Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SEGUIMOS CON CRACOVIA Y NOS VAMOS A AUSCHWITZ-BIRKENAU.

SEGUIMOS CON CRACOVIA Y NOS VAMOS A AUSCHWITZ-BIRKENAU. ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Hoy es nuestro segundo día en Cracovia y nos está encantando esta ciudad, tiene mucho ambiente hasta altas horas de la madrugada y muchos lugares interesantes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este día nos levantaremos pronto e iremos a ver la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
Polonia 2010

Diario: Polonia 2010

Puntos: 4.8 (59 Votos)  Etapas: 7  Localización: Polonia Polonia 👉 Ver Etapas

Hoy es nuestro segundo día en Cracovia y nos está encantando esta ciudad, tiene mucho ambiente hasta altas horas de la madrugada y muchos lugares interesantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este día nos levantaremos pronto e iremos a ver la Colina Wawel, donde se encuentra la catedral y el castillo y el parque que lo rodea es el parque Planty. El Castillo Real de Wawel, en Cracovia, es un palacio de estilo renacentista, en el cual se pueden visitar tenem los Salones de Estado y los Apartamentos Reales, y asimismo diversas exposiciones, como los Tesoros de la Corona. En general, los horarios de visita del Castillo Real de la colina de Wavel son de 9:30 horas a 17 horas, de mayo a octubre, y el resto del año, hasta las 16 horas. El Castillo Real está cerrado los lunes para las visitas, y los sábados y domingos el horario es de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los precios de entrada son los siguientes:
- Salones del Castillo Real: 17zl.
- Apartamentos privados Reales: 24zl
- Tesoros de la Corona: 17zl

Dentro del Castillo de Wawel se encuentra la Catedral de Wawel conocida también como la Iglesia de San Wenceslao y del Obispo San Estanislao o la Catedral Real, ya que era el lugar de coronación y entierro de los monarcas polacos. En ella se puede subir la torre para ver la campana de Segismundo, aunque nosotras no subimos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Horario: De lunes a sábado de 09.00 a 17.00, domingos de 12.15 a 17.00 (de mayo a septiembre); de lunes a sábados de 09.00 a 15.00, domingos de 12.15 a 15.00 (de noviembre a marzo).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando acabamos de ver la colina de Wawel paramos a comer en el McDonald de Ulica Florianska a comer porque teníamos que estar en el punto de encuentro para hacer la excursión a Auschwitz-Birkenau a las 13:30, aunque la excursión no empezaba hasta las 13:45. El precio de esta excursión es de 90 pnl por persona y nosotras la hicimos en inglés porque en español solo hay dos días a la semana y no coincidíamos con ninguno.


Auschwitz – Birkenau es un sitio de homicidio más conocido del mundo. En sus principios fue un campo de concentración para los prisioneros políticos polacos, después se convirtió en un centro de exterminación de 1.500.000 de personas: los judíos, polacos, gitanos, rusos y otras naciones. El Museo de Martirio de Auschwitz – Birkenau está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La excursión empieza con un video que dura durante todo el trayecto de ida (aproximadamente una hora y 10 minutos) con una explicación de lo que fue y pasó en el campo de concentración. Primero se visita Auschwitz donde se ve a la entrada la inscripción "Arbeit Macht Frei". La mayoría de los edificios, torretas de seguridad y alambradas han sido conservadas para formar el Museo del Dolor de Auschwitz.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez se entra en el campo de van visitando los edificios y cada uno expone un tema y no se pueden hacer fotos dentro de ellos. En ellos se pueden ver los bloques para prisioneros, almacenes donde se guardaban las posesiones de los judíos y se muestran enormes montones de zapatos, piernas ortopédicas, gafas, ropa de bebe, fotos del campo, fotos de los prisioneros con sus datos personales y 70 toneladas de pelo de mujer. También se ve, aunque por fuera el Bloque 11. En este bloque comenzaron los experimentos don Zyklon B, llevados a cabo en prisioneros de guerra soviéticos en 1941. En este bloque también se realizaban los castigos a los prisioneros polacos cuando Auschwitz aún era un campo de concentración convencional.
Cerca del Bloque 11 se encuentra el Muro de la Muerte, que es una tapia que une el patio entre dos bloques, donde se fusilaba y ejecutaba a prisioneros.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Algunos barracones tienen carteles que indican la nacionalidad de los presos que allí se hacinaban. El Barracón 27 está rotulado con la palabra "Judíos", y en su interior se muestran fotografías de los prisioneros.

Al final de la visita al campo se encuentran las fatídicas cámaras de gas y los hornos crematorios.
Cuando acaba esta visita, la guía te da unos 15 minutos de descanso para comprar algo de bebida o comida e inmediatamente ya te subes al autobús para ir camino a Birkenau.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta sección, separada de la parte principal, se visita mucho menos, aunque sus dimensiones son abrumadoras y aquí vivieron y murieron la mayor parte de los prisioneros. Cubre una extensión de 170 Hectáreas, e incluía más de 300 barracones de prisioneros. La población máxima de Auschwitz se dio en agosto de 1944, con más de 100.000 prisioneros, viviendo en condiciones infrahumanas. Como se citó anteriormente, los barracones diseñados para 550 prisioneros se modificaron para albergar 744, y se construyeron directamente sobre un suelo pantanoso, con lo cual las condiciones de vida de los mismos eran terribles, siendo literalmente nidos de insalubridad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las cámaras de gas de Birkenau tenían una capacidad letal de 60.000 personas diarias.
En Birkenau, la mayor parte de los presos, que llegaban en tren, eran conducidos directamente a las cámaras de gas. Ese fue el destino del 75% de los judíos húngaros que llegaron en agosto del 44.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que después de esta excursión se te queda un amargo sabor de boca porque piensas en todo lo que debieron sufrir esas personas sin haber hecho nada pero lo considero una visita imprescindible para que a nadie se le olvide nunca lo que pasó y que nunca vuelva a suceder.
Volvimos a Cracovia sobre las 8 de la tarde y seguimos la misma rutina, nos fuimos al supermarket a comprar cena y cenamos en el apartamento descansando los pies que mañana nos esperaba un día intenso.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 8
Total 5 1 Media 3332

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Polonia 2010
Total comentarios: 60  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  jairenita30  16/02/2012 20:29   📚 Diarios de jairenita30
Gracias Uni. Ya he puesto un enlace del foro en mi blog, así que ya me podeis poner en el apartado de "Webs amigas". Lo que no entiendo es lo que me dices de web de viajes, ¿Eso donde está?
Imagen: Universo18  universo18  17/02/2012 03:46   📚 Diarios de universo18
Es aqui www.losviajeros.com/foros.php?f=36 puedes crear un hilo propio para publicita, doy aviso en moderacion de que nos tienes enlazados . Un besote
Imagen: Kotis  kotis  20/02/2012 16:11   📚 Diarios de kotis
Espectacular. Este verano quiero ir en solitario por Polonia y las repúblicas bálticas, de mochilero, y tu diario es una fuente de información increíble. te paso mis estrellitas
Imagen: Bitacoras  bitacoras  04/06/2012 15:52   📚 Diarios de bitacoras
Me ha encantado tu relato. Nos servirá muchísimo a nosotros que viajaremos el mes que viene.
Enhorabuena

Un Mallorquín
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  09/10/2013 13:48
Muy bueno el diario,Polonia es uno de mis destinos pendientes...¡mis estrellas para ti!!;)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nueve días en Polonia.Nueve días en Polonia. Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
Polonia en 6 días: Cracovia y WroclawPolonia en 6 días: Cracovia y Wroclaw Al ver que no había mucha información detallada sobre Cracovia y Wroclaw por el foro... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
Polonia en verano de 2024Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y VarsoviaPolonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Gdansk en 3 dias y medio.Gdansk en 3 dias y medio. Estancia de 3 dias y medio en Gdansk, con un par de excursiones. ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1835
1103969 Lecturas
AutorMensaje
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jul 03, 2025 02:20 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.


bekk287
Imagen: Bekk287
New Traveller
New Traveller
03-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Jul 03, 2025 04:31 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

[quote="Fladrokata_2025"]Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.



Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jul 03, 2025 09:38 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Es muy fácil moverse con transporte público por Polonia, así que no vais a tener ningún problema. Aquí os dejo algunos consejos útiles: Cracovia Es una ciudad muy cómoda para recorrer caminando. El casco histórico (la plaza principal, la colina de Wawel y alrededores) os puede ocupar medio día o más si vais con calma o queréis ver el castillo por dentro. El barrio judío de Kazimierz es una de las zonas más populares entre turistas y también locales, aunque a mí personalmente me parece un poco feo 🤣. Muchos edificios están mal mantenidos, pero bueno, eso también tiene su encanto...  Leer más ...
bekk287
Imagen: Bekk287
New Traveller
New Traveller
03-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Jo, muchísimas gracias por tus consejos. Me has ayudado un montón, todo super detallado. Mil gracias de verdad!!
UnivCoru
Imagen: UnivCoru
Experto
Experto
10-12-2007
Mensajes: 107

Fecha: Mar Jul 08, 2025 05:31 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tarde. Estoy en Barajas preparado para embarcar rumbo a Katowice. Hoy vamos a hacer noche en Kaotwice y mañana alquilamos coche u nos íbamos a ir dos días a Zakopane para hacer unas rutas. Pero mañana dan 100% d lluvia no sabemos si ir a Breslavia O alguna ciudad para pasar el día allí o arriesgarnos a ir ya a zakopane. Tenemos libre hasta el 15 q vamos para Cracovia pero de mañana 9 al 15 no tenemos nada planeado. No sabemos si subir a Varsovia algún día, si hacer Breslavia y rutas de montaña, si hacer rutas de montaña y luego subir a Varsovia y bajar después a Cracovia. Un caos...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Plaza de Poznan
Gadiemp
Polonia
Cracovia: Friso pintado de Hans Dürer
Gadiemp
Polonia
Wawel de Cracovia
Vinadas1
Polonia
Poznań
Mirima
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube