Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 4. Todra - Erg Chebbi.

Día 4. Todra - Erg Chebbi. ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Así que, a la mañana siguiente, 28 de Septiembre de 2008, Domingo, (aunque ya habíamos perdido la noción de los días) madrugamos, nos preparamos, desayunamos y seguimos con nuestro viaje. No lo sabíamos, pero este iba a ser uno de los mejores días...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 8
La ruta de las mil Kasbahs.

Diario: La ruta de las mil Kasbahs.

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 8  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Así que, a la mañana siguiente, 28 de Septiembre de 2008, Domingo, (aunque ya habíamos perdido la noción de los días) madrugamos, nos preparamos, desayunamos y seguimos con nuestro viaje. No lo sabíamos, pero este iba a ser uno de los mejores días de los mejores viajes que habíamos realizado.

El descenso por la garganta fue fascinante, con las primeras luces del alba, los tonos ocres y naranjas se mezclaban con los verdes y azules… un paisaje maravilloso serpenteaba entre las laderas de la garganta. Fotos y más fotos. Después continuamos el camino en dirección a Erg Chebbi, por el camino paramos a echar gasolina en Tinejdad, como siempre, en cuanto nos bajaban unas pocas rayitas de la gasolina, a rellenar el deposito… pero no había electricidad en el pueblo, así que, en ninguna de sus gasolineras pudimos rellenar el deposito… de todas maneras, no tuvimos problemas en llegar a la siguiente, hay gasolineras más que suficientes y eso que el Dacia Logan utilizaba sin plomo 95.

En Tinejdad, en vez de seguir dirección Errachidia acortamos por una carretera "amarilla" dirección Erfoud. Qué carretera, de lo mejor del viaje, qué pueblitos… da gusto parar y hacer alguna foto, comprar agua o dar caramelos a los niños… Estos pueblos no son para nada turísticos y la gente no se abalanza sobre ti para intentar sacarte todo lo que puede. Los señores mayores no te piden nada mas que una sonrisa a cambio de una foto (preguntando siempre primero claro) y se puede notar que a los niños les da palo acercarse… hasta cuando les extiendes las manos repletas de caramelos te miran recelosos hasta que el primero se atreve y ve que es lo que les ofreces. Eso sí, una vez que el primero se ha acercado los demás pierden la vergüenza y te rodean como si nada.

Entre pueblo y pueblo, el paisaje es precioso, según te vas acercando a Erfoud se empieza a ver arena a los dos lados de la carretera, poco a poco, te vas sintiendo en el desierto y ves como la arena va invadiendo la carretera, cómo las dunas comienzan en mitad de la carretera y como algún guía con su 4x4 ha dejado las rodaduras por ellas…

En una de esas, vimos un pozo en mitad de la arena, así que nos paramos… parece increíble que en mitad de aquella playa alguien hubiera encontrado agua… no había plantas ni nada… como sabían que había agua? Vete a saber… En esas andábamos mirando el pozo, dando un paseo por al arena,… cuando a lo lejos vimos un puntito, el puntito se convirtió en mancha y la mancha en un chaval en bici, sí, era un chaval en bici, con su turbante en la cabeza. Andaba en la bici con sola mano porque en la otra traía una especie de bandeja con papel de periódico llena de fósiles. ¡Qué arte andar en bici con la chilaba, el turbante, bajo un sol abrasador con una sola mano, haciendo malabarismos con una bandeja llena de fósiles y encima por una arena así fina! Cómo podíamos no comprarle algo? Bueno, eso hicimos, le pillamos un par de fósiles y el chaval quedó encantado… Nos timaría? No lo se, pero no tuvimos esa sensación, así que, todos contentos, encima, muy chulas las piedrecillas. Siguiendo con el paseo seguimos viendo la arena, las ramas de palmera peinado el desierto para intentar frenar el avance de la arena,… Camellos salvajes, pastores con sus cabras que se suben a los arbolitos, camelleros con rebaños incontables,… Una gozada. Cerca de Erfoud aparecen los puestos de bereberes que venden fósiles en haimmas muy apropiadas para el turismo,… la gente muy simpática, pero nosotros ya teníamos los nuestros y los tuvimos que dejar un poco decepcionados. Seguramente seríamos unos de los pocos clientes que tendrían en todo el día.

Erfoud es un pueblo grande, bastante grande si lo comparamos con todos los que habíamos dejado atrás. Andábamos un poco escasos de efectivo, así que aparcamos y nos dimos una vuelta buscando algún cajero… de los que encontramos, o bien, no sabíamos manejarlos o estaban estropeados… así que, nada, tendríamos que tirar con lo que llevábamos encima.
Al llegar a Rissani seguimos el cartel que indicaba algo así como "Circuite Turistique", curioso e interesante? Si, pero de turístico poco. Si que te mete por un palmeral al principio, pero luego por mitad de unas casitas bastante pobres y al final no sabes ni a donde vas… así que dimos la vuelta y volvimos al camino tradicional, camino hacia Merzouga.

Es increíble, de repente, te parece ver a lo lejos unas montañas de color dorado anaranjado que cada vez se van haciendo más y más grandes. Sí, eso solo podía significar una cosa, que estábamos llegando… cuando ya las dunas del Erg se acercan a la izquierda del camino, se empiezan a ver cantidad de carteles que indican la situación de los albergues, un montón, nosotros buscábamos "Suerte Loca" que también habíamos reservado por Internet, y tras pasar unos cuantos que nos sonaban, como el de Alí el Cojo, llegamos al cartel de "Suerte Loca". Teníamos que salir de la carretera y atravesar dos kilómetros de desierto rocoso de color negro. Todo piedras pequeñas terminadas en punta… volvimos a rezar para no pinchar… el camino es fácil de seguir por las rodaduras de todos los que han pasado antes. Al llegar al albergue, que es súper bonito también, de barro y paja, nos recibió Moha, preparó un té que estaba buenísimo para los tres, según nos dijo “té a la menta con plantas del desierto”, vete a saber… Estuvimos hablando un buen rato con él, era muy majo.

En principio, según el planning, teníamos apalabradas dos noches allí, pensábamos llegar tarde ese día por lo que deberíamos esperar al día siguiente para hacer la excursión a las haimmas. Sin embargo, eran las tres de la tarde y nos daba tiempo de sobra a hacer la excursión ese mismo día, Moha nos dijo que no había problema en hacer solo una noche y que hiciéramos ese mismo día la excusión, así que eso decidimos. Como el albergue estaba al pie de las dunas, y como teníamos que esperar a que pasara la tormentilla de arena de las cuatro y media, que según Moha es diaria, para poder salir con los camellos, dejamos las chanclas y fuimos andando descalzos por la arena del desierto, subiendo pequeñas dunas, jugando como niños con la arena y sacando fotos. Y como un reloj a las cuatro y media se levanto un viento de cuyons. Arena en los ojos, orejas,… nos tuvimos que ir al albergue a esperar que pasara, media horita.

Y ahora, ala!, al camello. Bueno en realidad dromedario, pues eso, que Omar llevaba los camellos y detrás nosotros dos, nadie más. Una gozada. Al principio yo andaba un poco mosca, porque habíamos quedado en que íbamos en camello como una hora y media adentrándonos en el Erg, sin embargo íbamos todo el rato paralelos a la carretera y me venían a la cabeza todos los comentarios de los foros de timos en este tipo de excursiones.

Al final comprendí que era parte del camino y que además, andar entre las dunas no tiene nada que ver con ir de aquí a allí, que el desierto es para gente sin prisa. Pues eso, que poco a poco íbamos avanzando mientras el sol se iba cayendo sobre el horizonte. El cielo estaba muy nublado por lo que los tonos rojizos inundaban la arena y el cielo, espectacular. Tras casi dos horas traqueteando sobre el camello (pobres ingles y pobre espalda jijiji que divertido) y rodeados por desierto, al norte, al sur, al este y al oeste, llegamos al campamento. Se había hecho de noche ya pero aún se podía intuir la gran duna, que es grande de verdad. Una gozada, el campamento para nosotros solos, era como tener todo el desierto para nosotros. Como era pronto, sacamos unos colchones sobre una manta encima de la arena y nos tumbamos a mirar el cielo. Poco a poco, se empezaron a ir las nubes y a aparecer las estrellas… una, otra, otra mas,… creo que nunca habíamos visto tantas. Qué maravilla! Estrellas fugaces! Tormenta eléctrica en el horizonte! Rayos! Estrellas! Todo! Qué pasada!

Para cenar tajine de pollo… mmmh… este si que estaba rico…y qué hambre… cenamos los dos solos en la haimma grande a la luz de las velas y cuando terminamos apareció de nuevo Omar. Que hablaba castellano bastante bien… Después de todo el día, estábamos bastante cansados por lo que después de un rato, un buen rato hablando, yo no podía más y quería sobar. La verdad es que me apetecía dormir fuera, sobre los colchones al aire libre y con todas esas estrellas como techo. Omar nos dijo que sí, que saliéramos un rato, pero que a la noche se iba a levantar viento y que íbamos a estar mejor dentro. Le hicimos caso, pasamos un rato inolvidable allí tendidos bajo aquel manto de estrellas los dos solos, pero finalmente nos decidimos a dormir bajo techo cuando se empezó a levantar el dichoso viento. Hasta dentro de la haimma, el ruido del viento nos despertaba, la temperatura bajó bastante y tuvimos que utilizar una manta… Gracias Omar.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 616

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: La ruta de las mil Kasbahs.
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  01/09/2010 18:13   📚 Diarios de universo18
antxon estoy contigo el viaje yo lo hice en sentido contrario a vosotros y me lo pase tan bien. Nosotros conseguimos subir a la gran duna pero fue porque a mitad de ella el guia nos cogio por los codos y nos llevo casi en el aire, la arena ellos la pisan de manera que no les resbala el pie hacia bajo. luego bajamos por la cresta deslizandonos, una preciosidad. Que cielo!! que aire!! tengo que volver. Todas mis estrellitas ya.
Imagen: Nizar  nizar  17/10/2010 22:26
Me alegra que el viaje os hay salido fenomenal , pero quiero pediros una cosa ; no les déis caramelos ni dinero ni nada a los niños a no ser que hagan algun trabajo en cambio de ello. Es que así se quedan en las carreteras esperando a que pasen turistas y no se van al cole ni a ayudar a sus padres. Incluso, a veces, puedes ver niños descalzos o sin ropa, no te dejes engañar que muchos lo hacen adrede paraque los turistas les den dinero , ropa o lo que sea. Si de verdad te interesa ayudar busca a gente verdaderamente necesitada o pon te ayuda en manos de alguna asociacion o ONG que trata de mejorar las condiciones de vida de esa gente. Es cierto que muchas asociaciones marroquies no son fiables pero ha de haber una por lo menos en cada zona. Otra forma muy buena de ayudar a una familia "desfavorecida" es tomar un té en su casa y darle un poquito de dinero, aunque tomar dinero por un té no forma parte de los valores y caracteristicas de los autenticos bereberes.
Saaludos desde Marruecos Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 350
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Ruta del Gran SurRuta del Gran Sur 4 amigos, 1 guia berebere, 9 dias, 1 Toyota HDJ100 ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022 Preparación, itinerario y recomendaciones de Marruecos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
684733 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95926

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9748

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube