Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Templos y mausoleos de Nikko

Templos y mausoleos de Nikko ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

Llega el 4º día del viaje y seguimos a un ritmo frenético. Desde que llegamos hemos madrugado bastante todos los días. Hoy es Sábado, 4 de Agosto, y ayer decidimos unos cuantos componentes del grupo que hoy íbamos a hacer una excursión a Nikko...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 14
El Imperio del Sol Naciente

Diario: El Imperio del Sol Naciente

Puntos: 4.7 (53 Votos)  Etapas: 14  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas


Llega el 4º día del viaje y seguimos a un ritmo frenético. Desde que llegamos hemos madrugado bastante todos los días. Hoy es Sábado, 4 de Agosto, y ayer decidimos unos cuantos componentes del grupo que hoy íbamos a hacer una excursión a Nikko. Hemos quedado en el vestíbulo del hotel a eso de las 7:30 h, después de haber desayunado. Mediante la línea JR Yamanote y después el metro, nos plantamos en 45 minutos en la estación de Asakusa, que es de donde sale la línea Tobu con destino a Nikko. Para variar tenemos problemas para encontrar el punto de venta de billetes, pero finalmente, gracias a que vamos un nutrido grupo de 13 ó 14 personas, alguien consigue averiguar dónde está. El billete nos cuesta 1300 JPY sólo ida. El vendedor nos avisa de que el tren va a salir ya, de hecho en menos de 3 minutos, así que salimos toda la tropa corriendo hacia los andenes Doblemente malvado Alguien grita que tenemos que irnos al último vagón, así que allá que vamos corriendo. ¡Qué espectáculo!, pero lo hemos conseguido. A las 8:30 h sale el tren.

Me sigue sorprendiendo esta ciudad. El tren se diría que en ocasiones pasa a 3 metros de los edificios. Se pueden ver casas pequeñas de 2 plantas frente a edificios de gran altura. Poco a poco el paisaje urbano va dando paso a un paisaje algo más rural. Entre las casas de algunos pequeños pueblos se ven las pistas cubiertas de béisbol. Ya transcurrida 1 hora de la salida se empieza a observar un paisaje algo más montañoso e incluso se ven arrozales, o al menos eso me dicen. El tren se va llenando poco a poco de gente que lleva su comida para pasar el día probablemente en Nikko, donde por cierto llegamos antes de las 10:30. Puntualidad total.

Nos informan del autobús que tenemos que coger para llegar hasta el recinto de los templos. El trayecto es inferior a 10 minutos. Según empezamos a andar nos encontramos el maravilloso puente de Shin-kyo, construido para acceder al mausoleo del primer shogún Tokugawa cruzando el río.

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (1)


El acceso al recinto nos lleva un ratillo ya que nos paramos delante de cada árbol, a cada metro, para disfrutarlo todo lo máximo posible. Por fin llegamos a la oficina de venta de tickets. Compramos un combinado que por 1000 JPY nos permitirá ver Futarasan-Jinja, Rinno-Ji, el mausoleo de Tokugawa Ieyasu y el mausoleo Taiyuin-bio.

Empezamos visitando el complejo de templos de Rinno-ji, concretamente Sanbutsu-Do, el Recinto de los Tres Budas, donde encontramos 3 espectaculares esculturas de Amida Buda, Senju Kannon y Bato Kannon. El interior no se puede fotografiar.

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (2)


Tras hacer una visita rápida del santuario Futarasan-Jinja, nos dirigimos al recinto de templos más importante de Nikko, el correspondiente al mausoleo de Tokugawa Ieyasu o Tosho-Gu.

Un paseo rodeado de grandes cedros con una torii (puerta) al fondo, nos va dando la bienvenida al santuario.

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (3)


Nos encontramos con la pagoda de cinco pisos de Gojunoto y con la puerta de Niomon, que da lugar al siguiente patio donde se halla el establo sagrado.

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (4)


El establo sagrado guarda el caballo regalado por el gobierno de Nueva Zelanda a Nikko. En la pared frontal del establo está probablemente una de las imágenes más famosas de Nikko: el grabado de los tres monos sabios (el mono que no oye, el mono que no habla y el mono que no ve)

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (5)


Alrededor de este patio están también los almacenes, la biblioteca, la fuente sagrada donde la gente se purifica y las escaleras de acceso a la puerta Yomeimon, donde está el recinto con los santuarios. Decir lujoso es poco.

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (6) Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (7)


Hay tanta gente que es un poco incómodo. Ha llegado además un grupo numeroso de escolares, que van a hacer una visita al santuario. Como nota práctica hay que saber que al acceder a los templos o santuarios hay que quitarse los zapatos. En el caso de este santuario hay estanterías a la entrada para colocar los zapatos

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (8) Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (9)


Por último visitamos el mausoleo Taiyuin-byo, donde están las cenizas del tercer Shogun Tokugawa. Me llama la atención sobre todo la puerta Niomon y una de las figuras de los guerreros Nio que la custodian (un poco borroso en la foto).

Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (10) Templos y mausoleos de Nikko - El Imperio del Sol Naciente (11)


La visita total ha durado aproximadamente unas 4 horas. Una vez que nos reunimos a la entrada del recinto nos vamos a comer. Son más de las 3 de la tarde y no hay muchos restaurantes donde comer. Elegimos un restaurante recomendado en la Lonely Planet, de nombre Hippari Dako. El local a simple vista podría parecer como un lugar no demasiado recomendable Mr. Green . Es muy pequeño, de hecho sólo caben 3 mesas alargadas, pero la comida que ofrecen es casera sin duda alguna. La mayoría pedimos un menú consistente en sopa miso, arroz y yakitori (brochetas de pollo), junto con unas gyoza (empanadillas de verdura). Las raciones son muy generosas, y aunque quizás no sean de máxima calidad, están buenísimas. El tazón de ramen (por no llamarlo olla ) es también recomendable. Nos sale por 800 JPY por persona. La pared está cubierta por saludos, firmas o mensajes de personas de todo el mundo que acudieron a este lugar. Una compañera se pinta los labios y los deja pegados en la pared, a modo de recuerdo Mr. Green . Como me siento contento después de la visita a los templos de Nikko, y por la comida, le suelto a la dueña (una amable anciana de no menos de 70 años)la frase:

"gochiso-sama deshita"

que viene a significar "Ha sido un auténtico placer". La mujer se alegra tanto que no sé como no sé descoyunta de todas las reverencias que me hace.

Del restaurante nos vamos andando a la estación para bajar la comida. Cogemos un tren que sale después de las 6 de la tarde. El precio es nuevamente de 1300 JPY. Lamentablemente es menos directo que en el que fuimos a Nikko y va parando en todas las estaciones habidas y por haber, y en más todavía. Es desesperante, da tiempo a hablar, a dormirse del cansancio y dar cabezazos, a leer. Después de 3 horas más o menos llegamos a Tokio. Y derechos en taxi al hotel.

Pero ahí no acaba la noche. Había ganas de juerga, pese al cansancio, así que era noche de salir de fiesta por ahí. Decidimos ir a Roppongi. Descansamos un rato, tomamos algo en una pizzeria y nos fuimos un poco antes de las 12 de la noche.

Aquí tuvimos un pequeño problema. El metro para de circular a las 12 en punto y no completa el recorrido, así que nos vimos tirados a 1 ó 2 estaciones de Roppongi. Es un poco desagradable verse de forma inesperada en una zona de Tokio que no conoces de nada, que no es turística, sin llevar mapa o guía, sin ver ni un alma en los alrededores. Fue difícil convencer a un taxista de que nos subiera a 5 personas (por lo general allí se cumplen las normas a rajatabla) y no menos difícil hacerle entender a dónde íbamos.

Este distrito, parece que últimamente no muy recomendable, donde se puede ver de fiesta más a los guiris y a los gaijin (algo así como una clase de muy bajo nivel formada por mano de obra barata de Corea, China, que realizan los peores trabajos) más que a japoneses. Fuimos a Lexington Queen, un local donde según la guía se podía ver a los famosos que visitaban Tokio, aunque para mí sólo había niñatos y niñatas guiris de yankilandia con música a su gusto. Para remate la entrada con 2 copas 4000 JPY. A mí casi me da un disgusto, así que pasado un rato preferí irme y volverme al hotel. El barrio me dió la sensación de ser más de gustos occidentales que nipones.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 5913

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: El Imperio del Sol Naciente
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: NaTTa  NaTTa  01/07/2009 23:35   📚 Diarios de NaTTa
El diario es, simplemente, Genial!!! sólo un apunte, echo de menos alguna de esas magníficas fotos, como la del monte Fuji, un poco más grande, saludos!
Imagen: Cmontero  cmontero  22/09/2009 11:08
Me ha encantado. Nosotros estamos mirando ir por libre, pero he cogido muchas ideas y lugares increíbles...veremos. Te has ganado mi voto 5
Imagen: Babyboom  Babyboom  02/01/2010 21:07
Muy buen diario y muy buenas fotos, me ha gustado mucho. ;D
Imagen: Mallorquina  mallorquina  12/02/2010 13:18
Muy bueno, todavía me falta mucho para mi viaje, pero me sirve para hacerme a la idea.
Me ha gustado Guiño
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  26/08/2012 18:05
genial tu diario!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días-Hanami 2015Japón en 15 días-Hanami 2015 Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2631
Japón en invierno (faltan las fotos)Japón en invierno (faltan las fotos) Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 598
JAPÓN 2017JAPÓN 2017 Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017. ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 535
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 Desde Miyajima hasta Nikko, 18 días por Japón pasando por Kyoto, Tokyo, Osaka... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 523
Japón y sus Pueblos-2024Japón y sus Pueblos-2024 Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Nikko: cómo Llegar, Templos, Cascadas - Japón
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1474
334042 Lecturas
AutorMensaje
trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
25-11-2012
Mensajes: 647

Fecha: Lun Jul 21, 2025 12:01 am    Título: Re: Nikko: cómo Llegar, Templos, Cascadas - Japón

Lo tienes que comprar igual. El
Limited te ahorra mucho tiempo y en un viaje así, el tiempo es oro, más que el dinero que ahorres. Nosotros estuvimos hace 5 días y lo primero que te piden es el pase en la cabina . Vi gente que pasaba un ticket. Además te entra el bus que es una pasada el camino hacia los templos y la vuelta. Yo lo cogí todo, pasé y limited!!!
TaniaCP
Imagen: TaniaCP
Travel Addict
Travel Addict
22-09-2015
Mensajes: 34

Fecha: Dom Ago 31, 2025 01:43 pm    Título: Re: Nikko: cómo Llegar, Templos, Cascadas - Japón

Hola!

Despúes de leer las entradas de Nikko, tengo un lío de pases que ya ni me aclaro.

Es posible ir a Nikko des de Asakusa comprando el billete de tren express el mismo día des de la estación? La excursión la haremos un viernes.

Nuestra idea es visitar la villa Tamozawa, los santuarios Toshogu y Futarasan, el mausoleo y el templo Rinnoji. Llevaremos ya muchos días de viaje y creo que el cansancio se irá notando. Para estas visitas recomendáis el pase?

Gracias!!
sdent12
Imagen: Sdent12
Travel Addict
Travel Addict
23-12-2024
Mensajes: 48

Fecha: Dom Ago 31, 2025 08:26 pm    Título: Re: Nikko: cómo Llegar, Templos, Cascadas - Japón

Puedes comprar el billete del limited express el mismo día (el pase no incluye ese tipo de trenes), pero depende de la época puede que el tren esté completo, así que si lo planificas antes te aseguras la plaza. El pase es recomendable, ya sea digital o físico, ya que además del billete "normal" (sin limited express, que va aparte) entre Asakusa y Nikko te incluye también todos los buses de Tobu en Nikko, entre ellos el de la ruta World Heritage que tiene paradas cerca de los templos y así te evitas el paseo de media hora que hay hacia allí desde la estación de Tobu Nikko, algo que se...  Leer más ...
ElLitri
Imagen: ElLitri
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2010
Mensajes: 29

Fecha: Mie Sep 03, 2025 12:30 pm    Título: Re: Nikko: cómo Llegar, Templos, Cascadas - Japón

Hola!!

Estoy cerrando unos días que tenia sin asignar de todo el viaje, ¿como lo veis? Sería dedicar un día y medio a Nikko, durmiendo allí una noche, para vosotros, ¿cuales serian lo imprescindibles de este día y medio?

27 de octubre – Llegada a Tokio a las 11:00 y viajar a Kamakura. Dormir allí
28 octubre – Ver Kamakura y Enoshima - Volver a Tokio
29 octubre – Excursión 5 lagos Fuji.
30 octubre – Nikko. Dormir allí
31 octubre – Nikko y vuelta a Tokio a las 12:00

Gracias!!
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11132

Fecha: Mie Sep 03, 2025 12:46 pm    Título: Re: Nikko: cómo Llegar, Templos, Cascadas - Japón

De Nikko ya te respondí en el otro hilo. Si quiers dormir, por el hecho de que te atrae la opción de buscar ese día un ryokan con onsen chulo, pues vale... Sino, no dormiría allí, malgastas la mañana siguiente volviendo en tren (por no mencionar que tampoco puedes aprovechar la noche paseando por Tokio) Nikko tiene una "peculiaridad", y es que si vas con el pase Tobu te daría acceso a lo que es la parte central de templos ... Pero si quieres alejarte más para ver otras cosas (catarata Kegon, etc), tendrías que comprar otro pase distinto de bus y no es...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
Japon
Estación de nikko
Wilifox46
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
Japon
Rafting en el río Okutama - Japón
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube