie de presa en el rio con un margen adaptado para que los salmones puedan subir por el rio y salvar grandes desniveles. Debido al caudal del rio era inviable atravesarla caminando. En situaciones normales, hay una serie de pasarelas para cruzar el rio sobre las diferentes pozas, actualmente solo se ve la primera de ellas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una joven pareja que tambien conocía este rincon de Asturias se estaba haciendo unas fotos en las escaleras de acceso cuando ya me iba.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El siguiente pueblo que encontramos es Tornin, allí al margen derecho de la carretera se encuentra el local Casa Sanchez, lugar en el que Letizia Ortiz solía parar cuando era soltera y mas desconocida que ahora, incluso en alguna visita por Asturias con su actual marido han parado ahí a comer algo. No espereis un gran restaurante, es una tasca de mala muerte con serrín en el suelo.

Un poquito mas adelante a mano izquierda baja el rio Dobra, uno de los principales afluentes del Sella. En este rio se encuentra un lugar de inevitable visita, la Olla de San Vicente. Pensaba acercarme, pero no había lugar para estacionar.
Sigamos subiendo.

Apenas a un kilometro encontré sitio para parar y atravesando algunos prados baje hasta el margen del rio. En el propio prado se observaba por donde había pasado el rio, la hierba estaba aplastada y plagada de arena dejada allí por el agua.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al acercarme al río me di cuenta de la magnitud de la riada, árboles de 2 metros de altura y seguramente mas de 100 kilos de peso allí tirados, incluso un poste de situación de la carretera que yo debía seguir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vuelta al coche y la idea de llegar a la cima del puerto del Pontón cada vez se hacía más fuerte en mi cabeza. Quizás ayudada por el hecho de que Elmo no dejaba de gritarmelo en la cepa de la oreja.

Mas arriba, cada vez que paraba y cruzaba algún puente para ver el rio, lo veía en el limite de su cauce habitual. No me quiero imaginar donde estaba 72 horas atrás.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A medida que la carretera va ascendiendo, el bosque que nos acompaña va desapareciendo para dejar paso a las paredes de piedra caliza, vamos entrando en situación para llegar al Desfiladero de los Beyos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Elmo en su linea, sin parar de puñetear y colandose en las fotos
[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ademas de las diferentes paredes de piedra que nos encontramos en el margen de la carretera, hay ocasiones donde la piedra no es una pared, sino un voladizo sobre la misma, a pesar del riesgo de desprendimientos, soy un valiente y aparque al afroamericano bajo una de estos para poder hacer algunas fotos

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (1)
El paisaje valle arriba no era muy halagüeño, el cielo encapotado auguraba lluvia.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (2)

A pesar de no haber llegado todavía a la zona del desfiladero de los Beyos propiamente dicho, las paredes del desfiladero cada vez son mas cercanas y mas abruptas.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (3)
El rio a pesar de haber ganado mucho caudal, hay que mirar hacia abajo para encontrarlo.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (4)

Poquito mas adelante llegamos al cartel que indica la entrada en el Desfiladero de los Beyos. El afroamericano aparece escondido detrás de la señal.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (5)

No le pierdo el miedo a estas abruptas paredes, pero sigo aparcando bajo los voladizos de piedra que rodean la carretera. Las manchas negras que se aprecian es agua que surge de la piedra caliza, este tipo de piedra es muy porosa, motivo por el cual los desprendimientos son tan habituales, filtra el agua, erosiona y rompe.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (6)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (7)

Debido a lo explicado anteriormente sobre la piedra y a las lluvias , cada vez que la carretera hace un recodo contra la pared, es facil encontrar pequeños torrentes de agua, en algunos casos escondidos entre la vegetación.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (8)

Me encantan las caidas de agua. El embrujo de las xanas de llama. Pero en esta ruta que estoy siguiendo hay un torrente de agua que se lleva la palma, incluso esta anunciado por las señales de circulación como punto panoramico. Vidosa.
Justo antes de un puente que sirve para cambiar de lado del desfiladero se encuentran unas 3 casas, con bar incluido y a su espalda un torrente gigantesco.
Se puede acceder caminando por un empinado camino a la parte mas alta del torrente.
En la fotografia se pueden ver 3 partes del torrente y justo en la parte superior de la segunda hay un puente donde se aprecia a una persona con ropa roja. Sirve para hacerse una idea del tamaño de la catarata.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (9)

Mirando hacia la parte baja del valle, desde el puente, podemos ver colgado en el monte el pueblo que da su nombre al desfiladero. San Ignacio de los Beyos.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (10)

A partir de Vidosa es cuando el desfiladero comienza a mostrar su verdadera belleza. Las paredes comienzan a cerrarse sobre la carretera, al fondo el cielo encapotado hace que parezca que la carretera se dirige a la Boca del infierno, en lugar de ir hacia la fuente del Infierno.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (11)

Un par de kilómetros mas arriba esculpida en al pared encontramos una enorme placa (5 metros de altura calculo) en la que se alude a la belleza y lo escarpado del desfiladero.
A pesar de la piedra, el rio se abre hueco y a su lado aparecen los arboles.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (12)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (13)

De nuevo las paredes de piedra sobre la carretera son increíblemente altas.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (14)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (15)

En un momento dado la carretera cambia de la lado en su ascenso , pasando al margen izquierdo del rio. Al pasar sobre el puente estamos cambiando de comunidad autonoma, se que mi diario son rutas por Asturias, pero esta zona por mucho que protesten los leoneses, es mas asturiana que leonesa. De nuevo esculpida en la piedra encontramos la información.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (16)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (17)

Me siento raro en Leon, los asturianos somos así. Sin embargo continuo mi trayecto entre continuas señales de peligro por desprendimientos. Elmo un poco asustado empieza a mirar el reloj para ver a que hora llegaremos a Avilés, pero antes de eso habia que decidir por donde volver.
El camino continua entra paredes de piedra, aunque poco a poco parece que la vegetación comienza a abrirse paso.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (18)

Cuando la carretera vuelve a cambiar de margen del desfiladero, lo hace en un puente de apenas 3 metros de largo. Es el punto mas estrecho del desfiladero, esta cerrado, en las fotos no se aprecia demasiado bien, pero las laderas se junta y para sortearlo se hace gracias al puente.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (19)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (20)

A pesar de mirar hacia abajo, no veo el rio bajo el puente, la caida tendra mas de 20-25 metros sin duda. Eso si, el estruendo que provoca el agua hace que pierdas la noción del tiempo. ¿Seran las xanas llamandome?
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (21)

Tras pasar este puente el desfiladero se acaba, un par de curvas y la imagen que se presenta ante nosotros es muy diferente. Un bosque de hayas enorme, el cielo nublado y un frio de mil demonios por culpa del viento que bajaba de las cumbres.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (22)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (23)

Al margen de la carretera hay varias zonas acondicionadas para el estacionamiento y en alguna de ellas, incluso miradores.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (24)

El pueblo mas grande que encontramos es Oseja de Sajambre, una buena opción para parar a comer o a tomar algo. Es un pueblo bastante grande , con varios restaurantes.
La carretera ha cambiado por completo , es ancha, entre arboles, en algunos incluso con rectas de mas de 100 metros, algo impensable kilómetros mas abajo.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (25)

A medida que seguimos el ascenso, la inclinación de la carretera es cada vez mayor. Esto provoca que cuando paro y miro hacia la parte baja del valle, la imagen es preciosa. En un dia con buena luz debe ser de postal.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (26)

Apenas 2 kilometros antes de la cima del puerto encontramos la Fuente del Infierno, mi destino. Es el lugar donde nace el rio Sella, en realidad nace algo mas arriba en un manantial, pero en este punto es donde se juntan los do pequeños manantiales que forman este rio.
La fuente en si no tiene nada especial, un caño delante de la canalizacion que pasa bajo la carretera, pero los dos manantiales bajando entre los árboles tienen mucho encanto, al menos para mi.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (27)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (28)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (29)

Una vez he estado en la fuente, Elmo y yo discutimos sobre por donde volver a casa. Lo mas rapido seguramente era dar media vuelta y volver por donde he subido, pero no tengo tan claro que se ahorre mucho tiempo respecto a la opcion que me da Elmo, subir el puerto, bajar hasta la cola del pantano de Riaño y volver a Asturias por otra zona.

Sin que sirva de precedente hice caso a Elmo, así que a subir el puerto.
La imagen de todo el valle desde lo alto del puerto es majestuosa.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (30)

Como Elmo estaba feliz por haberle hecho caso, volvió a asomarse para saludar a todos los usuarios de Los Viajeros.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (31)

Enseguida se llega a la cima del puerto. No tiene demasiada altura 1280 metros, la cima no tiene nada especial.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (32)

En cuanto se empieza a bajar la parte leonesa, la imagen cambia por completo, grandes prados, sin arboles y con arroyos corriendo por mitad de los prados.

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (33)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (34)

Estamos bajando hacia el pantano de Riaño. Antes de llegar al puente que cruza sobre el pantano giramos a la derecha y tras unos 22 kilometros llegué a la cima del puerto de Tarna, volviendo de nuevo a Asturias.
Estos 22 kilometros de carretera parecen alpinos, mucho prado, sin casí arboles, debido al viento y al frio.

Una vez que llego a la cima de Tarna, la niebla esta empezando a bajar y comienza a llover.
Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (35)

Nacimiento del rio Sella - Mis rutas por Asturias (36)

Bajando el puerto de Tarna se llega a Pola de Laviana, Langreo y de ahí ya se puede coger la autopista en dirección a Gijon. Pero esta zona la dejo para mejor ocasión.
Hasta pronto





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 8
Total 45 9 Media 15363

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mis rutas por Asturias
Total comentarios: 172  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Elenare  elenare  04/10/2011 16:30   📚 Diarios de elenare
Acabo de descubrir Lastres, no lo tenia incluido en mi ruta pero pasa a ser prioritario, que preciosidad!
Imagen: Default https Avatar  ROSAANA  09/10/2011 22:26
Muy chula esta etapa Daw!!!!, un abrazo!!!!! te la estrello!!!!
Imagen: Default https Avatar  NUSKY  29/10/2011 21:47
Me había perdido esta etapa, que ya no me avisas, capullo.
No sé si estrellarte o darte 2 collejas....
Venga va, te estrello!!!! Sonriente
Imagen: Protelos  Protelos  24/11/2011 17:29
Muchas gracias por tan magnificas fotos
Un saludo
Imagen: Juansava  juansava  26/02/2012 01:09
Muchas gracias por el trabajo, iremos pronto alli
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 955
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 911
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 463
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 398
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
668982 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15194

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 263

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube