Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
ESCAPADA JULIO 2010

ESCAPADA JULIO 2010 ✏️ Travel Journeys of Morocco Morocco

*** Imagen borrada de Tinypic *** Con algo de retraso, publico mi escapada, como siempre y con motivo de celebrar los cumpleaños de julio, el regalo fue un viajecito, para Toñi y Ana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Quizá todo empezó hace casi...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 1 of 2
Marrakech, Semana Santa 2008 y Escapada 2010

Travelogue: Marrakech, Semana Santa 2008 y Escapada 2010

Points: 2.8 (4 Votes)  Travelogues: 2  Localization: Morocco Morocco 👉 Show Journeys

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con algo de retraso, publico mi escapada, como siempre y con motivo de celebrar los cumpleaños de julio, el regalo fue un viajecito, para Toñi y Ana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Quizá todo empezó hace casi 1000 años, cuando las caravanas comerciales que cruzaban el desierto, establecieron un punto de descanso, a mitad de camino hacia los puertos del mediterráneo. Quizás, Marrakech, convertida por 3 veces en capital de su país, sea uno de esos lugares que con tan solo nombrarlo, nos transporta a una cascada de sensaciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Quizás todo siguió con un vuelo desde Alicante, y con un alojamiento sacado de cualquier cuento de las 1001 noches. El Riad Harmonia, en pleno centro de la Medina, y a 5 minutos del centro neurálgico de la ciudad, es un establecimiento poco convencional, donde las habitaciones no tienen llave, y por todas las estancias se respira un aroma de incienso embriagador.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

OLORES. Marrakech es una macedonia de olores. El humo de los puestos de comida ambulante, inunda cada milímetro del aire. Cuesta distinguir, y tampoco merece la pena intentarlo demasiado, percibir los cientos de aromas que terminan impregnándose en la ropa. Si se quiere experimentar una fuerte emoción aromática, vale la pena acercarse a las curtidurías, donde las pieles son tratadas igual que hace siglos. Siempre habrá un voluntario que se ofrecerá a acompañarnos, a cambio de alguna pequeña propina. Las curtidurías, son una experiencia aromática, repugnantemente única. Las pieles de oveja o de camello, son bañadas en una pequeña piscina con un agua mezclada con excrementos de paloma, y los operarios se dedican a impregnarlas con semejante tratamiento. Mención aparte merecen los tintes naturales que se emplean, y que ni siquiera las ramas de menta que le dan a uno al entrar, consiguen disfrazar el olor del lugar. A prueba de olfatos sensibles. Para terminar el recorrido por los curtidores, inevitablemente se acaba en una tienda de alfombras, donde tras el obsequio de un té, se iniciara la venta de un sinfín de alfombras de todos los colores y tamaños inimaginables.
Marrakech, es olor a azafrán, a comino, a especias. Marrakech es olor a sudor. Marrakech tiene el aroma de un té a la menta, de verduras en las aceras, de frutas en las calles…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

SABORES. No se pasa hambre en Marrakech. Hay que tener amplitud de miras, y estómagos poco delicados. Si se quiere saborear el Marrakech autentico, se puede empezar a degustarlo en un puesto de comida nocturno en la Plaza Djemaa El Fna. Brochetas de diferentes carnes, verduras, pescados, frutas. Tan bien puestas, que parece que estén allí de adorno. No hay que pensar en cómo se cocinan, en cómo se preparan. Si el frio aprieta, siempre habrá un puesto donde un tazo de sopa caliente, hará reaccionar al cuerpo. Zumos de naranja natural, recién exprimidos por menos de medio euro. Tazones de caracoles con salsa picante, servidos a la manera marroquí. Tajines, el plato estrella de cualquier restaurante, calientes, copiosos…Marrakech es islámico. El alcohol cuesta de encontrar, dentro de La Medina, aunque si se quiere imitar a Alfred Hitchock, y “El hombre que sabía demasiado”, el restaurante Dar Essalam, nos ofrecerá una cerveza, una actuación, y mientras, nosotros, podremos intentar averiguar en qué mesa, se rodó parte de esta película. Marrakech sabe a carne, a fruta, a zumos de naranja, a pan…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

COLORES. Ver como el sol se pone en Marrakech, y contemplar cómo sus últimos rayos de sol iluminan la torre de la Kutubia, es una imagen, que permanecerá para siempre en la retina. La torre de la Kutubia, visible desde cualquier parte de la ciudad, sirve de guía cuando se ha perdido el norte por entre los callejones de la Medina. Dicen que es gemela de La Giralda de Sevilla, dicen que mide 77 metros de altura, dicen que su nombre viene de los antiguos vendedores de Coranes, que se instalaban en su alrededor, y dicen también que esta mezquita es una de las más importantes de la
ciudad, y que por su belleza, se ha salvado de la norma no escrita que dice, que dentro de La Medina, ninguna construcción puede superar la altura de una palmera. Detrás de la Kutubia, sus jardines. Jardines repletos de naranjos, de palmeras, de rosales; jardines idóneos para descansar, pasear, sentarse en un banco y contemplar la mezcla de colores de la verde vegetación, en contraste con el color arcilloso de una torre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cerca de la Kutubia, descansan las calesas; calesas de color verde, arrastradas por negros caballos; mujeres marroquinas se pasean por los alrededores, vestidas con diferentes velos islámicos, el “Chador”, de distintos colores, es mayoría entre la población femenina marroquina. Algunas mujeres rompen la tradición y se pasean vestidas a la moda occidental. Sus prendas, sus peinados y los colores del maquillaje de sus rostros, representan el contraste de las diferentes modas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

IMÁGENES. No me puedo quedar con una sola imagen en los zocos. Los objetos más inverosímiles, se mezclan en un ordenado caos de tiendas, de productos y de precios. Están los zocos de las babuchas, de los artesanos, de los tintoreros, de los joyeros, de las especies, de las cuevas de Alí Baba. Tengo la sensación de estar dentro de una tienda sin fin, donde cada escaparate, esconde todo un mundo esperándome. Siempre tendré a alguien para que me indique qué camino tomar, en forma de precio. Regatear forma parte de la compra, y los vendedores poseen un doctorado comercial, en el que pocas veces podemos ganarles la partida. No hay tiempo para pasear por los zocos, porque se necesita todo el tiempo que uno disponga. No hay tregua en el arte de la compra, y las imágenes de las tiendas repletas de objetos para nuestro consumo, es una de esas estampas que nunca se olvidan. Las tiendas de lámparas, desprenden un encanto especial; y de noche, no hay mayor ilusión óptica que detenerse delante de una de ella, y contemplar el arco iris de colores, que reflejan sus cristales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero la imagen de Marrakech, es su plaza. La plaza Djemaa El Fna. Una imagen, vale más que mil palabras, y la imagen de la plaza, termina con todo un diccionario. De día, semidesierta. Tan solo las tatuadoras de henna, algunos comerciantes de productos milagrosos y los encantadores de serpientes. Poca actividad. A medida que el día avanza, la plaza se transforma; sus baldosas son ocupadas por toda una legión de personajes a cual más extravagantes. Unos llevan un mono, y que a cambio de unas monedas, hará alguna monería, otros llevan serpientes, preparadas para enroscártelas en el cuello para una foto bien pagada; están los saltimbanquis, los espectáculos cómicos en árabe, los contadores de historias, los músicos de calle y los músicos de etnias con llamativos trajes de colores; están los aguadores, que han sustituido el preciado líquido, por poses para fotos; están las decenas de vividores, están los carteristas y también están los turistas. En la parte alta de la plaza, los puestos de comida que desaparecen de madrugada, y vuelven al caer la tarde. Esa es la imagen de Marrakech. Esa es la fotografía que mi retina se lleva para siempre. La plaza, y su vida diurna, hermanada con la nocturna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

SONIDOS. El canto del Muetzi, llamando a la oración, se puede oír en varias horas del día. Por todo Marrakech, decenas de mezquitas llaman al rezo, mientras sigue vetada su entrada a los no musulmanes. Tan solo hay que observarlas desde fuera e imaginarse su interior. En la madrasa Ben Yusef, aún resuenan en sus paredes, los cantos, los duros aprendizajes de una escuela coránica, que hoy en día ha cambiado a los alumnos que tenían que memorizar todo el Corán, por los turistas, que nos quedamos embriagados con la increíble riqueza artística de sus adornos. El patio principal, con su pequeño estanque, esta rematado por unos azulejos de cinco colores y un suelo de mármol. Si me detenía en silencio, creía que el aire me traía los cantos de los alumnos, que apiñados en unas angostas habitaciones de los pisos superiores, no salían de la escuela, hasta ser capaces de recitar todo el Corán de memoria. Cerca de la madrasa, está el Museo de Marrakech. Imprescindible. Es tanta la riqueza visual de sus paredes interiores, que a menudo, olvidamos todos los objetos que nos muestra el museo. El mejor sonido del museo es el silencio. Sentarse en cualquiera de los numerosos rincones y dedicarse a escuchar, a mirar, a ver el juego de colores que los rayos del sol, que se cuelan por el techo, nos brindan en los diferentes zócalos y columnas. Una colección de Coranes, descansa, en silencio en una pequeña habitación. Oír el museo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

SENSACIONES. Salir de le Medina, es como dar un salto brutal en el tiempo y avanzar decenas de años. Un Marrakech moderno, occidental, con amplias avenidas, con cuidados jardines, con elegantes autos y con turistas de alto poder adquisitivo, se muestra ante nuestros ojos. Las grandes marcas de moda, tienen su lugar en la avenida Mohamed V. Los hoteles más exclusivos, y los restaurantes más internacionales, se encuentran tras los muros de la Medina. Estamos en pleno barrio de Guéliz.
El Gran Teatro Nacional, o la estación de trenes, son dos edificios que nada tienen que envidiar a cualquier moderna estructura de cualquier parte de Europa. Este es un Marrakech para pasear, para observar, para tener la sensación de seguir estando en casa, aunque estemos a cientos de kilómetros de ella. Hay que visitarlo, para apreciar, que la verdadera ciudad, la verdadera Marrakech, se encuentra dentro de los muros de la Medina, y el resto, es una bella ciudad, pero no es la autentica. En los alrededores se encuentra El Palmeral, con unos pequeños caminos, surcados de camellos a ambos lados, y con exclusivas y selectas urbanizaciones con campos de golf incluidos. No todo el exterior de la Medina es olvidable. La Menara, una de las imágenes más típicas de la ciudad, se encuentra rodeada de un estanque, con los picos del Atlas, custodiándola. Un cuadrado edificio para uso de los sultanes, se ha convertido ahora en atracción turística, y cuya mayor riqueza arquitectónica, consiste en su tejado verde piramidal. Un lugar de paseo, de relajación, donde en épocas de calor, el estanque ahora vacio de público, se llena de jóvenes en busca de un baño.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si un lugar, fuera de la Medina, tiene el honor de albergar las mayores sensaciones, este es, los Jardines Majorelle. Un pequeño jardín botánico, diseñado con un exquisito gusto. El color azulón y amarillo de los edificios interiores y elementos decorativos, le proporcionan una personalidad propia. Cactus de enormes formas, palmeras, plantas…sensaciones. El lugar fue comprado por Ives Saint-Laurent, y en el interior del jardín hay un pequeño mausoleo con un sencillo homenaje a su figura. Los jardines están exquisitamente bien cuidados. Los caminos limpios, y todas las plantas catalogadas. Si se tiene oportunidad, es una buena idea, sentarse, y disfrutar del jardín. Sin ningún orden, sin ninguna prisa, tan solo dejando que la paz que se respira sea una sensación difícil de explicar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero prefiero volver a la Medina, y deseo tener la sensación de probar un Haman, de darme un baño y un masaje. La oferta es amplia, y sin proponerlo, nos podemos encontrar con varios folletos en nuestras manos de ofertas. Dejarse llevar. Y dejarse seducir por unos momentos íntimos y especiales, adornados por incienso y un té a la menta. Una autentica sensación.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

LUGARES. Marrakech tiene tantos lugares, como estrellas tiene el cielo. Hay que perderse por los callejones del barrio judío y tener dificultad para encontrar la única sinagoga de la ciudad; observar las cigüeñas que anidan en las murallas del Palacio El Badi, como si quisieran custodiar lo único realmente digno de ver de este palacio; callejear, callejear mucho; experimentar la sensación de perderse, de no saber donde estar, por donde ir, y buscando en cada esquina una imagen que nos sirva para orientarnos. Calles estrechas, sin luz natural, donde en cada puerta se esconde una tienda improvisada. Puertas cerradas que se abren ligeramente al pasar; personas que vienen y van, y que dejamos que nos adelanten, porque preferimos verlos a ellos; carros de caballos, de mulas, que aparecen sin avisar; y motos: decenas, cientos, miles de motos. Marrakech se mueve en moto, y sortearlas mientras se camina se convierte en el objetivo de cada momento. Endiabladamente veloces, se adentran en todas las calles, sin importarles que estén tan transitadas, que para ir caminando, ya sea difícil.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Otro lugar: la puerta Bab Agnau, que franquea el paso hacia la Kasba. Una de las 20 puertas de la ciudad, pero sin duda alguna, la más bella de todas. En su interior, la vida de Marrakech. Y también la muerte, pues cerca de ella, se encuentran las Tumbas Saadíes. Tras pasar por un pequeño y estrecho pasillo, se llega a uno de los monumentos más visitados de toda la ciudad. Un gran patio interior, alberga la mayoría de tumbas, y en el mausoleo central, se ubican los tres sepulcros de Ahmed Al Mansur, y sus descendientes. A ambos lados de las tumbas, dos salas que rivalizan entre sí en belleza.
La belleza de una ciudad, se puede medir de muchas maneras. Marrakech no es bella, sin embargo ejerce una atracción difícil de explicar si no se ha paseado por sus calles.
Marrakech son olores, sabores, colores, imágenes, sonidos, sensaciones, lugares…Marrakech es un mundo, dentro de cientos de mundos. Quizás todo empezó hace cientos de años. Quizás aún no haya terminado de enamorarme de esta ciudad. Seguramente deba volver para encontrarme, mientras me pierdo pos sus calles.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 2
Total 0 0 Average 831

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Points 4.43 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 768
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 264
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 253
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 211
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 175


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Consejos para Marruecos
Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1110
683042 reads
AuthorMessage
vvb75
Image: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Messages: 6574

Date: Sat Jun 21, 2025 08:37 am    Subject: Re: Consejos para Marruecos

Aquí ya estoy cerrando este precioso viaje, espero ya volviendo a Chile hacer diario. Mandala turs ha sido todo un descubrimiento, excelente gestión y coordinación, con nuestro guía Said personal, berenere autebtico que se ha desvivido por mostrarnos su cultura, conocimos su casa y hemos probado la comida hecha por sus parientas
Si pueden vivir una experiencia así se los recomiendo
Como dato en esta época hace calor pero es soportable para nosotros que veníamos del invierno
En el desierto tuvimos viento y lluvia por las tardes, pero eso no entorpeció nada
Papalagui
Image: Papalagui
Experto
Experto
17-04-2016
Messages: 151

Date: Sun Jun 22, 2025 12:03 pm    Subject: Re: Consejos para Marruecos

Hola a tod@s!!

He estado 8 veces en Marruecos, en estas ciudades:

- Tánger
- Tetuán
- Larache
- Nador
- Chefchaouen
- Fez
- Mequinez
- Kenitra
- Rabat
- Casablanca
- Agadir
- Tiznit
- Legzira

He conducido mi coche y coches de alquiler, cogido trenes, cruzado la frontera desde Ceuta, ferrys desde Algeciras y también viajes en avión.

Si alguien necesita algún consejo o tiene dudas de cualquier tema y quiere preguntarme, aquí estamos!!
sdfsdf
Image: Sdfsdf
New Traveller
New Traveller
01-07-2025
Messages: 1

Date: Wed Jul 02, 2025 12:56 am    Subject: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Marruecos se ha consolidado como uno de los destinos más fascinantes del mundo, ofreciendo una experiencia única que combina cultura milenaria, paisajes espectaculares y aventuras inolvidables. Este país del norte de África ha experimentado un crecimiento turístico extraordinario, convirtiéndose en el destino africano más visitado en 2024.

¿Por Qué Elegir Marruecos para tu Próxima Aventura?
Una Fusión Cultural Única Marruecos representa el punto de encuentro perfecto entre África, Europa y el mundo árabe. Sus ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknés son...  read more...
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95839

Date: Wed Jul 02, 2025 01:01 am    Subject: Re: Consejos para Marruecos

Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Wink
HAYATI
Image: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
28-06-2007
Messages: 1210

Date: Wed Jul 02, 2025 05:06 pm    Subject: Re: Consejos para Marruecos

spainsun wrote:
Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Wink

Aplauso Laughing
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Morocco
desiserto Zagora, Marrakech
Eliot_zgz
Morocco
wool seller Agdz South Morocco
Chungking
Morocco
20170921_191252__2769_
Ali_laporta
Morocco
img_20220809_133204
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube