![]() ![]() Día 4: El castillo ✏️ Diarios de Viajes de Hungria
Ese día amaneció con un sol espléndido, con lo cual aprovechamos para visitar la zona del Castillo. El autobús 16 nos dejó en la plaza de la Puerta de Viena, en su origen , desde esta puerta se salía de Buda en direción Viena. En ella se encuentra...Ese día amaneció con un sol espléndido, con lo cual aprovechamos para visitar la zona del Castillo. El autobús 16 nos dejó en la plaza de la Puerta de Viena, en su origen , desde esta puerta se salía de Buda en direción Viena. En ella se encuentra un edificio con un techo muy bonito que alberga el Archivo Nacional y delante la Iglesia Luterana que estaba cerrada. También está la Iglesia de Santa María Madalena. Siguiendo la calle de la izquierda de la plaza llegamos a la Iglesia de Matías y al Bastión de los Pescadores. La Iglesia de Matías es muy bonita por fuera pero merece la pena visitarla por dentro, aunque se pague entrada. El Bastión de los Pescadores está en las antiguas murallas de Buda y antiguamente era una plaza medieval donde se vendía el pescado. Lo que, desde mi punto de vista no merece la pena es pagar la entrada para bajar por el bastión de los pescadores, se ve perfectamente desde arriba y después desde abajo, pasando por el otro lado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya continuando se llega al Palacio Sándor, actual residencia oficial del presidente la república y más adelnte, el Palacio Real, actual Galería Nacional, del que cabe destacar la fuente de Matías y las portadas, muy bien ornamentadas, aunque está totalmente reconstruido después de la segunda guerra mundial. Después volvimos a coger el bus 16 y el tranvia 2 para ir a comer al Mercado Central. Por la tarde fuimos a dar un paseo por el centro y visitamos la Iglesia de la Universidad, que pertenece a la facultad de Derecho, y al Museo Nacional de Hungría, que se empieza a visitar de la planta -1, con una exposición arqueológica, y en el último piso, se encuentra el siglo XX, con objetos militares usads en la segunda Guerra Mundial y restos de un Gulag. Como aún nos sobraba tiempo, fuimos al parque Erzsébet donde está la que dicen, fuente más bonita en estilo neorenacentista de la capital, la fuente Danubius. Había mucho ambiente, familias, jovenes… y mucha gente mayor jugando al ajedrez. También estuvimos en la Plaza de los Héroes, en la que se encuentra el Memorial del Milenio, con estatuas de los fundadores de Hungría y otros personajes importantes de su historia. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |