![]() ![]() A Cuzco con el Inkaexpress. ✏️ Diarios de Viajes de Peru
Hoy, nos levantamos para tomar el desayuno y los del hostal nos hacercan a la terminal terrestre para cojer el Inkaexpress. El inkaexpress es un bus turístico que diariamente hace la ruta Puno-Cuzco y viceversa, si pillas los tickets directamente...![]() Diario: 18 días en la ruta del Gringo⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Etapas: 17 Localización:![]() Hoy, nos levantamos para tomar el desayuno y los del hostal nos hacercan a la terminal terrestre para cojer el Inkaexpress. El inkaexpress es un bus turístico que diariamente hace la ruta Puno-Cuzco y viceversa, si pillas los tickets directamente en su oficina te sale por 50$ (con visitas incluídas), a nosotros nos lo reservaron en el hostal y nos salió por 30$ más 22s. para las visitas, encima nos llevarón ellos mismos a la terminalterrestre! El bus tarda unas 8 horas en llegar a Cuzco y haces 5 paradas, 4 con visitas turísitcas y una para comer. La primera parada la hacemos en Pukara, aquí se visita un museo donde se puede apreciar la cultura anterior a los Inkas (posibles predecesores) de la zona. En la siguiente parada llegamos al Abra la Raya, es el paso natural que separa el altiplano del valle de Cuzco. Después de la Raya empezamos a bajar hacia el Cuzco, paramos para comer en un buffet turístico, la comida está incluida en el tour pero la bebida no. En el descanos antes e subir al bus, hablamos con el guia, nos comenta que los labios cortados es debido a que nos estamos deshidratando! No nos sirve beber agua, nos recomienda tomar bebidas isotónicas o sales minerales disueltas en el agua, las bebidas isotónicas en Perú son tan dulces que te hacen venir todavía más sed (la Coca-cola también es más dulce) obtamos por tomar sales en el agua. Seguimos la ruta hasta llegar a Raqchi, ruinas monumentales del imperio Inca, se conservan bastantes cosas, te ayuda a imajinar como estaban organizados los pueblos. Es impresionante la altura del muro pertaneciente al templo y eso que calculan que se han perdido unos 3 metros (hay una parte de adobe) La siguente y última parada antes de Cuzco es Andahuaylillas, la denomnada capilla sixtina de los andes, no tiene nada que ver con la capilla sixtina pero igualmente te quedas boquiabierto y también está prohibido hacer fotos!!! Gran parte de la iglesia estaba cubierto con placas de oro de 24 kilates, actualmente se está restaurando con placas de 18 kilates. Aquí tubimos la anecdota del dia, resulta que el guía nos explica la iglesia des de el punto de vista histórico, no religiosos, pregunta nuestras opiniones y un chico comenta que los españoles fueron allí a expoliar no ha cirstianizar, total que el resto de la visita un fraile dominico (era francés) nos va siguiendo con lo que Hugo (el guía) va moderando sus palabras, al terminar, el fraile pide la palabra y nos pega un sermón que pa que te cuento! Mi compañero salió, no lo pudo aguantar, yo me quede escuchandaló, pero a quien queria defender a estas alturas, no digo que los conquistadores lo hicieran mal, podria a ver sido peor, pero que no mientan!!! Seguimos hacia Cuzco al llegar cojemos un taxi y hacia el Mallqui hostal, hostal de la cadena Amaru, estubímos muy bien. Habitación doble con baño 33$, lavar la ropa 5s. el quilo, llamadas internacionales 2s. minuto. Cuando llegamos resulta que nos habían mandado un transfer pero nosotros no lo habiamos visto... El hostal está a 3minutos de la Pl. de armas, eso si hay una subidita que nos sirvió de entrenamineto para el Inca trail! tomamos una ducha y salimos a dar una vuelta por el centro y a cenar. Mañana city tour por Cusco!!! Índice del Diario: 18 días en la ruta del Gringo
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |